De cara a las P.A.S.O.
El país se enmarca este año en un claro movimiento político y Merlo no es ajeno al resto de los distritos, especialmente, del conurbano bonaerense.
Es así que, desde que CRISTINA decidió romper con la estructura del Partido Justicialista e ir por fuera con un nuevo Frente, al que se bautizó como “Unidad Ciudadana”, aparecieron los propios y los extraños y lo que en estas elecciones están dispuestos a “hacer la plancha” para que de una manera u otra tener asegurado el desarrollo activo de su propia acción política, ya sea quienes ostentan un cargo o no, de cara al año 2019 y que se les permita desarrollarse con algo de tranquilidad.
Así que el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, quien trabajó hasta último momento para que no se fracturase el PJ, realizando diferentes reuniones con “El Flaco” Florencio Randazzo, para conformar una lista de unidad, que finalmente no se dio, se terminó encolumnado en el Frente de Unidad Ciudadana.
De esta manera el Frente se conformó, naciendo en un claro enfrentamiento entre los “Gordos” del PJ y la “Cámpora”, aunque lo nieguen.
Los “Gordos” que se oponían a las determinaciones en la conformación de lista del “supuesto” dedo de CRISTINA y del heredero (Máximo Kirchner).
Por su parte, “El Flaco” ya había mantenido reuniones con el hombre más importante del famoso “Circulo Rojo” de Mauricio Macri, quien le aseguraba que era el principal elegido como hombre de “recambio” (por supuesto compitiendo para ese puesto con Sergio Massa, aunque cuenta con un AS en la manga, que es nada más y nada menos que el sobrino del hombre fuerte que maneja el círculo rojo del que hablara en su momento MM, Pablo Casey, su amigo de la infancia en su pueblo natal).

En lo que hace al Partido Justicialista Residual, en Merlo se presentaron varias listas, a saber:

También está la lista del actual senador provincial Alejandro Urdampilleta (ex niño mimado del “Vasco”) y que encabeza Manolo Parral (otro ex mimado de Raúl Othacehé) una manera de tratar de recuperar un protagonismo perdido de quien vence su mandato de senador provincial y que no logró aprovechar el “regalo” que le hicieron para crecer políticamente.

Se presume, una contratación muy importante.
Luego nos encontramos con la lista que encabeza Gustavo Leiva, el último Secretario de Gobierno en el período de Raúl Alfredo Othacehé, que tras su paso en la administración pública, quiere volver al HCD, donde presume podrá desarrollarse políticamente y que lleva a muchos ex othacehístas como candidatos.

La lista de “Cambiemos” en Merlo, que encabeza el actual edil David Zencich que busca su reelección y que no dudó de definir su candidatura aplicándole una soberana paliza –a trompadas- al Dr. Eduardo Varela, que se resignó con encabezar la lista de Consejeros Escolares.
A las diferentes listas le sumamos las listas de los Partidos de Izquierda como el PTS y el PO, que en los últimos años vienen creciendo en su accionar político y su inserción social.
La “pelota” comenzó a rodar, los partido políticos que quieren imponer a sus candidatos, no escatimarán esfuerzos para llegar a la gente con un mensaje que los convenza para que los elijan y, a medida que pasan los años en democracia, cada vez crecen más los partidos políticos que buscan representatividad parlamentaria, tanto a nivel nacional, provincial como así también comunal.