Una revista digital que intenta contarte lo que pasa en Merlo, Pcia. de Buenos Aires

También podes dejar tu opinión

lunes, 4 de diciembre de 2023

Diciembre el mes de la reflexión y el balance

Merlo buenas noticias

Temporada de verano

 

Un nuevo año  y una puesta en práctica que se repite, el Municipio de Merlo anunció  que este año también se implementarán las Colonias de Verano, libres y gratuitas.

Quienes será los beneficiarios ?

Como todos loa años, niñas y niños de 5 a 12 años, alcanzará el beneficio los Centros de Jubilados en todos sus contenidos y habrá contención especial para  personas con discapacidad.

Todos los años, la Subsecretaría de Deportes del municipio realiza esta actividad, que también se repetirán este año, a pesar de todo.

Se acepta la participación de contingentes para su inscripción.

En el Club Ferro de Merlo Norte

Lunes 04/12 desde as 14 hs parque Cultural de Libertad Av. Perón y Colombia.

Martes 05/ desde  las 08:00 hs. Sociedad de Fomento Pontevedra Calle Cuba 2149

Para la sede de Argentino de Merlo

Martes 05/12 desde las 08:00 hs. en el Club, Antezana y Camino de la Rivera.

Para la sede El Remanzo 

Miércoles 06/12  desde las 08:00 hs. en el Remanzo 

Para la sede de ASIMRA

Jueves 07/12 a las 08:00 hs. en el Polideportivo El Triángulo

En todos los casos presentar DNI del menor,del adulto

responsable y de las personas autorizadas a retirar al niño o 

o niñas, hasta tres personas como máximo


Colonia para adulto mayores


 Si persona interesada pertenece a un centro de jubilados debe

inscribirse con el Presidente del lugar y si no pertenece a ningún

centro puede inscribirse en la Subsecretaría de Deportes


Subsecretaría de Deportes.

Los horarios son lunes, miércoles y viernes de 11 a 14 y la dirección es constitución 152, en El Tejadito. Teléfono: 

0220- 485-5909 / 483-1144.

WhatsApp: 0220-403-5346 (solo mensajes).

 

viernes, 1 de diciembre de 2023

Diciembre mes de la reflexión y el balance

 

Tiempo de descuento

Solo expectativas

 

Creemos que ya es un clásico, comenzar el último mes del año preparando la reflexión final, el balance anual, pero nunca fue como lo será este año.

Y es normal que se realice pero...qué difícil será!

De cara al orden nacional, ya se conoce siete de los ochos Ministros del Gabinete del Presidente electo, ya proclamado.

Y no se trata de ciertos Ministerios, serán su “súper” ya que en su órbita funcionará ciento de Secretarias y Direcciones.

Economía ya tiene “dueño” y nos retrotrae al pasado y tendrá todo el manejo del área, incluido el Banco Central.  “Toto” Caputo.

Ministro de Justicia, el abogado Mariano Cuneo Libarona. Ex defensor de Guillermo Coppola (el jarrón) y de los hermanos Yoma (narcotráfico y ventas de armas) entre otros casos de similares contenidos.

La Cancillería estará a cargo Diana Mondino, economista liberal, integra el Centro de Estudios Macroeconómico de Argentina (CEMA). Es la que avaló “la autodeterminación de los habitantes de Malvinas” y defendió el “mercado de órganos”, proponiendo reformar la Ley “Justina”. Tanto como cuestionó la ley de “Identidad de Género”.

Ministerio de Infraestructura estará a cargo de Guillermo Ferraro, y tendrá a cargo cinco áreas claves Obras Públicas, Transporte, Minería, Energía y Comunicaciones. Fue un CEO de una multinacional “KPGM”. Fue un hombre político de Antonio Cafiero en BsAs. También lo fue de Eduardo Duhalde en su corta presidencia.

Ministerio de Capital Humano está bajo la conducción de Sandra Pettovello: Educación, Salud, Trabajo y Desarrollo Social– Su corta participación política la realizó en la Ucedé y en el PRO. De origen periodista, hasta fue productora del programa “La Cornisa” de Luis Majul.

La Jefatura de Gabinetes estará en manos de Nicolás Posse. Su relación con Javier Milei  proviene de compartir varios años de trabajo en la Corporación América de Eduardo Eurnekian.

Y el “hombre fuerte” Guillermo Francos estará a cargo del Ministerio del Interior. Su objetivo político es muy claro y lo expresó abiertamente: "Hay que transferir impuestos para que sean recaudados por las provincias y que el sistema se revierta, que sean las provincias las que banquen a la Nación" .

Hay, también confirmados varios Secretarios entre ellos el de Trabajo, Omar Yasín, proviene del PRO y fue hombre de confianza de Jorge Triaca.

Pablo de la Torres Secretario de Desarrollo Social, hermano de Joaquín  de la Torre  (ex intendente de San Miguel por el peronismo, que se pasó a la Provincia con María Eugenia Vidal, hoy Senador Nacional)

Hizo campaña contra la Ley del aborto.

Y hay más, Rodríguez Chirillo en energía– Leonardo Cifelli en Cultura, Carlos Torrendell en Educación,

Y Manuel Adorni será el vocero presidencial. Cercano a la periodista Cristina Pérez

jueves, 30 de noviembre de 2023

 

Dolarización  sí dolarización no

La economía que viene

de la mano de “Toto”

 

“Hay que recordar que fue parte de la gestión que nos endeudó con el FMI por más de 45.000 millones de dólares y recordemos que su amigo, Macri, dijo que era el ‘Messi’ de las finanzas, alguien que es conocido por lo trágico que ha sido en la toma de medidas económicas para nuestro pueblo" . Dichos de un economista destacado: Facundo Barrera Insua

El accionar más conocido de Caputo fue la toma de deuda a cien años por 16.500 millones de dólares, aunque hay quien lo niegue. Es verdad, de ahí los insultos de Milei en su contra antes de tenerlo como “amigo”. Ocupó los mayores cargo en importancia en el Gobierno de Mauricio Macri, hasta que el FMI pidiera su desafectación del cargo. Con él (Toto) los Banqueros hicieron mucha “caja”.

La ya conocida “dolarización” está en marcha, tal vez no por ahora pero no está fuera de agenda de “La Libertad Avanza”.

“Toto” tiene, a raíz de su trabajo en la Banca JP Morgan, acceso a los Organismos de financieros de deuda, pero eso solo será posible si les ofrece multiplicar sus ganancias, algo que ahora será muy difícil de asegurar.

Argentina necesita para reforzar su “base monetaria” de unos 30 mil millones de dólares prestados, algo que en la actual situación va a ser muy difícil de asegurar, tras el actual endeudamiento por 45 mil millones de dólares con el FMI.

El futuro que prometen que será mejor y en el cual hay que “aguantar” los próximos 24 meses, parece muy incierto.

Caputo (“Toto” por que son varios) Le prometió a Javier Milei "dejarlo todo para darle una alegría a los argentinos de bien". Escribió en X.

“El Messi de las finanzas” según Mauricio Macri, y su gestión pública terminó cuando la ex titular de FMI, Chistina Lagarde exigió “claridad y transparencia e información apropiada para los operadores de mercado y una comunicación directa y precisa para la administración de Banco Central” (BCRA)

Algo que parece ser, por el informe del Organismo, “Toto” Caputo no realizaba.

Se recuerda la denuncia periodística (Página 12) sobre la eventual “fuga de divisas, mecanismo del BCRA dispuesto por “Toto”. Una subasta de dólares a muy bajo costo que le significó al país una pérdida de 67 mil millones dólares que salieron de los fondos recibidos por 45 mil millones de dólares de endeudamiento de Mauricio Macri con el Fondo.

Cuando se retiró del cargo, “Toto” Caputo reconoció que “ese dinero se utilizó para financiar la fuga de la divisa norteamericana sin control”

 

 

 

 

Liberar precios como objetivo principal

El “plan al desnudo”

 

Algo YA está confirmado, Milei cerrará la Secretaría de Comercio y se liberarán los precios. Apuesta al “libre mercado” y que los precios compitan entre sí y sus “formadores de precios”, con la responsabilidad de los consumidores de “buscar precios convenientes”

Esto traerá aparejada la recesión con inflación: “estanflación”. Así la denominó el nuevo Presidente quien considera que la regulación de precios es una “aberración” y muy suelto de cuerpo dijo que: “no todos se podrán liberar pero sí la gran mayoría” y completó “por la bomba que dejó plantada el kirchnerismo”.

Alertó que: "en este momento están sentadas las bases para una 

hiperinflación peor que la de Alfonsín. Eso sería un porotito".

Hasta ahora la Secretaría de Comercio diseña políticas de defensa de los consumidores, así como también gestiona políticas en defensa de la competencia y de supervisar la gestión del comercio exterior y en forma de opinión diremos que: “no funcionó muy bien que digamos”

Milei sigue sosteniendo que el problema en el país lo generan las leliqs, mientras la otra


parte de la “biblioteca de economistas”, sostienen que “las leliqs no son un problema real, y no es una solución canjearlas por deudas a futuro, así el problema se agrava”

De ahí que sostiene el nombramiento de “Toto” Caputo como Ministro de Economía, “un haz para ofrecerle muy buenos negocios a los Banqueros”.

Qué espera Milei?: "Que a inflación en noviembre va a estar en torno al 15%, en diciembre en torno al 20%; vencen un montón de acuerdos de precios en enero, con la estacionalidad podemos tener números estrafalarios, entonces ¿qué quieren? ¿más billetes? ¿quieren que sigamos haciendo trampa?". Dijo.

Y desde nuestros medios sostenemos que la emisión de billetes no genera inflación si es que solo se usa para el intercambio  comercial, otra cosa es, si se van al dólar.

 

 

miércoles, 29 de noviembre de 2023

 

Encuentro del Gobernador con los Gobernadores del PJ

El “segundo acto”

 

La imponente sede porteña del Banco Provincia fue el escenario elegido para que Axel Kicillof se reuniera con los Gobernadores de UxP.

Hoy, Axel se ha convertido en el conductor indiscutido del PJ Nacional, aún desde la Provincia y que ahora cuentan con seis Gobernadores menos.

Estuvieron presentes Gildo Insfrán de Formosa;  Jorge Capitanich del Chaco que perdió su elección; Osvaldo Jaldo El Tucumano; Raúl Jalil de Catamarca; Gustavo Bordet otro que perdió su Provincia, Entre Ríos; Ricardo Quintela de La Rioja; Sergio Uñac en San Juan; Gerado Zamora Santiago del Estero; Alicia Kirchner  que también perdió Santa Cruz; Gustavo Melella  deTierra del Fuego; Sergio Ziliotto  de La Pampa; y el provincialista Oscar Herrera Ahuad de Misiones que ya no será Gobernador en el año próximo.

La preocupación que los invade es el pago de los aguinaldos, la coparticipación y el freno a las obras públicas.

También se hicieron presentes el actual Ministro de Interior, Wado de Pedro y el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza.

Allí se realizó el primer encuentro oficial con el futuro Ministro del Interior de La Libertad Avanza, Guillermo Francos quien solo manifestó a los Gobernadores que “estén tranquilos que todo va a salir bien”.

Guillermo Francos

Con muy poco ( o más bien nada) los presentes salieron “conformes”, y como no podía ser de otra manera dijo: “el pago del medio aguinaldo es responsabilidad de éste Gobierno”.

Así, finalmente, Sergio Massa salió a asegurar que “los fondos estaban depositados”  y además confirmó que le deja al futuro presidente una reserva de Un billón de pesos.

 

martes, 28 de noviembre de 2023

 

Encuentro del Gobernador y los Jefes Comunales Peronistas

El “primer  acto”

 

Tal cual lo publicamos anteriormente, el Gobernador Axel Kicillof se reunió con los 84 Intendentes peronistas de la Provincia.

Tema: cómo enfrentar la política de ajuste que se viene y que tendrá como blanco al principal bastión peronista que queda en el país después de las elecciones pasadas.

* El primer paso es lograr que el Congreso de la Provincia le apruebe al Gobernador un endeudamiento de 150 millones de dólares.

* El segundo paso es recuperar el 8% ´de la coparticipación que la Provincia perdió en épocas del Gobierno radical y así alcanzar el 30% como mínimo de los Fondos Coparticipables para compensar.

Ya se descarta que Nación no va a transferir Fondos especiales y, si se paran las Obras Públicas, tal cual lo anuncia el presidente electo, la situación de los municipios será muy difícil, incluidos los de otro color político.

“Milei no ganó en la Provincia”, repetían desde diferente voces Peronistas. Destacando que “en la Provincia se votó otro modelo de política, no libertaria”.

Todos los concurrentes coinciden el “estancamiento económico” que significaría el freno de las obras públicas y la cantidad de trabajadores que perderá sus puestos de trabajos y el desamparo a las familias que empujará esta determinación del Presidente electo.

El Gobernador necesita que esta semana se le apruebe, sí o sí, el endeudamiento para poder afrontar todos los compromisos, tato de la Provincia como la de los Municipios.

El Gobernador también habló de “tiempo de incertidumbre y preocupación”, vinculados a los dichos dentro de La Libertad Avanza.

Se aseguró de indicar que hasta el momento “no hay una mesa con interlocutores válidos”, solo destacó el encuentro que tuvo con Guillermo Franco, quien podría ser el Ministro del Interior de Javier Milei a quien le entregó “un informe pormenorizado de la situación provincial y sus necesidades inmediatas”. Por supuesto aún sin respuesta.

Entre los intendentes presentes hubo críticas para el Presidente Fernández y desde Esteban Echeverría (su Jefe Comunal, Fernando Grey)  exige la renuncia a la Presidencia del PJ Nacional y Provincial.