Una revista digital que intenta contarte lo que pasa en Merlo, Pcia. de Buenos Aires

También podes dejar tu opinión

miércoles, 21 de septiembre de 2022

Continuamos con el corazón contento

 Como todas las mañanas nos informamos!

La noticia que todos estábamos esperando 

Fin del barbijo!!

Claro que se exigirá en lugares cerrados y transporte público.

Así lo anunció el Ministerio de Salud de la Nación, pero se deberá utilizar en lugares públicos y en transporte. Queda así también reservado a cada jurisdicción su uso o no.

El informe a modo de circula dice que: El Ministerio de Salud de la Nación resolvió dejar sin efecto a partir de este miércoles el uso obligatorio del barbijo en espacios interiores, incluyendo ámbitos laborales, educativos y el transporte público, y aclaró que cada jurisdicción podrá adoptar las recomendaciones en función de su situación epidemiológica.


Y recomienda: el uso adecuado del barbijo en espacios interiores, incluyendo los ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público”.

Ahora sobrevendrán las discusiones, si hay que usarlos o no.

Causa Vialidad contra Cristina FK

En medios de los alegatos, se fue demostrando varias cosas:

Primero: la falta de imparcialidad de los Fiscales

Segundo: la falta total de conocimiento de la Materia Penal

Tercero: la falta total de información

Cuarto: la improvisación para lograr a cualquier precio armar la causa contra CFK

Quinto: la irresponsabilidad jurídica para algo tan importante y delicado, todo el país quería saber, a ciencia cierta, si Cristina FK era o es culpable o inocente y que de este Juicio de supiese la VERDAD.

Sexto: la incompetencia del Poder Judicial del país.

Ahora vendrá el propio alegato como abogada autodefendida de Cristina FK, será muy importante de seguir y no perderse un detalle del mismo.

Berardi, Abogado Defensor en la causa

La fiscalía había sostenido que en 2015 el gobierno de Cristina Kirchner había cancelado las deudas con Lázaro Báez para “limpiar todo”, pero la defensa probó que no existió tal pago. La fiscalía también había asegurado que CFK y Báez se reunieron el 30 de noviembre de 2015 en Santa Cruz (falso). Pero tampoco fue cierto. La defensa mostró además que hay no menos de 25 instancias y organismos de control entre un presidente y la adjudicación de una obra pública y que, por razones logísticas, las empresas locales ganan la mayoría de las licitaciones en buena parte de las provincias, no sólo en Santa Cruz. 

N.E: Cuánta plata le cuesta al Estado (que somos todos) una "Justicia" tan incapaz e incompetente.

El Presidente en la Asamblea General de las  Naciones Unidas 
Los ejes de su comentario
La guerra entre Rusia y Ucrania
El repudio a la violencia política
El Hambre en el Mundo
Las desigualdades sociales de los Pueblos y sus consecuencias
La Pandemia, quiénes fueron los más afectados.
Las Malvinas pide su restitución y protestó por la fuerte presencia militar en ellas
También pidió por el esclarecimiento del atentado en la AMIA
La deuda de los países más pobres: "Las naciones endeudadas padecen mucho más los efectos del sistema establecido. Argentina está entre ellas. Por eso quiero dar gracias a todos los Estados que nos apoyaron y nos apoyan en el complejo proceso de renegociación de nuestra deuda externa", Dijo.

Bienvenida primavera!!

 Muy buenos días!!!

Lo primero siempre será lo primero
FELIZ PRIMAVERA!!!




Mi vecina disfrutando del comienzo de la Primavera (que no se entere que la fotografié bien temprano)

martes, 20 de septiembre de 2022

Algo que parecía imposible hoy se nos está dando

Muy buenos días!! 

Y hoy Google nos da buenas noticias. 

1.200.000 vistas recibimos en nuestra página de radiopropuesta. A tod@s muchísimas gracias.!!

"propuesta de vida con música y palabras" 

www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar

Para celulares utilizar a versión web al final de la página

Hoy un "destacado" muy esperado

La Afip intimó a 2500 contribuyentes con cuentas y/o activos en el exterior y que no se encuentran declaradas. Tenían que declararla en el 2018.                      Esto le significa al país 2.900 millones de pesos en su recaudación tributaria.

El Organismo nacional informó a través de un comunicado que "El objetivo es evitar maniobras de evasión fiscal" y de esta manera "reforzar los ingresos fiscales provenientes de los segmentos de población con mayor poder adquisitivo".

Más de 100 países adhieren al intercambio automático de información, menos EEUU, algo que el Gobierno Nacional viene solicitan ante la negativa del país del norte.

El convenio de intercambio y cooperación data desde 2017 pero, el Gobierno de Mauricio Macri, no utilizó la información e hizo caso omiso a los informes que le llegaban. 

La "pelea" que viene en el Congreso

La aprobación del Presupuesto que viene, los Jefes de los Bloques están "delineando" el Debate.

Con la experiencia del rechazo al presupuesto pasado por Cambiemos, Sergio Massa pretender defender su proyecto a capa y espada. Será tratado (se cree)  en los primeros días de octubre próximo.

Mientras tanto "JxC" ya reúne a sus asesores económicos para avanzar en una estrategia legislativa.

Para hoy está previsto el encuentro convocado por la Presidente de la Cámara, Cecilia Moreua, a los Jefes de Bloque.


Desde el Congreso se opina que el propio Massa se hará cargo de defender "su proyecto" Presupuestario 2023 y que plantea una Inflación del 60%, un crecimiento del 2%. Un déficit  fiscal primario de 1,9% del PBI. Un déficit financiero exterior de 3,9 puntos. En comercio exterior un superávit de 12.500 millones de dólares. El tipo de cambio promedio del año sería de 219 pesos por dólar, y el correspondiente al cierre del año, de 269 pesos.

Si bien ya se conoció que "JxC" se reunió a "puertas cerradas" con sus diputados y economistas asesores para delinear una estrategia, se mantuvo un silencio absoluto sobre el tema, contestando a los interrogantes de diferentes periodistas de varios medios que: "no hemos visto el Presupuesto". 

Y como si fuera poco YA se conoció la intención de Sergio Massa de "cerrar la administración pública" si no le votan el Presupuesto.

Esto es "jugar fuerte.

Boletos de Transporte en el Interior. Llega a su fin

El Ministro Sergio+ renovó el subsidio para el Transporte en el interior del país, pero a cambio exige adherirse al sistema nacional de pago con tarjeta (SUBE). Las Empresas se resisten...porqué? 



lunes, 19 de septiembre de 2022

Y si algo nos faltaba......!

 Muy buen comienzo de semana!

Y aquí nos encontramos para tratar de ser vuestra compañía radial en el espacio de internet, en esta 

"propuesta de vida compartida con música y palabras"

www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar

Para celulares utilizar la versión web al final de la página

Comienzan los alegatos

Si, en la causa conocida como "Vialidad", la defensa de Cristina FK comenzó temprano sus alegatos tratando de demostrar las falsedades de las acusaciones y las falta de documentación probatoria.

Se cree que durarán tres días y que, finalmente, Cristina FK, el día viernes podrá hacer oír su voz, defendiéndose ella misma frente al Tribunal que la juzga.

El comentario de la ex presidente fue que "se desnudará la farsa de los Fiscales".

De todo lo que se manifestará en las diferentes Defensas de los acusados, está la determinación del Tribunal que los juzga y saber si darán lugar a la credibilidad de los que exponen a favor de sus defendidos. Algo ya de por sí, muy difícil.

Atentado contra Cristina FK

Se conocieron los dichos de Mauricio Macri: "fue un grupito de loquitos". Así se expresó públicamente, tratando de minimizar el hecho.

Pero, lo que se está siguiendo es la "ruta del dinero" ya que estos "supuestos loquitos" tenían dinero para financiarse. De algún lado debe haber salido.

Por ahora hay cuatro detenidos y puede haber más. Cuál sería el rol de la "vecina" de Cristina?.

Aumentos de precios

El Gobierno salió a dar a conocer una lista con los productos que aumentan más de lo debido.

Exponiendo una lista de precios con alimentos y bebidas que suben más del 100%.

Ya se informó que cada quince días y en base a datos públicos, el área correspondiente dará a conocer en su sitio web los 30 productos y empresas con subas que superan la evolución inflacionaria.

Se necesita conocer cuáles son las Empresas Formadoras de Precios, si o si.

sábado, 17 de septiembre de 2022

Haciendo camino al andar!

 Muy buen fin de semana y parece que el tiempo nos va a acompañar

Ya estamos en camino a festejar nuestros 32 años de vida gracias a que ustedes nos apoyaron y no eligieron para ser vuestra compañía

"propuesta de vida con música y palabras"

www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar

Para celulares utilizar la  versión web al final de la página

Para nuestros/as pasivos

El bono de 7.000 pesos se pagará con el sueldo de octubre, o sea que se recibirá recién en noviembre. Según dicen en el, Gobierno (cada vez más lejos de la gente y sus necesidades): es para "reforzar" las fiestas de fin de año. (no tienen vergüenza)  

Si a esto lo sumamos la "escalada" de los precios, "mata todo el poco humor social que nos queda a los argentinos".


Y la "canasta" que no para de reflejar la pobreza creciente. Se conoció que se necesitan 120 pesos mensuales para no caer en la pobreza. El guarismo de septiembre fue de 7% contra todos los pronósticos.




martes, 13 de septiembre de 2022

La Historia continua

Las noticias llegan si o si
No es para asombrarnos, es lo que lo que se esperaba desde la Embajada de EEUU en el país.
El superministro argentino, Sergio +, recibió el inesperado apoyo de la principal figura de la Economía y de Norteamérica, Janet Yellel, quien se metió de lleno en las negociaciones o tratativas del Ministro con el número dos de la
economía, David Lipton y fue para respaldar las acciones que, desde la Argentina, les hacen llegar. Se destaca que es la primera vez que la titular del Tesoro participa de una reunión con los representantes de nuestro país. (Yellel es esposa de un Premio Nobel de Economía).
Esto y el apoyo recibido por el FMI a las metas cumplidas, abre dos puertas en las negociaciones:
1° Dar por aprobado en Segundo Semestre del "Acuerdo" y liberar 4.100 millones de dólares para reforzar las Reservas del Bcra.
2° Impulsar la determinación del IRS a fin de que esa plataforma REVELE los fondos de argentinos depositados en ese país, (millones de dólares, se calculan más de 200 mil millones)

Con "buentiempo" y algunas "malascaras"

 Muy buenos días!!

Rompiendo el cerco informático del distrito, hoy estamos de parabienes.

Recibimos una nueva nominación por una participación en un Espacio Cultural de España.

Y esto nos alegra el alma!

CULTURA <cultura@rivasciudad.es>


robertogustavoayoub@gmail.com

https://mail.google.com/mail/u/0/images/cleardot.gif

Buenos días.

Desde la Concejalía de Cultura queremos agradecer su participación en el 25 Certamen de Relato Corto Frida Kahlo e informarle del fallo del jurado: 

 Premio: ‘La deuda’, de Matías Candeira de Andrés.

Accésit: ‘Lejanas voces y risas’, de César Fernández Rodríguez.

 Su narrativa participante en  relatos cortos “Las Hadas y Fantasmas de mi Bosque”, fue seleccionado en la participación dentro de las 300 obras recibidas, ocupando la vigésima nominación como: Destacado

Desde ya agradecemos nuevamente su participación y lo invitamos a participar en  nuestras nuevas convocatorias.

Saludos cordiales


 

Concejalía de Cultura y Fiestas

Cultura y Fiestas
Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid

Tel: 91 660 27 25
Plaza de la Constitución, 3, 28522 - Rivas Vaciamadrid

POR HOY ESTÁ TODO DICHO.

lunes, 12 de septiembre de 2022

Comenzando la semana que nos acerca más al comienzo de la promavera

 Muy buen comienzo de semana para tod@s

Aquí estamos, depositando nuestra Fe en nuestro Señor Jesucristo que sigue intacta a pesar de todos los traspiés que se vive y agradecemos a tod@s por este acompañamiento que lleva YA 32 años, a punto de cumplir un año más si así Dios lo permite.

"propuesta de vida con música y palabras"

www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar

Para celulares utilizar la versión web al final de la página

Se va la primera!!

Hoy se reúne Sergio+ con Kristalina G, la titular del FMI, el objetivo es comparar las "metas" fijadas e el acuerdo entre el Fondo y el país (en mano de Alberto F y Guzmán). Con la idea de "destrabar" un reembolso de 4.100 millones de dólares.

El desafío es que el Fondo apruebe las metas pre fijadas del segundo semestre. Y se espera el encuentro con el  asesor del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, David Lipton. En este encuentro el Ministro argentino buscará  avanzar en un mayor intercambio de información de cuentas de argentinos no declaradas en Estados Unidos. (analistas económicos y políticos afirman que va hacer muy difícil si el Presidente Yanqui no apoya).

El "Campo" viene por más

Los ruralistas sojero (que son todos los mismos) ahora lograron un "dólar especial" los productores de Trigo y Maíz viene a exigir igual tratamiento para ellos con un dólar especial, también.

Y, era de esperarse, YA lo habíamos adelantado en este espacio. Cuando se trata de las negociaciones con el sector "Campo", el panorama es incierto tal cual la afirma el periodista Raúl Delatorre: "Un reciente informe de Ciara-CEC, las cámaras que nuclean a exportadores de cereales y a la industria aceitera y molinera, señala que: el productor vendió menos soja en esta campaña por varios motivos, uno de ellos es porque vendió el 99% del trigo, el 72% del maíz y 71% del girasol. El productor hizo caja con estos tres productos y retuvo la soja como reserva de valor (...). Quedan por vender y por fijar precio 22,9 millones de toneladas de soja. En maíz son 12,3 millones de toneladas sin vender y sin fijar precio". 

El "premio" que recibieron los "sojeros" es proclive a ser exigidos por los otros sectores de la producción agropecuaria. Esto no se detendrá.

Misa por la paz política y social

El Presidente Alberto F se mostró en la misa en la Catedral de Lujan junto a otro de los tantos detractores de Cristina FK, Eduardo Duhalde.

A la misa convocado por el Gobierno Nacional no asistieron n la Vice ni su hijo Máximo.







viernes, 9 de septiembre de 2022

Llegando al fin de semana

 Muy buenos días!!

Hoy saludamos a los amigos de Paraguay, Alcides y Elmida que todas las mañanas nos saludan y nos piden algún tema musical 

"propuesta de vida con música y palabras"

www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar

Para celulares utilizar versión web al final de la página

Será un ofrecimiento real o habrá un "telón de fondo"

Sergio+ en EEUU con ofrecimientos 

El Super Ministro Argentino de viaje, en su viaje por el país del norte, siembra apoyos de sectores inesperados (esperemos que no coseche tempestades)

El Consejero de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Jack Sullivan le propone a Sergio Massa que: desarrolle un instrumento financiero de tipo "swap" que le permita canjear con Europa moléculas de gas presente por gas licuado futuro que será provisto a Europa cuando este finalizado el gasoducto de Vaca Muerta. Dice el informe periodístico.

El Consejero es el principal asesor de Joe Biden ( Presidente Yanqui) y responsable de que se mantenga  la actual situación la guerra Rusia-Ucrania.

La propuesta nace con la intención de relativizar el poder ruso sobre la prohibición de utilizar su gas a todo Occidente, de ahí el ofrecimiento al Gobierno Argentino.

Según la Delegación Argentina "se analizará el ofrecimiento".

No hay nada que "analizar" el SÍ ya está dado de antemano, es aprovechar la situación de debilidad ante la escases de gas que, una vez finalizados los trabajos en Vaca Muerta, pondrá a nuestro país en condiciones optimas para el problema que se plantea en el Planeta.

Por algo Sergio + viajó acompañado de la secretaria de Energía, Florencia Royón y el encargado de construir el gasoducto, Agustín Geréz.  Todavía no trascendió la vista de ayer a Houston, como todo el mundo sabe, corazón petrolero de Estados Unidos, en busca de inversión en el yacimiento patagónico.

El ofrecimiento es muy importante y se encuadra en una estrategia que Sergio+ viene trazando en su gestión: Ser el niño mimado (país) de EEUU en la región, tal es así que le piden a Massa sea el interlocutor con el "futuro" Presidente de Brasil, el que Norteamérica destaca, sería Lula, restando el posible apoyo que se "sospechaba" le darían nuevamente a Bolsonaro.

jueves, 8 de septiembre de 2022

La primavera se nos ha anticipado, sepamos disfrutarla

 Muy buenos días!!!

Disfrutando la mañana primaveral nos volvemos a encontrar para compartir

"propuesta de vida con música y palabras"

www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar

Para celulares utilizar la versión web al final de la página

No hay escusas, hay que cumplir con el Fondo

El Gobierno Nacional de la mano de Sergio+ comenzó con el recorte a los subsidios a jóvenes que estudian y trabajan sin ofrecerles otra salida, por ejemplo: Empleo Formal.

Ya comenzaron las protestas y se organizan para continuar con el reclamo.

Se trata de beneficiarios del Progresar y del Potenciar, son planes que permiten  estimular el estudio y otro el trabajo. Les quitaron acceso al Programa Potenciar de 24 mil pesos y se quedaron sólo con el beneficio de 7.400 pesos. La determinación fue sorpresiva y perjudica a los más frágiles que se ven obligados a perder sus posibilidades de subsistir y estudiar.

El Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de "Juanchi" Zabaleta (que nunca estudió) es que, por indicaciones del superministro, quitó las ayudas sociales que iban de los 24 mil pesos y les dejó un ayuda de 7.400 pesos. 

La excusa es que estos dos planes generan incompatibilidades, pero nada dicen de las incompatibilidades que generan otros gastos en funcionarios de alto rango.
El reclamo

La Agrupación Libres del Sur  confirmaron que "día de cobro de los Potenciar, muchos trabajadores de este programa se encontraron con que no tenían depositado el salario Social correspondiente a las tareas realizadas en el mes de agosto". Lo confirmó la Coordinadora Territorial de la Organización, Silvia Saravia.  señaló que "los jóvenes que estudian y trabajan con el Plan Potenciar fueron dados de baja sin previo aviso".

Saravia confirma lo que todos sospechan: "El gobierno ajusta a los que peor la vienen pasando, parece que no tienen empatía con los más pobres. El FMI manda, y el gobierno ejecuta su plan de equilibrio fiscal a cualquier costo". “El castigo recae ahora en aquellos y aquellas que con mucho esfuerzo trabajan y estudian. Es un mensaje nefasto". Dijo

Discapacidad
Continúan los reclamos por la falta de Pagos en los subsidios por discapacidad, el Gobierno desmiente.
Ayer el Colectivo de Discapacidad volvió a movilizarse a Plaza Congreso denunciando la falta de pagos. El reclamo es contra el atraso que se viene produciendo desde junio/2022.
Los reclamos ya llevan una semana de acampe.
La discrepancia es aun mayor. Mientras en el Congreso, las Comisiones de Discapacidad y desde el INADIS, como la SSS (Super Intendencia de Servicio a la Salud) dicen y sostienen que los pagos "ya se encuentran regularizados".  
Es como el "juego del gran bonete". 
"Por cada prestación que no se paga hay derechos que se vulneran",
SE leía en unos de los carteles que se exhibían en la jornada de protesta por los manifestantes. (Nos hace acordar del Gobierno de MM).

Mientras no se encuentre una respuesta mantendremos el reclamo, opinó un maestro de apoyo y discapacidad Lautaro Taborda a los medios. Y desmiente que se hubiese regularizado. "Se mantendrá la carpa blanca hasta que se haya regularizado", dijo.
Con este reclamo y denuncia coinciden las diferentes prestadoras del área "No  estamos cobrando" aseguran que el retraso es desde mayo/junio 2022.
Destacamos:
Ana Donis, de la Red por los Derechos de las Personas con Discapacidad recordó la medida del Gobierno de Mauricio Macri, que dio de baja a miles de pensiones contributivas. En este sentido, reclamó que el Congreso avance con la sanción de una ley de apoyo, otra de asignación económica, una ley de cuidados y una de prestaciones básicas para personas con discapacidad.

miércoles, 7 de septiembre de 2022

Solo por hoy viviré exclusivamente el día, sin querer resolver el problema de mi vida todo de una vez.

 Muy buenos días !

Aquí intentando poder estar un día más rumbo a nuestros 32 años de vida en el aire, claro que gracias a ustedes que nos eligieron, de tanto en tanto.

"propuesta de vida con música y palabras"

www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar

Para celulares utilizar la versión web al final de la página

Con "vaselina"

Así se podría encasillar el "destrabe" de los Fondos de BID que logró Sergio+

La información de los medios dicen que al final se destrabó la relación del Gobierno de Argentina con el Banco Interamericano de Desarrollo y su titular Claver Carone, envía 1200 millones de dólares para reforzar las reservas del Banco Central.

El "acuerdo" alcanza los 5000 mil millones en lo que va de este año y el próximo.

Y la pregunta es si esto de endeudarse más es la solución que necesita el país para salir.

Son para este año 3000 mil millones de los cuales 1200 serán de "libre disponibilidad", o sea que podrá utilizarse en donde Sergio+ crea conveniente.

La "pelea" de Gustavo Beliz para quedarse con la Presidencia del BID, y la posición obtusa de Alberto F al renunciar públicamente en Los Ángeles, fueron los motivos del "enojo" con el Gobierno de Argentina. Mauricio Claver-Carone  aseguró que siempre ha estado "en favor de Argentina".

Habrá que esperar a ver qué pasa en el futuro.

Causa Vialidad (Cristina FK)

Un defensor oficial, Luis Alonso Martínez, hizo un enorme esfuerzo este martes por no denostar demasiado a los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola. Esquivó los epítetos porque unos y otros son funcionarios públicos de estructuras que son como parientes. Aún así, en su defensa de Mauricio Collareda, extitular del Distrito 23 de Vialidad Nacional, el distrito de Santa Cruz, el abogado acusó a los fiscales de usar pruebas falsas, de ignorar lo que dijeron los testigos en el juicio y de tergiversar los hechos. (textual el informe de Página12)

Esto se sumó a la anterior Defensa de Grosso (uno de los acusados) que en 15 minutos denostó a los Fiscales de la Causa por no respetar la Constitución de la Provincia de Santa Cruz y de tergiversar pruebas presentando comparaciones apócrifas.

El acusado, Mauricio Collareda, extitular del Distrito Santa Cruz de Vialidad Nacional, y su abogado defensor, Luis Alonso Martínez, quien explicó que "la gran mayoría de las obras (47 sobre 51) estuvieron a cargo de la provincia y no de la Nación, y que hasta la auditoría realizada por el gobierno de Mauricio Macri concluyó que no hubo irregularidades".

El tema radica ahora si el Tribunal escuchará y prestará atención los alegatos de las Defensas o hará caso omiso a las pruebas que contradicen a los Fiscales.

MERLO NOS INTERESA
En las últimas horas de el día lunes pasado Gustavo Menéndez salió a confirmar algo que todos YA suponían. 
Será nuevamente candidato en el 2023.
Si alguien tenía dudas, esto lo confirma, buscará ser re electo tras un período de licencia y así vulnerar la Ley que le impedía nuevamente presentarse a una nueva pre candidatura.
Cuatro miradas:
1) Los integrantes de la Oposición, dentro de Cambiemos Merlo, los pone en "alerta" pero confían que el deterioro del Distrito en la Gestión GM, los ayudará a ganar.
2) La izquierda sostiene que Menéndez está "cavando su propia tumba" ya que el Pueblo de Merlo está cansado del Gobierno Peronista y de sus funcionarios.
3) Dentro del propio Partido PJ, esperan que "el dedo" de Máximo no influya en esta elección como lo fue en anteriores y que se compita con los mejores candidatos.
4) Los integrantes de Partidos Propios con representación provincial y distrital aseguran que, de esta manera, se les allana el problema y convocan a todos los Militantes a sumarse YA!

lunes, 5 de septiembre de 2022

Aquí no ha pasado nada

 Muy buen comienzo de semana, con adelanto primaveral

Como cada vez que podemos nos comunicamos por este medio invitándolos/as a compartir nuestra "propuesta de vida con música y palabras"

www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar

Para celulares utilizar la versión web al final de la página 

Novedades del ámbito político

Juan Grabois suspendió la ruptura del Bloque en Diputados: "No están dadas las condiciones en este momento tras el atentado a Cristina", habría comentado en el Congreso partidario de la UTEP el pasado domingo. 

Los tres diputados que estaban dispuestos a "romper", dieron "un paso atrás". De ahora en más avanzan con la negociación con el Superministro Sergio+.

"Volverán a presionar por el Plan distributivo destinado a los sectores más vulnerables", dijeron.

Sergio+ y el "Campo"

Se acordó un dólar de $200 pesos para reactivar las exportaciones de las cerealeras. Esta medida entra en vigencia hoy, 5 de septiembre y estará vigente hasta el 30 de este mes. Según Sergio+ ,eso permitirá embolsar 5 mil dólares a las reservas del Banco Central.

 Pero además quedó firme el equivalente a "retenciones 0". 

Desde le Peronismo afirman que: "le torcieron el brazo y todo el cuerpo al Gobierno".

El Ministro de Seguridad

Se conoció que Aníbal Fernández, el Ministro de Seguridad, puso a disposición del Presidente su renuncia al cargo tras la falla en la protección  brindada a la Vicepresidenta.


MERLO NOS INTERESA 

Comenzó en nuestro distrito una nueva edición de la Expo "Hecho en Merlo"

Por 4° año consecutivo (salvando la pandemia) abrió sus puertas la muestra que permite a los merlenses y a vecinos/as de otros distritos conocer lo que Merlo produce, para consumo interno y para afuera.

La muestra se encuentra en el Parque Municipal "El Tejadito, Néstor Kirchner" y se mantendrá abierta hasta hoy.

"El objetivo es mostrar a la comunidad el gran desarrollo de las Pymes, emprendedores e industrias, exponer lo que se produce en el distrito, y promocionar el trabajo local, en línea con las políticas públicas del Gobierno Municipal, que implementa diversos programas de apoyo a las empresas, comerciantes y escuelas técnicas del distrito". Patrocina la página web del municipio.

La Intendenta Interina, Karina Menéndez, manifestó en la apertura de la muestra: “mostrar lo que hace cada industria y exhibir lo que se hace en el municipio, pero a su vez que se conozcan entre ellos, y lo que estamos logrando es formar ese trabajo interino entre todos; de esa manera vamos a generar ese crecimiento que tanto queremos”

Mientras que Gustavo Menéndez, intendente de licencia y al frente del Bapro manifestó que: a través de la industria, la producción y del comercio que hacen patria, generan miles de puestos de trabajos, y aportan a la circulación virtuosa del dinero, que nos permite soñar con una Argentina que de la mano de la cultura del trabajo vuelva ser esa país justo, libre y soberano.”

Por su parte la responsable de la Expo, Roxana Monzón, Secretaria de Desarrollo Económico y Sustentable del Municipio dijo que: “es un orgullo todo lo que se hace y se produce en nuestro distrito" Para ella el rol de las Pymes en el país es fundamental.