En Merlo comienza a escucharse la voz de los reclamos vecinales desde adentro del Concejo Deliberante mismo.
Una revista digital que intenta contarte lo que pasa en Merlo, Pcia. de Buenos Aires
Informativas
jueves, 24 de febrero de 2022
Después de los controles médicas ...aquí estamos
viernes, 18 de febrero de 2022
En la lucha...decía mi amigo y compañero de la secundaria
Solo por hoy haré una cosa que no deseo hacer y si me lastimaran en mí sentimiento procurare que pase desapercibido
Muy buen viernes para tod@s y bienvenidos/as a la radio de tú barrio
"propuesta de vida con música y palabras"
www.propuesta-elvecindario.blogsot.com.ar
El Presidente anunciará cambios en PAMI
En este espacio te adelantamos que no es la solución que necesita la clase pasiva lo que se va anunciar.
No consultan a los únicos perjudicados: los pasivos
Los usuarios de PAMI requieren que la misma funcione como una verdadera Obra Social, que exista un registro de profesionales y clínicas que adhieran a la prestación del servicio que el afiliado/a esté requiriendo con la sola presentación de SU Carnet identificador.
Exigen TERMINAR CON LOS MÉDICOS DE CABECERA, nunca ofrecen la solución que un paciente necesita, se dilata la atención que requieren.
Los convierten en subordinados del sistema, necesitan si o si libertad de acción.
Lo entenderán algún día los que Gobiernan?
miércoles, 16 de febrero de 2022
Y tenemos que continuar....
Solo por hoy trataré de organizar mis tareas, aunque no las cumpla "al pies de la letra", pero lo dejaré establecido. Y me cuidaré de dos calamidades peligrosas: la prisa y la indecisión.
Como ya es un hábito, te invitamos a sumarte a nuestro espacio
"propuesta de vida con música y palabras"
www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar
Pum!!!Para arriba otra vez y van....
Cada mañana al despertar la vecindad se pregunta: Huy cuánto valdrán las cosas hoy?
Ayer se conoció la inflación de Enero 2022: 3,9%. Cómo hará el Gobierno para mantener que los salarios no pierdan valor adquisitivos sin usar "la maquinita".
Ahora se escucha decir a quien fuera Director de Políticas Integradoras del Ministerio de Desarrollo Social y referente del Movimiento Popular "La Dignidad", Rafael Klejzer, hablar de que: "El Estado no puede estar sujeto a los grupos económicos" y sugiere la creación de una Empresa Nacional de Alimentos y de esta manera combatir la inflación de los monopolios del mercado y señaló los países que lo han aplicado dándoles "buenos resultados", dijo.
Qué hará el Gobierno, parece ser el gran interrogante.
**Ustedes saben en dónde está Mauricio Macri? Sí, en estancia de Joe Lewis.
El entorno de Máximo Kirchner
difundió una foto.
El encuentro con más de 40 referentes de PJ de la Provincia, alegados al Albertismo, como los Ministros Juanchi Zabaleta, Gabriel Katopodis y Ferraresi. E integrantes de la Cámpora.
Afirma que se trabaja para"fortalecer la unidad hasta que duela"
Los analistas dicen que el encuentro está dirigido a fortalecer al grupo para las próximas internas partidarias que se establecieron para el 27 de marzo próximo que están en juego en los 135 de la Provincia, los Presidentes Partidarios y se alienta a la lista de "unidad" en cada distrito (el dedo de Máximo). Este jueves se cierra la presentación de listas.
Sí estuvo Gustavo Menéndez, en primera línea. Al que no se lo vio (al meno en la foto) fue a Fernando Gray, Intendente de Echeverría, muy disgustado con Máximo y, por lo que se ve quedó aislado
lunes, 14 de febrero de 2022
Un comienzo de semana diferente
Bienvenido al día de los enamorados!!!
Hoy no es cualquier día,es un día muy especial sobre todo para aquellos que conocen las dicha de estar enamorados!
A vivir con la emoción que se merece, no escatimar ningún esfuerzo para seguir los latidos de nuestros corazones.
Dicho esto pasamos a sugerirte que compartas nuestra
"propuesta de vida con música y palabras"
www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar
El "ajuste" del Fondo
Los especialista dieron a conocer que menos del 10% es lo que se puede tocar sin afectar, salarios y las jubilaciones así como las asignaciones familiares.
Según Guzmán "no habría ajuste". Ya se analizó en este espacio por no ser cierto. Para cumplir con las metas impuestas por el FMI hay que reducir el "gasto público" y se conoce ya que solo con el posible crecimiento de la economía no alcanza, el déficit será igual al año 2021.
Los economistas que se especializan en analizar la economía del país, sin pertenecer a ninguna corriente,aseguran que para cumplir con las metas acordadas con el FMI, la inflación tendrá que alcanzar el 50% eso significa pérdida del poder adquisitivo del salario de todos, aunque el Gobierno intenta sostener con las próximas paritarias.
La fuertes subas en el sector energético, la quita de subsidios (aún no se sabe la segmentación definitiva) es la meta para alcanzar las exigencias acordadas, aunque aún no se firmó nada.
En el mientras tanto
Alberto busca "recomponer" su relación con EEUU, afectado por sus propias declaraciones en su gira por China y Rusia. Salió a reconocer que Biden (el presidente Yanqui) lo ayudo con el Fondo, pero...el Gobierno de EEUU negó las quita de la "sobretasas" del préstamo. Todo hace pensar que se debió al acercamiento con Putín y Xi Jimping.
Y desde Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini se manifestó en contra de el aumento de las jubilaciones y pensiones.
"La gente no va a poder comer ni el pan" dijo y es muy cierto.
Un detalle pintoresco de la siempre Hebe: “Resulta que hay 120 personas del Fondo metidas en Argentina que nos van a controlar cuántos metros de papel higiénico gastamos cuando vamos al baño”, Para finalizar lo que siempre sostuvimos en nuestros medios: “No hay que pagar la deuda”.
domingo, 13 de febrero de 2022
Muy buen domingo familias!!
Como cada domingo, recordamos, era costumbre del "padre de familia" leer los diarios. Hoy hacerlo ya es un "lujo".
Es por eso que recomendamos leer los artículos publicados entre semana en nuestra página en la web
www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar
Pero este domingo para mantenerlos entretenidos (a parte de escuchar buena música) les vamos hablar del conflicto que aporta al Gobierno de Alberto, la pulseada por el rubro Energía. La exigencia del Fondo, quitar los subsidios, comenzando por el área energética.
El "ojo de la tormenta" está puesto en la Electricidad, en primer lugar.
El FMI exige la quita de subsidios y en el Gobierno, los diferentes sectores pujan por la posible "segmentación".
Qué barrios sí y qué barrios no.
Si bien la Vice no habló, ni dijo "esta boca es mía" ante la renuncia de Máximo de conducir el Bloque que presidía en la Cámara. Su "silencio" lo dice todo.
El ENRE (Ente Regulador de Energía) en manos de Federico Basualdo, había presentado su Plan de Segmentación de la Electricidad, ya hace mucho tiempo, con mapas de las zonas afectadas y las menos afectadas y quienes pagarían las tarifas sin subsidios y quienes no. El Ministerio de Economía, a cargo de Martín Guzmán lo rechazó. Y salió a decir que "todavía no hay nada definido". Ya que sostiene (Guzmán) que en lugar de quitar subsidios los aumenta (¿?).
En la Secretaría de Energía sostienen (por lo bajo) que Guzmán es el "alfil del Fondo". (Kristalino le dicen).
Si se aplica el Programa de quita de subsidios a la Electricidad, el aumento superaría el 160%, es lo que está exigiendo el FMI. Con este aumento afectaría directamente al salario de los salarios, y lo más perjudicado sería el mercado interno.
En la última semana quedó flotando la publicación en Twitter de Darío Martínez sobre que "El ENRE, el Conicet y ENARGAS ya presentaron sus propuesta y que la Subsecretaria de Planeamiento será quien tenga la última palabra y su aplicación o no, quedará sujeta a la determinación de Gobierno".
Desde el "ala dura K" le recordaron que hace meses que esto ya está planteado. Una forma de "esquivar el bulto", lo acusaron en las misma redes.
Quien está a cargo de la Subsecretaría de Planeamiento es un hombre de Guzmán, Santiago López Osorio, que según los dichos del Ministro Guzmán "tendrá a cargo el diseño de la segmentación de los subsidios". Competencia que estaba en mano del ENRE y que YA hace tiempo que fue presentado pero el mismo no se "ajusta" al "gusto" de Guzmán.
Por otro lado están las tarifas a ser segmentados del Gas Natural y el valor de la garrafa que estaría a cargo del ENARGAS, aunque no se sabe si el Ministro Guzmán estaría de acuerdo a la propuesta que se presentará en pocos días. Desde el Ministerio de Economía todavía no establecen una "fecha cierta" para definir las segmentaciones en el rubro Energía.
El conflicto es evidente entre lo que propone el "albertismo" y el "cristinismo". Fuentes cercanas a ambos sectores aseguran que el primero no está dispuesto a dar "marcha atrás" con su compromiso de acceder a las exigencias del Fondo y en el segundo "no están dispuestos a sostener medidas que perjudique al conjunto de la vecindad en beneficio de sostener un acuerdo".
Todo hace pensar que la paz política en el Frente de Tod@s está muy comprometida, aunque se sobre entiende que ambas partes harán lo posible para llegar a un entendimiento. Solución salomónica (que le dicen) al conflicto energético y a las quita de subsidios exigidos por el Fondo.
viernes, 11 de febrero de 2022
Cómo nos preparamos para este fin de semana??
Solo por hoy haré una cosa que no quiero hacer, que me disgusta, y si me sintiera ofendido o molesto en mis sentimiento, procuraré que nadie se entere y no lo presienta
Dicho esto paso a saludar muy atentamente a oyentes y lectores agradeciendo desde ya vuestra predisposición
"propuesta de vida con música y palabras"
www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar
"Juntos por el Cambio" ...felices y dichosos
Tal cual lo decíamos en nuestras notas previas que hablaron del "acuerdo" de Alberto, ahora el conjunto macrista salió a dar conocer su felicidad por el mismo y aseguró que apoyaran la firma y solo hicieron hincapié que "se tardó mucho" para dejar un lugar para la "chicana" de que "el oficialismo no muestra unidad interna y que eso es muy perjudicial hacia afuera".
Si es cierto que tanto "Juntos por el Cambio" como el FMI querían firmar rápidamente un acuerdo que les permitiera "blanquear la ilegalidad del mismo".
El endeudamiento era (y todavía lo es) ilegítimo, lo que le hubiese permitido al Gobierno Nacional recurrir a Fueros Internacionales para reclamar por el mismo y tenía un "as en la manga": las disposiciones internas del Organismo (FMI) no permitía otorgar ese préstamo por que no estaban dadas las garantías de devolución de nuestro país.
El entorno albertista ahora utiliza el latiguillo " Alberto eligió el mal menor".
Desde esta semana se podrán notar las consecuencias del "mal menor".
El Gobierno espera "los verdes en marzo" por las exportaciones sojeras y la devolución del FMI de anticipos ( al Organismo no le hace nada, ellos pueden dar "verdes" por doquier, a ellos nadie les impide utilizar "la maquinita".)
Tal cual lo indica el Periodista Ignacio Fidanza " La llave la tiene Cristina". Más allá de coincidir o no con su análisis político.
Entre Alberto y Cristina hay un "entendimiento" de no discutir públicamente sus diferencias, está claro, de ahí en más pretender que Cristina mantenga la boca cerrado y muy diferente. Siempre encontrará la forma de expresarse, aún con el silencio que lo dice todo.
Recordamos: El Ministro Guzmán anticipó que "no habrá ajuste establecido ni quita de subsidios en el acuerdo con el FMI" y lo primero que salta públicamente es la quita de subsidios a la energía y el representante del Fondo sale a resaltar que el Organismo exige una "fuerte quita en los subsidios".
Tal cual lo publicamos anteriormente, el Ministro no dijo la verdad, que es lo mismo que decir que mintió y eso a Cristina no le gustó.
La clase pasiva
En marzo recibirán un aumento del 12,28% lo que llevará al salario a $ 33.630,40 Todavía muy lejos de la canasta básica para un matrimonio sin hijos, aún sumando que los dos cobren sus correspondientes jubilaciones y/o pensiones.
jueves, 10 de febrero de 2022
Solo por hoy... haré una buen acción y nadie debe enterarse (eso trato desde que tomé conciencia) No se si lo he logrado
Muy buenos días!! como cada día te invitamos a compartir
"propuesta de vida con música y palabras"
www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar
No se puede entender
Merlo nos duele...
Cada mañana nos desayunamos con los reclamos que nos llegan a la emisora, muchos de ellos son publicados en las redes sociales, en nuestra página.
Son tantos, tan diferentes y variados que nos cuesta mucho como medio pequeño poder confirmar la veracidad de los mismo, y no es que pongamos en tela de juicio a los que reclaman pero, como medio tenemos la obligación de confirmar los mismos y nos es casi imposible.
El Hospital de Merlo "Eva Perón" y el área Salud está "a la cabeza" de los reclamos: falta de insumos, no hay médicos, abandonos de pacientes -denuncian- Esto sí lo confirmamos personalmente ya que fuimos uno de los pacientes no abandonado pero sí práctica válida para la atención (desconocimiento de cómo tratar una enfermedad)
Los Cementerios son reclamos contaste de familiares al decir que están abandonados. No hemos podido confirmar estos dichos, conocemos al Director de los mismos y abrimos la puerta de nuestro espacio para expresarse, es más hoy nos encargaremos de transmitir la inquietud.
Las calles y su deterioro, vemos cada día que se inician algunos trabajos de pavimentación (algunos con sistemas que pueden ser cuestionados técnicamente, como los adoquines) y otros con un consolidado de cascote pero, la cantidad de calles es tan grande y el abandono de tantos años que es como "buscar una aguja en un pajar". Y así el reclamo se vuelve válido. Como ejemplo tomemos la Avenida Heredia en Agustín Ferrari, de mucho tránsito y que une dos barrios muy importantes entre sí, con una circulación vehícular y de colectivos que podría ser muy útil a la hora de descongestionar la destruida Ruta 40 (ex 200) y la tierra con su polvo que inunda los hogares sin que -al menos- pase un regador.
Los basurales: Se acumulan los basurales en muchas esquinas de los diferentes barrios. Y la responsabilidad es del Municipio. Porqué...? colocó canastos grandes para que la vecindad arrojara allí su desperdicios, siendo que existía (y existe) una Empresa encargada de la recolección con un
contrato millonario. Y la vecindad que no toma conciencia y responsabilidad, y va y arroja su desperdicios (hasta perros muertos ya que no se ocupan de enterrarlos y aquí lo que sobra son espacios pero..el suelo está muy bajo) y convierte basurales a cielo abierto en los lugares más poblados y de mayor tránsito vehícular, aún de vecinos de otro lugar que opinan: qué suciedad y abandono se ve en Merlo. Estos comentarios no existían en antaño, si algo se destacaba en el distrito, más allá de todos sus males, era la limpieza y el mantenimiento.
Bueno hay dos años muy importantes en el ámbito de la política y son dos años claves para que los encargados de gobernar recapaciten (tanto a nivel nacional como provincial y por supuesto local). La última palabra siempre la tendrá el vecindario.
miércoles, 9 de febrero de 2022
El objetivo: tratar de estar cerca por que...estar cerca es muy bueno!!!
Solo por hoy dedicaré unos cuantos minutos de mi tiempo para una buena lectura (siempre lo hago), teniendo en cuenta que, así como el alimento es necesario para nuestro cuerpo, la lectura es alimento para nuestra alma.
Muy buen día para tod@s!!
Como siempre te esperamos durante este martes, que sigas
"propuesta de vida con música y palabras"
www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar
En el Frente de Tod@s hay "baile"
Qué dijo Alberto desde Barbado y por zom que organizó su vocera de prensa Gabriela Cerruti, el Presi demostró pasar de un estado a otro. La renuncia al Bloque de Máximo lo molestó bastante (algo similar pasó con Wado de Pedro) pero en la gira presidencial y con los "contactos estrechos", le devolvió la confianza y se mostró eufórico.
" Axel me aseguró que "el cristinismo" apoyará la firma del acuerdo", dijo. Y no hizo más que "encender la mecha" entre Máximo y el Gobernador.
A su vez desde Buenos Aires recibía la noticia que Lilita Carrió había indicado que "su equipo" de legisladores apoyen el acuerdo. Otro tanto estaría YA acordado con los representantes de la UCR pero nos obstante, Juntos esperan reunirse en Plenario este próximo miércoles, a más tardar el jueves, para decidir si apoyan o no, aunque todo indica que lo aprobarán y hasta dejarán de observar la "letra chica" del mismo.
El Presidente afirmaba ya convencido del triunfo que: "Trabajamos juntos para poner de pie a la Argentina. Respeto todas las posiciones pero me toca a mi ser el Presidente". " No estoy poniendo en duda a nuestra fuerza política que, mayoritariamente, nos va a apoyar. Eso tiene que ver con ciertas especulaciones, que pueden ser legitimas, pero no le asigno importancia", Dijo
Mientras tanto, desde La Cámpora, aseguran que se obtendrá un buen resultado "habrá abstenciones y rechazos", será un libre albedrío pero el acuerdo va ser aprobado.
martes, 8 de febrero de 2022
Estamos ...y eso YA es bastante
Solo por hoy me adaptaré a la circunstancias ,sin pretender que las circunstancias se adapten a todos mis deseos
Muy buenos días y bienvenidos/as a compartir nuestra emisora
"propuesta de vida con música y palabras"
www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar.
Soplan vientos de re cambio en el Gabinete Nacional
Si, todo hace esperar que la ruptura en el Frente de Tod@s se dispare apenas se trate de aprobar el "acuerdo" con el FMI. El primer paso lo dio Máximo al renunciar a la Presidencia del Bloque, ahora se habla de Agustín "Chivo" Rossi para ocupar el Ministerio de Defensa, a quien Alberto tiene en gran estima y que lo dejó en "la gatera" para utilizarlo en cualquier momento, lo quería como Jefe de Gabinete, pero tuvo que resignarse para dar lugar a Manzur que le garantizaba -en ese momento- el apoyo de los Gobernadores. Qué va a asar con Wado de Pedro, hombre fiel a CFK y que desde hace un tiempo su relación con Alberto es "tirante"
Ahora todo cambia y hasta el "silencio" de Cristina...habla.
Así el "albertismo" se prepara para finalizar su mandato rodeado de "hombres y mujeres fieles", entre los que se destacan Gabriel Katopodis, Gustavo Beliz, Vilma Ibarra, Juanchi Zabaleta y por supuesto Santiago Cafiero.
Nos hace acordar el fin de la Alianza de De La Rúa y compañía, aunque no se quiera ser pesimista.
La pregunta del millón: Qué harán la manga de chupa medias que integran el Frente?. En dónde irán a "poner sus huevos"? Un año muy difícil para el Frente de Tod@s y esto debe ser tomado para los militantes peronistas y que inclinen su balance a la hora de sostener peronismo sí o seudoperonismo.
En el mientras tanto, los precios de todos los productos de la canasta familiar y de servicios suben y es mentira que los sueldos le ganan a la inflación.
El malestar de la gente se siente en las calles, aunque seguramente, nos incluimos, queremos vivir mejor y tratamos de demostralo en cada uno de nuestros actos cotidianos.
lunes, 7 de febrero de 2022
Comenzar siempre es bueno
Solo por hoy seré feliz en la certeza de que he sido
creado para la felicidad
Muy buen comienzo de semana para tod@s, esperando que reciban nuestros saludos de cada mañana y que se dispongan a compartir nuestra "propuesta de vida con música y palabras"
www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar
El viaje..!!
Según parece, todo así lo indica, la solución a nuestros problemas existenciales llegará de China y Rusia, según se desprende de la información que dan a conocer la comitiva que acompañó al Presidente en este viaje.
La "Ruta de la Seda", así se llama el primer acuerdo de Alberto con Xi Jinping, la cifra de inversión china sería de 23.700 millones de dólares.
Mientras el convenio comercial con Rusia mucho no se habla. Según se pudo conocer, off de récord, de algunos acompañantes de la gira presidencial, la estrategia gira entorno a una conveniencia geopolítica de Putín, a cambio Argentina recibiría 4.000 millones de dólares.
Que le interesa Vladimir ? y no es nada nueva de esto ya se habló mucho tiempo atrás: la construcción de un radar 3D por parte del INVAP, la instalación de la fábrica de camiones Kamaz en la localidad de José C. Paz y la instalación de un nuevo sistema de GPS con tecnología rusa. Mucha exigencia para tan poca plata (4.000 dólares) Una posible instalación de una Central Nuclear, inversiones ferroviarias (sobre todo los ramales carga), energía y alimentos.
Cómo será la cosa que apenas Alberto se manifestó en favor de reforzar el vínculo con Rusia al decir que: “Argentina tiene que dejar de tener esa dependencia tan grande con los Estados Unidos y el FMI".
Dejando abierta la puerta del país “puerta de entrada de Rusia a América Latina” dijo.
A las pocas horas Juan Manzur tuvo que recibir al Embajador Yanqui - Marc R. Stanley -en su despacho para asegurarse que, los lazos están fortalecidos y todos los nexos con su país se encuentran firmes.
jueves, 3 de febrero de 2022
Como cada día!!!
Solo por hoy tendré el máximo cuidado de aspecto: cortés en mi maneras, no criticaré a nadie y pretenderé mejorar o disciplinar a nadie, sino a mi mismo
Buen día!! y bienvenidos/as a compartir nuestra "propuesta de vida con música y palabras"
www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar
Este tema de todos los medios: cocaína adultera
Ya supera lo imaginable, madres llevando a sus hijos casi moribundos a los Hospitales y pidiendo a Dios para que los salven.
Ya hay más de 20 muertos y unos 80 internados graves. La Provincia dio a conocer u alerta para los zonas más comprometidas. A Merlo le llegó un aviso para tener presenta la problemática que se creó en el día de ayer.
"Se emite una alerta ante la identificación de casos con signos de shock, depresión del sensorio, dificultad respiratoria, excitación psicomotriz, y que presentan antecedentes de consumo reciente de cocaína en establecimientos de salud de los municipios de Hurlingham, San Martín, Tres de Febrero, Morón, Tigre, Ituzaingó y General Rodríguez".
miércoles, 2 de febrero de 2022
Solo por hoy trataré de vivir exclusivamente el día, sin querer resolver el problema de mi vida, todo de una sola vez
Muy buenos días!!!
Bienvenidos/as a compartir nuestra compañía radial
"propuesta de vida con música y palabras"
www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar
Carta abierta de Fernando Gray a Máximo Kirchner
El Intendente de Esteban Echeverría salió otra vez con "los tapones de punta" contra Maximo.
La primera vez fue cuando el Dirigente de "La Cámpora" impuso su peso político basado en su apellido (Kirchner) y se auto proclamó Presidente del PJ de la Provincia desplazando de "un manotazo" a Gustavo Menéndez y a Gray de la conducción partidaria, es más este llevó el reclamo a la Justicia.
"Por supuesto, me opuse, me opongo y me opondré a toda acción que vulnere la voluntad expresada mediante el voto de nuestras afiliadas y afiliados". Dijo el Jefe de Echeverría
"Ahora bien, me pregunto: con la renuncia de Máximo a la jefatura del bloque de Diputados del Frente de Todos, ¿se expresa el pensamiento del peronismo bonaerense o solo el de La Cámpora?" Se interroga e interroga a sus partidarios.
Para simplificar el largo texto de la carta abierta dice que: "No defiendo ni apoyaré nunca políticas de ajustes contra jubilados y docentes, es decir, el pueblo argentino. Y, por supuesto, rechazaré siempre las pretendidas exigencias como la denominada “flexibilización laboral”.
Fernando Gray Intendente E. Echeverría |
"No nos endeudaríamos nunca con el FMI; no compartimos la deuda contraída. No conozco la “letra chica” del acuerdo, pero tengo la suficiente responsabilidad política e institucional para no llevar a la Argentina al abismo".
"No somos “adolescentes caprichosos”; somos dirigentes políticos con enormes responsabilidades sobre más de 40 millones de argentinos y argentinas".
"Está más que claro que el endeudamiento sistemático con el Fondo Monetario Internacional no es la solución a los problemas nacionales".
Así Gray marca su postura con un solo objetivo: Desprestigiar la figura política de Máximo Kirchner (lo tiene entre ojos) y no se expresa claramente si la determinación del Presidente frente al Organismo Internacional fue acertada o no.
Habla de "la letra chica", como forma de evitar responsabilidades a futuro: "si el plan fracasa, él no había leído la letra chica del acuerdo". Que a todas luces se trata de un acuerdo que ni el mismísimo Perón o Néstor Kirchner habría firmado.
martes, 1 de febrero de 2022
Aquí estamos!!!
Muy buenos días!!!
Y bienvenidos/as a compartir nuestro días de radio, aún convaleciente pero mejor este el primer nuevo día del segundo mes
"propuesta de vida con música y palabras"
www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar
Siempre antes de lo que puede pasar...y finalmente pasó