Una revista digital que intenta contarte lo que pasa en Merlo, Pcia. de Buenos Aires

También podes dejar tu opinión

lunes, 27 de mayo de 2024

 Merlo festejó su 25 de Mayo en Pontevedra

Se esperó con ansias en la comunidad de Merlo el festejo de cada año del 25 de Mayo en la localidad de Pontevedra.

El acto protocolar fue encabezado por el Jefe Comunal , Gustavo Menéndez, rubricó el acto con la firma de Acta del Día, en  la Delegación Municipal. 

Luego los festejos se trasladaron a la Escuela N° 78,"Florencio Molina  Campos" en la cual sus alumnos, acompañados por sus docentes y directivos, realizaron presentaciones artísticas y expusieron sus trabajos en sus aulas que fueron muy bien recibidos.


Destacamos las palabras de Gustavo Menéndez:  “Nos encontramos para recordar a aquellos hombres de mayo que tanto lucharon para romper las cadenas que tenían en ese momento, para obtener la libertad, esa libertad que todos los argentinos debemos defender, no para que intereses extranjeros vengan a saquear la Argentina, a quedarse con nuestros recursos, a hacer lo que quieren con nuestro pueblo, sino la libertad que nos permita la autodeterminación de nuestro pueblo”.  La libertad que queremos para nuestros chicos es la de un país que abre los brazos al mundo, pero se autodetermina y escribe las páginas de su historia por sí mismo, un país justo, solidario, donde nadie queda relegado y donde todos nos abrazamos como hermanos”. Dijo.

Como corolario del acta por  214 años de La Patria expresó:  la libertad es poder empezar la escuela en el nivel inicial a los 3 años, luego pasar al nivel primario, al nivel secundario, y tener la enorme posibilidad de pasar por la universidad pública. Ese tipo de libertades son las que celebramos en este 25 de mayo, y a la cuales nos aferramos hoy más que nunca”. Resaltando la importancia que tiene para el país la educación obligatoria, pública y gratuita en todos sus niveles.

SE destacó la presencia de los "Veteranos Héroes de Malvinas", Bomberos Voluntarios y demás fuerzas vivas del distrito.


domingo, 26 de mayo de 2024

Nunca se puede olvidar en mayo en Córdoba

Manifestaciones y protestas contra la llegada de Milei a Córdoba

 La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y los sectores de Izquierda, algunos representantes de Organizaciones Sociales encabezaron una protesta en los accesos del aeropuerto local de Córdoba para expresar su descontento ante la llegada del presidente argentino, Javier Milei, quien visita la provincia para celebrar el 214° aniversario de la Revolución de Mayo, que fue evitado por la participación de las FF Policial de Córdoba y Gendarmería.


Así como también bloquearon el acceso a la Plaza Central, donde se realizaría el acto.
De esta manera el presidente Milei recibió "las caricias" de un Pueblo cordobés que, mayoritariamente lo votó para llegar a ser el primer mandatorio
Las Fuerzas Policiales actuantes lograron frenar el ingreso de la protesta a la Plaza eso permitió que una multitud copara la misma para "victoriar" al presidente y apoyar a su gestión.
En el mes de mayo, la Dota fue absolutamente desconocida a su propia historia que, antaño, se opuso a un gobierno autoritario y hambreador, claro no era un gobierno elegido por el Pueblo, sino defacto.
De cualquier manera "El Cordobazo del 29 de Mayo de 1969" estuvo presente.
Los analistas aseguran que, pese a lo que se mostró, no hubo más de cinco mil personas en la Plaza y se pudo escuchar los silbidos que le profesaron al gobernador Llaryora.





Hay de todo como en botica!

 El Te Deúm del 25.

Fuertes críticas al modelo de gobierno de parte del arzobispo Jorge García Cuevas, quien pidió "hechos y no solo palabras, más acción de gobiernos y políticas públicas".
Pidió que se acompañe a los pobres con hechos y no solo con palabras, pero también reclamó desterrar el odio, la “doble vara” y criticó a la dirigencia política que se generó “auto aumentos”.
“nos alerta sobre nuestra insensibilidad con los más desprotegidos, que nos reclama mayor compromiso y cercanía con los que sufren”. Resaltó el arzobispo.
Palabras que pegaron fuerte en toda la comunidad política del país menos en el presidente que, con cara de piedra, escuchó las críticas sin mutarse.
Llamaba la atención los gestos de Jorge Macri que asistía a cada palabras del Arzobispo con su cabeza, él que días atrás expulsó a los pobres en situación de calle a los golpes y con manguerazos de agua.

martes, 21 de mayo de 2024

jueves, 9 de mayo de 2024

 Para bien o para mal

Inauguran frigorífico “Mariano Acosta”

Según se informa en la página web del municipio, el frigorífico inaugurado, fue impulsado por una cooperativa de trabajo aparentemente registrada bajo la designación de “Familias Argentinas”.

Según el informe, la cooperativa decidió abrir el frigorífico para fomentar la producción local y generar empleo de calidad en el municipio.

Aunque los vecinos aledaños al lugar, recuerdan los inconvenientes que creaba el funcionamiento del anterior frigorífico, la contaminación ambiental y de las napas freáticas que se producían.

El Gobernador afirmó que: “Estoy muy contento por esta nueva planta, que es el resultado de la combinación entre la acción del Estado y las empresas. Sin Estado no hay forma de que esto se haga de la misma manera que el Estado sin privado no va a ningún lado. La planta generará más de 200 fuentes de trabajo directas en el distrito que se sumarán a la producción agropecuaria de la Provincia de Buenos Aires”.

Para completar el informe se destacó los dichos de Gustavo Menéndez, Jefe Comunal, “conformamos un círculo virtuoso con la inversión privada que genera empleo,porque con ayuda de la provincia y el municipio, se puede generar la venta de carne a un precio muy accesible y conveniente a las carnicerías de la zona, ya que el Gobierno Nacional no cuida el bolsillo de nuestros vecinos, intentamos tener una incidencia defendiéndolos”.



miércoles, 8 de mayo de 2024

Recién comienza

Ley bases liberal

Comenzó el “debate” en el Senado

Decir que comenzó el debate es una manera formal de decir que el Gobierno Nacional elevó a la Cámara de Senadores la ley base para su tratamiento y aspira a lograr su aprobación.

Pero ingresó con “el pie izquierdo”.  El peronismo denunció que se realizaron “cambios” al proyecto original que llegó al Senado y presentaron un “pedido de nulidad”.

Se detectaron, al menos en dos artículos, modificaciones de sus textos.

Lo cierto es que hasta los bloques dialoguistas (supuestamente opositores) ya dieron a conocer varias observaciones en el texto que podrían hacer que vuelva a la Cámara de diputados (foja “0”).

Mientras se conocía que las Organizaciones que convocan al paro del día jueves 9 de mayo, (la CGT y las dos CTA y la OIT) serán convocadas a desarrollar su postura ante la pretendida reforma laboral.

El oficialismo, a través del presidente de la Cámara, Martín Menem, intentó subsanar el “error” haciendo llegar una “fe de erratas”, que hasta ahora no es aceptado por el Cuerpo.

El primer “encontronazo” comenzó con la exposición del jefe del Interbloque José Mayans.

Uno de los planteos que se destacó fue lo expuesto por los diputados que cuestionaron la forma en que se recontaron los votos, especialmente al incorporar el impuesto al Tabaco, dos abstenciones fueron contabilizadas como positivas.

El presidente del bloque de diputados de UxP Germán Martínez cuestionó el presunto cambio de textos. ”es motivo de nulidad”, dijo.

El vocero presidencial sostuvo que: “fue un tema menor”, sin ponerse colorado.


El debate se “picó”

Guillermo Francos “prendió la hornalla” al decir que: “Javier Milei se encontró con la peor crisis de toda la democracia. Encontró un Banco Central sin ni un dólar, inflaciones absolutamente descontroladas cualquiera sea el método de medición y una emisión desmedida”,

Y no respondió a la interpelación de Mayans cuando le preguntó si él (al igual que Milei) creían que los Senadores eran todas ratas.

“No coincidimos en nada con las palabras del ministro; acá hay que dar datos”, salió al cruce Mayans y reprochó que “ustedes están fundamentando la ley Bases sobre datos que son falsos”.

Esto recién comienza.