Una revista digital que intenta contarte lo que pasa en Merlo, Pcia. de Buenos Aires

También podes dejar tu opinión

jueves, 9 de diciembre de 2021

Un día más y van...

 Muy buenos días para tod@s!!

Como cada día te invitamos a sumarte vos también a compartir

"una propuesta de vida con música y palabras"

www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar 

para celulares utilizar versión web

Cosas que pasan...

Cosas que se dicen...

"Estoy seguro del rumbo que vamos a tomar con el FMI y es el mismo que quiere Cristina" La frase le pertenece al Presidente Alberto Fernández ante una entrevista de un medio internacional para desvirtuar el intento de "sembrar un enfrentamiento de los medios hegemónicos locales", dijo.

“Acá no hubo dos demonios, hubo un terrorismo de Estado que se llevó la vida de miles de argentinos”, dijo el Presidente en el homenaje a “Los 12 de la Santa Cruz”.
"Te acordas cuando nos encontrabamos todos los 10 de diciembre para festejar el Día de la Democracia?" Frase que le pertenece a CFK, resaltando la convocatoria de mañana que tiene que ver con la Defensa de los Derechos Humanos "Es por nuestra lucha que nos reconocen en el Mundo", dijo. "vamos a estar juntos a nuestro Presidente Alberto y a Lula, lleven sus banderas argentinas" resaltó la Vicepresidenta.
Cómo "campear el temporal"en el último mes del año para el Gobierno. 
El ala dura cristinista cuestiona la determinaciones del "ala corporativa" que sostiene el Ministro Kulfas.

Kulfas y Alberto


 
El gobierno nacional discute una serie de medidas para tratar de bajar el nivel de descontento social que impera en la Argentina, sobre todo en materia económica.

En la Provincia
El Gobernador reestructura su Gabinete. Un nuevo Ministerio de Medio Ambiente que estará a cargo de la Diputada Nacional Daniela Vilar, militante de la Cámpora de Lomas de Zamora y reflota el  antiguo Instituto Cultural de la Provincia y se habla de la militante camporista,Florencia Saintout,que fue candidata candidata a intendenta de La Plata, cercana a Máximo Kirchner y que fue pero destacan su trabajo en el intento "no le fue nada mala", dijo Axel.

"En donde no hay vacunas ...hay pandemia", dijo el Gobernador y anunció un "pase sanitario para eventos masivos".

MERLO!!
Suena cada vez más fuerte el carácter de la nueva Jefa Comunal, todos hablan de Karina como "una dura". Por ahora solo se conoció que quiere "liberadas" todas las Secretarías, Subsecretaías y Direcciones.
Y ya se plantea que será "muy difícil de manejar" si es la intención de "El Tano".
Una de las principales Secretaría está en su "mira directa", cuál será? se preguntan.
Prensa ya es "de cajón" y hasta tiene el nombre para ocuparla. 

miércoles, 8 de diciembre de 2021

Todo el día tras la información del recambio en Merlo

 Si nueva Jefa Comunal 

Karina Intendenta

La primer información que recibíamos era el "alejamiento de Gustavo Menéndez a su cargo. Presentó el pedido de Licencia por tiempo indeterminado y el Cuerpo Deliberante se la otorgaba sin más explicaciones del caso.

Ahí pensábamos el porqué...

"Entre bueyes no hay cornadas", dice un viejo refrán.
La Justicia suspendió la aplicación de la ley que limita la reelección de intendentes
Un Juez de San Martín hizo lugar a una cautelar por el caso de una concejal. El fallo abrió la puerta para que los intendentes avancen sobre la norma de la Ley que impedía fuesen re electos. Camino libre para la reelección de todos los Intendentes/as.

La Justicia bonaerense falló en favor de los intendentes y suspendió de manera cautelar la ley que imposibilitaba a los intendentes pelear por una nueva reelección. El juez Jorge Aníbal Ocampo, titular del Contencioso Administrativo 1 de San Martín, suspendió la aplicación del artículo 7 de la ley que limita las reelecciones y también su decreto reglamentario.
Ese artículo dispone que el período vigente al momento de la sanción de la ley será contado como "primer período" a los efectos de limitar la reelección tanto de intendentes como de legisladores provinciales y concejales. Es exactamente la interpretación que los intendentes buscaban forzar a través de una ley presentada por el legislador peronista Walter Abarca, que, ante el rechazo de los legisladores de la Colición Cívica, los liberales de Espert, los de Segiro Massa y la condena de Santilli, tenía mal pronóstico.
El Fallo tiene que ser -todavía- ratificado en Cámara.
La resolución, en caso de ser confirmada, habilitará a todos los funcionarios elegidos en 2015 y reelegidos en 2019 a presentarse por un nuevo mandato en 2023. La medida no beneficiará solo a los intendentes bonaerenses, sino también a los senadores y diputados provinciales, concejales y consejeros escolares.
Al menos 17 intendentes ya se tomaron licencia (entre estos Gustavo Menéndez) y se aseguraron que podrán volverse a presentar en 2023. ¿El motivo? La ley habilita a postularse a los funcionarios que no estuvieron en el cargo más de dos años y un día. Pero el tiempo se les acorta: ese plazo vence este 10/12.
Analizando la resolución que favorece a los Jefes Comunales, a concejales, consejeros escolares y otros.
La demanda de una concejal de San Martín señala que: "se trata de una aplicación retroactiva de una norma y, por lo tanto, la considera inconstitucional", y es correcto.
La "Ley Maria Eugenia" estuvo mal realizada
También entendió que la reforma atenta contra la autonomía municipal, que vulnera términos electorales anteriores, así como el principio de legalidad y el de razonabilidad, y el derecho a elegir y ser elegido.
El magistrado de primera instancia hizo lugar a la medida cautelar solicitada, entendiendo que la verosimilitud del derecho se encuentra configurada ya que: "sin certeza sobre la vigencia y contenido de la ley no existe seguridad jurídica. La ley está subordinada a las garantías constitucionales; y los actos de la autoridad administrativa a la ley. De lo contrario la discrecionalidad y la arbitrariedad sustituirían a la certidumbre de los derechos y a la estabilidad jurídica. En otras palabras, desaparecerían garantías constitucionales". Reza el fallo que se ajusta a Derecho. Nada que agregar.
Agregamos: Los Jefes Comunales recibieron el a apoyo del Gobernador.
La última estrategia ya estaba en marcha e implicaba renunciar o pedir licencia en sus cargos, antes de que se cumpla la mitad de su segundo mandato -plazo que se cumple 10/12.
Gustavo Menéndez se adelantó y YA pidió licencia.
Nos quedan temas para resolver
Asumió su hermana como marcan las disposiciones
Qué pasa con "el muchacho" Mauricio Canosa?
Se lo lleva GM y en su lugar deja a Ramón Canosa?
De primera mano recibimos la información de que no "habrá cambio en la Secretaría de Delegaciones"
Esto pese al "malestar" de Karina (la nueva Jefa comunal) que Gustavo se encargó de tranquilizar.

Desde Provincia y al cierre de nuestra edición de diciembre,se habla que hasta el momento el Gobernador no encuentra el espacio físico para Gustavo Menéndez en el que pueda desarrollarse sin abandonar la conducción de su Distrito. Merlo de cara al 2023.

martes, 7 de diciembre de 2021

 Muy buen martes!!

Reponiéndolos del corte de energía, nos volvemos a encontrar para compartir nuestra

"propuesta de vida con música y palabras"

www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar

para celulares utilizar la versión web al final de la página

Las cosas pasan por que tienen que pasar: "revuelo en los gallineros" 

A nivel Nacional, se partió el Bloque de Diputados en la UCR y faltó muy poquito para que llegaran a un enfrentamiento callejero (a las piñas). Morales y Lousteaus cara a caras se dijeron de todo, menos lindos. La puja por el poder y el reparto de "la torta" es mucho. Ajenos están los que los eligen y ellos en lugar de preocuparse para mejorar la calidad de vida de sus electores, no buscan posicionarse de cara a sus ambiciones personales.


Yacobitti armó su propio Bloque tras escuchar las declaraciones de Elisa Carrio sobre su moral que será presidido por De Loredo, mientras Negri mantendrá su hegemonía en el Bloque con el respaldo de "Juntos". 
Por su parte Milei se nogó a unir su Bloque con Espert.  Basura! 

En el Frente de Tod@s la alianza se mantiene tranqui por las "muñecas" de Sergio y Máximoque demuestran a cada paso saber lo que quieren de cara al futuro. Cada uno ocupa el lugar que les correspondió en el "reparto" y, paralelamente, buscan crecer en el apoyo popular, la próxima movilización convocada por Máximo para el 10D, se trata justamente de eso: "llenar la Plaza en serio", dijo

A nivel Provincial pasa otro tanto, en el "Frente de tod@s" y en "Juntos" los intendentes está que arden tanto como con el "Colo" Santilli y Jorge Macri como con Sergio Massa (Y el propio Máximo) que no apoyó con sus Diputados Provinciales la reforma de la Ley "María Eugenia" que no permite la re elección de los Jefes Comunales por más de dos períodos consecutivos o tres alternados. 

Y en Merlo?? más que revuelo en el gallinero hay una revolución. Como ya adelantamos hace un buen tiempo, Gustavo Menéndez se va (se tiene que ir) y al irse su hermana Karina tendría que asumir la Jefatura Comunal.

Parece que no quiere asumir, por qué?. Según trascendió, Gustavo se lo llevaría a "el muchacho" Mauricio Canosa a un cargo en Provincia y éste dejaría en la Secretaría de Delegaciones a su padre, Ramón Canosa, electo concejal, y Karina no acepta que esa tan importante Secretaría escape a su "órbita". Hay "candonguee" que "El Tano" promete dar una solución "salomónica". (¿?) La historia recién comienza. Nuestros medios adelantan que "la solución salomónica" de GM tendría nombre y apellido. Raúl "Negro" Díaz.

En el mientras tanto

Ayer Gustavo Menéndez, como ya es su costumbre, les tomó el pelo a los Trabajadores/as Municipales anunciando un aumento salarial del 15 % y promete un nuevo aumento, pero a partir de Mayo 2022 y que este acuerdo fue avalado por el Sindicato Municipal, bruta mentira.

"Hace unas horas junto al Gremio de Trabajadores Municipales firmé un decreto otorgando un 15 % de aumento para todos los trabajadores municipales
complementando el aumento anterior a causa del proceso inflacionario, 
51% acumulado en el año. En mayo del 2022 habrá un nuevo aumento". Dio a conocer.

En su afirmación no dejó en claro si este 15% se cobra a partir de Mayo 2022 por que en los sueldos de Diciembre 2021, no se contabilizaron.



lunes, 6 de diciembre de 2021

Un aporte con sentimiento nacional y popular

 Día Nacional del Gaucho

Arquetipo del ser nacional aunque lo nieguen.

Desde el año 1993 que todos los 6 de diciembre se celebra el Día Nacional del Gaucho, en conmemoración a la escritura del poema narrativo "El gaucho Martín Fierro" (1872), de José Hernández.
El gaucho, moreno, montonero, que andaba a los cuchillazos contra los militares, que criticaba la ley del Estado se haya convertido en un héroe nacional, en la figura representativa de la Nación Argentina en el país y en el Mundo.

Fue el primer personaje de nuestra historia que se opuso a los manejos espurios de las leyes, todos aplicadas en contra de los que menos tiene.
El gaucho fue primero un emblema de las clases populares y más tarde un símbolo de argentinidad. 
Se transformó principalmente por haber sido desde muy temprano una voz crítica respecto de los poderosos, una figura rebelde que se sustraía a la ley de los de arriba y denunciaba que era injusta. 
Las narraciones reconocen en el Gaucho sus virtudes, por ejemplo: la virilidad, el apego a las tradiciones camperas, la simpleza, la musicalidad, la lealtad con los amigos, el desinterés.
Fue Leopoldo Lugone, un intelectual de derecha, el primero reconocer al Gaucho sus virtudes y lo definió como: "un gaucho patriota e independentista".
Su figura fue un contante enfrentamiento entre los anarquistas y los conservadores, y sus acciones eran disputadas por los nacionalistas. 
El gaucho era en sí un "montonero". "Monto" y "ero" Etimología de la palabra para indicar que "se juntaban para realizar algo en común, en este caso la defensa de los más desprotegidos".
Hoy el Gaucho quedó supeditado a su trabajo rural para "los patrones de estancias" que aunque se vistan a la usanza (algunos) no son guachos como su alcance histórico lo indica.
En la actualidad los Centro Tradicionalistas son los encargados de rescatar su figura y sus costumbres aunque muchos confunden su accionar ligándolos a anarquistas (en contra de todo) y a los conservadores (en contra de los que le amenazan sus beneficios) y dejan de lado su verdadera idiosincrasia. El Gaucho es nacional y popular
En la Presidencia de Carlos Saul Menem se aprobó la Ley que establece en sus considerando que cada 6 de diciembre se conmemora y venera al Gaucho en su día. Reiterando que representa "el arquetipo del ser nacional".
Centro Tradicionalista "La Tapera" de Marcos Paz




"Soy gaucho y entiéndanlo  
Como mi lengua lo explica
Para mi la Tierra es chica 
Y si pudiera ser mayor
Ni la víbora me pica 
Ni quema mi frente el sol"
De Don José Hernández en su Martín Fierro que explica sobradamente lo que es ser GAUCHO".

Baraja y dar de nuevo

 Buen comienzo de semana de éste nuestro último mes del año

Y como cada día te invitamos a compartir nuestra 

" propuesta de vida con música y palabras"

www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar

Revolucionamos las noticias, antes en El Vecindario y en radiopropuesta

Las noticias nos llevan a los Intendentes del Conurbano que no podrán volver a postularse por otra mandato, entre ellos Gustavo Menéndez, el Intendente de Ensenada Mario Secco y Mario Ishii de José C. Paz. Buscan que renuncien antes del próximo jueves en que vence el plazo legal que les impediría

Mario Secco del Frente Grande
presentarse nuevamente a otro mandato.

Así dice un viejo y conocido refrán: "soldado que huye sirve para otra guerra".

De esta manera, los ubicarían en cargos dentro de Provincia o Nación para retornar como nuevos candidatos en el 2023.

En el caso de Gustavo Menéndez se da una situación muy particular. Tiene una condena penal que le prohibiría ocupar cualquier tipo de cargo público de por vida que, si bien la misma no está firme por los diferentes "chicanas" judiciales presentadas para su defensa, no queda claro si logrará evitar el fallo definitivo y condenatorio.

Esto ya fue publicado por nuestros medios hace un tiempo y fue aclarado por el Presidente de la Agrupación "Pueblo" de la Militancia de Merlo, Leonardo Bellucci en una entrevista.

Leonardo Bellucci

La idea original era derogar la Ley "María Eugenia"(Vidal) que se aprobó en la Provincia durante su período como  Gobernadora. Bueno los Jefes comunales no lograron -en tiempo y en forma - derogarla o modificarla. El plazo vence el próximo jueves y algunos apuestan a modificarla.

También afecta a los Intendentes de "Juntos", algunos ya lograron posicionarse (como Jorge Macri) en otros cargos públicos y sostenerse en el tiempo viviendo de la política sin que pierdan sus ambiciones venideras.

Hay interés -por parte del kirshnerismo- en "sacar" de las intendencias a Mario Secco y su par de Pehuajó, Pablo Zurro.

Mario Ishii

Mientras que Ishii (es íntimo de Alberto Fernández) que analiza llevárselo a Nación, como hizo la semana pasada con el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk. Ambos responde al Presidente.

La puja está también en el PJ como en Cambiemos, demostrar cuántos intendentes agrupan en sus propias filas.

Es de esperar que la vecindad pueda también expresarse en cada elección.

sábado, 4 de diciembre de 2021

Diciembre 2021 mes de reflexión

 Tiempo de descuento

Ya se conoció que el próximo martes 7 de diciembre desde las 17 horas desde Río Gallego hacia el Mundo, se conocerán los ganadores/as del concurso Binacional de literatura

"Osvaldo Bayer 2021"

ATE Cultura


viernes, 3 de diciembre de 2021

 Muy buenos días!!

Continuamos disfrutando del buen tiempo que nos regala este último mes del año.

"propuesta de vida con música y palabras"

www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar

Rumbo al FMI para que marque "el rumbo"de las responsabilidades: El Gobierno Nacional le solicitó al Organismo Internacional para que se haga cargo

de su "responsabilidad" ante el endeudamiento que permitió la descabellada deuda de Argentina en mano de Macri. Lo llamó "crédito fallido".

Hebe de Bonafini: Fue distinguida con el "Honoris causa de la Universidad de Santo Domingo por su lucha includicable por la verdad.

Jubilados/as: La vocera presidencial, Gabriela Cerruti onformó que el Gobierno no pagará bonos al sector pasivo ni a beneficiarios de planes sociales. "No existen esas posibilidades", dijo. Negando cualquier tipo de planes de "ajuste".

La "tercer fuerza" en Diputados: Con 8 Diputados nacionales se plantea con la unidad de Florencio Randazzo, Lavagna, aliado al socialismo y Schiaretti.

Se llama "Identidad Bonaerense" y también lo integran Camaño y el "Topo" Rodríguez, un "trío" cordobés y una "dupla" santafesina. Así suman 8 legisladores que les permitirá definir determinada situaciones (roscas).



jueves, 2 de diciembre de 2021

 Muy buenos días!!!

Nuevamente agradecidos por aceptarnos ser vuestra compañía radial cada día

"propuesta de vida con música y palabras"

www.propuesta-elvecindaro.blogspot.com.ar

A Mauricio se le hizo "bava" la boca

Para el Juez que atiende la causa está "sobradamente probado que existió espionaje ilegal y que la responsabilidad es de  Mauricio Macri y los que están implicados en la causa".

La estrategia de la Defensa es tratar que la causa pase a Comodoro Py en donde creen que habrá una consideración más "acorde" al ex Presidente y que de cualquier manera mantienen un "la última carta en la manga" ( la "Suprema").

Según el fallo "el Gobierno nacional que el imputado encabezaba, espió ilegalmente a los familiares de una de las mayores tragedia que se vivió en su gestión". 

El objetivo de ese espionaje fue con la idea de mantener informado al Gobierno Nacional (Mauricio Macri) para "anticipar cada uno de los movimientos que pretendían hacer los familiares de los 44 desaparecidos del submarino", aclara.

Paralelamente el Juez embargó al ex presidente por 100 millones de peso y quedó firme la prohibición de salir del país.

Por supuesto que desde "Juntos" rechazan el accionar del Juez y dicen "es una causa armada contra Macri"

La historia continúa.

Rumbo al "Fondo"

Martín Guzmán se reunió con sindicalistas, fue para asegurarles que "no habrá política de ajuste ni de reforma laboral en el próximo acuerdo".

Tras reunirse con los representantes de la CGT, Guzmán envió una Comisión a reunirse con el Organismo, se cree que el "acuerdo" está muy cerca así lo creen representantes de UIA que se reunieron -paralelamente- con Manzur.

Entre "bambalinas" se dice que habrá  " Dos año de gracias" y que la devolución recién comenzará en el 2024.

Fue aplaudido (Guzmán) por los Integrantes cuando aseguró firmemente que el acuerdo "privilegia la recuperación y la sustentabilidad del desarrollo de Argentina".

Merlo nos interesa

Según narra la página municipal en internet, comenzó una nueva etapa de incorporación y capacitación de nuevo personal para integrar la Nueva Fuerza de Seguridad.

También Mauricio Canosa?

Trabajo que estará a cargo de la Provincia y será mancomunadamente con la participación municipal. Más agentes de seguridad, parece ser la propuesta de Sergio Berni. 

La primera etapa es de "evaluación psicológica" para posteriormente ingresar a la Escuela Juan Vucetich, ubicada en Ezeiza y que actualmente comenzará a funcionar en forma descentralizada.


miércoles, 1 de diciembre de 2021

 Muy buenos días para tod@s

Te damos la bienvenida a compartir nuestra radio por internet

"propuesta de vida con música y palabras"

www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar

En qué ocupan su tiempo los Intendentes del conurbano?

Si, no se equivocan. En lograr reformar la Ley "María Eugenia" que impide su reelección indefinida. Muchas idas y vueltas entre los Jefes Comunales aún antagónicos en espacios políticos, pero afines con el objetivo de quebrar la Ley.

Una diputada de la Provincia de Cambiemos aseguró que " es posibles permitir la reelección con algunas cláusulas", se trata de Anahí Bilbao que sugiere 

Anahí Bilbao

 En mi cercanía con los intendentes lo que he visto es que cuando están por terminar la posibilidad de la reelección su liderazgo decae. Entonces por un lado estoy a favor de ponerle un límite a una reelección que sea indefinida, pero por otro lado me parece que se podría dar la posibilidad de una elección más, con algunas cláusulas particulares”, argumentó.

Postura bastante ambivalente de la Diputada de "Juntos".

Por otro lado ya se conoció el planteo de Jorge Macri que apoya la Ley y que él, en lo personal, no busca ser reelecto. Esto marcaría la postura de Partido.

En qué anda??

La pregunta que se hacen es nada más y nada menos en qué anda Pablo Moyano. Flamante integrante de "triunvirato" de la CGT.

Sin dudas le "marca la cancha" al Presidente con respeto al rumbo económico y al "acuerdo" con el FMI. Mucho más en "sintonía" con Cristina que con el mismo Alberto y su Ministro de Economía.

Últimamente hablo de todo: la negociación con el FMI, los objetivos que se impuso la nueva conducción de la central obrera y el impulso de la oposición a las políticas de ajuste y eliminación de los derechos laborales.

Criticando un artículo de La Nación afirmó que:"ante millones de trabajadores y de los congresales que nos votaron, que va a ser una CGT que va a estar al lado de cada conflicto de los trabajadores". Confió en que: "rechazar cualquier intento de reforma laboral que pueda llevar la oposición y cualquier plan de ajuste que imponga el Fondo Monetario Internacional". "Nosotros le damos todo el respaldo al gobierno nacional pero tampoco vamos a aceptar que el FMI venga con imposiciones para rebajar sueldos o cualquier política de achicar el estado o echar gente", enfatizó.

Y por qué decimos "le marca la cancha" al Presidente? Por estos dichos públicos:   "Hoy tenemos un gobierno peronista, estamos convencidos que cualquier acuerdo que se lleve adelante con el Fondo Monetario no va a firmar esto".

El "retorno a La Rosada"

Ya es evidente el retorno de Santiago Cafiero a La Rosada y a su puesto original como Jefe de Gabinete.

Santiago Cafiero

Tres son las determinaciones del "retorno"

* Manzur tiene que volver a Tucumán por que el Gobernador "suplente" le "quema el rancho".

* Manzur no "encaja" en el accionar de Alberto en el área política.

* Manzur no represente los interesas de Alberto, tampoco lo de Cristina, es claro su accionar personal y abarca solo su relación con los otros Gobernadores que también lo miran con desconfianza: Chauuuu! Manzur y sus sueños de ser un "presidenciable" 



Merlo nos interesa

Comienzan las vacaciones de verano

Ya está abierta la inscripción para las Colonias de Verano 2022.  Lo informó en su página la Subsecretaría de Deportes, colonias para niños y para personas mayores con discapacidad y adultos mayores. Informan que "hay cupos limitados".

Documentación al alcance de tod@s

Trámites que se pueden realizar en Merlo Norte, desde el 29 de noviembre hasta el 4 de diciembre inclusive.

Jornadas del RENAPER en la calle San Antonio 1326, DNI y también Pasaportes.

El costo de DNI es de $300 y del Pasaporte de $ 4000. Se entrega en un periodo que va del 8/12 al 18/12. Se les avisará cómo, cuándo y dónde se retirarán.  


.                      



martes, 30 de noviembre de 2021

 Buen martes después de retomar la semana de un fin de semana que nuevamente la "carta pública" de Cristina hizo tambalear a todas las opciones políticas contrarias.

Como siempre y para no perder la costumbre te invitamos a compartir nuestra:

"propuesta de vida con música y palabras"

www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar

Inversiones en Argentina, por que se frenan??

Una sospecha que toma cuerpo desde el seno del kirchnerismo involucra a Gustavo Beliz, hombre que recibe el respaldo de Alberto. 

Esto ya pasó una vez cuando Beliz siendo un "hombre de confianza" de Néstor se fue del Gobierno pegando un portazo y declarando públicamente que: "esto está lleno de víboras", lo recordamos.                                                            Este asesor presidencial mantiene fuertes vínculos con la Embajada de EEUU (como sucedió en antaño) y respalda con su accionar a Entidades Bancarias como Santander,

su presidenta Ana Botín (muy allegada a Mauricio Macri y mujer del imperio norteamericano). Y, según una mirada interna "K" es quien pondría trabas a las inversiones chinas y rusas, tanto en energía como en infraestructuras. 

Pero en la "Oposición" no todas son flores. El larretismo acusa a Macri de "darle manija" a Carrio contra Larreta, para ponerle un "freno" a sus ambiciones presidenciales. Y, paralelamente, crece la disputa con Luis Juez por interceder en la Mesa del Pro. Boicot a la Mesa Provincial y en las actividades del Partido, dicen.

Los intendentes del Conurbano quieren

Con el VºBº de Kicillof las Jefes distritales de la Provincia pueden plantear un pedido modificar o anular la Ley "María Eugenia". Ley impuesta por la ex gobernadora que limita a dos períodos consecutivos a los intendentes, por la cual, muchos de ellos no podrían renovar mandato, entre ellos Descalzo de Ituzingó, Curutchet de Marcos Paz y Gustavo Menéndez de Merlo ( de cualquier manera GM YA anticipó que no quiere estar en la intendencia ni un día más). "Hay cosas que revisar que posiblemente se trate para reformar o cambien en la Legislatura de la Provincia" aseguró el Carlos Bianco, hombre de confianza del Gobernador.

Desde el Pro YA adelantaron el rechazo, Jorge Macri, Intendente de Vicente López y líder de ese espacio adelantó su negativa.

El resultados de las elecciones pasadas fue el detonante que hizo que el Gobernador cambiara su postura ante la Ley, antes sostenía una postura rígida e inamovible respecto de la norma que impedirá que 87 intendentes puedan volver a presentarse para un nuevo período en 2023. "No es un tema que tengamos que resolver nosotros", era su postura originaria.

La pregunta del millón es: Estarán de acuerdo de pagar el costo político que significaría cambiar la Ley los Intendentes?? ya sean de Cambiemos o del Peronismo.


MERLO no interesa 

Y la salud de su vecindad (también los más chicos)

La Agrupación "Menéndez 2015" que conduce Mauricio Canosa y su gente viene realizando un importante trabajo en los distintos barrios del distrito dirigido a prevenir y sanar la salud bucal de los más chicos. Hoy martes 30 de noviembre en el Merendero de Pontevedra "Las Celeste y Blanca", en la calle Cadiz 30 de la localidad-



domingo, 28 de noviembre de 2021

 Domingo lluvioso y en la radio!!

Gracias por dejarnos ser vuestra compañía, espero que les guste y sino que lo comenten, no se callen de nada...!!

"propuesta de vida con música y palabras"

"Tiro por elevación" de la "yegua"

Se la pasaron pidiendo que "hay que ganar las elecciones para sacarle el <poder> a Cristina".

Y ahora qué??

Nadie asume la responsabilidad de qué hay que hacer frente al FMI para afrontar la propia deuda que ellos contrajeron.

La decisión la tiene el Congreso (como establece la Ley) aclaró CFK:  "nadie está hablando de desconocer la deuda".                       para fortalecer su convencimiento ante los demás "la lapicera la tiene el Presidente". 

Es menester  destacar que la Ley enviada al Congreso en noviembre de 2020 fue aprobada por amplia mayoría. En Diputados se aprobó por 233 votos afirmativos, dos por la negativa y dos abstenciones y en el Senado 65 votos a favor y una sola abstención.

Está claro que tanto el Oficialismo como la Oposición aceptaban su responsabilidad en las decisiones finales de los endeudamientos que -en el gobierno anterior- se hicieron en cinco minuto sin consultar a nadie.                                                                 

Increíblemente desde los "medios hegemónicos" y desde la oposición no hablan de otra cosa desde que finalizó la elección nacional, con el resultado que todos conocen: "el silencio de la vicepresidenta"

Y qué pasa con ellos ahora?

Se preguntán:  Qué va a hacer cristina?

Ustedes los escucharon: No vamos a decir nada hasta que Cristina no opina qué hacer con la deuda?


Y entonces uno se pregunta como dice CFK: ¿En serio que los mismos y las mismas que trajeron de vuelta el FMI a la Argentina, reiniciando el ciclo trágico de endeudamiento que Néstor Kirchner había clausurado en el año 2005, hoy no se hagan cargo de nada?  (textual)

¿En serio que los mismos y las mismas que recorrieron el país y los canales de televisión recitando el mantra “hay que quitarle la mayoría a Cristina en el Senado para que el Congreso no sea una escribanía del gobierno”, ahora quieren que “Cristina defina si el acuerdo con el FMI está bien o está mal”? (textual)                             .     

No tenemos más nada que agregar. Ustedes seguidores de nuestras páginas tienen la última palabra.

sábado, 27 de noviembre de 2021

Buen finde!!

Bienvenid@s a compartir nuestro fin de semana en la radio del barrio
"propuesta de vida con música y palabras"
www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar´
para celulares utilizar versión web

Y te lo habíamos anticipado
"No hay delito..." dijo la Justicia
Finalmente, tras un fallo judicial que contiene más de 300 fojas, se expidió el Tribunal Oral que tenía la causa en sus manos anulando las actuaciones en la misma conocida como "Hotesur y Los Sauces".
La causa fue armada por el "aparato judicial" del macrismo en contra de la ex presidenta CFK. El Tribunal dijo:  "inexistencia de delito"
Todo se realizó en forma clara y precisa, y se utilizó el movimiento de dinero a través de las Entidades Bancarias para la ejecución y administración del emprendimiento desde su origen.
Así se vuelve a "caer" otra de las causas armadas con -ahora- total independencia de la Justicia.
La causa incluía a sus hijos, como integrantes de una "asociación ilícita" junto a más personas que desde ayer quedaron absolutamente desvinculadas de la misma.

FMI, tramas muy difícil para Argentina
Una nueva dificultad para negociar se le presentará a Martín Guzmán, el Ministro con la Entidad acreedora, el FMI.
El ex-presidente del Banco Central de Brasil, ILan Goldfajn, un "ortodoxo a ultranza" y que tiene sobrado conocimiento sobre la economía Argentina, asume el próximo mes de Enero 2022 y será quien esté a cargo de la negociación con nuestro Ministro Guzmán.
Nuevo jefe del FMI, Brasilero ortodoxo difícil para Argentina

Los analistas económicos vaticinan "horas difícil" y Mauricio Macri, "disfruta" "Yo lo arreglaba en cinco minuto", vuelve a sostener.

Y dicen que es ilegal...
Protestas de "poderosos económicos" del país por la determinación del Gobierno Nacional de no permitir la comprar de pasajes al exterior con tarjetas y en cuota o pagar sus gastos. 
No está prohibido comprar pasajes y viajar, solo se les exige que lo compren con su dinero, en efectivo o estableciendo con sus Entidades Bancarias la financiación en cuotas personales y no que utilizando las tarjetas de crédito, en el exterior, después todo el Pueblo se las pague con las Reservas de dólares del Banco Central que YA es escasa.

Merlo nos interesa
Preocupa o trae alivio que se haya conocido que el actual Jefe Comunal no quiere estar más en la Intendencia. Afirmó en un programa de TV que
" no quiero renovar el cargo, es muy cansador y son muchas horas de trabajo".
Y qué esperaba...? hacer la "gran macri".
Pero, su "entorno" afirma que "se va ahora y asumen Karina (su hermana) y que de esa manera podría volver en el 2023".
Para su alivio tiene "un muchacho" que parece un "hombre orquesta" se tiene que ocupar de todo, Reparación de calle, limpieza, plazas y paseos, zoonosis, ecología etc. etc.  Por ahora no está dirigiendo el tránsito...creemos!! o YA también lo está haciendo?. Bueno a juzgar por la imagen...
Mientras en el día de ayer se conoció que, en febrero 2022, hay elecciones internas en el PJ distrital y que el ex intendente Othacehé piensa presentarse por la conducción partidaria.

 Y continúan los reclamos 
Hospital casi vacío y profesionales médicos poco "capacitados o sin experiencia". (si lo sabrá nuestro director)
Escuelas públicas que se caen a pedazos. Si bien es faculta de la Dirección de Escuelas de la Provincia, el municipio recibe ( recibido, al menos antes con su "buena amiga" María Eugenia) dinero para el mantenimiento.
Cementerios municipales. Desolación abandono y robos, denuncian vecinos en las redes.
Y aumentan las marchas sociales con los reclamos frente al municipio.