Una revista digital que intenta contarte lo que pasa en Merlo, Pcia. de Buenos Aires

También podes dejar tu opinión

jueves, 9 de marzo de 2023

Profundizamos!!

 Comenzó la proscripción a Cristina FK

Como estaba previsto el TOD2 dio a conocer "los fundamentos" para justificar la condena que le piden a la ex presienta y actual vice, a seis años de prisión e inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos en la causa "vialidad".

El Fallo aún no está firme ya que las partes (ambas) pueden apelar después de analizar las  dos mil páginas de la causa en la cual los Fiscales rechazan el famoso "lawfare" y, por supuesto, desestimaron todas las presentaciones que hizo la Defensa que echan por tierra las mismas (no hay una sola justificación que la sostenga y en esto no va el "favoritismo" a favor de la ex presidenta, solo es de aplicar "sentido común" en el análisis de lo expuesto). Por supuesto se espera que Cristina FK hable este viernes desde Río Negro.

Para cualquier abogado jurista desprendido de la "partidocracia" opinará que el Fallo "carece de elementos probatorios eficientes".

Tras los diferentes análisis que se efectuaron por profesionales del Derecho en nuestros medios, se desprende como "negativa" la existencia de un delito.

Nunca se comprobó fehacientemente, vínculos con Lázaro Báez para favorecer la ejecución de obras en el sur del país, solo se basó en "sospechas".


La Cámara Federal de Casación Penal recibirá seguramente la apelación de la Defensa y, eventualmente, también será presentada ante la Corte Suprema de Justicia, es por eso que decimos que: la decisión fundamentada hoy aún no tiene fuerza de cosa juzgada.

La propia Cristina FK había dicho el 6 de diciembre pasado que: “Más que un tribunal del lawfare es un pelotón de fusilamiento”, aclarando que su "sentencia" tiene: “hechos inventados, ocultamiento de otros, tergiversaciones y mentiras”.

Como ciudadanos/as necesitamos una JUSTICIA que evidentemente prueben quiénes son culpables y quienes no. Hasta ahora esto no se vio.

Hoy, casualmente, (¿?) se cumple 67 años de que la "Justicia" por la aplicación de un Decreto de Pedro Eugenio Arámburo, se proscribió a cualquier persona que representara al peronismo para ocupar cargos públicos.



Y siempre hay un día después...

 Muy buenos días!

Aquí nuevamente con la confianza que nos da cada mañana saber el rumbo a seguir mediante nuestra propuesta, "fijar nuestra mirada en él, iniciador y perfeccionador de nuestra fe". Amen.

"propuesta de vida con música y palabras"

www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar

Para celulares utilizar la versión web al final de la página

En el Día Internacional de la Mujer (de las Trabajadoras)

El Partido Obrero (PO) realizó un acto en Merlo frente mismo a las puertas de la Intendencia Municipal. 

La actividad fue una "radio abierta" en donde las trabajadoras precarizadas hicieron oír sus reclamos, especialmente docentes y estudiantes, jóvenes precarizadas que hacen conocer su situación y que, en una acción pública como lo fue la "radio abierta", permiten que trascienda su situación.                                 Algo que molestó a los políticos, por ejemplo, el edil de Juntos por el Cambio, David Mauricio Zencich, viralizó en las redes sociales su protesta acusando a las/os organizadoras/es del acto.

Por su parte la Concejala del Partido Obrero, Flavia Tesone, presente en el acto declaró:  "En lo que va del año ya son 50 los femicidios y tranvesticidios en todo el país, nuestro distrito no es una excepción". En cuanto a la crisis de la precarización laboral que afecta a las mujeres manifestó: "Precariedad laboral, hambre y ajuste" . "Todos los Gobiernos se han mostrados incapaces de resolver los reclamos de los movimientos de mujeres porque siguen los dictados del FMI".


El acto fue aprovechado para sostener vehementemente que: "Las mujeres trabajadoras denunciamos al feminismo de los ministerios y burocracias sindicales del FMI que someten aún más a las trabajadoras, por ello somos las que nos organizamos genuinamente por nuestros derechos, las que enfrentamos de manera independiente el ajuste y la violencia de los gobiernos".

Nuestros medios consultaron a la gente que circulaba por el lugar, lo hicieron aproximadamente con 10 mujeres y 5 hombres y también recogieron la opinión de algunos comerciantes sobre la manifestación.

El resumen de lo recogido fue que de las 10 mujeres y 5 hombres consultados, se mostraron a favor y es más, las mujeres las felicitaron por la iniciativa , Por ejemplo Susana nos dijo "alguien tiene que hacer conocer el reclamo".

Entre los comerciantes consultados hubo una expresión coincidente (casi similares) "Mientras el país continúe con inflación y desocupación estos reclamos cada vez serán mayores". Otro: "Si no resuelven el problema diario de la gente estos actos se repetirán". 




martes, 7 de marzo de 2023

El retorno con felicidad y orgullo

 Muy buen martes!

Después de todo...aquí estamos: Felices!!!

"Siempre a tú lado para librarlos de caer en la trampa". Amen.

Bien venidos a compartir nuestra

"propuesta de vida con música y palabras"

www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar

Para celulares utilizar la versión web al final de la página.

Un encuentro, una alegría y muy orgulloso

Como quien no quiere la cosa, me vi sorprendido con un invalorable encuentro personal.

Alguien, que no pasa desapercibido en el "Mundo de las Letras", leyó mis publicaciones y me invitó a que nos encontráramos, que quería conocerme, me dijo y me invitó a su "reducto" en donde rinde culto a los libros de aquí y de allá.  Su librería en la calle Callao casi esquina Tucumán, en CABA.

Se trata de nada más y nada menos de Alberto Sarramone, escritor.


Pero quién es Alberto Sarramone?, les detallo.

  Nació en Chillar, el 3 de enero de 1935                        En 1953 Secretario del centro de Estudiante de Derecho en la F.U La Plata. En 1956 -por concurso- asume como Funcionario del Ministerio de Trabajo.        En 1957 funda la Librería "Biblos" en Azul. En 1968 es elegido Secretario del Concejo Deliberante de Azul. En 1960 se recibe de Abogado en la Universidad   de La Plata. En 1961 profesor de Arqueología y Prehistoria y en 1962 Profesor de Historia Argentina. En 1983 dicta Introducción a la Economía en el Instituto   del Profesorado  Secundario de Azul.                                    Asiste al Congreso Internacional de Americanistas, en Roma año1972 y a   varios de sus especialidad entre ellos en la U.C.A y en I.D.E.A. realizando   varios cursos  profesionales.

Desde 1952 actuó en política en las filas del la U.C.R. y se encolumna con Frondizi, no pudo ser concejal por la edad y luego ya en 1973 renuncia a su Banca.


Sus obras:

"Historia de mi Chillar" (1992)

"Catriel y los indios pampas de Buenos Aires" (1993)

"Bearneses gascones y otros franceses en la pampa" (1994)

"Los abuelos vascos en el Río de la Plata" (1995) Fue "best seller" del Diario La Nación. y de la Revista "Noticias".

"Envidia entre nosotros" (1996)  único libro de análisis sociológico.

"El antiguo pago y partido de Azul" (1997)

"Los abuelos alemanes del Volga" (1998).

Es también autor de tres obras en francés "Les Bearnais dans la Pampa" (1996). Un prólogo del Ministro de Educación de Francia Francois Bayrou y del embajador argentino en ese país Juan Archivaldo Lanús y " Les cousins basques de I´Amerique" (1997) Su último libro "Les bosques de I´Amerique" (2004) Ha presentado sus libros y brindado múltiples conferencias en Francia

Ya en 1999, aparece su "Los abuelos inmigrantes. Historia y sociología de la inmigración argentina", donde obtuvo una mención en el "Concurso de la Fundación El Libro" de la feria Internacional de Buenos Aires como uno de los cuatro mejores libros de Sociología de los años 1999 y 2000.

Escribió también "Los abuelos vascos que vinieron de Francia" (2000). "Los abuelos bearneses y gascones" (2001). "Los abuelos gallegos en América" (2002); "Cataluña y los catalanes en el Plata" (2004); "El rey francés de la Araucaria y Patagonia" (2005)

En el año 2007 publica, hasta ahora, su último libro "GITANOS"


Alberto Sarramone fue declarado Personalidad Notable de la Cultura bonaerense a través de la Ley 15152

Ustedes...amigos y amigas se pueden imaginar cuando Alberto Sarramone se comunica con migo por haber leído mis publicaciones? Especialmente las que narran las historias de mis abuelos en Argentina

"Mi abuelo el andaluz"

"Un árabe en Argentina"

"Se llamaba María Inés".

Tres obras distinguidas, las dos primeras en España (Ediciones "El Tren") y la tercera en Isla Negra, Chile. 

Todavía me duele el pecho de la emoción.

Alberto Sarramone, tiene actualmente 89 años, lo verán lúcido y tuvo la deferencia de invitarme a acompañarlo, diariamente, en su trabajo en su actual librería de la calle Callao, en CABA.

Me parece que todavía estoy soñando!!!





    


miércoles, 1 de marzo de 2023

Corrió muy fuerte la voz

Nepotismo a la orden del día

Corrió muy fuerte la voz de que Concejales de la Oposición elevarían una denuncia penal contra una acción considerada: NEPOTISMO de Gustavo Menéndez y su hermanita

Es el resultado público en la inauguración de una nueva sede de Anses, Udai Libertad. 

Los Hermanos Menéndez dispusieron arbitrariamente que todos sus integrantes pertenezcan a su familia directa.

Está a cargo de Federico Bachino, su primo que se desempeñaba como "mandadero" de Karina en Acción Social. 

Su ex cuñada, Cristina Contreras  es la hermana de su primer mujer de nombre Paula. Según se conoció no vive en Merlo y la detectaron preguntando a un Agente de Tránsito cerca del Cementerio de Libertad cómo hacía para llegar al lugar. (dicen)

Otra "allegada" nombrada en un cargo sería Karen, quién es Karen? puede ser (se está confirmando) la hija de Yanil Epper y quién es Yanil Eppaer? Una amiga con derechos, dicen las malas lenguas.

Y la cosa no termina ahí, el cuñado de la Intendenta Interina, al que hace años tratan de encontrarle un espacio para que se desenvuelva laboralmente, hermano de Lucas Scarcella, se dice que se llama Martín pero a ciencia cierta muy bien no se sabe ya que es conocido por varios "nombres (o sobrenombre) de batallas"


NEPOTISMO Definición académica: Trato de favor hacia familiares o amigos, a los que se otorgan cargos o empleos públicos por el mero hecho de serlo, sin tener en cuenta otros méritos.
Se lo considera como:  "tráfico de influencias, nepotismo y otras formas de corrupción política"

Hola!!

 Apertura legislativa 2023

Como cada año en el país se vive en este tiempo, 1° de marzo, el inicio de las legislaturas, tanto nacional como las provinciales.

Hoy Alberto F, realizó su tercera Apertura que puede ser su última, al menos en este periodo de su mandato. 

Abarcó en primera instancia las realizaciones en su Gobierno, y se basó especialmente en números y en valores estadísticos.

Si es objetable solo bastaría con revisar los enunciados que están disponibles, en la grabación de los dichos y en la documentación obrante en cada cartera que destacó.

Educación

Obras Públicas

Asistencia Social

Salud

Economía y sus dificultades

La situación Mundial y la interna.

En un párrafo de su discurso inaugural menciona la "proscripción"  de Cristina FK, si referirse directamente con esa calificación, utilizó un sinónimo que dejó bien en claro la persecución judicial contra ella. Y paralelamente estableció lo más que evidente, el accionar nulo de la Justicia para esclarecer el intento de magnicidio contra ella.

Fuerte fue su arremetida contra el manejo de la Justicia (entre pinzas) especialmente contra la Suprema Corte de Justicia y sus fallos que se toman atribuciones que no les compite avasallando a otros Poderes de la Nación, como así también el de las Legislatura.

Esto hizo que el sector más enfrentado a sus Gestión de Cambiemos y otros como Milei, comenzaron a insultarlo y abuchearlo y dos o tres de ellos (entre ellos Iglesias y Milei) se retiraran del Recinto.

Tubo momento emotivos cuando indicó a ciudadanos/as comunes que se destacan en su trabajo de todos los días. Como por ejemplo la obrera de la construcción, una vecina de Merlo (imagen)


Y hubo también un agradecimiento especial para Sergio Massa que dejó su puesto en Diputados para asumir como Ministro de Economía en el momento más difícil. 

A su discurso de Apertura, si bien señaló los inconvenientes económicos, le faltó hacer hincapié en la economía de bolsillo, las familias hoy no llegan a la mitad del mes con lo que reciben como salario.


N.E: Momento que fue aprovechado por un "figuretti al que todos conocemos en Merlo para sentarse, desprolijamente en el palco del Ministro y a sus espalda. A que YA saben de quien se trata... 


Y si... el tercero YA está en marcha!

 Muy buenos días!

Bienvenidos/as al tercer mes del nuevo año 2023.

Como siempre, con una gran pasión por lo que significa día a día la comunicación. "Vale más la paciencia que la arrogancia" estás de acuerdo?       

  "propuesta de vida con música y palabras"

www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar

Para celulares utilizar la versión web al final de la página

Apertura Legislativas 2023

Una historia que se repite en todo el país en donde la democracia se vive en los últimos casi cuarenta años, y esto es muy bueno.

El cierre del las extraordinarias fue con un gran triunfo del Gobierno Nacional y sus aliados al aprobar la Ley de Moratoria Previsional.

Con el apoyo del Interbloque Federal, Provincias Unidas y la Izquierda logró, primero el quórum que necesitaba para sesionar y luego en un prolongado debate, la aprobación de la Ley que permitirá que más de 800 mil personas logren alcanzar la Jubilación con la edad cumplida (para mujeres 60 años y para hombres 65 años) y pagar en cuotas los años que les puedan estar faltando.

Crédito: Imagen de Jorge Larrrosa



Se puso fin a tres meses de "parálisis legislativa" en donde los Diputados/as de la Oposición no cumplían con sus obligaciones laborales (pero igual cobraban todos los meses) ante la negativa de legislar para beneficiar a la población, sin ningún tipo de miramiento por sus necesidades.

Existen 906.876 personas que tiene aportes pero no los suficientes y 680.724 directamente no cuenta con aporte alguno. Sólo 1 de cada 10 mujeres y 3 de cada 10 varones en edad jubilatoria están actualmente en condiciones de hacerlo. 

JUSTICIA y a otra historia. 

Hoy las expectativas están puestas en los discursos inaugurales de los Mandatarios con mayores responsabilidades. Se prevé que hablen de sus candidaturas aunque difícilmente el Presidente Alberto Fernández lo haga.
Se espera que solo dos integrantes de la Corte se presenten en la Apertura de la  sesión, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz;  mañana continuará la nueva historia 2023 con miras a las elecciones presidenciales


martes, 28 de febrero de 2023

Sí!!!! como se espera juntos a ustedes ...

 Muy buen martes!! Un martes muy especial que da cierre al segundo mes del año que ha comenzado 2023.

Qué año Dios !! En donde vale más que nunca una reflexión bíblica: "Más vale tener poco, contenido en el Señor, que mucho con grandes angustias y preocupaciones".

"propuesta de vida con música y palabras"

www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar

Para celulares utilizar la versión web al final de la página.

Moratoria previsional 

Una propuesta condenada al fracaso

El Frente de Tod@s intentará lograr con el último "aliento" al final de las "extraordinarias" sancionar la moratoria previsional que, sabido es, Cambiemos se opone. Y además,  la aprobación del que establece la digitalización de las historias clínicas. Son dos iniciativas sensibles y necesarias para la sociedad argentina  pero que chocan con la decisión de Juntos por el Cambio de no dar quórum hasta tanto el oficialismo desista de llevar adelante el juicio político a Corte Suprema. Dicen en la información. Una verdadera vergüenza legislativa puesta en práctica "la extorsión"   

El "kirchnerismo" espera que, finalmente, Alberto F la imponga por Decreto Presidencial. Hay más de 800 mil personas que están esperando acceder a ella. Que no es un "beneficio regalado" como un gran sector de la sociedad sostienen.


Docentes de la Provincia de Buenos Aires              Aceptaron el acuerdo y de esta manera se aseguró el inicio de clases el próximo miércoles 1° como estaba previsto. Lo convenido alcanza un aumento salarial del 40%. Así consta en un comunicado conjunto de los sindicatos Suteba, FEB, AMET, Sadop y Udocba. 

Pasado el tiempo hay algo más que evidente

"Alberto F no honró el acuerdo firmado con el kirchnerismo" Lo afirmó "El Cuervo" Larroque.

Es el actual Ministro en la provincia de Buenos Aires de la cartera de desarrollo de la Comunidad y está liderando la Corriente Interna del Kirchnerismo "La Cámpora". La acusación es directa: "No incumplió el pacto electoral"  Es quien más presiona al Peronismo Nacional que finalice con la proscripción de Cristina FK, algo que hasta hace poco se direccionaba a factores externos como ser, medios hegemónico, Poder Judicial y la Oposición Política, también agregó que:  "Alberto no llegó ahí por los votos propios".




lunes, 27 de febrero de 2023

Y un día volvimos....

 Muy buen comienzo de semana, la última del segundo mes del año.                   Vuelan los días!!

Como "vuelan tus emociones" hacia el fruto de tú espíritu con amor, alegría, amabilidad bondad y felicidad por cada uno de tus actos que comenzarás a hacer.

"propuesta de vida con música y palabras"

www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar

Para celulares utilizar la versión web al final de la página.

Comienzo de clases 2023

En la ciudad autónoma de Buenos Aires comenzó el ciclo lectivo 2023 y en algunas Provincias también, coincidente que el comienzo de semana.                En la Provincia de Buenos Aires comienzan este miércoles 1° de marzo.

Y si algo nos faltaba es un paro de colectivos, el transporte más utilizado que deja perjudicado a los/as trabajadores/as y claro que uno sabe que el reclamo que genera el paro es justo, pero siempre las consecuencias las pagan los que menos responsabilidades tienen en el conflicto.

Nueva Oficina de Anses en Merlo

ANSES EN MERLO
Anses inauguró una nueva Oficina descentralizada en la localidad de Libertad -Udai Libertad, estará a cargo de Federico Bachino, un militante de la primer hora de los Hermanos Menéndez.
Esto permitirá agilizar la atención a una amplia zona que requería un lugar propio y así evitar el traslado hacia Merlo centro.

Descentralizar es el objetivo, informaban desde Anses Merlo y desde Anses Central a cargo de Fernanda Raverta que fue quien junto a los Hermanos Menéndez inauguraron la nueva sede.

Este lunes comenzaba la ardua tarea de la atención primaria para tod@s los que requieran informe para su jubilación o cualquier otro beneficio que el estado Nacional brinda.



viernes, 17 de febrero de 2023

Hoy como ayer pero menos que mañana (es nuestra intención)

 

Las “Corrientes” del PJ Nacional

Encabezadas por Alberto Fernández, Máximo Kirchner y Sergio Massa, se desarrolló el encuentro (cumbre peronista) previsto y convocado para el día.

Se podría decir: Asistencia perfecta

Aunque no se contó con la presencia de Cristina FK, todo apuntó a respaldar su candidatura.

Se dio a conocer un documento cuyo principal objetivo es repudiar y condenar la “proscripción encubierta” (no tan encubierta) a Cristina FK.

En el “destacado” para nuestros medios resalta el que se definió fuertemente las PASO como elemento válido para definir posturas y candidatos/as "para abrir la participación de los partidos y sintetizar las diferentes visiones de un proyecto común". Las definieron como “una herramienta más que necesaria”.

Con fuertes críticas a la administración anterior, se hizo hincapié en el problema general que causa la inflación y en la necesidad urgente de mejorar los salarios de los/as trabajadores y su poder adquisitivo. Por cierto en asentar –ciertamente- la economía y dejó en claro que para eso es menester la unidad del PJ y de los aportes que hacen los adherentes al espacio Frente de Tod@s.

Dejando entrever que queda poco tiempo para lograrlo.

Sorprendió la presencia de Máximo K quien había asegurado que no

Máximo K era su cumpleaños

concurriría, pero llegó a último momento (dicen tras un llamado telefónico de alguien que todavía no había confirmado que iría y que a última hora decidió concurrir, quién sería No?).

El documento advierte que “el futuro del país está en juego”. Para aclara lo que tod@ ya saben: “Hay dos país (modelos) en juego en las próximas elecciones”.

El documento dado a conocer reafirma oponerse a la proscripción de la Vicepresidenta. Y dice: "quienes integramos esta mesa tenemos como responsabilidad disponer las acciones necesarias para impedir la proscripción de la compañera vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner cuyo liderazgo y potencia electoral no nos puede ser arrebatado. No hay, o no debería haber, ningún poder económico, mediático o judicial capaz de decidir por encima de la voluntad popular".

Massa+ con el celular en mano.

Finalizo el encuentro quedó firme la convicción  entre varios partícipe que se le trasmitiría a Cristina F el compromiso de luchar para evitar que sea proscripta. “para que revea su determinación de no participar como candidata”.

Hubo también conceso en destacar la gestión de Alberto F que le tocó gobernar con situaciones difíciles heredadas de la administración anterior, de la pandemia y de los debacles mundiales.

Pablo Moyano
El Sindicalismo, también presentes, jugó un rol principal en donde Pablo Moyano, integrante del Triunvirato, afirmó que: "no podemos permitir que nos gobierne un (Javier) Milei, (Patricia) Bullrich o (Mauricio) Macri, que vienen por los derechos de los trabajadores. Es lo que veníamos reclamando y es importante que participemos todos. Dejar las internas y pensar el proyecto de país para las próximas elecciones". Para finalizar destacando que "la preocupación nuestra es la inflación".

Merlo nos interesa

Hoy en los "pasillos políticos de Merlo" sonaba fuerte la idea plasmada en el documento: las PASO son sumamente necesarias.

A todo esto que dirán Gustavo Menéndez?

jueves, 9 de febrero de 2023

Se hace algo difícil...

 Muy ben jueves para tod@s

Aunque no nos veamos (ni nos escuchemos) siempre estamos... pendientes como siempre de ustedes que en estos 33 años de vida nos marcaron el rumbo, por eso nuestro agradecimiento será eterno.

"propuesta de vida con música y palabas"

www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar

Para celulares utilizar la versión web al final de la página.

Vecinos de Agustín Ferrari exigen

Días atrás vecinos de nuestro barrio refrendaron una nota que fue presentada al Municipio solicitando que se realicen en carácter de urgente los desagües de la Ruta 40 (ex 200).

La reconstrucción de la Ruta está quedando muy buena (dicen) pero al paso que la construyen va a tardar varios años más y, mientras tanto los vecinos se exponen a padecer las inundaciones que se pueden vivir este año que, según el Servicio Metereológico Nacional, se presenta como muy lluvioso, tras aun año de sequías.

Ahora hay que esperar qué responden las Autoridades Municipales, si bien todos saben que la responsabilidad está en manos de una Empresa privada, monitoreada y controlada por el Ministerio de Obras Pública de la Nación y de Provincia, es de esperar que se tome alguna iniciativa que favorezca a la vecindad.

La nota dice así:

Agustín Ferrari, Febrero de 2023

Municipalidad de Merlo

Intendenta Interina Karina Menéndez

S/D------------------------------------------------

Con copia elevada al Honorable Concejo Deliberante de Merlo

Comisión de Obras Públicas

                                                       Con mucha preocupación, los vecinos que habitamos desde hace tantos años la zona delimitada por las calles Las Azucenas y Las Margaritas, con frente a la actual Ruta 40 (ex 200) vemos el importante avance de su re construcción pero nos preocupa sobre manera ver el estado actual de los desagües pluviales no han considerado las exigencias hídricas de la misma.

                                                     Considerando que la actual traza de la Ruta ha sido elevado unos cuarenta centímetros más que la anterior, nos preocupa que el mismo supere la cota anterior prevista que permitía el desagote sobrepasando la misma y circular hacia el Arroyo.

                                                     El actual deterioro y obstrucción de una alcantarilla existente que atraviesa la Ruta de sur a norte, frente mismo al Centro de Educación Física  96 (que a los vecinos nos costó años lograr que la anterior Empresa la construyera) hoy no cumpliría la misma función para lo que fue construida, con el agravante de que la circulación por las alcantarillas a cielo abierto están casi en su totalidad obstruidas y a contra pendiente.

                                                     Sin otro particular, descartando que nuestro municipio se aboque a solucionar el problema que nos aqueja antes que las grandes lluvias previstas para el nuevo año en curso (2023) nos sorprendan, saludamos muy atentamente




sábado, 4 de febrero de 2023

Qué lo parió....

 Muy buen sábado para tod@s!!

Y a pesar de todo aquí estamos en la radio desde muy temprano haciéndote compañía...musicalmente hablando claro está.  Recordamos que: "el Pueblo andaba en la oscuridad y luego ha visto una <gran luz> sobre los que vivían en densas tinieblas...la luz está resplandeciendo", nuevamente este año como antaño, rogamos al Señor que tú también puedas iluminarte, va a ser muy importante para tod@s. 

Bienvenidos/as a compartir nuestra 

"propuesta de vida con música y palabras"

www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar

Para celulares utilizar la versión web al final de la página

Ligas mayores se preparan a nivel nacional.

La Mesa Política del PJ

El primer paso es decidir quiénes serán los invitados/as a concurrir, previsto en el menor tiempo posible. Hay un gran enfrentamiento entre decidir quienes serán los invitados y principalmente el "tema" de discusión que, indudablemente, tendrá que ver con la "repartidas" de cargos en las próximas elecciones y si habrá a no PASO.

Alberto F intenta "sanar heridas", para poder definir la estrategia electoral. Mientras él piensa en algo para "armar" en su sintonía, desde el kirchnerismo están planteando discutir la política de gobierno implementado por su Gobierno (de Alberto F) que hoy los enfrenta con la posibilidad de perder en las próximas elecciones.

El "juego" es abrir la participación de la Mesa, dejar que sea "la mesa chica" que siempre se acostumbra e incluir a los Gobernadores, sindicalistas y movimientos sociales.

Fuerte presión de  sindicalistas a tener "voz y voto" y dejar de ser "convidados de piedra". "Nos debemos desde el movimiento obrero, los movimientos sociales, intendentes, gobernadores un debate interno para ir definiendo temas importantes", señaló en rueda de prensa Pablo Moyano, el más crítico a las acciones del Gobierno de Alberto F y uno de los integrantes del Tribunado Gremial de la CGT que lleva su sintonía acorde al pensamiento de Máximo Kirchner, el más crítico a la acción de Alberto F.

En el mientras tanto...

Está la postura del Jefe de Ministros, Sergio Massa.

Hay "tironeo" en cubierto que se sospecha en las acciones de ambos mandatarios. Mientras los Gobernadores suspenden una reunión con el Presidente, directamente se reúnen con Sergio+. Así se reunió con cinco Gobernadores que a la hora de decidir...pesan dentro del PJ Nacional. Ellos fueron: el sanjuanino Sergio Uñac, el riojano Ricardo Quintela, el pampeano Sergio Zilliotto, el chubutense Mariano Arcioni y el puntano Alberto Rodríguez Saá. Para la semana que comienza tiene previsto reunirse con más Gobernadores.


Para los periodistas de medios y analistas políticos de alcance nacional, sobran "candidatos/as"  Tanto en el PJ como en "JuntosxCambio". Para nuestros medios, que bucean en los más profundo del pensamiento "nacional y popular" de la vecindad con quien tienen contacto directo día a día:  "Massa está corriendo con el caballo del come´zario".

 

jueves, 2 de febrero de 2023

Y si frenamos un poquito, que..?

 Muy buen jueves para tod@s!!

Esperando la lluvia que hoy está anunciada por SMN y que nos impedirá hacer algo que estaba planeado...(aunque nos falta las ganas). Como siempre nos encontramos en el ansiado momento de que, en el tiempo oportuno que caiga su bendición!.

"propuesta de vida con música y palabras"

www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar

Para celulares utilizar la versión web a final de la página

Todo hacia pensar que la "cumbre en Merlo" traería la solución, pero no.

Como decía Juan Domingo Perón: "Si quieres que nada cambie...formá un comisión"

Y eso fue lo que pasó, tras una larga espera de todos los que habían llegado a tiempo, hubo que esperar la llegada de Sergio Massa (el superministro) que por teléfono avisaba a cada rato "estoy llegando". pero se tomó el tiempo necesario para legar cuando creía que sí sería "conveniente" ( como las "estrellas de cine" llegan cuando todo está por termina).

Y se armó "La Mesa Política".

Estuvieron casi todos los intendentes (menos Fernando Grey y el "Juanchi" Zabaleta), y el gran ausente fue Fernando Espinoza, intendente de La Matanza que justificó su ausencia por "razones de agenda" (nadie le creyó) legisladores y se sumaron algunos Ministros.

Una cosa quedó evidenciada, el grupo "protagonista" (entre ellos Gustavo Menéndez) afirman y sugiere que:  "Debemos representar a la mayoría del peronismo que están convencidos de cosas muy importante, que estamos gobernando y que nuestra unidad servirá para ganar las próximas elecciones", dicen.

Pero hay actitudes que hablan por si solas. "Es incompatible ser Ministro de Economía y candidato a Presidente". se le escuchó afirmar a a Sergio+, claro al mismo tiempo.

Uno de los principales participantes afirmó que: "fue un reunión de unidad, de muy buena sintonía en la que NO quedó afuera ningún sector", habría dicho. Algo que no fue tan así, ya que determinados sectores que componen la alianza con el Frete de Todos, salieron con los "tapones de punta" denunciando que: "nos dejaron afuera". Entre ellos el Partido Intransigente, Forja, Colina, Compromiso, Federal Solidario, Comunista de Unidad Popular, y principalmente la representación política que dio origen al Frente de Tod@s, el Partido de la Victoria como así también no fueron del encuentro importantes sectores representantes del trabajo, cultura y educación.

LA FOTO A LA QUE SE EMPEÑAN EN LLAMAR COMO LA "UNIDAD"
Muestra a Máximo Kirchner muy lejos de los "influyentes" de esta "unidad"
"Si quieres que nada cambie...formá una comisión"

N.E: Desde nuestra óptica nos animamos a decir que la re elección de Kicillof, NO está asegurada, hay muchos intereses en juego de los Intendentes del Conurbano en que la Gobernación quede en mano de uno de sus pares (Isaurralde) que cuenta con el apoyo y empuje de Máximo Kirchner (que no es poco) y que Sergio Massa está convencido de que va a ser el próximo candidato a presidente del PJ, solo le falta "doblegar a su principal enemigo" LA INFLACIÓN.