Una revista digital que intenta contarte lo que pasa en Merlo, Pcia. de Buenos Aires
Informativas
martes, 13 de septiembre de 2022
La Historia continua
Con "buentiempo" y algunas "malascaras"
Muy buenos días!!
Rompiendo el cerco informático del distrito, hoy estamos de parabienes.
Recibimos una nueva nominación por una participación en un Espacio Cultural de España.
Y esto nos alegra el alma!
|
| |||
|
Desde la Concejalía de Cultura queremos agradecer su participación en el 25 Certamen de Relato Corto Frida Kahlo e informarle del fallo del jurado:
Accésit: ‘Lejanas voces y risas’, de César
Fernández Rodríguez.
Desde ya agradecemos nuevamente su participación y lo invitamos a participar
en nuestras nuevas convocatorias.
Saludos cordiales
Concejalía de Cultura y
Fiestas
Cultura y Fiestas
Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
Tel: 91 660 27 25
Plaza de la Constitución, 3, 28522 - Rivas Vaciamadrid
POR HOY ESTÁ TODO DICHO.
lunes, 12 de septiembre de 2022
Comenzando la semana que nos acerca más al comienzo de la promavera
Muy buen comienzo de semana para tod@s
Aquí estamos, depositando nuestra Fe en nuestro Señor Jesucristo que sigue intacta a pesar de todos los traspiés que se vive y agradecemos a tod@s por este acompañamiento que lleva YA 32 años, a punto de cumplir un año más si así Dios lo permite.
"propuesta de vida con música y palabras"
www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar
Para celulares utilizar la versión web al final de la página
Se va la primera!!
Hoy se reúne Sergio+ con Kristalina G, la titular del FMI, el objetivo es comparar las "metas" fijadas e el acuerdo entre el Fondo y el país (en mano de Alberto F y Guzmán). Con la idea de "destrabar" un reembolso de 4.100 millones de dólares.
El desafío es que el Fondo apruebe las metas pre fijadas del segundo semestre. Y se espera el encuentro con el asesor del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, David Lipton. En este encuentro el Ministro argentino buscará avanzar en un mayor intercambio de información de cuentas de argentinos no declaradas en Estados Unidos. (analistas económicos y políticos afirman que va hacer muy difícil si el Presidente Yanqui no apoya).
El "Campo" viene por más
Los ruralistas sojero (que son todos los mismos) ahora lograron un "dólar especial" los productores de Trigo y Maíz viene a exigir igual tratamiento para ellos con un dólar especial, también.
Y, era de esperarse, YA lo habíamos adelantado en este espacio. Cuando se trata de las negociaciones con el sector "Campo", el panorama es incierto tal cual la afirma el periodista Raúl Delatorre: "Un reciente informe de Ciara-CEC, las cámaras que nuclean a exportadores de cereales y a la industria aceitera y molinera, señala que: el productor vendió menos soja en esta campaña por varios motivos, uno de ellos es porque vendió el 99% del trigo, el 72% del maíz y 71% del girasol. El productor hizo caja con estos tres productos y retuvo la soja como reserva de valor (...). Quedan por vender y por fijar precio 22,9 millones de toneladas de soja. En maíz son 12,3 millones de toneladas sin vender y sin fijar precio".El "premio" que recibieron los "sojeros" es proclive a ser exigidos por los otros sectores de la producción agropecuaria. Esto no se detendrá.
Misa por la paz política y social
El Presidente Alberto F se mostró en la misa en la Catedral de Lujan junto a otro de los tantos detractores de Cristina FK, Eduardo Duhalde.
viernes, 9 de septiembre de 2022
Llegando al fin de semana
Muy buenos días!!
Hoy saludamos a los amigos de Paraguay, Alcides y Elmida que todas las mañanas nos saludan y nos piden algún tema musical
"propuesta de vida con música y palabras"
www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar
Para celulares utilizar versión web al final de la página
Será un ofrecimiento real o habrá un "telón de fondo"
Sergio+ en EEUU con ofrecimientos
El Super Ministro Argentino de viaje, en su viaje por el país del norte, siembra apoyos de sectores inesperados (esperemos que no coseche tempestades)
El Consejero de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Jack Sullivan le propone a Sergio Massa que: desarrolle un instrumento financiero de tipo "swap" que le permita canjear con Europa moléculas de gas presente por gas licuado futuro que será provisto a Europa cuando este finalizado el gasoducto de Vaca Muerta. Dice el informe periodístico.
El Consejero es el principal asesor de Joe Biden ( Presidente Yanqui) y responsable de que se mantenga la actual situación la guerra Rusia-Ucrania.
La propuesta nace con la intención de relativizar el poder ruso sobre la prohibición de utilizar su gas a todo Occidente, de ahí el ofrecimiento al Gobierno Argentino.
Según la Delegación Argentina "se analizará el ofrecimiento".
No hay nada que "analizar" el SÍ ya está dado de antemano, es aprovechar la situación de debilidad ante la escases de gas que, una vez finalizados los trabajos en Vaca Muerta, pondrá a nuestro país en condiciones optimas para el problema que se plantea en el Planeta.
Por algo Sergio + viajó acompañado de la secretaria de Energía, Florencia Royón y el encargado de construir el gasoducto, Agustín Geréz. Todavía no trascendió la vista de ayer a Houston, como todo el mundo sabe, corazón petrolero de Estados Unidos, en busca de inversión en el yacimiento patagónico.
El ofrecimiento es muy importante y se encuadra en una estrategia que Sergio+ viene trazando en su gestión: Ser el niño mimado (país) de EEUU en la región, tal es así que le piden a Massa sea el interlocutor con el "futuro" Presidente de Brasil, el que Norteamérica destaca, sería Lula, restando el posible apoyo que se "sospechaba" le darían nuevamente a Bolsonaro.
jueves, 8 de septiembre de 2022
La primavera se nos ha anticipado, sepamos disfrutarla
Muy buenos días!!!
Disfrutando la mañana primaveral nos volvemos a encontrar para compartir
"propuesta de vida con música y palabras"
www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar
Para celulares utilizar la versión web al final de la página
No hay escusas, hay que cumplir con el Fondo
El Gobierno Nacional de la mano de Sergio+ comenzó con el recorte a los subsidios a jóvenes que estudian y trabajan sin ofrecerles otra salida, por ejemplo: Empleo Formal.
Ya comenzaron las protestas y se organizan para continuar con el reclamo.
Se trata de beneficiarios del Progresar y del Potenciar, son planes que permiten estimular el estudio y otro el trabajo. Les quitaron acceso al Programa Potenciar de 24 mil pesos y se quedaron sólo con el beneficio de 7.400 pesos. La determinación fue sorpresiva y perjudica a los más frágiles que se ven obligados a perder sus posibilidades de subsistir y estudiar.
El Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de "Juanchi" Zabaleta (que nunca estudió) es que, por indicaciones del superministro, quitó las ayudas sociales que iban de los 24 mil pesos y les dejó un ayuda de 7.400 pesos.
La excusa es que estos dos planes generan incompatibilidades, pero nada dicen de las incompatibilidades que generan otros gastos en funcionarios de alto rango.
El reclamo |
miércoles, 7 de septiembre de 2022
Solo por hoy viviré exclusivamente el día, sin querer resolver el problema de mi vida todo de una vez.
Muy buenos días !
Aquí intentando poder estar un día más rumbo a nuestros 32 años de vida en el aire, claro que gracias a ustedes que nos eligieron, de tanto en tanto.
"propuesta de vida con música y palabras"
www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar
Para celulares utilizar la versión web al final de la página
Con "vaselina"
Así se podría encasillar el "destrabe" de los Fondos de BID que logró Sergio+
La información de los medios dicen que al final se destrabó la relación del Gobierno de Argentina con el Banco Interamericano de Desarrollo y su titular Claver Carone, envía 1200 millones de dólares para reforzar las reservas del Banco Central.
El "acuerdo" alcanza los 5000 mil millones en lo que va de este año y el próximo.
Y la pregunta es si esto de endeudarse más es la solución que necesita el país para salir.
Son para este año 3000 mil millones de los cuales 1200 serán de "libre disponibilidad", o sea que podrá utilizarse en donde Sergio+ crea conveniente.
La "pelea" de Gustavo Beliz para quedarse con la Presidencia del BID, y la posición obtusa de Alberto F al renunciar públicamente en Los Ángeles, fueron los motivos del "enojo" con el Gobierno de Argentina. Mauricio Claver-Carone aseguró que siempre ha estado "en favor de Argentina".
Habrá que esperar a ver qué pasa en el futuro.
Causa Vialidad (Cristina FK)
Un defensor oficial, Luis Alonso Martínez, hizo un enorme esfuerzo este martes por no denostar demasiado a los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola. Esquivó los epítetos porque unos y otros son funcionarios públicos de estructuras que son como parientes. Aún así, en su defensa de Mauricio Collareda, extitular del Distrito 23 de Vialidad Nacional, el distrito de Santa Cruz, el abogado acusó a los fiscales de usar pruebas falsas, de ignorar lo que dijeron los testigos en el juicio y de tergiversar los hechos. (textual el informe de Página12)
Esto se sumó a la anterior Defensa de Grosso (uno de los acusados) que en 15 minutos denostó a los Fiscales de la Causa por no respetar la Constitución de la Provincia de Santa Cruz y de tergiversar pruebas presentando comparaciones apócrifas.
El acusado, Mauricio Collareda, extitular del Distrito Santa Cruz de Vialidad Nacional, y su abogado defensor, Luis Alonso Martínez, quien explicó que "la gran mayoría de las obras (47 sobre 51) estuvieron a cargo de la provincia y no de la Nación, y que hasta la auditoría realizada por el gobierno de Mauricio Macri concluyó que no hubo irregularidades".
lunes, 5 de septiembre de 2022
Aquí no ha pasado nada
Muy buen comienzo de semana, con adelanto primaveral
Como cada vez que podemos nos comunicamos por este medio invitándolos/as a compartir nuestra "propuesta de vida con música y palabras"
www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar
Para celulares utilizar la versión web al final de la página
Novedades del ámbito político
Juan Grabois suspendió la ruptura del Bloque en Diputados: "No están dadas las condiciones en este momento tras el atentado a Cristina", habría comentado en el Congreso partidario de la UTEP el pasado domingo.
Los tres diputados que estaban dispuestos a "romper", dieron "un paso atrás". De ahora en más avanzan con la negociación con el Superministro Sergio+.
"Volverán a presionar por el Plan distributivo destinado a los sectores más vulnerables", dijeron.
Sergio+ y el "Campo"
Se acordó un dólar de $200 pesos para reactivar las exportaciones de las cerealeras. Esta medida entra en vigencia hoy, 5 de septiembre y estará vigente hasta el 30 de este mes. Según Sergio+ ,eso permitirá embolsar 5 mil dólares a las reservas del Banco Central.
Pero además quedó firme el equivalente a "retenciones 0".
Desde le Peronismo afirman que: "le torcieron el brazo y todo el cuerpo al Gobierno".
El Ministro de Seguridad
Se conoció que Aníbal Fernández, el Ministro de Seguridad, puso a disposición del Presidente su renuncia al cargo tras la falla en la protección brindada a la Vicepresidenta.
MERLO NOS INTERESA
Comenzó en nuestro distrito una nueva edición de la Expo "Hecho en Merlo"
Por 4° año consecutivo (salvando la pandemia) abrió sus puertas la muestra que permite a los merlenses y a vecinos/as de otros distritos conocer lo que Merlo produce, para consumo interno y para afuera.
La muestra se encuentra en el Parque Municipal "El Tejadito, Néstor Kirchner" y se mantendrá abierta hasta hoy.
"El objetivo es mostrar a la comunidad el gran desarrollo de las Pymes, emprendedores e industrias, exponer lo que se produce en el distrito, y promocionar el trabajo local, en línea con las políticas públicas del Gobierno Municipal, que implementa diversos programas de apoyo a las empresas, comerciantes y escuelas técnicas del distrito". Patrocina la página web del municipio.
La Intendenta Interina, Karina Menéndez, manifestó en la apertura de la muestra: “mostrar lo que hace cada industria y exhibir lo que se hace en el municipio, pero a su vez que se conozcan entre ellos, y lo que estamos logrando es formar ese trabajo interino entre todos; de esa manera vamos a generar ese crecimiento que tanto queremos”
Mientras que Gustavo Menéndez, intendente de licencia y al frente del Bapro manifestó que: “a través de la industria, la producción y del comercio que hacen patria, generan miles de puestos de trabajos, y aportan a la circulación virtuosa del dinero, que nos permite soñar con una Argentina que de la mano de la cultura del trabajo vuelva ser esa país justo, libre y soberano.”
Por su parte la responsable de la Expo, Roxana Monzón, Secretaria de Desarrollo Económico y Sustentable del Municipio dijo que: “es un orgullo todo lo que se hace y se produce en nuestro distrito" Para ella el rol de las Pymes en el país es fundamental.
domingo, 4 de septiembre de 2022
Primer domingo de septiembre con expectativas
Muy buen domingo en familia!
Con un "alto en la huella" cotidiana entre el ayer y el hoy en el que pasaron tantas cosas, imaginadas sí, pero no esperadas de tal manera.
Gracias a tod@s por compartir cada día lo que hacemos desde hace 32 años
"propuesta de vida con música y palabras"
www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar
Para celulares utilizar la versión web al final de la página
Mala entraña!
Dícese: No tener entrañas, ser cruel y desalmados
Cómo calificaríamos estos actos?
Imágenes que explican lo inexplicable.
jueves, 1 de septiembre de 2022
Aunque todavía falta...bienvenido septiembre mes de la primavera
Muy buenos días!!
Como cada vez que podemos nos encontramos en este espacio radial para compartir nuestra "propuesta de vida con música y palabras"
www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar
para celulares utilizar la versión web al final de la página
Hoy comienza a aplicarse la segmentación tarifaria
Con más interrogantes que precisiones, ya se conoce que 6 millones de hogares perderán el subsidio que recibía del Estado.
El servicio de Gas comienza desde hoy el de Electricidad, todavía se demorará unos 10 días.
El Gobierno aclaró que los aumentos no serán retroactivos, es de esperar que cumplan.
Hoy se conoció que la suma en electricidad rondará unos 850 pesos para los hogares que consuman máximo 400 kilowatt por mes, eso sí basta de dos o tres televisores en casa prendidos, no más que una heladera con frízer incorporado y no individuales, lavarropas automáticos reducir a un solo día por semana y desde aquí en más se plancha una vez por semana y digámosle a dios a los aires acondicionados y a los calefactores eléctricos utilizados.
![]() |
Bio digestor casero |
En Gas para los hogares de mucho consumo, hay una solución a muy bajo costo que es la utilización de las Cámaras Sépticas o construir nuestro propio digestor con el desperdicio orgánico domiciliario. de fácil construcción
Otro recurso será volver a la salamandra hogareña y cocinas de leña y si es posible la utilización del hogar a leña, mejor, volveremos a usar las parrillas del asado de los domingos pero no para asar sino que como recurso para cocinar y ahorrar gas y las antiguas ollas suelen brindar una solución efectiva al problema, claro habra que trabajar cortando leña. No todas son flores.
miércoles, 31 de agosto de 2022
Ya venía sonando fuerte
Quiebre en Diputados del Frente de tod@s
Juan Grabois dio a conocer su firme intención de romper el Bloque de Diputados, la definición se realizará el próximo domingo en un Plenario de la Organización política-social.
Así lo confirmó el conductor del Frente Patria Grande. Dijo sentirse "defraudado y decepcionado" por las actitudes políticas y el rumbo del Gobierno de Alberto Fernádez.
También se conoció (off de récord) que la política económica que impulsa el nuevo Ministro de Economía (Sergio+) obliga al espacio que representa a tomar una definición clara con sus premisas, tanto sociales como políticas.
Lo que todavía no se definió si el espacio formará parte de un "Interbloque", de no ser así, el Frente de Tod@s perdería la primer minoría.
“No hablemos más de nombres, hablemos de medidas y tomémoslas”, repetía. A un mes del desembarco del líder de Frente Renovador en el Gabinete, y según sus colaboradores Grabois sostiene que: "el tiempo se agotó".
Cuestionó muy seriamente al Presidente y a su Ministro "estrella".
“Le va a dar todo a los dueños del litio, los hidrocarburos y el agronegocio. A los banqueros y grupos económicos”, Enfatizó.
Para asegurar que: “En mi visión este gobierno va perdiendo su carácter popular y adoptando un carácter colonial”.
Le consultamos sobre el papel de Cristina FK y opinó: “Cristina redujo la pobreza y la indigencia. Por eso la bancamos. Lo que no esperábamos era la conducta de otras personas que no voy a nombrar. Que nos pidieron tiempo y después le clavaron un puñal en la espalda a cuatro millones de indigentes. Si Cristina tiene alguna responsabilidad es por no sacarnos a los argentinos a esta casta infame de encima”.
Finalizó bastante ofuscado.
Mitad de semana y la "cosa" continua
Muy buen miércoles para tod@!
Como cada día (que podemos y la salud lo permite) nos encontramos como en estos 32 años de existencia agradeciendo vuestra presencia acompañándonos
"propuesta de vida con música y palabras"
www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar
para celulares utilizar la versión web al final de la página
El camino a las elecciones 2023 ya comenzó, aunque usted no lo crea
Ayer los dichos de Cristina FK en el Congreso nunca fueron tan oportunos:
"La misma persona (Larreta) que le hizo firmar a De la Rúa el Estado de sitio que causó 39 muertos en el 2001, ahora dice que no importa los costos que pueda tener el <ejercicio> de la seguridad".
Lo increíble es que los medios hegemónico lo sostiene como el próximo "paladín de la justicia". Este que tiene las "manos manchas con sangre" de el Dr Favaloro y de esos 39 compatriotas asesinados en el 2001.
Pero se espera que los ciudadanos/as, compatriotas pueden definir con acierto sus próximos pasos y puedan dilucidar con claridad el futuro que necesitamos de aquí en más.
Se viene tiempos difíciles y es de esperar que todos/as pensemos con claridad suprema el rumbo.Si no se hubiese acordado con el FMI nada de esto estaría pasando pero...ya estamos en el baile y nos toca con la más fea.
Ahora es la hora de los Pueblos, más que nunca les teca a la Argentina encabezar el movimiento que toda América está necesitando. esperando la llegada de Lula en Brasil, el paso más importante acompañando el giro que necesitamos YA!
En nuestra mañana del día martes
Recibimos el programa radial del Partido para la Victoria de Merlo "Nacido para ganar" con la conducción de Roque Argañaraz y la participación del candidato a Intendente Miguel Ángel Obieta, como invitado el Dirigente Gremial José Reynaldo de la Asociación de Micro Empresas de Argentina.
Se desarrollaron dos temas: El primero vinculado al magro sueldo que reciben los/as empelados/as municipales del distrito que se traslada al bajo salario de los jubilados/as de IPS ya que solo reciben el 76% del salario vigente que es de 16.800 pesos a partir de septiembre y que con beneficios extras solo alcanzan un sueldo de bolsillo de 31.000 pesos. Muy lejos del salario mínimo vital y móvil que tendrían que percibir.
El otro tema tiene que ver con la importancia del desarrollo de las Pymes (Pequeñas y Medianas Empresas) para el desarrollo del país y su importancia en generar verdaderas políticas de empleo efectivo. Qué apoyo pueden recibir afiliándose a la Entidad. Hay un teléfono con el cual nuestros oyentes pueden recibir información: 011 6661 8875.En la imagen: a la izquierda José Reynado, Miguel Obieta y Roque Argañaraz
Integrantes del Partido de la Victoria de Merlo, creciendo en calidad y compromiso con la vecindad.
martes, 30 de agosto de 2022
Continuamos "prendidos" a la movilización popular
Muy buenos días !
Nuevamente abrimos nuestra ventana a la vida, con la opción de encontrarnos para compartir nuestra "propuesta de vida con música y palabras"
www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar
Merlo se prepara
Si, el próximo sábado recibirá la visita de Cristina FK al acto convocado por el PJ Bonaerense.
Ya está confirmado
Y será en el mismo lugar que coronó a la dupla presidencia en el pasado. Y Cristina FK será la oradora principal en el Congreso Partidario.
Hoy la militancia opina que el lugar quedará chico para recibir a los militantes que se movilizaran.
Esto aparece justo en el momento en que Rodríguez Larreta declara que "vamos a permanecer en Recoleta para evitar estos desmanes", dijo.
Los resultados que se esperan es un "respaldo contundente" a Cristina FK y una muy efectiva unidad del Peronismo tras las posturas, más que evidente, de proscribirlos de cualquier posibilidad de triunfar en las próximas elecciones.
"Juntos" venían saboreando por adelantado el posible triunfo en las próximas elecciones nacionales, pero los últimos acontecimientos le están demostrando que, esa posibilidad, fue superada por la unidad del Peronismo, especialmente en la adversidad.
A la represión de Larreta (que buscaba congraciarse con sus Partido) le nació espontáneamente una respuesta:
La unidad del Peronismo de tras de la única figura convocante Cristina Fernández de Kirchner.