Una revista digital que intenta contarte lo que pasa en Merlo, Pcia. de Buenos Aires

También podes dejar tu opinión

sábado, 27 de junio de 2015

Copa de leche para losa chicos

Con la mano extendida

 En esta oportunidad la “mano extendida” de la Secretaría de Juventud Municipal, llegó hasta los barrios de Libertad y Pontevedra.
Con la presencia del Secretario, Pablo Othacehé y el Subsecretario José Luis Carlomagno y funcionarios del área, se entregaron tazas y juguetes para unos 250 chicos que concurren a diario a establecimientos en donde reciben una copa de leche.
Pablo "Pacha" Othacehé
El acto fue destacado por el Secretario de Juventud, Pablo Othacehé como “gesto de la Secretaria de Juventud, la taza es para ellos, para que puedan tomar su merienda en sus respectivas copa de leche. Nosotros ayudamos en todo lo que está a nuestro alcance, hoy fueron beneficiados alrededor de 250  chicos. Invitamos a todos los que necesiten una ayuda a que se acerquen a la Secretaría de Juventud. Todo se hace gracias al apoyo constante que nos brinda el Intendente Dr. Raúl Alfredo Othacehé, con el aporte de fondos municipales de los impuestos que abona el Pueblo de Merlo”, dijo.
El Municipio dispone una línea telefónica para atender las inquietudes 482 8176 y se atiende al público en general de lunes a viernes de 08 a 20 hs en la calle Juncal 208 esquina Perú.
El correo electrónico info@merlo.gob.ar

"Ecopunto"

Inauguración oficial

 Con la visita oficial del Jefe de Gabinete, Ministro de Ministros, Aníbal Fernández, se inauguró la Planta de tratamiento y transferencia de residuos “Ecopunto”, ubicada en la localidad de Libertad, sobre la Ruta Provincial 1003.
Como ya se informó en otras oportunidades, en la Planta se realizan importantes trabajos tras un procedimiento especial para el cuidado del medio ambiente.
La visita del jefe de gabinete y pre candidato a Gobernador de la Provincia, Aníbal Fernández  
También se hicieron presente el Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Sergio Lorusso, el Secretario de Obras y Servicios Públicos Municipal, Ingeniero Aníbal Pazos, distintas autoridades de la Cuenca Matanza– Riachuelo -zona Matanza- (Acumar).
La Planta, recibe a diario unas 200 toneladas de residuos, producto del barrido, limpieza general de la vía pública, verdes y áridos, recolectados por los camiones municipales.
La misma fue construida con fondos municipales equipadas con modernas maquinarias trituradoras y compactadoras que pondrán fin al viejo sistema de enterrar los residuos ambientales.
“ Es un placer recibir a mi amigo Aníbal Fernández”, dijo Othacehé; para continuar destacando la labor realizada por el Juez Federal de Morón Jorge Ernesto Rodríguez y expresó: “ El trabajo en conjunto nos garantizará nuevos éxitos, esta es una etapa que trabajamos fuertemente, hemos invertido mucho y también recibido ayuda que nos permitió lograr el objetivo”. El Jefe Comunal no omitió el detalle de destacar que es necesario la construcción de una nueva Planta, esta tendría que estar ubicada en zona sudoeste de Merlo, en las cercanía de la Ruta 40 (ex 200).
Para destacar el Jefe de gabinete, Ministro de Ministros y ahora precandidato a Gobernador en la Provincia de Buenos Aires, Aníbal Fernández manifestó: “ El primer paso para la solución de esta problemática del destino de los residuos es el Ecopunto, también hay una cuestión cultural que tiene que ver con la clasificación y separación de la basura, que si nos proponemos hacer los vamos a lograr de forma natural”.



Fiesta Patria en San Antonio de Padua

Día de la Bandera


Son muchos los que se suman año a año a los festejos por el Día de nuestra Enseña Patria.
Algo que el Gobierno Municipal realiza todos los años junto a la Asociación Cultural Belgraniana de Padua, presidida el martillero Raúl de la Mano.
Junto al Intendente Municipal, Raúl Alfredo Othacehé, funcionarios el Cuerpo de Bomberos de Padua y vecinos que se hicieron presentes en la plaza Dr. Manuel Belgrano ubicada en French y Roca de la localidad.
El acto protocolar fue amenizado la Banda Musical “La Buen Aire” que acompañó la prodigiosa voz de la joven Yesica Ahumada, que entonó las estrofas del Himno Nacional.
Este año se descubrió un busto del Dr. Manuel Belgrano, con palabras de la docente Yesica García, y el Presidente de la Asociación Belgraniana, Raúl de la Mano que dijo: “alta en el cielo. Bandera azul y blanca. La enseña que Belgrano nos legó. No solo nos legó su bandera sino también su hombría de bien y su patriotismo”.
Por su parte y como cierre del acto el Intendente Raúl Alfredo
Othacehé.manifestó un profundo discurso histórico –tal cual acostumbra- “Hoy celebró este día, me siento contento, muy contento de estar con todos ustedes, ratifico nuestra voluntad en nombre de todos los argentinos de seguir la senda que Belgrano nos dejó y con la que nos seguirá guiando para hacer una Patria grande con un Pueblo feliz”.



20 de JunioRaúl "INDIO" Herrera

Fiestas patrias

Raúl "Indio" Herrera, Vice presidente de la Agrupación
 Como cada año ocurre, la localidad matancera, 20 de Junio, festeja su aniversario de fundación y como homenaje al creador de la Enseña Patria, realizan un desfile criollo, en donde las Agrupaciones Tradicionalistas hacen sus mejores galas y tanto hombres como mujeres, luces sus mejores caballos y emprendados.
Representando al Centro Regional Tradicionalista "Los Amigos",
rumbo a 20 de Junio
Nuevamente el Centro Regional y Tradicionalista “Los Amigos”, dijo presente.
Encabezado por su flamante vicepresidente Raúl Herrera y los jóvenes que se suman año a año, marcharon desde los distintos barrios de Merlo, Santa Isabel, Agustín Ferrari y desde La Blanqueada, al paso con sus propios caballos, enfilaron hacia la tradicional localidad que se prestaba a recibirlos.
Organizado por el Centro local “Luan Toro”, hubo una gran fiesta patria donde no faltó el asado al medio día y la actuación de diferentes grupos folclóricos que coronaron la fiesta posterior al paso de los Grupos Tradicionalistas
Gabriel, el proSecretario
Tomando por el "Callejón" Rumbo a 20 de Junio, localidad matancera

Editorial

Operativo retorno…
De la mano de Cristina

Con esta frase un comunicado de prensa del PJ merlense daba a conocer que nuevamente el Jefe Comunal de Merlo y Presidente del Peronismo Distrital, se alineaba dentro del Gobierno Nacional para apoyar la candidatura del Daniel Scioli a presidente de la Nación, tras un fugas paso por el massismo.
No podía ser de otra manera. Cuando uno pone una columna las proyecciones políticas de cada uno, Raúl Alfredo Othacehé, le cabe un solo lugar y es el que hoy ostenta.
Qué dirán algunos  “periodistas”  (soy demasiado benévolo al llamarlos así) locales que publicaban en redes sociales y manifestaban en micrófonos de radios que les da un lugar, trataron a la presidenta como: “Kretina la asesina”.
Qué mal le hacen estos “periodistas” a la profesión que usan para vivir pero que realmente desconocen y no tienen ni siquiera el respeto por quiénes los leen o escuchan, que no importa que sean muchos o pocos, así sea uno. Pobresitos!!
Ahora sí, el “Vasco” está en donde tiene que estar mirando el proyecto nacional de cara al futuro y seguramente, en su interior, estará reconociendo que dejó pasar una muy buena oportunidad para su proyecto político de máxima. Convertirse en Gobernador de la Provincia.
Cuatro años pasan muy rápido y la capacidad política, la experiencia y la fuerza de voluntad no se pierde, habrá que ponerse a trabajar en el interior de la provincia de Buenos Aires por que el 2019...está a la “vuelta de la esquina”.
Un amplio sector del justicialismo quiere que éste Intendente “con chapa de Gobernador”, alcance su objetivo, puede, debe hacer el esfuerzo, nadie duda que dentro del ámbito político, cuando el “Vasco”  estornuda, el resto de los políticos se resfrían.

sábado, 23 de mayo de 2015

La poesía del mes

Aunque la distancia y el tiempo nos separe”

Llegaste a mí así como un fantasma
Tu vida misma fue como ellos
De aparecer y desaparecer
De estar y no estar
De ser y no ser
Siempre quisiste ganarte tu lugar
A veces con fuerza y otras con dulzura
De bajo de una arboleda te vi venir
De bajo de una arboleda te vi marchar
Fui impotente para retenerte
Fui impotente para evitar tu dolor
Pero no fui impotente para darte mi amor
Se que te fuiste sabiendo que te amaba
Se que no querías irte así
Ya no te veré, al menos por un tiempo  
Se que nos vamos encontrar
Que no pasará mucho tiempo
Allá en ese lugar destinado
Para dos que se amaban aunque no existieran palabras
Porqué me pregunté hasta el cansancio...porqué
Lo que poseo con amor lo pierdo...porqué
Cual es el precio que tengo que pagar
Por algo que abre hecho
Perder todo lo que llega a mí y quiero
Parece ser mi destino
Pondré mi fuerza y mi anhelo
Para recuperarte a ti
Aunque pase el tiempo
Y la distancia nos separe
Penetraré en mi ser
Para encontrarte
Siempre...siempre...siempre.


Ruta Provincial 40 (ex 200)

Banquinas adaptadas en la Ruta 40

 Acorde a los trabajos que se efectúan en las vías del ferrocarril ramal Merlo—Lobos, el Municipio de Merlo, realiza un importante trabajo de Recomposición Hídrica, perfilado y nivelado con extracción de tierra sobrante de las banquinas lindantes a la Ruta 40 y a las mencionadas vías.

Los cambios de rieles, durmientes, base del circuito ferroviario produjo un deterioro del espacio abierto entre éstas, lo que requirió en forma inmediata, que el Municipio a través de las áreas correspondientes, Secretaría de Obras y Servicios Públicos, se efectuaran los trabajos con miras de evitar los anegamientos que podrían producirse ya que, el estancamiento de aguas pluviales, dificultaría el libre escurrimiento hacia los drenajes naturales que se dirigen a los arroyos y canales de los barrios de Agustín Ferrari, Mariano Acosta, Samoré, 2° Loma Grande y todos los barrios linderos de la Ruta.

Es de destacar que los trabajos de mantenimiento le corresponde a la Dirección de Vialidad Provincial y que no está cumpliendo con sus obligaciones, es decir no los hace.
El jefe Comunal, Raúl Alfredo Othacehé, recibió los diferentes informes de sus colaboradores que, en forma directa, se reúnen con vecinos de los barrios y quienes les hicieron llegar esta preocupación.


La botica del vecindario

Semáforos e indicadores vehiculares: El Municipio inició los trabajos de semaforización y señalamiento frente al predio recientemente adquirido por el municipio y que está destinado a Parque Público en la intersección de la Avenida Presidente Perón y Colón.
*La ecología en el Parque San Martín: El Programa de Forestación Municipal y vecinal ya está en marcha, con la entrega de árboles y folletería explicativa se desarrolló la jornada en el parque San Martín. La iniciativa promueve que la vecindad adquiera “conciencia ecológica”. Destacando los beneficios que nos ofrecen la forestación: proporcionan oxigeno al medio ambiente, regula la temperatura y la humedad, conservan la biodiversidad y el hábitat, los árboles son el elemento fundamental de cada ecosistema que hace propicia la vida del hombre y sus animales. Para informarse y solicitar árboles pueden comunicarse con la Secretaría de Ecología al 0220 486 4923 de lunes a viernes de 08:00 a 14:00 horas.
*El Intendente reafirma su compromiso con la educación : 18 Instituciones educativas beneficiadas con la entrega de kits deportivos. El acto se realizó en la escuela 50 del barrio Arco Iris.
*Río Alegre: La concejal y Presidenta del Consejo Municipal de la Mujer, Mónica Arnaldi visitó las instalaciones del Jardín 935 y entregó a las autoridades educativas kits con libros, cuentos y crayones y una importante cantidad de material didáctico
*Capacitación para cocineras/os de Instituciones Sociales:  Todos los años se realizan las tareas de capacitación en Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y manipulación higiénica de los alimentos, estas están dirigidas a los responsables de cocinas de los diferentes Centros de Desarrollo Infantil (CDI), en los Centros de Integración Comunitaria (CIC) y a los Programas de Comedores Comunitarios (PCC) del distrito.  


Una plaza más y van....

El barrio San Luis tiene su propia plazaEn una jornada maravillosa, donde el sol brilló con todo su esplendor, el barrio San Luis, uno de los barrios que más se ha desarrollado, política, social y culturalmente en Mariano Acosta, recibió al Intendente Municipal y a los funcionarios que lo acompañaron, para la inauguración de la plaza del lugar.
        
Una manzana completa en la c
alle 24 de Noviembre y Heredia, fue el lugar elegido para el corte de cinta, vecinos, familias, muchos chicos, junto a los docentes y alumnos del Jardín de Infante N°918, el centro de Jubilados “Todos en Armonía” y demás vecinos, plaza que cuenta con modernas instalaciones de entretenimiento y juegos, así como su iluminación.
Como se acostumbra en las plazas que se inauguran en Merlo, cuenta con veredas que permiten el desarrollo de diferentes actividades como ser, rolles, patinetas y/o caminatas. Un mástil centralizado que enarbolará nuestra enseña Patria.
La creación de este espacio público, nació de diferentes reuniones entre vecinos, comunidad educativa del Jardín de Infantes 918 y autoridades.
El Arquitecto que proyectó la obra fue Darío Ferraina, que narró -orgulloso- cómo fue que la diseñó y qué características del barrio tomó para su diseño.
La vecindad sumamente agradecida de ver un viejo predio abandonado e inundable, convertido en un importante paseo público.
Como en todas las inauguraciones el jefe Comunal manifestó a los vecinos presente sus sentimientos con estas palabras: “Me encontré con una fiesta. Esta es una plaza de primera para gente de primera. Es producto del trabajo, lo hemos realizado con fondos del Pueblo de Merlo, como las 40 plazas que ya hemos construidos. Gracias por su presencia, porque éste es un Pueblo que participa y trabaja”, dijo.



Nueva reunión sobre seguridad en el distrito

Comando de Prevención Ciudadana

 El Ministro de Seguridad bonaerense, Alejandro Granado, nuevamente visitó Merlo y se reunió con el Jefe Comunal, Raúl Alfredo Othacehé para ultimar los detalles de la puesta en marcha del proyecto que encarna desde la provincia, el Comando de Prevención Ciudadana, Son nuevas unidades móviles y se incrementará la cantidad de efectivos policiales.
Como se conoce el tema seguridad es “urticante” para los funcionarios y en Merlo, es prioridad de agenda.

Luego de la reunión en la Quinta Municipal “ La Colonial”, el Intendente manifestó: “Estoy muy feliz por los avances que hemos concretados esta tarde junto a mi amigo y compañero el Ministro Alejandro Granado. El Comando de Prevención Ciudadana (CPC) es un gran avance en materia de seguridad, también para Merlo. Quiero agradecer a todos los que trabajaron para que esto fuera posible. En pocos días podremos ver a las nuevas camionetas de Policía y a más personal policial circulando por nuestras calles. Un valiosos aporte del Ministro y del Municipio para seguir trabajando por la paz y la seguridad de nuestra gente”

“Yo te conozco”


 Nuevamente la Quinta Municipal  conocida como “La Colonial” fue escenario de un encuentro importante para la vida social y por que no, también política de Merlo, como fue el encuentro que tuvo el Intendente Municipal, Raúl Alfredo Othacehé, con el empresario Alfredo Coto, dueño de la gran cadena de hipermercados que llevan su nombre.

El “nuevo COTO” se instalará en la localidad de San Antonio de Padua, en la Avenida Presidente Perón esquina Quintana, donde históricamente funcionase la empresa Petinari (hoy en un extenso conflicto con sus  operarios que reclaman salarios). Contará este importante centro comercial con siete sala de cine de última generación, locales en dos plantas y zonas de entretenimientos, que según consideran, sería muy importante para el desarrollo distrital ya que esta iniciativa propone concentrar actividades de interés para toda la familia.
Las autoridades municipales y el empresario, recorrieron la obra en sí, donde ya se demolió la vieja estructura donde funcionaba la antigua fábrica de chasis y balancines para camiones.
La cadena de hiper cuenta con 125 sucursales y de las palabras de su titular, el empresario Alfredo Coto se rescata: “Este proyecto va a darle  más valor a la zona y representa una notable inversión. Para nosotros esta reunión es una gran bienvenida y me pone muy contento que el intendente nos haya recibido junto a su equipo. Gracias a todos por el recibimiento”, Dijo.
Por su parte el Jefe Comunal señaló: Nosotros conocemos a Alfredo, las características de su empresa y la confianza que genera en la gente. Sentimos que este es un gran adelanto en todo sentido ya que va a brindar trabajo y progreso urbano. Estamos acompañando a la empresa como parte del fuerte impulso comercial que hay en Merlo”.


Hospital Héroes de Malvinas

Gran colaboración municipal

 El Hospital Héroes de Malvinas, pertenece al ámbito de la Provincia de Buenos Aires, pero para su funcionamiento, requiere constantemente de aporte que les hacen llegar desde la Cooperadora del mismo que está presidida por Cintia Carnabucci, Concejal Del PJ Merlense y esposa de Martín Othacehé, la tesorera de la Comisión es Mónica Arnaldi de Othacehé y, continuamente hacen entrega de elementos que permitan su funcionamiento.

Se entregaron un total de 36 sillas apilables, un ventilador de 30”, 44 caños para cortinas, 3 sillas pequeñas y 6 sillas de ruedas, que serán distribuidas en los diferentes servicios de guardia de adultos y su internación y además el servicio de guarda de pediatría.
En el mismo acto se donaron 10 cunas de acrílicos, 1 balanza digital, para Neonatología, 1 carro de parto, 10 pies porta sueros y 2 oxímetro de pulso.
Todos estos elementos que fueron donados por la Cooperadora del Hospital, fueron recibidos por el Director Ejecutivo del Nosocomio, Doctor Alberto Lazo.
De esta manera, una vez más, de las tantas que se realizan durante todo el año, la Cooperadora del Hospital, cumple su acción profundamente solidaria que mejora la atención de los vecinos que concurren diariamente al Hospital Provincia que, por ser de esta naturaleza, recibe pacientes de todos los distritos vecinos.