El 25 de Mayo, Día de la Patria, este año se conmemoraron los 203 años del primer paso que se dio para llegar a obtener la Argentina de hoy. El esfuerzo de hombres y mujeres que con su trabajo y afán crearon nuestra Patria, inserta en lo que tantos anhelaron : “ La Patria Grande” …Latinoamérica.
El 20 de Junio, Día de la Bandera, en conmemoración al prócer Manuel Belgrano que, sin dudas, representa el ejemplo de humildad, sacrificio y amor por la Patria.
El 9 de Julio, fase principal para nuestra Independencia, política, económica y cultural. Esa fue la intención de aquellos próceres que, 197 años atrás, se unían para lograrla. Independencia que se acentúa en los tiempo que vivimos. Parafraseando al Intendente Othacehé: “ independencia que se consigue día a día”.
Pasadas esta manifestaciones patrias, nos llega a los argentinos la responsabilidad de pensar, por que en el próximo mes hay responsabilidades compartidas y que tienen un común denominador: elegir a los hombres y mujeres que ocuparán un escaño a nivel nacional, provinciales y municipales, con la responsabilidad que esto conlleva.
Las Cámaras (Senadores y Diputados) aprueban leyes que el país necesita. Leyes que se plantean-en la mayoría de los casos– desde el Gobierno Nacional para logra los objetivos que le permitan continuar con el rumbo trazado desde el 2003 a la fecha.
Desde este punto de vista es que nace nuestro compromiso con la unidad.
Continuar con este proceso de transformación y cambio, pensado en 1800 y que tiene que ver con la Independencia, política, económica y cultural ...esa la que se consigue día a día y es nuestra responsabilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario