Una revista digital que intenta contarte lo que pasa en Merlo, Pcia. de Buenos Aires

También podes dejar tu opinión

martes, 7 de noviembre de 2023

Noviembre mes aniversario de radiopropuesta

 

La Jefa Comunal interina, Karina Menéndez, tomó en sus manos el reclamo vecinal

Una rápida respuesta

 

 

El pasado viernes (hace una semana) recibimos un reclamo vecinal sobre el estado deplorable de la calle Vidt esquina 20 de Junio en la Estación de Agustín Ferrari (ver imagen 1), sobre una situación que se repetía cada vez que caían cuatro gotas y perduraba así varios días sin ningún tipo de solución.

“El vecindario” que recibió el reclamo, elevó el mismo que fue tomado con mucha preocupación por la Jefe Comunal Interina, Karina Menéndez, quien se comunicó con nuestro medio y ese mismo día se encargó de dar una solución al problema cuestionado por la vecindad y analizar el porqué de este problema.


La imagen nos muestra cómo un tanque atmosférico de más de 24 mil litros produce el desagote y  a sus vez se muestra cómo se encontraba la boca de tormenta o sumidero absolutamente obstruido.

Automáticamente el medio comenzó a recibir mensajes de agradecimiento al rápido y efectivo accionar de Karina  Menéndez con muestra de afecto por su preocupación a darles solución a sus reclamos.

Destacan que no es la única vez que, personalmente, se ocupa de dar soluciones

 


 

 

 


 

 Fin de semana en Mariano Acosta

Llega el “Tren Ferroviario”

 

 Con gran expectativa se espera la llagada del Tren Ferroviaria a Mariano Acosta.

La vecindad podrá disfrutar del acontecimiento que será libre y gratuito.

 Los conocedores de este tema en particular, consideran que la exposición tiene elementos que son “invaluables”, especialmente para todos aquellos que se consideran asì mismo como “amantes de la historia ferroviaria”

Se podrá observar  el Coche Presidencial, que fue utilizado por Juan Pablo II en su visita la Argentina.

Hay también un coche Bar y un coche que fue utilizado como Cine.

Entre otras maravillas más que se podrán observar.

Conocido como: “Tren Museo Itinerante” ya lleva celebrado su segundo año de vida y según los datos que se recogieron ya ha recorrido unos 9000 kilómetros de vía, visitó más de 60 localidades  y se lo pudo ver y visitar en cinco provincias.

Entre ellas Córdoba; Buenos Aires; Santiago del Estero; La Pampa y Santa Fe.

Consideran que más  de 200 mil personas han visitado la muestra.

Su reconstrucción fue realizada en el hoy “ Taller Junín, Mario Meoni. Y los mismo pertenecen a la Empresa ferroviaria estatal.

Serán parte de la muestras diferentes funcionarios/as de Nación y de Provincia de Buenos Aires.

Un destacado:

Participan diferentes Trenes Turísticos del país como “El Tren a las Nubes”, el “Tren Patagónico”, Y “a Trochita” o conocido también como “El Viejo Tren Patagónico”

Una actividad para los Merlenses imperdible libre y gratuita.

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

lunes, 23 de octubre de 2023

La esperanza en el rostro de la buena gente

 Muy buen comienzo de semana!

Y si, como dice el viejo refrán: "la esperanza es lo último que se pierde"

"Miren!! Ya se acerca por la ancha avenida de la argentinidad el que anuncia las buenas nuevas de victoria, el que proclama la PAZ".

Tras todos los "pronósticos" adversos de la Derecha Liberal enquistadas en ls Medios, Sergio Massa se impuso por un amplio caudal de votos,al igual que Axel Kicillof en la Provincia.

A nivel nacional Sergio Massa 36,68% y Javier Milei 29,98%. Competirán en la segunda vuelta el próximo 19 de noviembre.  

Nada hacìa pensar el el "desplome" de Patricia Bullrich, solo alcanzó el 23,83% 

Scharetti llegó a un 6,78% y la Izquierda solo el 2,70%.


El esfuerzo en dar vuelta la elección se vio reflejado en los últimos días y especialmente en la Provincia de Buenos Aires en donde el Gobernador, Axel Kicillof, reforzó su mandato con el 45% de los sufragio, muy lejos de Grindetti de JxC que solo obtuvo 26,62%, la candidata de La Libertad Avanza Carolina Piparo obtuvo 24,59% y a Izquierda tras la candidatura del "Pollo" Sobrero el 3,88%.

Ahora, Massa dirige su estrategia en convocar al "Gran Gobierno de Unidad Nacional" y Milei tratarà de "pescar" votos del Macrismo, el gran derrotado.

Contra lo esperado por los Medios de Derecha liberales concentrados en el poder mediático, la páginas negras que escribieron "Chocolate" y el "yate"  no contrarrestaron la "remontada" de UxP.

Hubo, también, una gran recuperación en los votos de los Municipios del Conurbano y del interior.

A nivel legislativo UxP obtuvo la primer minoría, a punto de lograr mayoría propia:

Contarà con con 107 diputados, Juntos por el Cambio con 94 y La Libertad Avanza con 38. En el Senado, el actual oficialismo quedará muy cerca del quórum: tendrá 35 legisladores propios, mientras que JxC pasará a tener 24 y LLA inaugurará un bloque propio con 8 legisladores.

La derrota de Grindetti en la Lanùs a mano de UxP y en Lomas de Zamora nada valió recorrer el distrito con un "yate" tirado por un automóvil.

Destacados de la zona Oeste:

En la primera sección, Uniòn por la Patria, logró retener Ituzaingó. Alberto Descalzo dejò  en su lugar a su hijo Pable. Las PASO hicieron pensar una derrota, pero no, esta vez Pablo Descalzo se impuso sobre Gastón Di Castelnuovo por 43 a 32. También reeligieron los intendentes de Morón, Lucas Ghi (43 a 31 JxC) y Moreno, Mariel Fernández (57 a 25 LLA). 

En Merlo, seguirá bajo el mando de  Gustavo "El Tano" Menéndez, que venció a  Eduardo Varela de la Libertad Avanza  por 44 a 36. En una elección no imaginada.

La "grieta" ya se termino!

Asì reflejaba su convocatoria Sergio Massa en la convocatoria a un Gobierno de acuerdos políticos.

Y pese a todos los "pronósticos" La Càmpora consolida su posición política frente a todo los que se creìa. Ganò en 12 distrito de la Provincia. Un verdadero "batacazo" en Lanus, Olavarrìa y Bahía Blanca como asì también en Lomas de Zamora.

Batacazo en  CABA.

Leandro Santoro entra a la segunda vuelta si bien Jorge Macri estuvo apunto de conseguir ganar en forma directa.

Merlo nos interesa

“Una jornada hermosa de la democracia que empezó muy bien y terminó muy bien para nosotros”, declaró Gustavo Menéndez.                                           “Concurrió a votar mucha más gente que en las PASO, con un triunfo categórico para Sergio MassaAxel Kicillof y nuestra lista, con más de 20 puntos de diferencia sobre la segunda fuerza”, Dijo el indiscutido conductor dell UxP del distrito quien continuamente repite "soy peronista".

En un aspecto màs amplio menifestò sobre la elección: “Todo el conjunto del frente Unión por la Patria ha dado vuelta la elección. Vamos a estar en la calle junto a nuestros vecinos, concientizando acerca de lo importante que es que la República Argentina apoye el proyecto que le da la protección de la industria nacional, del trabajo argentino, de las pymes, por el camino de más educación, más educación pública, más obra pública, más salud pública, recordando a nuestros abuelos y teniéndolos muy en cuenta”. 

Cerrò su festejos con dichos muy propios de GM:  Nosotros desde el primer día que pusimos un pie en el municipio, nuestro mayor sueño fue cambiar la matriz económica de Merlo y eso venimos haciendo porque merece tener  desarrollo propio”.  

Destacò que: “todos los compañeros que recorrieron incansablemente cada rincón de nuestro distrito llevando nuestra propuesta, a los vecinos que nos dieron nuevamente su voto  de confianza y a los vecinos que concurrieron masivamente a las urnas aquí en Merlo”

Merlo fue una fiesta:




  

viernes, 20 de octubre de 2023

Argentos...!

 El robo de cables, una constante

Tal cual lo indica el título, el robo de cables, por que contienen cobre, se ha generalizado en el país.

El robo se efectúa en forma casi individual o a veces entre no màs de dos o tres personas. Y se produce a raíz del alto precio que se paga en locales al púbico que funcionan sin ningún control de parte de los municipios y del ámbito policial y/o judicial.

Estos lugares se dedican a compra todo tipo de metales, principalmente los "no ferrosos", como ser, cobre, bronce y plomo. después compran chatarra, latitas de gaseosa o cervezas, etc.

Un kilo de cobre lo llegan a pagar hasta $ 4.800, y se consigue recolectando cables en la vía pública o directamente sustrayendo de los tendidos de redes, como ser eléctricas o telefónicas.

Se registrò días atrás, un robo de cable muy peligroso en las vías ferroviarias del tren que va desde Moreno a Once en la estación de San Antonio de Padua. Un sujeto bajó del andén de la estación y comenzó a cortar y robar los conectores de señalización del bajo vías. Fue detectado por las cámaras de seguridad y aprehendido mientras se alejaba.

Asì lo informaba las autoridades de FFCC Sarmiento.


Según estas autoridades, "no es un robo que produzca un rédito económico muy grande". 

No estamos de acuerdo, 10 kilogramos de cable sustraído representa a quien lo "reduce" $ 48.000. Y el "reventa" tres veces màs. Y al damnificado cinco o seis veces màs reponerlo.

Este es el caso que viene padeciendo en nuestra zona la Cooperativa Telefónicas y otros Servicios de Mariano Acosta que, continuamente sufren estos robos, ocacionàndoles millonarias pérdidas durante el año.

Fueron varios los reclamos y las denuncias realizadas ante quienes corresponde, pero la soluciones nunca llegan y, los usuarios, también se ven sumamente afectados.

 

jueves, 19 de octubre de 2023

Tiempo final para las campañas

 Casi nada!!! Apenas tres días y estaremos conociendo quien puede ser presidente o presidenta.

En el mientras tanto..."porque él instruirá a todos sus hijos y grande será el bienestar" Amen.

El cierre de cara a la elección presidencial 2023

Javier Milei, eligió en Monumental "Arena" para cerrar su campaña y anticipò que, al igual que su "admirado" Carlos Saùl Menem, "privatizarà todos los servicios de trenes, subtes y de màs como vender la Linea de Bandera "Aerolíneas Argentina"      Ratificó la privatización de la Salud Pública, de la Educación Pública y de todo lo que dependa del Estado para que pase a manos privadas".

Axel Kicillof, lo hizo en Avellaneda con la presencia de Sergio Massa

Hoy Sergio Massa lo hará desde una Fabrica como señal de su intención de reactivar la economía."Elegí hacerlo en una fábrica como símbolo de lo que creo, rodeado de docentes, jubilados y trabajadores, tratando de poder


contar la Argentina que empieza el 10 de diciembre y cuáles van a ser las prioridades de cara a mi gobierno",
adelantò. Y confirmò que "haré que vuelvan los visitantes a los partidos de fútbol".

Patricia Bullrich lo harà en Lomas de Zamora: "Mauricio Macri hablará en el acto de cierre nacional de campaña de Patricia Bullrich, que se realizará esta tarde en Lomas de Zamora, adonde también irán Horacio Rodríguez Larreta y las principales figuras de Juntos por el Cambio porque será la última actividad proselitista antes de la veda electoral que comenzará el viernes".

Y en el día de ayer Leandro Santoro, el candidato de UxP lo hizo en el Luna Park colmado de militantes. También contó con la presencia de Sergio Massa.  El candidato del PJ+K (UxP) hace tambalear la estabilidad emocional de JxC de CABA.

Merlo nos interesa

Una burda manera de hacer "periodismo"

Asì se puede calificar la maniobra que realiza gente de TN y Canal 13 en el Distrito, tratando de desvalorizar el trabajo social que se realiza desde el Municipio en favor de los que menos tienen.

Desde siempre (lo afirmamos con profundo conocimiento de causa) el Municipio distribuye en cientos de comedores comunitarios que, principalmente, nacieron durante la pandemia y desde entonce se tuvieron que mantener con el esfuerzo del Gobierno Nacional, el apoyo de la Provincia y fundamentalmente, desde el municipio con sus Secretarias y sus TRABAJADORES/AS.

La distribución de mercadería es cosa de todos los días y no hay distinción  de colores políticos para que se les entregue a los Comedores. De esta manera los comedores se orientan con Libres del Sur, del PO, u otras Fuerzas.

Como medio que desde hace 33 años cubrimos con responsabilidad periodística la zona. Nadie nos puede catalogar como "oficialista". Por supuesto que nuestros medios (radio, portal de noticias y periódico de bolsillo) no reciben pautas publicitarias de ninguna índole, los que nos da mayor autoridad para informar



miércoles, 18 de octubre de 2023

Un dìa màs y ya estamos

 Muy buen mièrcoles!!

Como cada dìa compartimos nuestros deseos de bienestar de tod@s Y como siempre "ofrezcamos un sacrifico de alabanza". Amen

17 de Octubre, no fue un dìa màs"

Ayer el PJ+K tuvo lo que podrìa considerarse su cierre de campaña provincial en Avellaneda.

Con la apertura del Intendente Ferraresi, la arenga partidaria y vehemente de Axel Kicillof y el discurso convocante de Sergio Massa.

Asì se podrìa definir el encuentro partidario para conmemorar un dìa màs de La Lealtad Peronista teniendo como principal objetivo la mirada puesta en la Provincia de Buenos Aires como garantìa del triunfo el pròximo domingo.

La"Banda" de Merlo con
Karina y Gustavo

La frese mas destacada de Axel Kicillof: "El 17 de octubre se trataba de meter las patas en la fuente, hoy se trata de meter los votos en las urnas".     En clara alusión de un recuerdo que YA forma parte de la historia: pedir la libertad de Juan Domingo Peròn.

Para hoy se espera el cierre  de "UxP"  en Buenos Aires, ciudad y el jueves serìa en cierre nacional que puede ser en el interior del paìs o volver a repetir en la Provincia de Buenos Aires (se apuesta que Massa ocupe dos lugares en el mismo dia). 


Merlo nos interesa

Un nuevo recorrido comenzò a funcionar en el Distrito 

El nuevo ramal es el definido como nùmero 12 de la linea 504 que parte de la terminal de Barrio Nuevo, pasa por la Alcaldía Departamental y llega a la estación del centro de Merlo
Tambièn pasa por por el cementerio Santa Mónica. Ya hay dos unidades que realizan el tray





lunes, 16 de octubre de 2023

Tramo final

 Muy buenos días y muy buen comienzo de semana, semana clave para el país.

Comenzamos a definir qué país querremos de aquí en màs.

Y como siempre nos tomamos el tiempo necesario para reflexionar: "Cuán bueno y agradable es que convivamos en armonía" Amen.

Destacamos:

Una columna impresionante en Bariloche

Que importancia cobrarà la manifestación de ayer en Bariloche por parte de el 36º Encuentro Plurinacional de Mujeres, travestis, lesbianas y no binaries. 


                 Sus planteos de frenar el avance de los negacionistas libertarios sobre Derechos Constitucionalmente adquiridos impidiendo las expresiones y las luchas feministas. Se puede considerar que "será el palo en la rueda del avance libertario".  Se espera que repercuta muy fuerte en ese sector del electorado.

Ecuador continua a la "derecha"

Si las elecciones de ayer en Ecuador dieron por ganador al candidato de la Derecha Liberal, Daniel Noboa.

El Empresario, nacido en la cuna del establishment ecuatoriano, se impuso sobre la candidata de Rafael Correa, Luisa Gonzàlez.

Daniel Noboa, logrò lo que su padre en cinco oportunides no pudo (el hombre màs rico del país), ser elegido presidente a sus 35 años de edad. La diferencia a su favor fue de 4,5%, lo que pone en muy posición legislativa a su adversaria, de cara a un futuro próximo. Reemplazarà a el presidente saliente para completar el mandato constitucional desde el próximo 25 de noviembre hasta el 25 de mayo 2025.

Su adversaria dijo que: "Noboa tendrá que cumplir con sus promesas hechas a estudiantes de garantizar cupos en las Universidades (el 100%) y a los jubilados y pensionados elevarles el salario a 450 dólares". Palabras  de la candidata de Revolución Ciudadana.

Merlo no interesa

Qué hay de cierto sobre la Escuela 76 del Barrio El Palomo?

Días atrás Gustavo Menèndez , intendente de licencia pero igual ejerce, visitò y recorrió la Escuela Pública  asegurando el "buen estado de la misma en la cual los alumnos cursaban con agrado y bien estar".

Las redes fueron el lugar elegido por algunos alumnos que reflejaron con fotos y videos las mentiras de Menèndez.

Cloacas rebalsadas, aulas con mucha humedad, falta de pintura, sin calefacción y demàs.


Días después de conocerse el vídeo, el joven, Emiliano de unos 20 años, aseguran, recibió una acta sancionatorio por parte de la Dirección del Colegio acusándolo de hacer "política en a escuela". Insólito!!



lunes, 9 de octubre de 2023

Y si, cosecharas tù siembra

 Muy buen comienzo de semana!

Un nuevo encuentro en las redes y con nuestro seguidores/as de nuestra página en la web, en una nueva "propuesta compartida con música y palabras"

www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar

Y el nuevo "debate" de propuestas políticas se dio

Tal cual lo adelantábamos en nuestra publicación anterior se produjo por parte de los Candidatos/as mantener el rumbo elegido de cara a las elecciones Presidenciales, aunque todos/as fueron màs "picantes" en los cruces, nada màs.

Qué aporta en Debate?

Principalmente para todo aquel o aquellas indecisos/as fijen con mayor facilidad una postura final al elegir su voto, nada màs y, por cierto eso le sirve a los postulantes al Sillón de Rivadavia.

Myrian Bregman se mostró nuevamente firme en su postura política y muy aplomada que supo contrarrestar los principales "embates " de sus adversarios circunstanciales y su principal participación se destacò en su minuto final en donde explicó a las clara el porqué de votar a la izquierda. Y siempre terminò respondiendo las "replicas" de los otros candidatos, sin eludir el tema.

Patricia Bullrich, un poco màs tranquila que el anterior preparò sus ·dardos" contra Milei y Massa, por supuesto, su dos màs aguerridos adversarios. Pero, fue por lana y saliò trasquilada. Especialmente cuando tratando de comprometer a Massa con el caso Insaurralde, Massa le contestò:"Cometió un hecho gravísimo, le pedí la renuncia al cargo, le pedí la renuncia a la candidatura. Y no todos somos lo mismo, Patricia, vos nunca pediste la renuncia de (Gerardo) Milman",    palabras màs palabras menos. Tampoco respondía a las "réplicas" de sus adversarios, siempre salia por "la tangente". El su minuto final aplicó màs de lo mismo: "el kirchnerismo es el daño del país", aludiendo a causas que se tratan en la Justicia contra CFK.

Juan Schiaretti, volviò a repetir su estrategia de poner "su modelo cordobès" y no mucho màs, reclamò sobre los beneficios que no recibe su provincia por parte del Gobierno Nacional -tema previsional- pero no quedò claro que su postura sea la correcta ya que Massa retrucò con nùmeros para rebatir su reclamo, lo mismo le pasò con el reclamo de obras en su Provincia en donde sostuvo que el Gobierno de Macri no hizo las obras que Bullrich afirmò que se habìan hecho. Y su minuto final repitió la estrategia de sus dos participaciones, votarlo a èl, que es un Gobernador que  asegura el "federalismo" y lo realizado en su provincia es la soluciòn inequìvoca para los electores.

Javier Milei: "Montonera asesina", asì calificó a Patricia Bullrich, en un arrebato exponencial. Atacó sus respuestas mencionando a "teóricos económicos" de su preferencia, pero cuando fue repreguntado en las réplicas, jamás continuó con el hilo de la pregunta con sus  respuesta y, al igual que Bullrich, "se iba por la tangente". Pero en este debate quedò demostrado su inseguridad política, en caso de ser electo, para aplicar las medidas que él afirma serìa beneficiarias para el país que en 30 a 40 años estaríamos mejor que EEUU. Poco y nada y si màs de lo mismo.

Sergio Massa: Con mayor seguridad que el debate anterior, mucho màs aplomado y seguro en sus respuestas. Fue, junto a Myrian Bregman, los que respondieron los cuestionamientos en las réplicas siguiendo el hilo de las respuestas, podes estar de acuerdo o no con sus respuestas, pero respondían. El minuto final de Massa fue destacado por él mismo como "el minuto màs importante de su vida" y pasò e definir y reafirmar su propuesta de Gobierno para los próximos cuatro años.

Solo hubo dos candidatos que expresaron claramente sus propuestas Bregman y Massa.



domingo, 8 de octubre de 2023

Una v buena...muy buena

 Algo que era muy exigido por la vecindad

La vecindad de la zona del Barrio Las Campanillas de Merlo, llevaba varios años reclamando la puesta en marcha de la Sala de Primeros Auxilios "La 28" asì la nombraban.

Finalmente, el Gobierno municipal atendió ese reclamo y YA està en funcionamiento nuevamente y equipada con última tecnológica. 



Con la fuerza de los hechos

 En el último año el Gobierno de Merlo puso sus ojos en la cantidad importante de Comercios que funcionan sin habilitación.

Lejos de presionarlos se tomò la decisión de facilitar el trámite para lograrlo, y que cada uno pueda realizarlo personalmente.

Tienen objetivos claros:

Ayuda a regularizar el funcionamiento de los mismos

Regulariza la recaudación Fiscal y Municipal 

Y evita irregularidades (al menos trata) de ventas ilegales.

Rescatamos las palabras de la Secretaria Roxana Monzòn sobre el tema: 

"Un día súper importante, haciendo lo que se debe hacer, que es concretar un derecho adquirido a 68 comerciantes de Merlo que reciben su habilitación definitiva.
Estamos trabajando muchísimo para que el proceso sea sencillo, rápido, sin inconvenientes, de modo tal que cualquier persona pueda habilitar sin intermediarios en caso de que decida hacerlo por su cuenta.
Cuando llegamos al municipio en el año 2015, solamente el 5,6% de los comercios de nuestro distrito estaban habilitados. Hay habilitaciones que logramos entregar después de 10, 20, 30 y hasta 40 años de intentar y esperar. Desde un principio ese tipo de situaciones nos pareció un despropósito y una injusticia.
Hoy, después de toda esa época sufrida por nuestros Industriales, productores, comerciantes y emprendedores logramos un sistema que en promedio no llega a demorar más de 3 o 4 meses desde su inicio a su habilitación definitiva (excepto con habilitaciones muy complejas como puede ser una industria química por ejemplo).
Sabemos que a través de los emprendedores, de los comerciantes, se genera una circulación virtuosa del dinero, de los bienes, de los servicios como la generación de empleo y el crecimiento económico.
Para nosotros es prioridad, es política de Estado abrir las puertas a nuestros comerciantes para que sus trámites sean veloces y sencillos, y que ellos lo puedan escoger entre hacerlos a través de algún gestor y también hacerlos ellos mismos, por la sencillez y velocidad de nuestro nuevo sistema.
Roxana Monzòn 

Queremos brindar seguridad jurídica a nuestros comerciantes, para que independientemente de quién gobierne, ellos ya tengan su derecho adquirido.
Creemos que sin Estado presente, este tipo de derechos no podrían ser concretados. Vamos a seguir siendo una gestión que trabaja para la ampliación de derechos y posibilidades para todos y todas, frente a aquellos que pretenden llegar al poder para quitarlos.
No queremos retroceder, queremos seguir avanzando junto a nuestros vecinos en la construcción de ese municipio, esa provincia y ese país que queremos y merecemos."
QUE NADIE TE QUITE TUS DERECHOS
Roxana Monzòn
Secretaria

Un domingo màs..!

 Hoy puede ser el día!

Un nuevo domingo en el que se espera los "cruces de los cinco candidatos/as en el Debate en el que expondrán sus ideas de un posible gobierno.

La Vecindad se pregunta:  sirven estos debates para que se pueda tomar una decisión final a la hora de emitir su voto?

Para aquellos/as que lo siguen atentamente y están indecisos, clarao que pueden servir, pero a los/as que tienen YA tomadas sus posturas, puede que solo las reafirmen.


Hoy los temas a abarcar serán: "Seguridad". "Trabajo y Producción" y por último "Desarrollo Humano, vivienda y protección del ambiente" (este fue propuesto por la ciudadanía,dicen)                                                                         Por su parte el Ministro y Candidato, Sergio Massa, hace hincapié en que él va a ser "el presidente de los/as trabajadores/as". Y se prepara para recibir una andanada de ataques teniendo como eje la corrupción de "su" Gobierno. 

Javier Milei, prepara su presentación asesorado por hombres de Mauricio Macri. Hablarà de "seguridad" con el latiguillo que utilizó en la  campaña: "todos presos" y que cada  uno pueda portar armas para su propia seguridad. En "trabajo y Producción" y Desarrollo Humano, como vender órganos, este YA dio a conocer sus controvertidas propuestas.

Patricia Bullrich pone su mirada en su mayor contrincante: Milei. Si sale mejor posicionada puede llegar a la segunda vuelta por eso apunta todos sus dardos contra él.

Myrian Bregman Tal cual se mostró en el primer debate -aplomada y segura- buscarà salir con mayor apoyo de los indecisos que le permitan crecer en Legisladores/as en las Cámaras y ser quienes puedan "inclinar la balanza en las votaciones legislativas". Mostrarse como la "verdadera alternativa al modelo" No al FMI y aplicar esa frase que le fue muy útil de "gatito mimoso del Poder" con la que descalificó a Milei.

Y por ultimo Juan Scheritti que volverá a replicar su "modelo cordobés" de Gobierno que no le resultò nada útil en el primer Debate.

Los moderadores serán diferentes.


miércoles, 4 de octubre de 2023

Con la misma pasión

 MERLO NOS INTERESA

En el día de ayer nuestros medios recibieron una extensa nota de Gustavo Menèndez informando de una nueva actividad para niños y niñas del distrito en convenio con el Club Laureles Argentinos ubicado en Avenida de la Calle Real

"Un gran encuentro de nuestras escuelitas de natación en el Club Laureles con más de 500 chicos. La semana pasada hemos firmado un convenio con el Club para poder utilizar esta hermosa pileta, ya que había chicos que habían quedado en lista de espera, y con este nuevo centro natatorio que tenemos, vamos a poder incorporar a todos los que estaban esperando con ansias poder ser parte. 

Gracias a Dios, ya no vamos a tener el límite que teníamos antes, sino que aumentamos la capacidad para que nuestra escuelita, que ha tenido un montón de medallas, nuestra escuelita de natación en los bonaerenses, siga creciendo y siga pudiendo acercar a este hermoso deporte que es la natación a más niños, niñas y adolescentes de todo el distrito. 

Es hermoso ver a los chicos, a sus familias que los apoyan, chicos que no tienen límite ni físico, ni mental, ni social, ni económico de ningún tipo. Todos los chicos con igualdad de oportunidades para acercarse a este deporte. Esto es una política de Estado, la inversión sostenida en el deporte, en la cultura y en la educación. Y vemos los resultados, no solamente en la alta competencia, sino también en la gran cantidad de familias que se van acercando para poder disfrutar de estos servicios que presta el municipio a través de estos programas. 

Quiero agradecer mucho a la comisión directiva del Club Laureles, a Sergio Pierotti, quien está a cargo del Cuerpo de Guardavidas y es quien diseña las prácticas en este lugar, y a todo el equipo de la Secretaría de Educación y Deportes que se rompen el alma todos los días para tratar de seguir incorporando chicos y chicas de Merlo a la práctica deportiva, a la escuela y a lo cultural. Gracias por la confianza y la paciencia. Seguimos trabajando por una política inclusiva y contenedora para nuestros niños y niñas"


Huy mitad de semana..!

 Muy buen miércoles!!

y como siempre es bueno recrear el pensamiento: "Tù padre que este en el cielo noquiere que se pierdan ningunos de sus pequeños". Amen 

Bomba periodística contra Miklei

LA CÁMARA OCULTA

De la presunta cámara oculta a Giacomini solo se dieron a conocer algunos extractos, que totalizan nueve recortes en los que se habla del financiamiento de la campaña de Milei, (narco financiamiento) y su patrimonio, la compra de candidaturas y el giro de dinero a cuentas offshore propiedad de su padre Norberto Horacio Milei. Publicado por Diario La Nación.  Las filmaciones aparecieron en una cuenta de YouTube. Allí puede verse a Diego Giacomini, un economista que supo mantener una estrecha relación con Javier Milei, conversando en inglés con una persona cuyos intereses reales se desconocen.

Patricia Bullrich, desesperada ante el apoyo de Macri a Milei

Tras su pésimo desempeño en el debate presidencial del domingo y presionada por las encuestas apenas por encima de los 23 puntos, Patricia Bullrich salió a hacer ruido. Y eligió la peor manera. Arremetió contra la Constitución y el Código Penal.


Publicado por: REALPOLITIK

3Malvinas: La influencia armenia en el pensamiento de Milei

Malvinas: La influencia armenia en el pensamiento de Mi



Ayelén Mazzina ocultó un viaje a España para celebrar el día de la Visibilidad Bisexual

Ayelén Mazzina ocultó un viaje a España para celebrar el día de la Visibilidad Bisexua