Una revista digital que intenta contarte lo que pasa en Merlo, Pcia. de Buenos Aires

También podes dejar tu opinión

sábado, 10 de agosto de 2024

Moreno 

Inauguró la pavimentación de una avenida

Se trata de la Avenida Argentina, la más larga de Moreno que une el distrito lado sur, con La Reja y Francisco Álvarez.

Un logro muy importante que mejora, no solo la conexión de la vecindad sino que también mejora la calidad de vida.


Esta obra se inició durante el gobierno nacional de la mano del gobierno de Unión por la Patria con la participación del Ministerio de Obras Públicas de Nación, a cargo de Gabriel Katopodis.

La obra se paralizó con la llegada al gobierno nacional de La Libertad Avanza de Javier Milei que no lo importó las consecuencias que ocasionaba a la población.

Ahora se logró finalizarla con la inversión del gobierno municipal de $ 380 millones pesos, confió la Jefa Comunal Mariel Fernández, quien agradeció a los vecinos su apoyo y acompañamiento.

Se realizó una fiesta popular para su inauguración con la participación de los Centro Tradicionalistas, desfiles y festejos patrios.

Desfile






El fin de semana con infologró que

 El encuentro de Axel Kicillof y Ricardo Quintela

Será el "renacimiento" del peronismo               a nivel nacional?

El encuentro entre ambos gobernadores, el de la provincia de Buenos Aires y el de la Rioja, apunta a lograr la unidad y el eje común.

Con motivo de aprobar y poner en vigencia la nueva Constitución de la provincia de la Rioja, se encontraron en un mismo escenario.

Según Quintela "esta Constitución es moderna y de vanguardia".

Así la convocatoria logró que se reúnan dirigentes del peronismo de todo el país. El lugar elegido fue el "Super Domo" de la Rioja, un estadio con una forma muy especial de "iglú" que albergó lo que de una manera se alinean para competir y disputar el espacio conductor que enfrente al liberalismo en sus expresiones, la de Milei y su gente y lo que queda del PRO residual de Mauricio Macri y un sector incierto de la Unión Cívica Radical que ha perdido su "brújula" política y desembarca en cualquier puerto en donde logre réditos económicos.

En esta oportunidad, el escenario se conformó con todo el arco peronista que acompañó la convocatoria.

Se calculó una asistencia de unas 20 mil personas antes los cuales el gobernador Kicillof dijo: "El pueblo de la Rioja sabe a donde ir y nos marca el camino".

Qué se puede decir de los asistentes, es tuvieron  más de 20 diputados nacionales, 13 senadores y 6 vicegobernadores.También junto a la vicegobernadora, Teresita Madera, estaba Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, sentada Juliana Di Tullio y Oscar Parrilli, presencias que marcan cristinismo, sin lugar a equivocaciones.

Y en un destacado, se vio a Juan Manzur, cinco ministros de Axel, nueve intendentes bonaerenses que fueron a participar del foro de la Federación Argentina de Municipios, un día antes y se quedaron al encuentro convocado por Quintela.

Frase que destacamos de Axel Kicillof: “se trata de una Constitución que se inscribe dentro de la línea del constitucionalismo social, como aquella que impulsó Juan Domingo Perón en 1949 para que los derechos sociales dejen de estar en discusión”. “Aquí se establece que la salud, la educación, el acceso al agua y los servicios públicos son un derecho de todos y todas”. “Aunque algunos quieran ponerlo en duda, está en el corazón de nuestro pueblo: donde hay una necesidad nace un derecho, y eso está ahora ratificado también en la Constitución de la provincia de La Rioja”.

Por su parte Quintela, destacó uno de los puntos centrales de esta nueva carta magna provincial, en medio del azote del gobierno nacional: la renta básica universal. “Con esto queremos demostrar que el camino llevado adelante por el presidente, nosotros consideramos no es el adecuado” y pido por nuestros ciudadanos, que modifique sus políticas porque todos están sufriendo”.

También habló de la deuda generada durante el gobierno de Macri."una deuda que generaron unos pocos, (Macri y Caputo) y que hoy pretenden que sea el pueblo el que se perjudique para pagarla con esfuerzo, sacrificio y sufrimiento”.

De los aumentos que aplica el gobierno nacional opinó que:  la importancia de la presencia del Estado y planteó que su decisión de no aplicar los aumentos a las tarifas porque no solo perjudicaba a la producción sino también al bolsillo de las y los riojanos. “No es rebeldía, afirmó, pero tenemos la obligación y responsabilidad de representar los intereses de las y los riojanos sin distinción”.Completó así sus dichos.

Destacados dichos de Ricardo Quintela que publican casi todos los matutinos del país: 

*la implementación del Boleto Estudiantil Gratuito poniendo de relevancia la importancia de que es necesario garantizar el acceso a la educación pública, gratuita y de calidad, así como que La Rioja es la provincia menos desigual y más segura en todo el país.

Tomamos decisiones importantes como la construcción de las viviendas con tres dormitorios y el Programa Angelelli que sustituye no solo los ranchos, sino que implica una mejor calidad de vida para muchas familias”, declaró.

Como parte del Movimiento Nacional Justicialista les pido que despertemos este gigante dormido, que lo pongamos de pie, que le marquemos el camino que tenemos que transitar unidas y unidos para recuperar la conducción de la República Argentina, para ponerla al servicio de las y los argentinos”, así se cerraba el acto que, seguramente, no será el último que convoque a la unidad del peronismo.

Las imágenes gentiliza de La Casa de la Provincia.

jueves, 8 de agosto de 2024

Todos de tras de...

 Los Jefes Comunales del Buenos Aires

Con la mirada puesta en su reelección

Crece la preocupación en entre algunos intendentes de la provincia ya que no pueden renovar su postulación en nuevo periodo eleccionario.

El 60% de ellos no podrán buscar su reelección en el 2027 y esos los preocupa. De mantenerse la Ley que prohíbe su reelección indefinida, 97 intendentes sobre un total de 135 no lo podrán hacer.

En el conurbano serán 17 entre 20 los que no podrán encabezar su lista distrital.

Esto se está tratando entre "bambalinas" con los Jefes Comunales, diputados y senadores pero ya se conoce una negativa -por el momento- a realizar cambios en la Ley, que fue aprobada en el período de gobierno de María Eugenia Vidal con el apoyo de Sergio Massa que, en ese momento "tocaba en la misma banda amarilla liberal".

Por el momento no preocupa -aparentemente- a Gustavo Menéndez  que tendría allanado el camino a su reelección en el 2027 pero, se conoce que su aspiración es alcanzar cargos a nivel provincial o nacional, tomando en cuenta las acciones políticas en el cargo con la solicitud de licencia, dejando el cargo en mano de su hermana Karina, siempre y cuando la oposición encarnada por David Zencich del PRO y de LLA encarnado por, hasta ahora, Eduardo Varela el último (y el primero) de esta conformación que tiene dos concejales en el Concejo Deliberante local en el cual Raúl "Tucán" Lorenzo, da la impresión de "cortarse solo".



 La multitud marcho con una fuerte consigna

Paz, Pan, Tierra,Techo y Trabajo 

Miles de manifestante se expresaron en la marcha de San Cayetano, todos consideraron al gobierno libertario de Javier Milei responsable del la critica situación que atraviesa los sectores medios y bajos del país. 

Unidos en un reclamo popular

La Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), la CGT, las dos CTA, la Mesa de Organismos de Derechos Humanos y otros movimientos sociales denunciaron que Javier Milei y sus cómplices llevan a la Argentina "a la peor crisis humanitaria que se haya vivido".

Además, advierten que "la conflictividad irá creciendo" si este rumbo que aplica el gobierno no cambia.

Desde la provincia el gobernador, Axel Kicillof, participó acompañado por muchos intendente que lo apoyan y una multisectorial de toda la provincia, ya no solo del conurbano.

El grueso de los manifestantes fueron de movimientos sociales como Barrios de Pie, la Utep, el Evita y la Corriente Clasista y Combativa, entre otros.

Desde las centrales obreras, además de las gruesas columnas de las dos CTA, fue numerosa la participación de gremios fuertes de la CGT como Uocra, UOM y Camioneros.

Improvisadamente Pablo Moyano se refirió así: "No vamos a dialogar con un Gobierno que se jacta de los despidos, de la recesión, los cierres de empresas. Para una foto, no creo que la mayoría del consejo directivo de la CGT dialogue con el Gobierno".


Merlo tuvo sus representantes en la marcha

La Agrupación "Néstor Kirchner" dijo presente movilizándose a la Plaza.





martes, 6 de agosto de 2024

 EEUU de Norteamérica

La fórmula presidencial demócrata ya está conformada dispuesta a ganar las elecciones en el país del norte el próximo 5 de noviembre.

La actual vice presidenta, a cargo de la presidencia por precario estado de salud del presidente Joe Biden, Kamala Harris, eligió su compañero de fórmula será el gobernador de MInnesota, Tim Walz.

Pero quién es Tim Walz?

Timothy James Walz tiene 60 años y luego de una amplia carrera en la Guardia Nacional -estuvo 24 años y se retiró como sargento mayor en 2005-  actualmente está en su segundo mandato como gobernador de Minnesota y preside la Asociación de Gobernadores Demócratas. Graduado en el Chadron State College, fue docente en el WorldTeach y durante un año dio cursos en China para a su regreso, dio clases en la ciudad de Alliance, Nebraska.

Walz llegó al Congreso como representante por Minnesota en 2007 y se mantuvo hasta 2019, cuando se convirtió en gobernador de un estado tradicionalmente conservador y de voto casi asegurado con los republicanos. Para los analistas, fue una decisión “sorpresa” de Harris. 

Es considerado un "progresista"  en un estado conservador.

Por supuesto que, Kamala Harris, todavía debe asegurar el apoyo de su partido en la Convención Demócrata de Chicago que se realizará los días 19 y 22 de este mes de agosto.

En la Argentina el -peronismo+k- les ponen sus fichas Kamala y a Tim.




 El transporte público, el medio de "la casta"

Franco Mogetta, el responsable del área de transporte público del gobierno nacional libertario, anunció el "fin del subsidio al transporte público".

Adelanta que: "nuevas definiciones sobre el Fondo Compensador y retiro del Estado de la definición tarifaria".

El anuncio se encuadra justo en que se da en medio de los cruces por la quita del Fondo Compensador del Transporte que afecta a las provincias, hay muchos reclamos con los constantes tanto de intendentes como de los usuarios de distintos sectores y puntos del país, denunciando la falta de "equilibrio en el precio del boleto entre el conurbano bonaerense, la Ciudad de Buenos Aires y las demás provincias". 

Esto se conoce en la antesala de un aumento que se aplicará desde el 12 de agosto del boleto del colectivo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). 

Como ya informamos, las tarifas subirán un 37% y el boleto mínimo pasará de $270 a $371. A pesar del ajuste, el pasaje en CABA y el conurbano bonaerense es uno de los más baratos junto al de La Rioja.

La semana continua

 La SUBE... 

El gobierno anunció que se habilitarán nuevas formas de pagar el transporte público, tanto trenes, como colectivos y subtes.

Según anunciaron, se podrá pagar con todas las aplicaciones de Bancos, tarjetas QR y hasta con los celulares que estén actualizados y solo hace falta que se actualicen las aplicaciones vigentes con el agregado de un chip especial.

Se podrá pagar con cualquier medio de pago.

Pero su puesta en función será en forma paulatina y se prevé que la opción de elegir el medio de pago esté disponible entre finales de año y principios de 2025.

Fue publicado en el Decreto 698/2024 publicado este martes en el Boletín Oficial.

Por ahora seguimos con la SUBE, que sube.

Qué dice la disposición oficial al respecto que: “se entiende por interoperabilidad de medios de pago a la capacidad para aceptar cualquier medio de pago electrónico sin contacto"  , esto es que  “se fomentará especialmente el uso de tecnologías que permitan la comunicación inalámbrica, segura y ágil entre el dispositivo de pago y los terminales de cobro en el transporte público de pasajeros”.

Desde la Secretaría de Transporte de la Nación afirma que: “el sistema de SUBE seguirá funcionando normalmente, ya que esta medida no significa en absoluto la eliminación de la tarjeta SUBE, sino que será una opción más disponible para los pasajeros”.

La investigación que realizó nuestros medios detectaron un mal mayor, se eliminará los descuentos por el segundo y tercer viaje que se realice en el período de las dos horas continua que, hasta ahora, en el segundo viaje el descuento era de 50% y en el tercer viajes un 75% más de descuento. Todas las medidas del gobierno nacional contra "la casta".


lunes, 5 de agosto de 2024

Comienzo de semana

 La CGT y la UTEP juntas para el Día de San Cayetano y se suman Organismos de Derechos Humanos

La consigna no tiene equívocos: Pan,paz, tierra, techo y trabajo, es el lema principal de la convocatoria que realizan las Organizaciones para el próximo 7 de agosto, día en que la iglesia católica venera al santo San Cayetano, hacia Plaza de Mayo.

El día nos hace recordar la tradicional marcha en Liniers, pero en esta oportunidad, será reducida.

Los organizadores proponen crear puntos durante el trayecto para recibir alimentos no perecederos para ser repartidos entre la población más careciente. Por qué será más reducida la marcha desde Liniers a Plaza de Mayo? para evitar un show con otro operativo anti piquetes del gobierno.



La UTEP sostiene  que: "tras siete meses de gobierno libertario, acceder a los alimentos se ha vuelto la principal dificultad no sólo de los más pobres, del sector asistido por los comedores comunitarios a los que la ministra Sandra Pettovello les cortó el envío de comida, sino de franjas más amplias de la población". 

Sobre todo en este momento que la UCA dio a conocer el índice de pobreza es del 55%. Confirmado por Marco Lavagna ratificó esa cifra. 

Según el informe dado a conocer la recesión hace estragos en la Argentina y el Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) dirigido por la Universidad Católica Argentina (UCA) destaca que el índice de pobreza llegó al 54,9% y la indigencia al 20,3% durante el primer trimestre de 2024. 

Las fuentes oficiales utilizan la base de datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) publicada por el Indec. Dentro de su último informe, el OSDA ya había aseverado que la pobreza alcanzaba al 55,5% y la indigencia al 18,5% del país (Publica Tiempo Argentino)

Dicen que las comparaciones son odiosas, puede pero la realidad nos muestra que: los datos son aún más relevantes cuando se los compara con los del primer semestre de 2023, donde los hogares pobres eran del 29,6%  y la indigencia estaba en 6,8% .

domingo, 4 de agosto de 2024

 La inflación de julio

Ni bien comenzado el mes de agosto, incertidumbre y expectativas son las características principales de la comunidad: cuál será el índice que dará el Indec?

Qué pasará en esta Fase 2 del programa económico?.

Según las consultoras más destacadas del país tienen un pronóstico, se podría decir "reservado".

Los pronósticos reflejan que los precios no desaceleraran todo lo que quisiera el Ejecutivo, si bien cayó muy fuerte el consumo en todos los rubros. 


El mes anterior lograron obtener un indicador favorable a raíz de no aplicar los aumentos de luz, gas y transporte, pero este mes se van aplicar a partir de mitad de mes para "favorecer" el guarismo que el gobierno necesita mostrar.

De acuerdo con la consultora Orlando Ferreres, la inflación de julio fue de 3,8% mensual y registró un crecimiento interanual de 249,5%. Además, la inflación núcleo avanzó a un ritmo mensual de 2,5%, marcando un aumento de 241% anual. Así, el costo de vida acumulados fue de 83,1%, y el núcleo acumuló 70,7% en julio. Según publica el matutino "ámbito financiero" aunque nuestra propia medición nos da más cerca del 5% que el que la Consultora  dice.

Analytica, por su parte, otra de las consultoras más conocidas del país, estimó una inflación por encima del 4%, en 4,1% y un aumento de los precios estacionales que alcanzó el 6,4%. Redondeando las expectativas se puede dar cerca al 5% muy similar a nuestra apreciación.




Peronismo en marcha...(¿?)

 El peronismo busca su conductor nacional

El último encuentro partidario fue en La Rioja, como anfitrión al gobernador Ricardo Quintela.

El encuentro tuvo "color de plenario partidario federal", y la idea es posicionar a un militante par presidir el peronismo a nivel nacional que enfrente a Javier Milei.

Desde su provincia Ricardo Quintela ya nacionalizó su discurso y se propone como el principal oponente opositor al gobierno libertario, junto a otros referente.


Resonó muy fuerte las declaraciones de Quintela: “Si las 23 provincias se desarrollan con un esquema productivo importante, les aseguro que el país sale adelante”, fue la afirmación del gobernador Ricardo Quintela quien encabezó en la sede local del Partido Justicialista, del plenario de militancia “La Patria no se vende: construir futuro, organizar esperanza”, en el marco del 1° Encuentro Federal de peronismo. 

Estuvieron presentes militantes peronistas de Buenos Aires, Jujuy, Catamarca y San Juan.

 GANANCIAS PARA TRABAJADOR@S

Constitucional o no?
Según la info que circula, los gremios comenzarán sus reclamos ante la Justicia.
Rechazan su aplicación.
Magistrados, trabajadores judiciales y médicos ya presentaron demandas para solicitar la inconstitucionalidad de este gravamen sancionado por el Congreso y recientemente reglamentado por el gobierno nacional.
Su aceptación es un enigma.
Los gremios mencionados ya presentaron las primeras acciones contra el gravamen, que fue renovado después de haber sido quitado del listado de impuestos nacionales. Ahora son 800 mil trabajadores que cobran salarios que deberán volver a pagar.
Los bancarios también anunciaron a través de su Secretario Gremial, Sergio Palazzo, que harán su propia presentación contra la disposición.
El salario no es ganancia, sostienen.
"Dicha ley es inexistente porque solo tiene aprobación de una sola Cámara. Además de ilegítima e injusta, también viola diversos principios y es una ilegal rebaja del salario" , Dijo Pelazzo en las red social X
En razón de que la reforma al Impuesto a las Ganancias, propiciada en dicho artículo, se causa un gravamen irreparable a los dependientes del Poder Judicial de la Nación al incluir en la base imponible deducible del impuesto a los suplementos, las compensaciones y bonificaciones”,
Asegura en el escrito Julio Piumato en su presentación en la Justicia.



El país en el fin de semana

El "retorno" 

Ya están en el país los diplomáticos argentinos y empleados de la Embajada que tuvieron que salir de Venezuela por disposición de Maduro, quien todavía no presentó las actas que garanticen su triunfo como él lo asegura.

Viajaron a Portugal y a España antes de poner proa a Argentina por las restricciones impuestos, arbitrariamente, por el gobierno venezolano.
El anuncio de Maduro fue el lunes por la noche, tras una serie de declaraciones del gobierno argentino y la decisión de Javier Milei de no reconocer los resultados de los comicios del día anterior que, según el Consejo Nacional Electoral (CNE), dieron la reelección al líder chavista que, todavía, se discute en el Mundo su veracidad.
Andrés Mangiarotti, encargado de negocios de la embajada argentina en Caracas, manifestó al llegar al Aeropuerto Internacional de Ezeiza: “Había que abandonar la residencia y la embajada en 72 horas. Un equipo de cinco diplomáticos, cada uno con sus familiares, un total de 14 personas. Escuelas de los chicos que había que cerrar, alquileres que había que rescindir, autos que había que vender”.
Lejos está la oposición política de apoyar la determinación del presidente argentino de manifestarse abiertamente contra la elección y su resultado anunciado por Maduro y su gobierno, lo más prudente era esperar y EXIGIR la comprobación de lo informado con la sola presentación de las actas, ciertamente, como corresponde y asegurarse de no poner en riesgo la vida de los integrantes de la Embajada en ese país.
La polémica continua
Como dijo Cristina Fernández de Kirchner : "Honrar la memoria de Hugo Chávez