Muy buen viernes!
Bienvenidos/as a compartir nuestra
"propuesta de vida con música y palabras"
www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar
para celulares utilizar la versión web al final de la página
Muy buen viernes!
Bienvenidos/as a compartir nuestra
"propuesta de vida con música y palabras"
www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar
para celulares utilizar la versión web al final de la página
Una convocatoria a la que no se le permitió usar la "Casa del Pueblo"
El Frente de Izquierda de los Trabajadores -Unidad de Merlo, (FIT-U) convocó en el Concejo Deliberante - la "Casa del Pueblo"- a una Audiencia Pública para tratar un reclamo que se viene conociendo en le distrito y en los distintos hospitales de la zona: Violencia Obstétrica.
Las Autoridades del Concejo, representada por el Secretario del Cuerpo, por medio de una nota que llevaba su firma, les prohibió la utilización del Recinto para realizar la misma.
De cualquier manera el FIT-U la realizó en la vía pública, lo que logró esta prohibición, dicho sea de paso, sin ningún argumento válido, fue el efecto adverso ya que la Audiencia se realizó en plena calle y en la arteria principal de Merlo, sirviendo para que muchas más personas participaran y se informaran de esta realidad que afecta a todos.
En la Audiencia se trataron denuncias de mujeres afectadas como Rocío Elizondo, denunciante del Hospital Municipal Pedro Chutro y Fran Saraceno, especialista en este tema y autor del libro “Mujeres Invisibles, Partos y Patriarcado”, presentes en la convocatorio.Participaron también, la Diputada Nacional Romina del Plá y la participación de la Concejal del Frente Flavia Tesone, que fue la convocante a la Audiencia, quien se encargó de establecer el nacimiento de una Coordinadora en el distrito para “organizar los casos y para que las denuncias no queden en lo administrativo y sirva como una nueva herramienta de lucha”. También se confirmó que las charlas referidas a este tema continuarán con la participación de diferentes especialistas.
Muy buenos días !
Bienvenidos/as a compartir nuestra emisora de radio en internet "propuesta de vida con música y palabras"
www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar para celulares utilizar la versión web al final de la página
Bonos para el sector pasivo
Desde ayer se conoció que el Gobierno Nacional otorgará -por única vez- un Bono de $ 6.000 al sector pasivo, más relegado de la economía en el país. Se consideraba que sería de 8 mil pero, haciendo números, solo será ese importe anunciado ayer por las redes sociales.
Lo extraño fue recibir,por parte de ese sector, tan pacíficamente el anuncio. Algo está pasando en nuestra sociedad que justamente ellos no estén protestando por lo que perciben que los aleja cada vez más de vivir con dignidad al final de sus días.
Alquileres
Un nuevo escenario con diferentes climas para tratar la Ley de Alquileres. Hoy la Cámara tratará un Proyecto presentado por la Diputada Marziotta que propone un congelamiento de los alquileres hasta encontrar un índice adecuado a las necesidades, tanto del inquilino como del propietario. "Esto llevará meses", dicen. Apoya la creación de una Cámara compuesta para decidir sobre este tema.
Corto circuito
Entre "La Camaño" y Lavagna. La discusión corre por saber quién presidirá el Consejo de la Magistratura.
Lavagna pretende que el Presidente de la Corte, también presida el Consejo, algo que la Ley no lo permite, si que sea parte pero no presidirla, claro Lavagna es economista,
no abogado. Parece ser que hubiese aceptado alguna indicación de fuera de su propio Bloque legislativo ya que, quien preside el mismo, Graciela Camaño, se opone: "No creo que tengamos que sacar a la Corte del Consejo. La Constitución establece claramente que todas las instancias de la justicia deben estar en el Consejo. Pero no estoy a favor de que nosotros en la ley a una instancia le demos un doble voto y le demos la presidencia para desequilibrar". Sostuvo la diputada que responde a Sergio Massa.Vino al país el Presidente Chileno. Boric
José Miguel Ahumada es su principal asesor y propone fortalecer vínculos con Argentina. Según sus dichos:"propone un modelo de desarrollo al estilo nórdico, con fuerte presencia estatal y una relación pragmática entre los países regionales basadas en las fortalezas económicas".Hoy continuará con un encuentro entre 40 empresarios de ambos países.
"Aquí hace falta más pragmatismo y menos prejuicios ideológicos. En materia financiera, proponemos la creación de una Banca Nacional para el Desarrollo desde el Estado -como tienen Alemania, Brasil, China, etcétera- que pueda estimular vía créditos nuevas inversiones clave para un tipo de crecimiento diferente. En efecto, los sectores de energías renovables (como el hidrógeno verde o la energía eólica) requieren de capitales que les permitan erigirse como nuevas fuentes de empleo y dinamismo sostenible, y el Banco puede ser un eficiente catalizador". Se sostiene en su documenta tratado.En la participación de periodistas ambos países, hablaron sobre límites territoriales y plataformas continentales, pero ninguno de los presente le preguntó a Boric el nuevo presidente chileno, que hay con la salida al mar que Bolivia reclama.
Algo que desde nuestros medios le hubiésemos preguntado.
Concejo Deliberante de Merlo
El Frente de Izquierda de los Trabajadores + Unidad, convoca para mañana a las 18 horas, en el Recinto del Pueblo, a una Audiencia Pública para tratar un tema que nos afecta a todos/as: Violencia Obstétrica, nacida la inquietud tras conocerse varias denuncias sobre este problema social, no solo en Merlo, sino que también en distritos vecinos. Estará presente la Diputada Nacional del FIT-U Romina del Plá.
Nuestros medios trataran de conocer cuál sería la postura de los demás Bloques que integran el Concejo. No obtuvimos respuestas.
Aquí estamos para invitarte a compartir la radio en internet "propuesta de vida con música y palabras"
www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar para celulares utilizar versión web al final de la página
Hablemos de títeres y "titereteros"
La interna dentro del Frente de Tod@s va marcando a cada uno de sus integrantes en el lugar que -pareciese- les toca ocupar. El Presidente Alberto en su cumpleaños recibió un regalo de Cristina, que sonó más a advertencia de lo que puede pasar. El libro sobre la caída Raúl Alfonsín. Subjetivo regalo, "Diálogo de una temporada en el quinto piso". Su autor Juan Carlos Torres, y que también recomendó a Sergio Massa leer a quien nombró como "presidente", claro de la Cámara, aunque no faltó el subtitulado de algunos que "Sergio es el preferido de Cristina para el 2023"
El conmemorativo acto de homenaje a los Héroes de Malvinas" (así lo declaró CFK en su etapa de gobierno) encontró a los mandatarios principales por separado, aunque Cristina, si compartió el acto con Sergio Massa.
"El mundo no se divide entre buenos y malos. Eso es para Netflix. Hay intereses. Quienes aspiran a representar a los argentinos deben saber que es sobre ellos sobre los que hay que planificar".
Resaltó Cristina haciendo hincapié en que: "El problema es de nosotros los argentinos. Estados Unidos lo que hace es defender sus intereses. Ojalá todos tuviéramos esa misma actitud. Y la verdad que en este mundo, donde vemos que el derecho internacional se aplica de forma selectiva, donde quienes están sentados en el Consejo de Seguridad con silla permanente y derecho a veto, aplican el derecho si les conviene"
Una clara alusión a lo que pasa con Malvinas y en Ucrania, no?
"Entonces, los argentinos, quienes aspiran a representarlos a ellos y a ellas, deben saber que es sobre ellos sobre los que hay que planificar"
El acto se desarrolló en el Salón Azul del Congreso y Cristina. curiosamente, se encontraba rodeada de legisladores del La Cámpora y del Frente Renovador, que conduce nada más y nada menos que Sergio Massa.
Hagan su propia lectura.
Cristina hizo alusión de las reservas del país en gas no convencional y de petróleo en Vaca Muerta y su lugar de importancia en el Mundo.
El acta contó como orador a legislador del Chaco, Aldo Leiva y también Sergio Massa que en el final de su exposición aclaró, parafraseando un ex presidente que él mismo apoyó: "Malvinas, no es un pedazo de tierra negociable, como dicen algunos".
Hablemos de títeres y titereros cuando hayamos terminado de leer esta nota de opinión.
Muy buenos días!
Gracias por elegir nuestra "propuesta de vida con música y palabras"
www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar para celulares utilizar la versión web al final de la página
2 de Abril....!!
No fue una "gesta"
Tal cual lo venimos sosteniendo desde siempre. No fue una gesta. Fue una acción desesperada de militares que mancharon sus manos con sangre de inocentes para perpetuarse en el poder.
Y un Pueblo necesitado de libertad que se dejó engañar.
Malvinas ...nos duele en el alma de los argentinos/as de buena voluntad y espíritu de sacrificio, aún hoy y siempre por la recuperación definitiva de nuestras Islas.
Muy buenos días!!
Te damos la bienvenida a nuestra emisora de radio que, en 32 años de vida, elegimos estar con nuestra vecindad, para mal o para bien. Siempre en ésta vereda para estar de pie.
"propuesta de vida con música y palabras"
www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar Para celulares utilizar la versión web al final de la página
Al fin una edil que se expresa a favor de la vecindad
Se trata la flamante edil elegida por el voto popular para ocupar una Banca en el Concejo Deliberante de Merlo,
Impulsa desde su "Banca" una Audiencia Pública contra la Violencia Obstétrica en los Hospitales de Merlo.
A raíz de una denuncia pública de violencia obstétrica por parte de la vecina Roció Elizondo quien la habría sufrido en el Hospital Pedro Chutro, de San Antonio de Padua, dependiente del Municipio de Merlo, que se sumó a varias denuncias registradas en diferentes oportunidades.
Esta Audiencia Pública está prevista para el próximo 6 de Abril, en el Recinto del Concejo Deliberante de Merlo a las 18 horas.
Participarán del encuentro profesionales de la salud de diferentes hospitales de la zona.Miembros del observatorio de Violencia Obstétrica y se contará con la presencia de la Diputada Nacional, Romina del Plá, Vanina Biasi, dirigente del Plenario de Trabajadoras y por supuesto la figura convocante, la Concejal Flavia Tesone.
Muy buenos días!!
Con un otoño que nos obliga a encender la calefacción antes de lo esperado, el tema estará cuando lleguen las facturas de gas y luz, sujetas a las exigencias del FMI.
Te damos las gracias por aceptarnos en vuestras vidas compartiendo cada día nuestra
"propuesta de vida con música y palabras"
www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar Para celulares utilizar la versión web al final de la página
El dilema: "la pobreza"
Según el informe oficial la pobreza se redujo del conocido guarismo de 42,7% al 37,3% considerando el segundo semestre del 2021. Pero la realidad muestra que ese efecto de reducción no se nota en los hogares.
Por el contrario, los aumentos registrados en estos tres primeros meses del año, demuestran que el poder adquisitivo de los hogares es mucho menor que al final del año que pasó. Entonces, cómo se explica que la pobreza haya disminuido?.
Solo los "hacedores" de porcentajes pueden justificarlo. Mientras se observa en los comercios -especialmente en panaderías- a la vecindad comprar por un monto determinado el pan del día --me da cien pesos de pan---En nuestro Merlo abundan los asentamientos
Ahora se habla de otorgar al sector pasivo un bono de $ 8.000, que está a confirmarse (están haciendo números). Pero Doña Rosa y Don Juan Lacalle, sabe cuál es la realidad que les toca vivir a diario. Mal que les pese a los economistas que asesoran al Gobierno. Hoy, miles de familias que tienen trabajo no han dejado de ser "pobres" Y esto el Gobierno Nacional no lo tienen en cuenta.
En el mientras tanto...
Máximo Kirchner y Pablo Moyano posan para la foto y así enviar un mensaje al albertismo (si es que existe).
Este Moyano en particular, fue siempre contrario a las posiciones tomadas hasta por su propio padre (Hugo) que se mostró siempre más cercano a diferenciarse de Cristina, hasta posar para la foto con Mauricio Macri, asegurando que eso era estar con el "peronismo".La "grieta" en el Frente de Tod@s ya no es tal, ahora ya es una "fractura expuesta".
Muy buenos días!!!
Bienvenidos/as a compartir nuestra
"propuesta de vida con música y palabras" www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar para celulares utilizar versión web al final de la página
Si ustedes tenían dudas... ya quedaron confirmadas
Algunos medios televisivos ayer (no todos) dieron cuanta que durante los dos primeros años del Gobierno de Cristina , se fugaron del país 70 mil millones de dólares. Luego la Gobernate aplicó el "cepo" y así pudo frenar la fuga, solo se pudieron fugar 15 mil millones.
Qué pasó despues del 2015? Gobernó Mauricio y levantó el "cepo". En sus cuatro años se fugaron 85 mil millones de dólares.
Como se verá en estos datos que salen de informes oficiales, no son los pobres, la clase media, ni los piqueteros, ni los planeros los que fugaron divisas, ya que estos no la manejan (no la manejamos). La actual situción de ahogamiento económico del país tiene sus responsables.
Así que hoy debemos tomar como propia esta iniciativa de que se exija recuperar esa "fuga de dolares" para pagar la deuda con el FMI.
Claro que hay que ir más allá.
La Afip, tiene todos los medios legales y jurídicos para que, una vez detectadas las evasiones y sus evasores, les caiga con todo el peso que les da la ley: El 100% de las multas que coresponde.
A no asombrase, EEUU tambié lo hace y lo aplica con todo rigor a los que evaden.
De ahí parte el encuentro de CFK con el Embajador norteamericano.
En el mientras tanto El Presidente pidió: "Hagamos terapia de grupo para encontrale una solución al problema de la inflació" Y Gustavo Béliz ( el... "aquí hay un nido de vívoras") adelantó que "desde el Gobierno se trabaja para hacer un <buen> uso de las redes sociales". Como si esto fuese posible.
Así el presidente cerró otra de las ediciones del Consejo Económico y Social en el que se presentó la agenda productiva federal del Gobierno de cara a 2022 lo hizo junto a Gustavo Béliz, Matías Kulfas y Sergio Massa.
La iniciativa fue de Cristina y el Presidente la apoyó, También la Vice pide a EEUU que colabore para identificar a los mismos.(evasores) , tras reunirse con el Embajador Norteamericano, Marc Stanley.
Muy buenos días!!! Bienvenidos/as a compartir nuestra emisora de radio por internet
"propuesta de vida con música y palabras"
www.propuesta-elvecindaario.blogspot.com.ar para celulares utiliza la versión web al final de la página
Amanecer preocupados por cada cosa que nos rodea, para hoy como si fuera poco, paro nacional ferroviario!!
Dicho en criollo "no hay trenes" y el Gobierno Nacional no dispuso micros en su reemplazo, solo aumentar las frecuencias de los recorridos habituales que no dieron una solución al problema de más de un millón de usuarios.
* Proyecto de los Senadores/as: Si fugaste divisas...pagá. El Frente de Tod@s presentó un Proyecto de Ley para que todos aquellos que tienen bienes no declarados y fuera del país, tributen un 20% de ese importe para cumplir con las metas de FMI.
Incluye levantar el "secreto bancario y fiscal", de esta manera se podrá ubicar a los "evasores".
La iniciativa fue de Cristina y el Presidente la apoyó, También la Vice pide a EEUU que colabore para identificar a los mismos.(evasores) , tras reunirse con el Embajador Norteamericano, Marc Stanley.
Muy buenos días!!
Un feriado que nos duele pero que nos sirve para recordar nuestra historia, de hombres, mujeres y niños en mano de sus asesinos.
"propuesta de vida con música y palabras"
Memoria, Verdad y Justicia
Memoria...por que un Pueblo que no tiene memoria cometerá los mismos errores del pasado.
Verdad... por que un Pueblo que se sumerge en la mentira vive sometido a una encrucijada de su vida.
Justicia... por que un Pueblo sin ella no podrá vivir feliz ni alcanzar sus metas.
Muy buenos días!!
Finalmente nos comunicamos como cada día para conectarnos como es habitual con nuestros lectores y oyentes para compartir nuestra
"propuesta con música y palabras"
Cuál es el rumbo?
Parece ser la gran incógnita del Gobierno Nacional pero también de tod@s l@s Gobernador@s de cualquier color político al que adhiera.
En la reunión de l@s integrantes de la UCR Facundo Manes, que parece ponerse al hombro al partido, destacó que: que la UCR busca "renovarse y ampliarse" y pidió terminar con "el laberinto de la grieta".En un foro con correligionarios/as que se llevó a cabo.
El diputado nacional Facundo Manes es la figura más buscada en el encuentro nacional de intendentes de la Unión Cívica Radical (UCR). Se saca fotos y se abraza con cada dirigente que cruza. "El radicalismo está pensando en gobernar", se lo confesó al Portal de Noticia a "Letra P". El neurocirugano que se perfila para ser uno de los principales candidatos en las elecciones de 2023. Y él considera que para ser "el candidato de la UCR" en las próximas elecciones, debe sumar correligionarios/as.
Por su parte, el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, se apoya en asegurar su re elección con los intendentes. Es por eso que inició una series de encuentros por que cree que los intendentes son quienes manejan el "termómetro" de el ánimo de la gente. (Ojo, hay excepciones como en Merlo), no se equivoque Gobernador esa confianza lo puede empujar a la derrota e indirectamente a la derrota del Gobierno Nacional.
La historia demuestra que, para ser Gobierno Nacional hay que ganar la Provincia de Buenos Aires, sí o sí.
En el mientras tanto ...
Cristina se reunió con Madres de Plaza de Mayo, "calentando los motores" y apuntando a ese 35% de sus seguidores firmes. El encuentro con "Madres", reafirma su rumbo político y marca las diferencias con el rumbo de Alberto F y su equipo.