Una revista digital que intenta contarte lo que pasa en Merlo, Pcia. de Buenos Aires

También podes dejar tu opinión

martes, 24 de junio de 2025

Actualidad regional

 Mucho más que una obra

Continúa la pavimentación de la Ruta 40 (ex 200)

Con muchas expectativas la vecindad de Mariano Acosta, eso incluye a la comunidad de toda la Ruta, ven de nuevo el avance de los trabajos de pavimentación de la misma, con mucho agrado.


La arteria en cuestión es sin duda la columna vertebral de un de la zona más importante y pujantes del distrito, que vincula a Merlo con 12 distritos de la provincia, una vez terminada la Autopista Parque Presidente Perón y a su vez la comunicación con la ciudad de La plata, con salida a la Costa Atlántica, por el enlace con la Ruta Nacional 2, con Marcos Paz (que ya está más avanzada) General Las Heras, Lobos, Saladillo y la importante conexión con Luján, Mercedes y conecta directamente con la Ruta Nacional 12, uniendo el litoral con el conurbano bonaerense a través de Zárate Brazo Largo y allí hacia el sur de los países limítrofes.

Estos trabajos se realizan en forma conjunta con los municipios beneficiados, en Merlo, la responsabilidad está a cargo de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos y la provincia de Buenos Aires, la parte que le corresponde para realizar con los mejores resultados en el menor tiempo posible.

Vale considerar que el gobierno provincial se hizo cargo de la obra y que los intendentes, como en Merlo, Gustavo Menéndez, fue su  impulsor para que la obra continuara hasta su finalización.




lunes, 23 de junio de 2025

Actualidad económica

 Señales de un fracaso anunciado

 Javier Milei, el rey de la "sanata libertaria" al defoult anunciados

No voy hacer los que otros hicieron... Decía en campaña.

Era la frase más remanida del ahora presidente libertario. Pero ya comenzó a reproducir las prácticas que él criticaba, despotricaba contra los defoult, los canjes y los parches financieros, lo recuerdan?

Hoy habla del "déficit cero" exagerando "apretar el lazo" hasta más no poder y sin permitir que la economía se expanda en forma libre y genuina y aplica las fórmulas que criticaba de las gestiones anteriores.


Lo extraordinario es la forma "mesiánica" que acciona como el gran salvador que promete la sanación del sistema y cuya aplicación es muy clara: "aplica cirugía mayor si anestesia" con la gente que menos tiene.

Por más que Milei y sus economistas lo disfracen "perfilamiento si perfilamiento no", o "conversión voluntaria" como lo califican ahora, el punto es uno solo: "La deuda no se puede pagar y y basta".

Leyendo a los que saben de economía diremos que:

La idea de Milei y su equipo económico focalizado en el famoso "superávit fiscal" ya no cuadra y llegó a su límite. Muy sencillo, no se puede desfinaciar al Estado, vaciando el mismo, licuando jubilaciones y salarios, salud, educación y todo lo demás con la excusa de "alcanzar el déficit cero".

Entonces los grandes economistas se preguntan: Quién queda en pie para sostener la economía?. Cómo hará el El estado para conseguir que alguien invierta en el país?.

A todas luces, sin ser economista, se puede observar, que el gobierno libertario de Milei y equipo apuesta al ajuste antes que a la inversión con crecimiento.





Actualidad política

 Campaña Internacional

"Cristina Libre"

Ya se anticipa una fuerte campaña internacional con el objetivo de anular la condena de Cristina Fernández.

El primer paso sería la visita de Lula, el presidente de Brasil a Cristina en su domicilio sumado a otras posibles visitas que podría recibir en su casa, que la militancia lo ha copado con homenajes, pancartas y pegatinas.


Cuando se produzcan estas visitas, serán sin dudas, un hecho muy fuerte pra Argentina pero lo será para América Latina. Y "ellos" lo saben.

Esto recién comienza y en "La Rosada" esto los pone muy nervioso, mientras continúan los negocios de "los caputos"

   

Actualidad Política

Todo previsto para el próximo martes 
El peronismo re amar su estrategia electoral
Máximo Kirchner y Sergio Massa intentan rearmar el peronismo y rescatar su "nombre propio": PERONISMO  para un nuevo frente electoral que abarque el primer paso en la provincia y luego en la nación.
El interrogante que se plantea es si va a estar Axel Kicillof y su mesa política. Hasta ahora todo hace pensar que no pero, no se descarta.
Ya están designados los apoderados y los mediadores.
El primer encuentro se realizará en la sede del peronismo capital de la calle Matheu.
Se conoce que desde ahí partirán las primeras convocatorias a la unidad, entre los primeros convocados están "Patria Libre" de Juan Grabois y "El Frente Renovador" de Sergio Massa.
Aunque ya trascendió el acuerdo que habrían sellado  Cristina y Axel antes de conocerse el fallo condenatorio.
Es cuestión de días para que se defina absolutamente todo y, no hay dudas que Sergio Massa estará del lado de Cristina y de Máximo. 

martes, 17 de junio de 2025

Actualidad política

 Cristina Fernández

 Con arresto domiciliario pero con tobillera electrónica

La decisión de los jueces de endurecer las condiciones de detención. La ex presidenta queda presa en su departamento de Constitución, pero con tobillera electrónica y restricciones para recibir visitas.


No podrá realizar actos

"Que se abstenga de realizar actividades que molesten a los vecinos"

De esta manera los Jueces seden a la presión del gobierno nacional para evitar que Cristina realice su presentación en Comodoro PY y así evitar la Marcha Militante, pero...según las Agrupaciones Militantes, "la marcha se va a realizar igual, para que todo el Mundo vea lo que está pasando en el país con nuestra Justicia"

Además la notificación que le llegó por zoom dice que :  " que podrá recibir a su grupo familiar, custodia policial, profesionales médicos que la tratan asiduamente y abogados que la representan", pero para "el resto de las personas necesitará autorización judicial"

Y así los jueces del TOF2 consideran que evitarán la peregrinación militantes.

Hoy se escribe una nueva historia política y social en nuestro país que recien comienza.

lunes, 16 de junio de 2025

Revisión histórica

 16 de junio 2025

Nada que festejar…

Si mucho para recordar…

Por ejemplo: muertes, persecución y proscripción, se enmarcaría en la historia argentina

El objetivo era asesinar  al presidente Juan Domingo Perón y a miembros de su gabinete, fue el primer paso para consumar un “golpe de estado”.

La Armada Argentina, recibió  apoyo de la Fuerza Aérea para lograr ese cometido, sin importarles que cayeran bajo el fuego de sus armas, argentinos/as  que, en parte, eran los que les “pagaban las armas y sus municiones” .

Una imagen que no debemos olvidar

Así, en lugar de ser una “Revolución Libertadora” fue REALMENTE, una “Revolución Fusiladora”.

Le guste a quien le guste.

Aviones que surcaron el cielo del centro de Buenos Aires lanzaron más de cien bombas con un total de entre 9 y 14 toneladas de explosivos. La mayoría de ellas cayeron sobre las plazas de Mayo y Colón y sobre la franja de terreno que va desde el Ministerio de Ejército (ubicado en el Edificio Libertador) y la Casa Rosada, en el sureste, hasta la Secretaría de Comunicaciones (situada en la sede del Correo Central) y el Ministerio de Marina, en el noroeste. Recopila la historia escrita.

Este bombardeo fue la antesala de lo que ocurriría el 16 de septiembre del mismo año, sumándose a los atacantes el Ejército que, hasta ese momento, se mostraba “leal a Perón”.

La misma historia recopila que:  Durante décadas, el Bombardeo a Plaza de Mayo permaneció como un hecho olvidado de la historia argentina. Recién en 2005, por iniciativa del Presidente Néstor Kirchner, la Secretaría de Derechos Humanos inició una investigación sobre el ataque del 16 de junio de 1955. Luego, en 2008, durante el mandato inicial de Cristina Fernández de Kirchner, se inauguró el primer monumento oficial en homenaje a las víctimas del Bombardeo, ubicado en las inmediaciones de la Plaza de Mayo. Un año después se sancionó la ley 26.564, que otorgó el derecho a percibir indemnizaciones a las víctimas del ataque. En el marco de estas políticas, al cumplirse el 55vo aniversario del hecho, el Archivo Nacional de la Memoria publicó una investigación histórica que reconstruyó lo ocurrido durante el Bombardeo y realizó entrevistas a sobrevivientes y otros protagonistas de la jornada de junio de 1955.

(Coordinación de Investigaciones Históricas del Archivo Nacional de la Memoria)


miércoles, 11 de junio de 2025

Actualidad Política

 Un fallo más que cantado

Hay sobradas pruebas de "indicios" de que el "poder económico" del país asociado al "poder político" y ahora sumado el "poder judicial", atentó contra la libre participación política de Cristina Fernández.

Más allá de cualquier posición política y/o simpatía partidaria, sobresale el párrafo en el que la Fiscalía impulsó la Causa Vialidad contra Cristina Fernández, que dice así:


"Condenar a Cristina Fernández de Kirchner por sobrados indicios de su responsabilidad y conocimiento de los hechos de corrupción demostrados en la causa que se investiga por la contratación y sobreprecios en las obras viales mencionadas e investigadas, tomando en cuenta las declaraciones testimoniales".

Y cuando uno se introduce en la causa, se ve que nada de esto es cierto.

1°) Nadie puede ser condenado por sospechas. Eso establece el Código de Procedimiento Penal (CPP) Y eso lo establece el fallo cuando dice: "sobrados indicios". Los "indicios" no son considerados un prueba eficiente y cada causa que tenga a un "condenado/a" debe hacerse con "semiplena prueba" del hecho de corrupción que se investiga" (six).

La duda siempre favorece al acusado.

2) De la lectura de la Causa, no se extrae ninguna prueba en su contra, con ninguna declaración de testigos propuestos por la Fiscalía que la misma afirma. Caso del perito presentado como confiable por el ex presidente Mauricio Macri, Juan Pastor Romero,

Todo lo demás está de más, si, el Pueblo debe conocer la verdad y sacar sus propias conclusiones

Se conoce que hay un porcentaje, tal vez muy amplio, de argentinos/as que festejan el fallo condenatorio.

Seguro que habrá otra historia... muy pronto.