Una revista digital que intenta contarte lo que pasa en Merlo, Pcia. de Buenos Aires

También podes dejar tu opinión

lunes, 8 de mayo de 2017

La Pascuas!!!


Feria Cultural del Encuentro

en las Pascuas y en Mariano Acosta

 


 
Nuevamente la propuesta de la Secretaría de Desarrollo Económico y Sustentable, se recibió en el predio ferroviario de Mariano Acosta con total éxito.
La Feria Cultural de Encuentro (Así la bautizamos en nuestros medios) fue muy bien recibida por miles de vecinos de todos los barrios.
En ella se encuentra todas las culturas del país como así también de países latinoamericanos y ahora se suman desde otra parte del globo terráqueo.
Artesanos, emprendedores y hasta empresarios de las Pymes regionales expusieron sus trabajos con una destacada calidad. Además de los 30 y picos de puestos con comidas regionales.
Hubo presentación de artistas y espectáculos gratuitos, acompañando toda la jornada que, la acostumbrada fiesta católica y cristiana de las Pascuas le dieron un marco más destacado.

Para aquellos que quieran participar y aún no lo han hecho, el Director de Comercio y Cooperación Internacional, Gustavo Villagra, informó a los medios (los escasos que fuimos)  que: “para poder participar deben anotarse previamente en el Registro de Artesanos y Emprendedores de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, ubicado en la calle Perú esquina Juncal Merlo Centro y las consultas telefónicas se pueden realizar al (0220) 483 5168 // 482 2084 de lunes a viernes desde las 08:00 horas.
 

Liga Infantil de Fútbol


Lanzamiento  oficial


 
Una nueva edición del fútbol infantil comenzó a
desarrollarse en el distrito.

Al igual que años anteriores, el éxito de su inicio adelanta el éxito de su finalización.
Una masiva presencia de clubes y participantes así lo garantiza.
Autoridades municipales y una comunidad ponen el esfuerzo para esta nueva realización que contempla la participación en éste deporte de los más chiquitos.
La Secretaria de Cultura, Educación y Deportes, Florencia Lizaraso manifestó: “Esta es una liga inclusiva, queremos que los chicos encuentren en sus clubes un espacio de crecimiento, contención y desarrollo como lo es la escuela y que las familias vean en cada uno de ellos a un Estado Municipal presente” .
El actual Director de Deportes, Hugo Segovia presente en el inicio y un poco el responsable directo de llevar adelante la Liga Infantil, se mostró muy satisfecho con el trabajo realizado ya que “este año van a participar 39 instituciones, con más de 3.500 chicos y eso genera un gran entusiasmo”, dijo.

Mientras el Subsecretario de deportes, Lucas Scarcella felicitaba a todos los que hicieron posible una nueva realización y el crecimiento en la participación, por el esfuerzo puesto. “Queremos fomentar que los niños y adolescentes pasen menos tiempo en la calle y más tiempo en sus clubes, teníamos la expectativa de incorporar instituciones y chicos, vimos que es posible sostenerlos esta estructura”, afirmó.
 

Pensando en los chicos de Merlo


Niñez y Adolescencia, primer jornada


 
El primer encuentro en la quinta del Pueblo, “La Colonial”, en donde organizado por la Secretaría de Desarrollo e Integración Social, a cargo de Karina Menéndez, con la participación de profesionales, locales y regionales, para abordar  el tema de educación,  salud y juventud
La Secretaria y hermana del Intendente manifestó a los presentes: “ Realizamos estas jornadas pensando en los chicos de Merlo, el objetivo es sacarlos de la calle y que vallan a un club y a la escuela. Tenemos que hacernos cargo son el futuro”, dijo.
Las charlas, que se repetirán en un futuro inmediato, apuntan a promover los valores de inclusión y de solidaridad, el trabajo mancomunado para tareas concretas con el claro objetivo de ayudar a todos los jóvenes.
 

Una preocupación que se acrecienta


Agua Potable para la vecindad


 
Una preocupación que se acrecienta cada verano y que perdura todas las estaciones del año. El suministro de agua potable a la población merlense.
Con el objetivo de ponerle fin al problema.
El Intendente, Gustavo Menéndez, se reunión con las autoridades de AySA.
Lo que se plantea es un cambio en la prestación de tal vital servicio que definitivamente solucione el problema  como así también los problemas por desagües y perdidas en la vía pública.

Hace años que los vecinos reclaman por la deficitaria prestación del servicio por parte de ABSA, principalmente por la baja presión o la falta total de suministro y el enorme perjuicio que causan las continuas pérdidas.
ABSA, es una empresa mixta  la cual dependió siempre  del Gobierno de la provincia.
Ya la gestión anterior había efectuado los reclamos y denuncias por el servicio y se había iniciado tratativas con AySA para que se hiciese cargo de la prestación. Algo que no se dio en ese momento por falta de decisión política en reemplazar a una pésima prestadora.
Menéndez confió en su página web que “No es un problema nuevo sino que arrastra años y años de postergación en Merlo y nosotros en esta gestión estamos decididos a empezar a dar solución a los  problemas de la gente”.

En la Localidad vecina de Moreno, que padecía los mismos problemas, hace ya un mes que la empresa AySA, remplazo a la anterior ABSA.
Es un criterio que se va aplicar en todos los distritos del conurbano que estaba en una baja calidad de servicio.
 

1° de Mayo 2017


Festejos por el Día del Trabajador
Una Escultura para San Cayetano

 
Con motivo de celebrarse el Día de los  Trabajadores, la plaza central de Merlo, Néstor Kirchner, recibió el grueso de la militancia peronista ahora alineada en GM.
El encuentro sirvió para inaugurar una escultura del artista plástico papal, Alejandro Marmo, en homenaje al Santo de la Iglesia Católica San Cayetano, Patrono del Trabajo y la Familia.

Según se publica en la página web del municipio el intendente habría manifestado que de a poco el municipio de Merlo se va transformando en uno de los epicentros de la cultura nacional. “Tiene que ver con un simbolismo que para los argentinos es muy importante debida cuenta que San Cayetano es el patrono de los trabajadores y estamos felices de poder tenerlo acá en la estación que es el un lugar  por donde pasan miles de trabajadores todos los días” , dijo.
También el autor de la escultura reconoció que “solo es trabajar para homenajear las manos de Merlo, que son la síntesis  perfecta de la fe del trabajador, yo solo acompaño su energía”
El encuentro se completó con la actuación de Peteco Carabajal, el popular santiagueño que actúa con uno de sus hijos, Homero.

El Jefe Comunal hizo entrega de una placa de reconocimiento al artista expresándole : “es un artista popular y quisimos que venga para que alegre un poco a los merlenses en éste primero de mayo”.
Peteco Carabajal, el autor de la canción que lo dice todo y que está dirigida especialmente a quienes tienen la obligación de proveer trabajo al Pueblo:
Dice su canción:
“Bendito San Cayetano no nos dejes sin trabajo…”
El que tiene que responder está mirando a otro lado…”
San Cayetano te pido que nos des pan y trabajo…”
En otra puerta será…”
En otra puerta el reclamo…”
El que tiene que responder está mirando a otro lado…”
 

Tribunal de Cuentas Provincial en Merlo


Encuentro con Intendentes del Conurbano

 Por: Isabel Carrizo





Bajo la consigna “Tendencias de control y Seguimiento de Gestión en los Municipios Bonaerenses: Hacia una mayor eficiencia y transparencia”, el Jefe Comunal, recibió al presidente del Honorable Tribunal de Cuentas, Dr Eduardo Grinberg y a los intendentes de la primera sección electoral (no todos).
La Quinta Municipal (ya poco queda de la primer consigna de GM para definirla como “La Quinta del Pueblo”) “La Colonial” fue el ámbito de reunión con los mandatarios a fin de debatir el rol de la gestión municipal, en ese sentido Grinberg
Manifestó: “Los municipios están cumpliendo un rol importante, se hacen cargo de los problemas que tiene el vecino, por eso nuestro trabajo es apoyarlo y que tengan mejor herramienta una mayor ejecución del gasto y mayor crecimiento en los recursos”, expresó.
Las palabras del intendente de Merlo, que celebró el encuentro destacaron que: “Quedó planteado que estamos mirando hacia el futuro y la necesidad de refundar el sistema político e institucional en la provincia y en el país”, dijo.
Las palabras de Menéndez reafirman o da a entender que el accionar de los Gobiernos de “Cambiemos”, tanto en lo Nacional como en lo provincial, es el correcto (no lo dice pero lo sugiere) al remarcar –la necesidad de refundar el sistema político e institucional-
No se lo vio al Intendente de Morón, Ramiro Tagliaferro, que gobierna en representación del partido político Nacional y Provincial. Lo que hace suponer que solo los Gobiernos alineados con el PJ, reciben un mayor control del Tribunal de Cuentas Provincial y que está acusado (tagliafierro, en Intendente de Morón) de manipular con los proveedores de comidas en las escuelas de Morón

 



Libros en las Escuelas Públicas, bajo la consigna:


Un libro, una llave

 Por: Isabel Carrizo


Acompañado de diferentes funcionarios, Gustavo Menéndez, especialmente del la Secretaria de Cultura, Educación y Deportes, Florencia Lizaraso, se entregaron más de 20 mil libros a diferentes escuelas públicas del distrito.
El acto se formalizó en el establecimiento de la escuela Primaria N° 18 del Barrio Santa Isabel que, últimamente, viene recibiendo la atención del intendente en cuanto a pequeñas obras.
Estuvieron presente directivos de otros establecimientos junto a diferentes funcionarios municipales.

Como no podía ser de otra manera el Jefe Comunal se dirigió a los niños presentes dejándoles un mensaje a modo de consejo: “No dejen que nadie les ponga un techo para poder alcanzar sus sueños”
Dicho esto finalizó el encuentro en el cual se confió  que estos 20 libros forman parte de la primer entrega que se realizaran desde la Subsecretaria de Educación.
 


Regularización Dominial


Nueva entrega de escrituras                


 
Por: Cristina Salazar

 
En esta oportunidad el lugar fue La Usina de Libertad y se contó con la presencia del Jefe Comunal, Gustavo Menéndez, la Secretaria de Desarrollo e Integración Social, Karina Menéndez y diferentes funcionarios.
En otro trabajo mancomunado con el Gobierno de María Eugenia Vidal, la Gobernadora Provincial que, en cumplimiento a la Ley 23.374 en un total de 485 escrituras fueron entregadas a sus respectivos dueños.
No es un acto de justicia, la justicia tiene que llegar a tiempo y esto llega muchísimos años después”, dijo y afirmó que, “Esto se inicia con la expectativa de que en seis meses se tuviera la escritura y pasaron años sin obtenerla”.
El intendente Menéndez, eufórico por el acontecimiento aclaró: “ Es más una acto de reparación de una gran injusticia que sufrieron los vecinos durante muchos años. Este tipo de evento como es entregar escrituras es lo más lindo que le puede pasar a alguien que esté al frente de un municipio”. Cerró
SE recuerda que la ley a la que se hace mención es conocida como la “Ley Pierri”, en alusión al ex diputado nacional por el justicialismo, Alberto Pierri y que desde su puesta en vigencia, miles de vecinos regularizaron su situación propietaria.
 



Con el apoyo de los Gobiernos de la Nación y de la Provincia


Fondos para entubar el

Arroyo Salguero en Merlo Norte


 
Serán 300 millones de pesos que entre el Gobierno Nacional y el Provincial  giran al Municipio local para realizar una de las obras más importantes que mejora la calidad de vida de un importante número de habitantes en Merlo Norte, como lo es el entubamiento del Arroyo Salguero, uno de los efluentes que más caudal de agua recibe en su curso medio y bajo al atravesar zonas densamente pobladas.

Como ya se está poniendo en práctica en obras de ésta naturaleza, el “techo” o parte superior del entubamiento será utilizado como avenida, logrando así desarrollar una importante circulación vial y se espera, según lo proyectado, que se eviten definitivamente las inundaciones en la zona.
El intendente, Gustavo Menéndez, tuvo palabras destacadas por el aporte realizado por ambos Gobiernos (Nacional y Provincial) para que esta obra se realice.
Indudablemente, el hecho en sí justifica el porqué de la postura “tibia” para ser calificada de algún modo, tanto con el Presidente Macri y la Gobernadora Vidal por parte del jefe Comunal en determinada situaciones
 

miércoles, 26 de abril de 2017

Se contó con la presencia del joven Diputado Nacional Facundo Moyano


Acto Renovador en Merlo


En el local partidario que el Frente Renovador posee en Merlo, se dieron cita cientos de militantes para compartir el encuentro convocado por el conductor del espacio, el edil Raúl Esteban Días, un concejal con chapa de intendente, para recibir al joven y ya comprometido políticamente , Facundo Moyano.

El desarrollo inicial se realizó en la planta alta en donde el diputado pudo hablar de su punto de vista sobre la política actual, su accionar dentro del F. R.  Que conduce Sergio Massa, con lo que en política se define como “Mesa Chica”  local.
Luego, el acto continúo en la planta baja en donde se desarrollan los diferentes actos partidarios junto al grueso de la militancia.
Tras los saludos de rigor, planteó sus diferencias políticas con las actuaciones del actual gobierno, no sin marcar, también las diferencias con la etapa de gobierno de Cristina..
Habló de la pobreza y su 32% y del trabajo informal como los verdadera “grieta”.
Marcó su disconformidad con las discusiones del gobierno machacando responsabilidades (“culpa de…”), sin ocuparse verdaderamente del problema.

Consideró que la “verdadera grieta” está en lo social. “Que todo lo malo de lo que gobernaron antes lo profundizó éste Gobierno”, dijo.
Hizo hincapié en las pequeñas y medianas empresas sobre los problemas que afrontan.
Manifestó su propia inseguridad frente a los medios, “tenemos miedo de decir una cosa por que parece que estamos más cerca del kirchnerismo o más cerca del gobierno y que en las redes te salen a castigar, o que la tele misma te sale a castigar o que los periodistas te condicionan con las preguntas… La gente no quiere volver al pasado y no quiere éste presente”.
Habló de las inversiones que no llegan “y no llegarán, por más que digan que ahora Argentina es un país confiable.
Eso no se traduce en que pongan guita o que aumente la producción o la inversión productiva o que se genere trabajo. El gobierno anuncian planes y megas obras
pero la verdad que eso en la calle no se ve. Yo creo que la solución es política, el gobierno se equivoca, enfrenta al peronismo creyendo que eso le da un rédito personal por que lo asocian solo al kirchnerismo  que se robó todo, entonces te dicen no volvamos al pasado, no volvamos a la corrupción, nosotros no tenemos nada que ver con eso, ni siquiera los que formaron parte, por que tampoco se puede meter a todos en la misma bolsa. Eso es la anti-política. Tenemos que hablar de la realidad y las  que ellos (el Gobierno) no se hacen cargo y de la que no quieren hablar. No quieren hablar de que la inflación de año pasado fue la más alta de los últimos 13 años no quieren hablar de que si hoy baja—y lo toman como un logro-  es por que baja el consumo, por que caen los salarios, están destruyendo la economía, están matando a las pymes, están matando al laburante, mientras tomaron otras medidas que ayuda a los sectores más concentrados del poder económico y es la realidad pero que la mega minería no perdió, por que los sectores más ricos del campo no perdieron, por que los Bancos no perdieron como tampoco perdieron antes, la juntan en palas”.  Afirmaba convencido el joven dirigente político  de estar en el lugar correcto para una transformación seria y responsable del país que todos queremos, el Frente Renovador.
Facundo Moyano tiene solo 32 años y está comprometido con la política a la que cree que hay que sumarle nueva fuerza, renovadora.
 

N.E: Fuimos invitados a participar de todo el acto organizado por el Frente Renovador de Merlo, en su local partidario ubicado sobre la calle de la Avenida Real al 400, por sus responsables, pero no se nos permitió preguntar.

Para conocer directamente los dichos en el acto por el dirigente, les recomendamos a nuestros lectores ingresar a nuestra página de facebook “radiopropuesta” y
observar y escuchar los videos