Una revista digital que intenta contarte lo que pasa en Merlo, Pcia. de Buenos Aires

También podes dejar tu opinión

lunes, 30 de junio de 2025

Todo pum...para arriba

 Golpe al bolsillo de los/as trabajadores/as

Aumentan los servicios YA en julio

Al gobierno hace todo lo contrario de lo que prometió en campaña, aumentan colectivos, subtes, premetro, luz, gas y agua, sin omitir los aumentos en salud y educación.

Tanto en nación como provincia y ciudad autónoma ya adelantaron que serán mayores que la inflación  oficial conocida del índice de precios al consumidor informado por el Indec. Desde mañana los colectivos porteños pasan de $ 472,17 a $ 488,70, mientras que los de la Provincia se irán de de $ 472,91 a $ 489,61.

En nación aumentaron 7% en junio y tendrán otro incremento del 6,2% desde el 16 de julio: se van de $424,91 a $451,01. Por su parte, el subte y el Premetro aumentarán un 3,5% a comienzos de mes: pasarán de $ 963 a $ 996 y de $338,50 a $348,60 por viaje respectivamente. 

Todos contentos.

 La luz sufrirá un incremento del 2,82%, el agua 1% y el gas un 2%.

Las prepagas oscilan  entre el 2%; Al 2,7%

Los colegios privados en la provincia aumentarán las cuotas escolares un 4,2% en julioEn Ciudad de Buenos Aires, el ajuste es del 2,4%. De esta manera, la suba acumulada de los últimos dos meses llega al 11%

Alquileres bajo la ley anterior sufrirán un aumento del 66,1%

 La nafta tendrán un incremento de $6,620 por litro en el impuesto sobre los combustibles líquidos y de $0,405 por litro en el impuesto al dióxido de carbono. Mientras que el gasoil tendrá un aumento de $5,346 por litro para el gravamen general y $0,609 por litro por el gravamen al dióxido de carbono. En el caso del gasoil, tendrá una suba inferior, de $2,895, para la alícuota diferencial que rige en regiones como la Patagonia y zonas específicas del interior del país. Dice el informe oficial.


Cable, internet y telefonía

Las empresas de telecomunicaciones aplicarán aumentos de hasta el 5% dependiendo de la operadora y del tipo de servicio prestado.

Actualidad del peronismo en la provincia

 Primer encuentro

El peronismo dio el paso más              importante para la unidad electoral

Se reunieron el "tridente" conformado por Kicillof, Massa y Máximo en la ciudad de las Diagonales, solo duró dos horas pero bastó para definir el armado de listas con buen clima para las elecciones que viene en la provincia y en nación.

Una estrategia en común: Confrontar a Javier Milei y a su política destructiva del Estado.  

El próximo encuentro está programado para el martes 1° de julio, fecha emotiva para el peronismo en su conjunto, un aniversario más del fallecimiento del General Juan Domingo Perón.

Según comentarios vertidos después del encuentro, la estrategia para el armado de la estrategia quedará en manos del gobernador, mientras que el armado de las listas requerirá el consenso de las tres figuras, Axel, Sergio y Máximo.

jueves, 26 de junio de 2025

Actualidad política en la provincia

 Peronismo en evolución

Habría mesa de unidad y la protagonizarían los intendentes del camporismo y el Movimiento Derecho al Futuro

 Tras la condena a Cristina, no queda mucho margen para el armado de las próximas lista en la provincia de cara a septiembre.

Tiene que haber unidad, dicen de todos los espacios que integrarían el acuerdo, aunque hay que esperar hasta último momento.


“Si no se rompió hasta ahora es solo porque a nadie le conviene" se escucha en todas las partes.

Entre "bambalinas" se escucha decir que: Kicillof le hizo saber, entonces, que no daría marcha atrás en el desdoblamiento de la elección bonaerense y que no sería un convidado de piedra en la mesa de Máximo: "Kicillof reclamaba para sí los lugares que le correspondían al gobernador".

Todo está por definir y en primer lugar será quien encabece las listas en cada una de las secciones aunque las más importante es la "tercera"


El recuerdo...

 Las historia que hace 23 años se escribió con sangre

El 26 de junio de 2002, Maximiliano Kosteki y Darío Santillán fueron asesinados por la policía durante una protesta en la estación Avellaneda, conocida como la Masacre de Avellaneda. Kosteki recibió un disparo mientras participaba en la manifestación y Santillán fue ejecutado por la espalda mientras intentaba asistirlo. 

Para los más jóvenes que no lo vivieron se espera que hoy conozcan 

la historia para no cometer los mismo errores.

Los asesinatos ocurrieron durante una protesta de trabajadores desocupados 

que reclamaban mejoras en planes sociales cortando el Puente Pueyrredón


miércoles, 25 de junio de 2025

Merlo avance en barrios

 Obras son amores

Nuevo pavimento reticular en barrios

En esta oportunidad la obras es en el Parque San Martín, calle Leandro N. Alen y Joaquín V. González hasta la calle Guayaquil.

Como se informó en otra oportunidad, Merlo aplica con buenos resultados pavimentos reticular en diferentes cuadras de los barrios, con cordón cuneta de hormigón que garantiza su transitabilidad y duración, haciendo efectivo el avance de estos lugares beneficiados con los mismo.


Son bloques  de hormigón prefabricados en moldes que se insertan a mano sobre una base y una subrasante compactada de suelo cemento y encasilladas dentro de casetonados conformado con cordón cuneta de hormigón. Según el informe técnico del municipio su resistencia es de 30 toneladas por metro cuadrado, apto para el paso de todo tipo de transporte. 

Por supuesto que todo de pende de que en el lugar se logre evitar el filtrado de agua y garantizar su mantenimiento en el tiempo para garantizar su durabilidad.

Esta obra fue verificada por el jefe Comunal que manifestó:  Estamos  avanzando con el Programa de Completar la de Trama Urbana, gracias a los trabajadores de la Municipalidad que ponen sus manos y el cuerpo para esta obra, que va a beneficiar y conectar a toda esta zona.


La página municipal establece que:  esta obra agilizará la circulación del tránsito y garantizará calles más seguras, tanto para peatones como conductores. Además, evitará anegamientos en días de lluvia, lo que mejorará la calidad de vida de los vecinos.

Los trabajos son ejecutados desde la Secretaría de Delegaciones, a cargo de Mauricio Canosa, en marcados en el programa de políticas públicas que impulsa el intendente Gustavo Menéndez en lo que él explica "poner en valor los barrios en beneficio de los vecinos de Merlo"



Actualidad Política en la provincia

 Re elección indefinida para diputados/as de la provincia

La legislación vigente imponía un límite de dos mandatos consecutivos para senadores, diputados, concejales y consejeros escolares, restricción que había sido establecida en 2016 con el objetivo de limitar la permanencia de dirigentes en el poder.

En un histórico empate (22 a 22) El Senado bonaerense aprobó por mayoría la reelección indefinida, para eso fue necesario que la vice gobernadora, Verónica Magario, emitiera su vota para desempatar la votación y su voto fue positivo favoreciendo la reelección indefinida.

Según el texto difundido, abarca todos los niveles: senadores, diputados, concejales y consejeros escolares, establece. (??)

Los votos no siguieron un mismo patrón ya que algunos libertarios votaron a favor, hubo representantes del Frente Renovador que se opusieron.

Fuerte oposición del Frente Renovador de Sergio Massa, que, anteriormente, fue el impulsor de la medida de evitar lecciones indefinidas.

La idea fue impulsada por le kirchnerismo para eso contó con el apoyo de 19 legisladores peronistas, dos libertarios, uno de Monzón, el sector del PRO la UCR y la mayoría de LLA se opusieron también.

“Atornillados a sus sillas”, protestó Malena Galmarini, referente del Frente Renovador. 

La publicación muestra lo expresado por Malena Galmarini de Massa en las redes sociales(X). 

Lo que no quedó claro es si esta aprobación incluirá a los Jefes Comunales ya que la publicación abarca a todos los niveles y muchos afirma que no pueden quedar a fuera de este beneficio.


martes, 24 de junio de 2025

Actualidad política en la provincia

 Convoca  a la unidad

Axel Kicillof confirma el armado de una lista competitiva con la mayor cantidad de referentes participando.

Así lo dejó explícito en las redes sociales.

Convocará a una Mesa de Diálogo para armar una lista conjunta con todos los sectores del peronismo bonaerense, con la mirada puesta en las próximas elecciones.


Según su postura, se incorporaran otros sectores y dijo que: "Se habla de unidad, pero eso es una construcción.Esta coyuntura implica que hagamos el esfuerzo de buscar un estrategia electoral conjunta y respetuosa de cada uno de los espacios. Una estrategia que permita poner freno a Milei". Esto quedaba referenciado por el gobernador.

No hubo, por ahora ningún informe de fecha posible, desde su entorno dicen que: "la convocatoria es inminente".

El gobernador finalizó aclarando que: "Hay que convocar a todos los sectores del peronismo,aún los que se han alejado".



Actualidad regional

 Mucho más que una obra

Continúa la pavimentación de la Ruta 40 (ex 200)

Con muchas expectativas la vecindad de Mariano Acosta, eso incluye a la comunidad de toda la Ruta, ven de nuevo el avance de los trabajos de pavimentación de la misma, con mucho agrado.


La arteria en cuestión es sin duda la columna vertebral de un de la zona más importante y pujantes del distrito, que vincula a Merlo con 12 distritos de la provincia, una vez terminada la Autopista Parque Presidente Perón y a su vez la comunicación con la ciudad de La plata, con salida a la Costa Atlántica, por el enlace con la Ruta Nacional 2, con Marcos Paz (que ya está más avanzada) General Las Heras, Lobos, Saladillo y la importante conexión con Luján, Mercedes y conecta directamente con la Ruta Nacional 12, uniendo el litoral con el conurbano bonaerense a través de Zárate Brazo Largo y allí hacia el sur de los países limítrofes.

Estos trabajos se realizan en forma conjunta con los municipios beneficiados, en Merlo, la responsabilidad está a cargo de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos y la provincia de Buenos Aires, la parte que le corresponde para realizar con los mejores resultados en el menor tiempo posible.

Vale considerar que el gobierno provincial se hizo cargo de la obra y que los intendentes, como en Merlo, Gustavo Menéndez, fue su  impulsor para que la obra continuara hasta su finalización.




lunes, 23 de junio de 2025

Actualidad económica

 Señales de un fracaso anunciado

 Javier Milei, el rey de la "sanata libertaria" al defoult anunciados

No voy hacer los que otros hicieron... Decía en campaña.

Era la frase más remanida del ahora presidente libertario. Pero ya comenzó a reproducir las prácticas que él criticaba, despotricaba contra los defoult, los canjes y los parches financieros, lo recuerdan?

Hoy habla del "déficit cero" exagerando "apretar el lazo" hasta más no poder y sin permitir que la economía se expanda en forma libre y genuina y aplica las fórmulas que criticaba de las gestiones anteriores.


Lo extraordinario es la forma "mesiánica" que acciona como el gran salvador que promete la sanación del sistema y cuya aplicación es muy clara: "aplica cirugía mayor si anestesia" con la gente que menos tiene.

Por más que Milei y sus economistas lo disfracen "perfilamiento si perfilamiento no", o "conversión voluntaria" como lo califican ahora, el punto es uno solo: "La deuda no se puede pagar y y basta".

Leyendo a los que saben de economía diremos que:

La idea de Milei y su equipo económico focalizado en el famoso "superávit fiscal" ya no cuadra y llegó a su límite. Muy sencillo, no se puede desfinaciar al Estado, vaciando el mismo, licuando jubilaciones y salarios, salud, educación y todo lo demás con la excusa de "alcanzar el déficit cero".

Entonces los grandes economistas se preguntan: Quién queda en pie para sostener la economía?. Cómo hará el El estado para conseguir que alguien invierta en el país?.

A todas luces, sin ser economista, se puede observar, que el gobierno libertario de Milei y equipo apuesta al ajuste antes que a la inversión con crecimiento.





Actualidad política

 Campaña Internacional

"Cristina Libre"

Ya se anticipa una fuerte campaña internacional con el objetivo de anular la condena de Cristina Fernández.

El primer paso sería la visita de Lula, el presidente de Brasil a Cristina en su domicilio sumado a otras posibles visitas que podría recibir en su casa, que la militancia lo ha copado con homenajes, pancartas y pegatinas.


Cuando se produzcan estas visitas, serán sin dudas, un hecho muy fuerte pra Argentina pero lo será para América Latina. Y "ellos" lo saben.

Esto recién comienza y en "La Rosada" esto los pone muy nervioso, mientras continúan los negocios de "los caputos"

   

Actualidad Política

Todo previsto para el próximo martes 
El peronismo re amar su estrategia electoral
Máximo Kirchner y Sergio Massa intentan rearmar el peronismo y rescatar su "nombre propio": PERONISMO  para un nuevo frente electoral que abarque el primer paso en la provincia y luego en la nación.
El interrogante que se plantea es si va a estar Axel Kicillof y su mesa política. Hasta ahora todo hace pensar que no pero, no se descarta.
Ya están designados los apoderados y los mediadores.
El primer encuentro se realizará en la sede del peronismo capital de la calle Matheu.
Se conoce que desde ahí partirán las primeras convocatorias a la unidad, entre los primeros convocados están "Patria Libre" de Juan Grabois y "El Frente Renovador" de Sergio Massa.
Aunque ya trascendió el acuerdo que habrían sellado  Cristina y Axel antes de conocerse el fallo condenatorio.
Es cuestión de días para que se defina absolutamente todo y, no hay dudas que Sergio Massa estará del lado de Cristina y de Máximo. 

martes, 17 de junio de 2025

Actualidad política

 Cristina Fernández

 Con arresto domiciliario pero con tobillera electrónica

La decisión de los jueces de endurecer las condiciones de detención. La ex presidenta queda presa en su departamento de Constitución, pero con tobillera electrónica y restricciones para recibir visitas.


No podrá realizar actos

"Que se abstenga de realizar actividades que molesten a los vecinos"

De esta manera los Jueces seden a la presión del gobierno nacional para evitar que Cristina realice su presentación en Comodoro PY y así evitar la Marcha Militante, pero...según las Agrupaciones Militantes, "la marcha se va a realizar igual, para que todo el Mundo vea lo que está pasando en el país con nuestra Justicia"

Además la notificación que le llegó por zoom dice que :  " que podrá recibir a su grupo familiar, custodia policial, profesionales médicos que la tratan asiduamente y abogados que la representan", pero para "el resto de las personas necesitará autorización judicial"

Y así los jueces del TOF2 consideran que evitarán la peregrinación militantes.

Hoy se escribe una nueva historia política y social en nuestro país que recien comienza.