Una revista digital que intenta contarte lo que pasa en Merlo, Pcia. de Buenos Aires

También podes dejar tu opinión

viernes, 21 de noviembre de 2025



Secretario General de Redacción de
Tribuna de Periodistas


$LIBRA fue una estafa. Fin

El pasado martes, la comisión investigadora $LIBRA presentó su informe final en el cual se establecieron varios puntos con datos demasiado sugestivos que van en línea con la hipótesis de fraude.

Se trata de información que en parte ya había sido revelada y otros datos que ahora quedan expuestos para ser consultados por el público en un informe que consta de unas doscientas páginas y que fue entregado a la causa cuya investigación lleva en paralelo la justicia.

Tanto los datos más nuevos como los no tan novedosos refuerzan la idea de lo que viene sosteniendo hace tiempo en sus indagaciones Tribuna de Periodistasque se trató de una estafa planeada desde las altas esferas del poder con acompañamiento de personajes y empresarios del sector cripto.

Uno de los datos que más llama la atención es que se documentaron 87 transacciones de realizadas desde 74 billeteras virtuales por un total de 13,5 millones de dólares (y aquí la parte más interesante) 22 segundos previos al lanzamiento del tuit del presidente Javier Milei.

Esto evidencia no sólo la existencia de personas con información privilegiada sino que se puede presumir que estaban en contacto con el propio Milei justo antes de la promoción del criptoactivo.

Este dato por sí solo evidencia la existencia de la intención de hacerse de fondos de una moneda que fue virtualmente inflada, solo segundos después, por un tuit desde una cuenta perteneciente al presidente de la nación con insignia gubernamental.

A esto se suma que el link publicado por Milei no era de conocimiento público, por lo que alguien debió pasárselo para poder postearlo en la red social X, hecho por el que evitó responder en reiteradas ocasiones.

Ello derivó en que un total de 114.140 billeteras tuvieran pérdidas por más de 87 millones de dólares en contraste con 36 que obtuvieron ganancias de más de un millón de dólares.

De hecho ya lo dijo el propio cripto empresario Hayden Davis, quien declaró que la eliminación del tuit minutos después de publicarlo fue lo que concluyó en la caída de la valorización de $LIBRA.

Según se desprende del propio documento expuesto por la comisión, la criptomoneda no es más que una memecoin que no tenía una utilidad concreta teniendo en cuenta su volatilidad, desmintiendo en todo caso declaraciones del mandatario quien sostuvo que se trataba de un proyecto destinado a financiar PyMEs.

“Esta falsedad constituyó un ardid o engaño. La operación se ejecutó bajo patrones típicamente asociables al fraude conocidos como rug pull, donde los creadores liquidan masivamente sus posiciones provocando el desplome del valor”, remarca el paper.

A ello deben sumarse otros datos que ya eran de público conocimiento, como los ingresos de Hayden Davis y Mauricio Novelli a la Casa Rosada y la Quinta Presidencial de Olivos y transacciones de miles de dólares que se realizaron en momentos coincidentes.

Asimismo, Milei no solo mantuvo reuniones previas con los creadores de $LIBRA sino que antes de su lanzamiento fue advertido sobre los riesgos y los antecedentes dudosos de estos empresarios, y aun así no activó ningún mecanismo de control.

Hay mucha más información y datos que complican al presidente y su círculo, pero de más está seguir explayándose en una trama cuyo funcionamiento quedó más que claro.

Básicamente un grupo de personas (entre las que se encuentra indudablemente el presidente Milei) contaba con información privilegiada antes del lanzamiento de $LIBRA.

Se hicieron compras millonarias de un activo que tras el tuit presidencial se infló artificialmente. Esos activos comprados con anterioridad fueron vendidos antes del desplome provocado por la eliminación del tuit y la liquidación masiva de posiciones generando ganancias millonarias para unos pocos en detrimento de varios miles de usuarios que se vieron afectados y que no habrían apostado a la compra de $LIBRA de no ser por la publicación de Milei. 

Esta, claramente, fue una estafa, tal como viene mencionando Tribuna de Periodistas, destinada para que una treintena de personas se queden con el dinero de un grupo mayúsculo de incautos que creyeron en el presidente.

Actualidad

 La economía libertaria pone entre las cuerdas a la clase media

La crisis impacta

 No es una "sensación", es una realidad que se palpa día a día, mes a mes.                     Te aumentan los servicios y cada vez es más difícil afrontarlos. El aumento de los servicios públicos pegan cada vez más fuerte en la economía de la clase media, ni hablar de la clase más baja.  

Diputado Guillermo Michel (PJ)
Entre Ríos

Esto es indudablemente desde que la "economía libertaria" impuesta por el plan Milei y sus "armadores".

Según el informe que dio a conocer el diputado peronista Guillermo Michel, los aumentos en los servicios básicos de los hogares más alquileres presentan un desfasaje desde que asumió Milei en diciembre 2023. 

Qué piensa la sociedad de la inflación que declara el INDEC? Cuando las familias se dan cuenta que a los 15 días ya es fin de mes. 

El diputado peronista tiene la respuesta: los gastos fijos suben muchísimo más rápido que la inflación y que los sueldos.

En resumen

Michel difundió estos dato:

-Alquileres: +547%

-Luz y gas: +542%

-Transporte público: +482%

-Telefonía e internet: +330%

-Combustibles: +308%

La comparación se da entre los meses de noviembre 2023 y octubre 2025.

El diputado Guillermo Michel estar frente lo que se define como "un combo explosivo" que licua el poder adquisitivo de las familias y los obliga a endeudarse y así disminuye día a día el consumo

Qué propone?

Avanzar con la devolución del IVA, eso ayudaría a recuperar el consumo de las familias, también permitiría "blanquear" algunas operaciones y aumentar la recaudación.

Para finalizar el diputado peronista asegura que: "La propuesta forma parte de una reforma tributaria que está armando el peronismo y que busca ser más simple para explicar y apoyar nuevas tecnologías", dice.

 





lunes, 17 de noviembre de 2025

Ámbito político

 El interrogante que se plantean 

Implosión o evolución del peronismo

Es lo que muchos (anti) se plantean y algunos aseguran que es la implosión del peronismo. Y se atreven a definir como lo inevitable.

Los peronistas han dejado de creer en si mismo y/o en el "movimiento".


Segú la visión de estos la elecciones pasadas fue el "clavo" que Milei le "puso al cajón de Cristina" y con él se llevó puesto el "mito" que dejó de serlo.

S e leyó por ahí que: "El mito ya no convence ni a sus propios herederos. La marcha peronista ya no moviliza: incomoda. Los dedos en V, que alguna vez fueron símbolo de victoria, hoy espantan. La maquinaria que alguna vez organizó el poder, hoy organiza su propia extinción".

Es lo que este periodista opina en "Tribuna de Periodistas"

Columnista de Análisis y Opinión

Y como si fuera poco afirma que: "ni los propios intendentes peronistas quieren llamarse así".

Sostiene que "los supuestos peronistas que quedan no saben que hacer con Milei".

Que el partido que se jactó de ser “el movimiento del pueblo” está reducido a la nada misma.

Que el peronismo se ha derrotado así mismo que se creyó que "representaba algo más grande que sus dirigentes" Y hoy ya no representa nada...

Justamente en el Día del Militante que se conmemora y se festeja hoy, es menester que los militantes del peronismo desde todas sus corrientes, le puedan demostrar cuán equivocada puede ser su apreciación sobre el Peronismo y su forma más empírica de ser el Movimiento capaza de resurgir como el "ave Fénix" . 

De ser el único partido político que impuso en el Mundo un ideología, nacional y popular que muchos intentaron imitar pero no lo han logrado.

Hoy este es el desafío más grande del Movimiento y todas sus vertientes.

El "juego" ya comenzó...

Y el PJ juega con "las negras" sin olvidar que para lograr una buena defensa, debe saber contraatacar.



jueves, 13 de noviembre de 2025

Actualidad

 Según La Casa Blanca...

La solución para Argentina ya está en marcha

"Este Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíprocos busca impulsar el crecimiento a largo plazo, ampliar las oportunidades y crear un entorno transparente y basado en normas para el comercio y la innovación". Así afirma el comunicado de La Casa Blanca.


Un marco de acuerdo democrático para ambos países y  "una visión común de libre empresa, iniciativa privada y mercados abiertos".

Los principales puntos del acuerdo son los siguientes:

1) Aranceles: Argentina otorgará acceso preferencial a productos estadounidenses como medicamentos, productos químicos, maquinaria, productos de tecnología de la información, dispositivos médicos, vehículos y una amplia gama de productos agrícolas. Como contraparte, Estados Unidos eliminará los aranceles recíprocos sobre ciertos recursos naturales no disponibles y artículos no patentados para uso farmacéutico. Asimismo, dijeron desde la potencia norteamericana, "los países se han comprometido a mejorar las condiciones de acceso bilateral y recíproco a los mercados de carne de res".

2) Eliminación de barreras no arancelarias: EEUU aseguró que Argentina seguirá eliminando barreras no arancelarias, se comprometió a no exigir formalidades consulares para las importaciones y eliminará gradualmente el impuesto estadístico a los productos norteamericanos.

3) Acceso a los mercados agrícolas: Argentina abrió su mercado al ganado bovino vivo estadounidense, se comprometió a permitir el acceso al mercado de las aves de corral en el plazo de un año y no restringirá el acceso al mercado de los productos que utilizan ciertas denominaciones para quesos y carnes. En paralelo, simplificará los procesos de registro de productos para la carne de res, los productos cárnicos, las vísceras y los productos porcinos estadounidenses, y no exigirá el registro de instalaciones para las importaciones de productos lácteos estadounidenses.

4) Inversiones en minerales críticos y cooperación para la estabilización del mercado mundial de soja.

5) Se acordó respetar normas ambientales en el sector forestal, el comercio de minerales críticos y la pesca.

6) Prohibición de las importaciones desde países que no respeten normas laborales ni prácticas mercantiles.

7) Evitar distorsiones de empresas estatales y subvenciones industriales que afecten el comercio bilateral

8) Comercio digital: Argentina se ha comprometido a facilitar el comercio digital con Estados Unidos reconociendo a este último como jurisdicción adecuada, conforme a la legislación argentina, para la transferencia transfronteriza de datos, incluidos los datos personales, y absteniéndose de discriminar a los servicios o productos digitales estadounidenses.

Una vez que hayas leídos estos 8 puntos del acuerdo, cuál es tú opinión?

Saldrá beneficiada  la Argentina...o serán beneficiados ellos?

Argentina permitirá el libre acceso de los productos 
de EEUU   al país.

miércoles, 5 de noviembre de 2025

Actualidad

 Un musulmán, Zohran Mamdani ganó la alcaldía de Nueva York

El joven musulmán, de 34 años, superó ampliamente a Andrew Cuomo, al que ya había derrotado en la primaria demócrata.
Promete una reforma a favor de los que menos tienen y que los "poderosos" paguen más impuestos.
Socialista nacido en Uganda, representa el ala más izquierdista del Partido Demócrata.


Promete:
Transporte gratuito
Congelamiento de los alquileres
Duplicar el salario de los trabajadores
Construcción de viviendas
La apertura de 5 supermercados a cargo del Estado.
Y guarderías gratuitas para niños menores de cinco años.
Apoya el control de armas.

Le llaman "el milagro socialista" en Wall Street

Parece un cuento de hadas
Nacido en Kampala, Uganda, Mamdani creció en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, y se mudó a Nueva York con su familia a los 7 años. Asistió a la Escuela Secundaria de Ciencias del Bronx y se graduó en Estudios Africanos en el Bowdoin College, donde cofundó el grupo Estudiantes por la Justicia en Palestina.

Está casado con Rama Duwaji, una artista siria de 27 años.

Para Donald Trump es "un comunista" y amenaza con cortar los fondos Estatales a Nueva York. (les resulta familiar).

“Lucharé por una ciudad que funcione para ustedes, que sea asequible para ustedes, que sea segura para ustedes. Podemos ser libres y alimentarnos. Podemos exigir lo que merecemos”, dijo Mamdani en su discurso al conocerse su triunfo.


martes, 4 de noviembre de 2025

Nuestras páginas escritas Noviembre 2025 



sábado, 1 de noviembre de 2025

Obras para la provincia

 

Kicillof se encarga de finalizar la obra

Autopista Parque Presidente Perón

Se cree y hay firme intención de que el gobierno nacional de Javier Milei acceda a la solicitud del gobernador Axel Kicillof para traspasarle la responsabilidad de finalizar la obra más importante del conurbano que podrá ser el "Tercer Cordón Vial".


Traspasa 12 municipios y recorre 106 kilómetros en suelo bonaerense.

La medida ya fue oficializada y publicada en el Boletín Oficial y rubricada por la mayoría de los municipio que se verán beneficiados.

 Hace 20 años que se inició su ejecución, la vecindad confía que ahora será finalizada.

El Gobernador bonaerense Axel Kicillof creó el Consorcio de Gestión y Desarrollo de la Autopista Presidente Perón, organismo que tendrá el trabajo de reactivar la obra vial abandonada desde 2023.

El distrito de Merlo cumplió un rol preponderante durante su proyecto y ejecución.

El Consorcio está integrado por la provincia de Buenos Aires y diversos municipios como el de Berazategui, Ezeiza, Florencio Varela, Ituzaingó, La Matanza, Merlo, Moreno, Presidente Perón y San Vicente.Y ya están abiertas las posibilidades para que se incorporen otros municipios.

El camino que conecta Ruta 7 y el Camino del Buen Ayre cobra real importancia para los 12 distritos que atraviesa la Autopista.

Lobra sigue bajo jurisdicción nacional, pero  la provincia reclama su traspaso para su finalización. 

Y el consorcio tendrá el derecho de actuar sobre la traza y en un radio de tres kilómetros por lado para potenciar el desarrollo urbano y productivo.


El primer tramo de la obra conecta el Camino del Buen Ayre con el Acceso Oeste a la altura del arroyo Morales. La misma aún no fue completada en su totalidad y el avance de obra se ubica en 84% sobre un total de 25,6 kilómetros.  La ruta pasa por los distritos de Ituzaingó, Merlo y La Matanza. Este tramo se encuentra habilitado parcialmente en 9 kilómetros, desde la Ruta Provincial 40 hasta el acceso al barrio 20 de Junio en La Matanza.

El segundo tramo va desde el barrio 20 de Junio, en La Matanza, hasta la Ruta Provincial 58. De su extensión total de 28,4 kilómetros el avance es del 95%. Se cruzan distritos como La Matanza, Ezeiza, San Vicente y Presidente Perón.

El tercer va desde a Ruta Provincial 58 hasta la Ruta Provincial 53, con una extensión de 18,6 kilómetros y un avance físico del 85%. Se cruza San Vicente, Presidente Perón y Florencio Varela.

Y el último tramo, parte de él  conecta la Ruta Provincial 53 con la Autovía 2 en una extensión de 10 kilómetros. Actualmente está judicializado desde septiembre de 2012 y queda pendiente reiniciar el proceso. Solo contempla un avance del 2% y atraviesa los municipios de Florencio Varela y Berazategui. 

viernes, 31 de octubre de 2025

Actualidad política

Conspiraciones aún debajo de cada baldosas

Las sombras del presidente

Ganó Milei, muchos dicen : Ganó la Libertad Avanza más el PRO, pero la realidad marca que ganó Javier Milei ya que su sometimiento a gobierno de Donald  Trump y  titular del Tesoro Norteameriano y así volvió a ser "el centro de la escena política del país" que le permitió festejar aún con los enfrentamientos internos que se sostienen en su partido (LLA).

las caras lo dicen todo Karina está
enojada con su hermano 
La elección le da los instrumentos necesarios para tomar medidas y corregir los continuos errores que viene cometiendo, que son tantos que debió aceptar las condiciones "yankee" con un fuerte apoyo económico, supeditado a su triunfo y bajo amenaza al Pueblo argentino.

Ahora bien, si las cosas no le salen, de a aquí en adelante, a quién le va a echar la culpa?

Ni siquiera justificarse hablando del complot de hombres de negocios, o periodistas, políticos y, según él, economistas-chantas.

Tampoco podrá justificar a los "Kukas" que ya, según los analistas políticos, están "fuera de carrera".

Una nueva gestión, de qué manera gobernar, nuevo gabinete y su relación con los legisladores.

El "apoyo" del Tesoro fue realmente clave para su triunfo, a qué precio y a cambio de qué.

Qué pasa con las 20 millones de dólares que le prometieron?

Los bancos aclaran que solo prestarán dinero con una "garantía especial" del Tesoro de EE.UU o del BID, como así también del Banco Mundial, hasta ahora ninguno de ellos ha dado muestra de prestar el apoyo, salvo el Tesoro, pero a media.

Quedó claro que Santiago Caputo no salió favorecidos y lejos (por ahora) quedó su deseo de desplazar Guillermo Francos.

Qué pasó con la "invitación" de concurrir a las nuevas designaciones, "se suspende todo" les infirmó la "Jefa"

En la "puja",Manuel Adorni podría ser el nuevo Jefe de Gabinete? siguiendo el interés de Karina.

En el mientras tanto, Guillermo Francos se encargó de realizar el nuevo encuentro con determinados gobernadores (excepto algunos entre ellos Kicillo).

Cuál fue la postura de estos?

Van ayudar siempre y cuando el gobierno los ayude económicamente. FIN

El peronismo busca una renovación de su conducción partidaria por medio de una interna a nivel nacional y provincial.


lunes, 27 de octubre de 2025

Actualidad

La alegría de las "fuerzas del cielo" 

En un parábola muy esperada por los libertarios, La libertad Avanza dio vuelta la elección hasta en la provincia de Buenos Aires en donde había perdido por 15 puntos de diferencia.


La alianza La Libertad Avanza + PRO se impuso  en las elecciones legislativas para diputados con el 40,84 por ciento de los votos, seguido por 24,50 por ciento de Fuerza Patria y el 5,12 de Provincias Unidas, escrutadas el 99 por ciento de las mesas.

Así lo daban a conocer desde el espacio oficialista. 

El oficialismo gana en 16 provincias. La mayor sorpresa se registró en Buenos Aires, donde la lista encabezada por Diego Santilli (41,53%) supera a la del peronismo (40,84%) , que hace apenas un mes y medio había ganado las elecciones locales por 14 puntos de diferencia.

La Libertad Avanza gana las elecciones para la Cámara de Diputados en 16 de distritos: Buenos AiresCABAChubutCorrientesCórdobaEntre RíosJujuyLa RiojaMendozaMisionesNeuquénRío NegroSaltaSan LuisSanta Fe y Tierra del Fuego.

Fuerza Patria y los sellos aliados terminaron primeros en CatamarcaFormosaLa PampaSan JuanSanta Cruz y Tucumán.

De las 8 provincias que elegían senadores, el Gobierno se quedó con 6 (CABA, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Santa Fe y Tierra del Fuego), lo que le permitirá equilibrar fuerzas en un recinto que hasta el momento le era muy esquivo.

Punto final!!

sábado, 25 de octubre de 2025

Actualidad política libertaria

Malestar entre militantes libertarios con amenazas 

  "Tenemos tres diputados nacionales y 300 concejales, no nos pueden tocar"


Así amenazó Sebastián Pareja a quienes ponen en duda a su conducción y armado en la provincia, tras el enfrentamiento personal con los Menem, que también repercutió en el enfrentamiento entre el "Gordo Dan" y Ramón Vera, así como repercutió la "bronca" con el "Traductor te ama" (quien ahora se lo comenzó a definir como "Travesti te ama", tras el bautismo del Nene Vera).

Sebastián Pareja

La propia Karina se mostró molesta por que hubo comentarios de que Pareja no movilizó gente en el acto en Tres de Febrero, que era responsabilidad del intendente libertario Valenzuela la movilización, según las versiones que le llegaron a Karina fue que: "Pareja  movilizó para cumplir".

Fuente cercanas a Karina ("la Jefa") piensan llamar a cada uno de estos legisladores que responden a Pareja, de a uno, para quebrarlos en su dependencia y uno se imagina: "plata por medio".

Si en los otros distritos pasó lo que pasó en Merlo, los concejales vigentes en su mandato por dos años más y los que están por acceder el 10 de diciembre próximo, es muy difícil saber a quien responden en la conducción, a  Menéndez, a Zencich o al presidente de LLA local Eduardo Varela.

Ramón "Nene" Vera refuerza la postura de Pareja con publicaciones en las redes sociales sobre el valor de la militancia y la movilización sobre los teclados.






Actualidad social

 Pan para hoy pero hambre para mañana

Los integrantes de la Cámara de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, a través del titular del Centro de Panaderos de Merlo, Martín Pinto, denuncian que los Molinos Harineros, responsables de que no falte el pan en las viviendas de los bonaerenses, no toman pedidos de entrega de harina hasta no tener los resultados definitivos de las elecciones del 26 de octubre porque sospechan que el precio se va a disparar y no están de dispuestos a perder ni un peso-dólar.


Martín Pinto sostuvo que es: "una especulación de los responsables esperando ver cómo reaccionan los mercados ante un eventual victoria o derrota del gobierno nacional" .

Los panaderos a través de las Entidades que los agrupan aclaran que: son más de 620 panadería que bajaron las persianas en el ámbito de la provincia, que el consumo de pan ya está a la mitad de lo que fue hace dos años y la capacidad operativa del rubro ya está en un 60%. Los costos de producción ya se incrementó un 2000% desde diciembre 2023.

El cierre de las panadería a nivel nacional alcanza a unos 1700 comercios que al cerrar, dejaron a más 4000 personas sin trabajo en el sector. 

Las Entidades advierte que los insumos que se utilizan en el rubro, aumenta desproporcionadamente al ritmo de lo que el gobierno maneja el dólar.

El aumento del combustible que en diciembre costaba 350 pesos el litro hoy supera los 1500 pesos y así la luz, el gas y hasta el agua han triplicado su valor.

El sector de los Panderos critican las medidas del gobierno en sus políticas económicas, criticas a las que Ya vienen sumándose otros sectores productivos, hasta los agropecuarios y los sectores chicos del campo como así también las Pymes. 

viernes, 24 de octubre de 2025

Ciencia

 Exoplaneta GJ251

Una "supertierra" en el Universo

Científicos´ internacionales descubrieron un "super planeta" lo indican como: exoplaneta.


Su características podrían ser rocoso y cuatro veces más masivo que la Tierra, está a solo 20 años luz (al alcance de una mano, metafóricamente) orbita a una estrella enana es decir un "supertierra" que evidentemente para los científicos "reúne las condiciones necesarias para albergar vida".  

Este tipo de planetas son "nuestra mejor oportunidad de encontrar vida en otro lugar", explica Suvrath Mahadevan, investigador en Penn State y coautor del estudio publicado este jueves (23.10.2025) en The Astronomical Journal.

La investigaciones científicas explican que:   Durante décadas, la búsqueda de planetas que podrían albergar agua líquida y, quizás, vida, ha impulsado a los astrónomos a diseñar y construir telescopios avanzados y modelos computacionales capaces de detectar incluso las señales más débiles de la luz estelar.

"Este hallazgo es el resultado de dos décadas de datos observacionales y ofrece "una de las perspectivas más prometedoras hasta la fecha para buscar signos de vida en otros planetas", subraya Mahadeva.

"Aunque aún no podemos confirmar la presencia de una atmósfera o vida en GJ 251 c, el planeta representa un objetivo prometedor para futuras exploraciones. Hicimos un descubrimiento emocionante, pero aún queda mucho más por aprender sobre este planeta", concluye Mahadevan.