Aquí las primeras fotos.
Beto Silva y su hijo Tomás, de solo 5 años, que cabalgó con nosotros hasta Luján.
Una revista digital que intenta contarte lo que pasa en Merlo, Pcia. de Buenos Aires
También podes dejar tu opinión
Informativas
martes, 28 de septiembre de 2010
miércoles, 22 de septiembre de 2010
La primavera se vivió en todo Merlo
En nuestro Mariano Acosta hubo flores para todos en el Sub - comando del Partido Justicialista. En la imagen de Merlohoy.com.ar, las chicas de la agrupación Folchi con los preparativos
martes, 21 de septiembre de 2010
"Día Nacional del Caballo Criollo"
Cada 20 de septiembre conmemoramos el "Día Nacional del Caballo Criollo", y destacamos el reconocimiento a tan noble animal que supo acompañar al gaucho, al criollo en la construcción del país todo y de américa morena.
"La Patria se hizo de a caballo".
"La Patria se hizo de a caballo".
Tropilla de "reservados", tordillos, overos y gateado pampa.
viernes, 27 de agosto de 2010
Asignación Universal por Hijo
Se entregaron las nuevas libretas
E
Recibieron las mismas, los adultos responsables de los chicos que cobraron la Asignación durante el año 2009.
Se entregaron más de 30 mil libretas.
l Club Social, Deportivo y Cultural Parque San Martín, fue el lugar donde se completó la entrega de Libretas de la Asignación Universal por hijo.
domingo, 22 de agosto de 2010
La Paz mundial
viernes, 13 de agosto de 2010
La plaza “El Abuelo”, se llenó de "purretes"
Se repitió lo de años anteriores, una verdadera multitud acompañó los festejos por el Día del Niño en la ya tradicional plaza del barrio La Estrella, “El Abuelo”.
Aún para quien esté acostumbrado a las movilizaciones populares, podría calcular la cantidad de asistentes que llenaron la plaza con “purretes”, sanamente bulliciosos, ruidosos y alegres que mostraron, juntos a sus mayores, la alegría de que en la plaza de su barrio se viviera una vez más el Día del Niño. Día que juntó a muchos niños pero también muchos adolescentes, que festejaron la llegada de los conjuntos musicales, payasos malabaristas entre otros.
Los vecinos mostraron su satisfacción porque, desde la dirigencia política de Merlo, se piensa en los chicos.
miércoles, 14 de julio de 2010
Fiesta Patria en Mariano Acosta
9 de Julio, Día de la Independencia
No se terminaron de oír los festejo por el Bicentenario cuando el Pueblo de Mariano Acosta volvió a mostrar toda su alegría por festejar una nueva Fiesta Patria, esta vez el Día de la Independencia.
Un gran número de vecinos dijo presente para acompañar a las autoridades municipales que, encabezadas por el intendente municipal Raúl Alfredo Othacehé, y sus colaboradores en el gobierno, tanto legislativo como ejecutivo, se hicieron presente, como todos los años para festeja el 9 de Julio, Día de la Independencia Argentina.
Escuelas locales, Jardines de Infantes y la actuación de distintos artistas completaron el programa festivo para Mariano Acosta.
Hubo palabras alusivas a la Fiesta Patria por parte de una alumna de la escuela pública y de una representante del Centro de Jubilados y Pensionados, TEA (Todos en Armonía, que muchos años atrás, naciera en nuestra emisora de radio).
El intendente y su esposa recibieron distinciones por parte de representantes de Entidades Intermedias de Mariano Acosta y “El Vasco,” a quién se lo vio con un cuello ortopédico por presentar un fuerte dolor causado por su cervical (después de un intenso partido de futbol, en La Colonial, en el que intentó emular a Diego), se retiraron muy satisfechos del acompañamiento popular.
Un gran número de vecinos dijo presente para acompañar a las autoridades municipales que, encabezadas por el intendente municipal Raúl Alfredo Othacehé, y sus colaboradores en el gobierno, tanto legislativo como ejecutivo, se hicieron presente, como todos los años para festeja el 9 de Julio, Día de la Independencia Argentina.
Escuelas locales, Jardines de Infantes y la actuación de distintos artistas completaron el programa festivo para Mariano Acosta.
Hubo palabras alusivas a la Fiesta Patria por parte de una alumna de la escuela pública y de una representante del Centro de Jubilados y Pensionados, TEA (Todos en Armonía, que muchos años atrás, naciera en nuestra emisora de radio).
El intendente y su esposa recibieron distinciones por parte de representantes de Entidades Intermedias de Mariano Acosta y “El Vasco,” a quién se lo vio con un cuello ortopédico por presentar un fuerte dolor causado por su cervical (después de un intenso partido de futbol, en La Colonial, en el que intentó emular a Diego), se retiraron muy satisfechos del acompañamiento popular.
Las palabras del Jefe Comunal, giraron por una mirada histórica alusivasiva a la Independencia Argentina.
“Es este un 9 de Julio muy especial por que está en el marco del Bicentenario de la Revolución de Mayo”, así comenzó su diálogo con la comunidad el Intendente Othacehé.
“Tiempo de renacer patriótico, de repensar nuestra historia, de profundizar nuestros conocimientos sobre nuestro pasado, de buscar nuestras raíces más profundas y sólidas y proyectarnos hacia el futuro. Un Pueblo que no conoce su pasado, no valora su historia, no celebras sus fechas, no reconoce a sus próceres, ni insiste sobre sus tradiciones, de su cultura es un Pueblo con problemático presente”.
"Yo tengo a mi edad un concepto de la Argentina, creo que es una sólida , firme, poderosa emergente nación con futuro, por que tiene un Pueblo grande, por que tiene un territorio grande y tiene también una historia grande, con hechos gloriosos, con próceres fantásticos que debemos reconocer”.
El Jefe Comunal, rescató el concepto de Nación de los argentinos, haciendo mención a las que miramos como “grandes naciones” y que ni si quieran tienen “el mismo idioma a lo ancho de su territorio”.
Puso mucho énfasis al recordar a los hombres históricos que mantuvieron viva “la única llamita de libertad que en todo el continente, en toda Sudamérica y Centro América y creo que desde Río Grande para abajo estaba prendida en lo que había sido el Virreinato del Río de la Plata y hoy en nuestra querida Argentina”.
Othacehé se despidió deseando un “ Feliz Día de la Independencia para todos”.
“Es este un 9 de Julio muy especial por que está en el marco del Bicentenario de la Revolución de Mayo”, así comenzó su diálogo con la comunidad el Intendente Othacehé.
“Tiempo de renacer patriótico, de repensar nuestra historia, de profundizar nuestros conocimientos sobre nuestro pasado, de buscar nuestras raíces más profundas y sólidas y proyectarnos hacia el futuro. Un Pueblo que no conoce su pasado, no valora su historia, no celebras sus fechas, no reconoce a sus próceres, ni insiste sobre sus tradiciones, de su cultura es un Pueblo con problemático presente”.
"Yo tengo a mi edad un concepto de la Argentina, creo que es una sólida , firme, poderosa emergente nación con futuro, por que tiene un Pueblo grande, por que tiene un territorio grande y tiene también una historia grande, con hechos gloriosos, con próceres fantásticos que debemos reconocer”.
El Jefe Comunal, rescató el concepto de Nación de los argentinos, haciendo mención a las que miramos como “grandes naciones” y que ni si quieran tienen “el mismo idioma a lo ancho de su territorio”.
Puso mucho énfasis al recordar a los hombres históricos que mantuvieron viva “la única llamita de libertad que en todo el continente, en toda Sudamérica y Centro América y creo que desde Río Grande para abajo estaba prendida en lo que había sido el Virreinato del Río de la Plata y hoy en nuestra querida Argentina”.
jueves, 1 de julio de 2010
Homenaje a Juan Domingo Perón

NOTA DEL EDITOR: Publicación correspondiente al periodico digital www.merlogba.com.
miércoles, 30 de junio de 2010
La Universidad del Oeste

El anuncio fue realizado por el Jefe Comunal, Raúl Alfredo Othacehé, en La Colonial, ante funcionarios, representantes de entidades intermedias y la prensa.
El intendente Othacehé adelantó que, provisoriamente, funcionará en el dificio destinado a la Escuela de Artes y Oficios, ubicado en Chacabuco esquina Córdoba, en Merlo Centro.
martes, 8 de junio de 2010
Día del periodista, en La Colonial
Los trabajadores de prensa, periodistas y comunicadores sociales, recibieron las felicitaciones por el trabajo realizado en los medios locales. Hasta los más críticos (como nosotros)
sábado, 5 de junio de 2010
El Jefe Comunal, inaugura las obras con la presencia del Gobernador Daniel Scioli
Un censillo acto pero de una real importancia, se inauguraron las obras de la Red Domiciliaria de cloacas para el vecindario del Parque San Martín, Agustín Ferrari y Mariano Acosta.
La presencia del gobernador, Daniel Scioli y sus principales Ministros, da cuenta de la importancia de la obra a la cual, Raúl Othacehé, la calificó como “la obra más importante de los últimos 20 años”. Por lo que implica el servicio para una gran población.
Miles de vecinos se acercaron a compartir el acto oficial y mostraron su alegría ante los anuncios. “Es el mejor anuncio que podía escuchar de parte de nuestras autoridades, el Parque hace rato que necesita las cloacas”, dijo Susana una vecina de la calle Gómez Fretes.
La presencia del gobernador, Daniel Scioli y sus principales Ministros, da cuenta de la importancia de la obra a la cual, Raúl Othacehé, la calificó como “la obra más importante de los últimos 20 años”. Por lo que implica el servicio para una gran población.
Miles de vecinos se acercaron a compartir el acto oficial y mostraron su alegría ante los anuncios. “Es el mejor anuncio que podía escuchar de parte de nuestras autoridades, el Parque hace rato que necesita las cloacas”, dijo Susana una vecina de la calle Gómez Fretes.
El Bicentenario de todos
Un nuevo aniversario de la Patria
Con la destacada actuación de artistas y figura del orden nacional, se celebró el Bicentenario de la Patria.
Pero el hecho más descollante fue la gran participación popular. Más de 6 millones de personas que concurrieron desde todo el país, vivieron el cumpleaños de nuestra historia de libertad e independencia.
En una verdadera retrospectiva, se puede afirmar que ahora más que nunca se asientan firmemente el sentimiento de independencia junto a otros pueblos de la América Morena.
Con la destacada actuación de artistas y figura del orden nacional, se celebró el Bicentenario de la Patria.
Pero el hecho más descollante fue la gran participación popular. Más de 6 millones de personas que concurrieron desde todo el país, vivieron el cumpleaños de nuestra historia de libertad e independencia.
En una verdadera retrospectiva, se puede afirmar que ahora más que nunca se asientan firmemente el sentimiento de independencia junto a otros pueblos de la América Morena.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)