Crónica de un dolor inexplicable
Primer día sábado 24 de julio
Crónica de un dolor inexplicable
Primer día sábado 24 de julio
La fuerte convicción del Ministro de Hacienda y Finanzas de la Provincia de Buenos Aires
La mirada puesta en el bolsillo de la vecindad
Su percepción es que hay que repartir más equitativamente
en entre el grueso de la comunidad
En declaraciones públicas el Ministro de Hacienda y Finanzas de la Provincia hizo hincapié en que es su “firme convicción de que la recomposición salarial es necesaria para motorizar el consumo y poner al la Provincia (y Nación) en marcha”.
Aseguró que “el compromiso con la recomposición se traduce en hechos concretos”, dijo.
![]() |
Pablo López Ministro |
Pablo López se refirió a la voluntad del Gobernador Axel Kicillof en adelantar la cuota salarial que corresponde a la paritaria acordado con los Estatales Bonaerenses.
“Con el adelantamiento de ocho puntos del tramo de aumento de septiembre, el incremento salarial para todos los sectores del Estado Provincial acumulará en julio un promedio de 30% respecto a enero. Este aumento apunta a mejorar el poder adquisitivo de las y los trabajadores”, afirmó.
Publicado en su cuenta personal de twiter.
Mientras tanto en el Municipio de Merlo, sus trabajadores/as tienen un básico de $ 10 mil mensuales y con adicionales que después no se computan como salarios, alcanza los $20 mil.
Hoy el Gobierno Nacional habla de que los trabajadores/as alcancen un básico de $ 29.000
Desde Instituto “Patria”
Donde las paredes hablan
Suele escucharse decir: “al mejor cazador se le escapa la liebre”, cuando se refieren a la actual condición de Menéndez como “condenado”
Cada vez que se toca el tema de Merlo, hay unas vibraciones especiales en cada uno de los que dialogan. Un clima que se enrarece y se pone espeso, tanto que da la impresión que el aire puede “cortarse con la mano”.
Suelen decir: “y...no es para menos”.
En el Frente de Tod@s quieren asegurarse el triunfo en cada distrito de la Provincia y hay dudas que en esta oportunidad (como en otras veces anteriores) Menéndez pueda garantizarlo. No por rechazo al Gobierno Nacional o Provincial, más que nada por que el descontento a su gestión, sumada a la condena que pesa en la justicia en su persona, con imposibilidad de que pueda ocupar cualquier cargo púbico, pone en relieve el fin de su carrera política más que como un mero acompañante a algún otro compañero en función, tal cual ocurre hoy con el ex concejal Eduardo Alessi.
Ya se conoció que están hablado de que “de un paso al costado”, por lo menos si la Justicia no se expide a favor en la última apelación que realizó a la Corte.
Ya se baraja a Karina (su hermana) para que lo reemplace como Jefe Comunal y hay cinco nombres dando vueltas para conformar la lista de concejales y tres para la lista de consejeros. Ninguno de esos nombre están dentro de su lineamiento -aunque si están ligado– por lo pronto esperan “un milagro”, que el fallo de la Corte lo favorezca –algo muy difícil de esperar– y todavía crece el “fantasma” del “Vasco” que está dispuesto a todo, pero claro allí las paredes (en el Instituto Patria) tiene memoria.
Editorial
Cosas que nos hicieron bien
Un 12 de Junio de 2019 recibíamos la grata noticia de que, habiendo participado en un concurso literario organizado por el Instituto Cultural Latinoamericano, uno de nuestros cuentos obtenía el 4º Premio en narrativas.
“Rocko”.
El cuento, narra la historia casi real de quien fuera en vida, uno de mis preferidos y más querido de mis amigos y compañero de rutas.
Había nacido en EUU hijo de padre norteamericano y madre de origen árabe.
Vivió mucho tiempo en España en donde realizó una tarea brillante y dejó sus descendientes.
Luego radicó su vida en Brasil, en donde también fue muy destacada su actuación, para asombra del Mundo en el cual él se desempeñaba.
La vida lo traerá a nuestro país, Argentina, en donde tras superar el desarraigo, brilló con magnitud propia de su genio y estirpe, hasta que en manos de los intereses económicos que la había contratado, por malos tratos profesionales, truncaron su exitosa vida.
Así “Rocko” llegó a mi vida, aún muy joven pero desechado de su ámbito natural que eran las carreras. Su vida había encontrado el final tras sendas quebradura en sus dos extremidades pero...el destino nos puso cara a cara y frente afrente y, en poco tiempo “Rocko” volvió a ser lo que era.
Un caballo de carrera, un “pura sangre” genuino y a mi lado fuimos felices ambos
9 de Julio !!
Los hermanos Zalazar y su injerencia en el Depo de Merlo
Lo que no te cuenta Gustavo Grabia en Infobaes
Cómo nacen
los Hermanos Zalazar dentro del ámbito político de Merlo y manejando la
Barrabrava del Deportivo Merlo.
Todo comenzó con el asesinato de una
menor Mariza Araujo (15).
La niña en
cuestión había concurrido a un cumpleaños de 15 de una de sus compañeras,
hijastra de un puntero político de mala muerte del barrio Matera (D.H.).
Mariza, a las dos de la mañana hiso que le pidieran un remis a la familia de la
cumpleañera, más precisamente el padrastro, llamó a la remisera del barrio
perteneciente a la familia Troncoso (otro puntero político de medio pelo), Se
presentó el hijo que trasladó a la niña hasta el boliche “La Morena” (que no se
supo nunca bajo que protección política funcionaba) y allí la dejó.
Esto fue
comprobado por la propia hermana mayor de Mariza que le aseguró a la prensa
local “ yo estuve con ella fuimos al baño y después desapareció, no la vi
más, le dije a mi novio (su
pareja era un suboficial que se desempeñaba en la Comisaría 4ª del Parque) esta
se fue con M....., se va a meter enquilombo, el
tiene novia o esposa”, dijo.
Así quedó
demostrado que Troncoso hijo la dejó en el lugar que ella la había indicado, sin
embargo lo inculpaban por su violación y asesinato, hasta se llegó a decir que
había encontrado sangre seca en el piso de su automóvil, algo que quedó
desechado por que el peritaje indicó que era pintura de anti óxido rojo.
Mariza fue
hallada muerta en un zanjón –arroyo, adyacente a la Ruta 40 (en ese entonces
Ruta 200) apuñalada varias veces con un elemento punzante, similar a un
destornillador. Sobre la calle Domingo Matheu. Muy cerca de una familia
vinculado a algún poder político del distrito.
Sobre la
Avenida General Paz , a pocos metros de la misma Ruta, a metros del Hospital “Héroes de
Malvinas” funcionaba un boliche bailable en donde la mayoría de los jóvenes de
Merlo concurrían (nunca se supo quien
patrocinaba su funcionamiento) cuyo animador era un muy popular bailantero
(excedido de peso) que hoy desapareció y en donde los hermanos Zalazar eran
habituales concurrentes.
En el lugar
hubo dos homicidios en riñas, Un chico fue asesinado de un puntazo y días más
tarde otro en el baño de un disparo, Estos dos homicidios no se les dio
difusión y según los comentarios “eran chicos malos”.
La noche
del sábado anterior al hallazgo del
cuerpo sin vida de Mariza (fue encontrado por vecinos del lugar en la madrugada
del domingo) se registró una violenta pelea entre dos mujeres dentro del
boliche en cuestión, que fueran expulsadas por los patovicas del lugar. Nunca
se conoció la identidad de ellas pero fue muy violenta, tirones de pelos hasta
arrancarse, rasguños, moretones y en esa pelea un joven trataba de evitarla de
manera infructuosa y que fue ayudado por los hermanos Zalazar (Dante y Carlos
).
A la próxima
velada del boliche fue clausurado y jamás abrió sus puertas. Al igual que
ocurrió con el boliche “La Morena”.
La pericia
forense determino que Mariza Araujo no fue violada como se hacía correr los
comentarios, su cuerpo mostraba fuertes golpes, la causa de su muerte fue haber
sido apuñalada con un arma similar a un estilete o destornillador.
Para asombro de los investigadores en
la autopsia al cadáver de la niña le faltaban las uñas.
La pregunta
del millón fue: quién podría tener tanto poder para acceder a ese procedimiento
quirúrgico con tanta impunidad y cómo se podría vincular a los hechos.
En el juicio
penal fue citado a declarar como testigo el remisero, que primero fue acusado
de haber violado y asesinado a la menor, y nunca se presentó. En su lugar el
padre presentó una nota como que su hijo estaba internado en un Hospital de la
Provincia de Córdoba. Nunca se confirmó la veracidad del la presentación. Ahora
está detenido en esa provincia por una acusación de violación.
Durante los
acontecimientos en los que la familia de
Mariza busca que se descubra la verdad fueron amenazados, perseguidos
diariamente hasta tuvieron que pedir protección policial (que casi nunca se las
dieron) hasta llegar al juicio que al
final dejó impune el asesinato de la
niña y a su asesino o asesina libre.
El puntero
político de mala muerte del Barrio Matera (DH) intentó sacar provechos
políticos del acontecimiento. Fue a tratar de vender una hipótesis increíble al
Diputado Oscar Palacio, que lo echo de su oficinal.
No contento
con esto fue a vender “carne podrida” a la Oficina de Prensa Municipal que con
el apoyo de un seudo periodista –militante por conveniencia- y el propio director del área intentaron
involucra en una mentira a un periodista local: fueron por lana y salieron
trasquilados.
Cómo sigue
la historia…?
Los Hermanos
Zalazar de la mañana a la noche comenzaron a desarrollar actividades políticas
en el orden municipal, hasta ocupar un cargo como Director de Deportes y otro
cargo de similar importancia con acceso a una economía impensable para ellos,
infiltrándose dentro de la Barrabrava del Depo con poder económico para distribuir,
acceso a drogas sin límites y así a la vanguardia del manejo de un sector ella,
siempre enfrentado con otros sectores que no se resignaban a perder el
“liderazgo” .
El
periodista local –que fue intentado involucrar vendiéndole “carne podrida”- manejaba
la hipótesis que los Zalazar sabían mucho sobre el asesinato de Mariza y que
podría estar involucrado un “pez gordo” de la política de Merlo.
Muy buenos días!!