Muy buen viernes para tod@s!!
Nuevamente para reencontrarnos como cada día invitándolos/as a compartir nuestra
"propuesta de vida con música y palabras"
En esto 32 años de vida siempre nos el queda agradecimiento
www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar
Para celulares utilizar la versión web al final de la página
De qué hablamos cuando hablamos...
Algunos político se olvidaron de este apotema:
Prohibido prohibir
Si no se equivocaron, son dirigentes "Juntos". Larreta y el Ministro de Educación de la Ciudad.
Prohíben el uso del "tode" o "todx", vocabulario que en los últimos tiempos se los indica como "lenguaje inclusivo".
Docentes en clases |
Sin embargo, el "colectivo" docentes de CABA afirman que van a seguir utilizando un "vocabulario que se incluya a todo/a".
En opinión editorial: En qué nos afecta? valorando de cómo está el país en otros temas más importantes.
Cumbre de Las Américas
Dijo lo que se creía no iba a decir: "Ser el país anfitrión no otorgo a derecho de decidir la capacidad de admisión".
Refiriéndose a la negativa de EEUU de permitir la participación de Venezuela, Nicaragua y Cuba. haciendo hincapié en las "políticas de bloqueos" del país del Norte. Tuvo tiempo de recordar el endeudamiento en calidad de "insostenible" que el FMI le otorgó al ex presidente Mauricio Macri. Volvió a referirse al reclamo de "soberanía" de nuestras Isla Malvinas e Islas del Atlántico Sur. Un tema importantes fue mencionar que: " la OEA (Organización de Estados Americanos) fue utilizada como un <gendarme> que posibilitó el golpe de estado en Bolivia".
Nota de el Editor: En nuestros artículos anteriores resaltamos cómo ciertos funcionarios de Argentina estrechan las mano manchadas con sangre del Pueblo Boliviano de Luis Almagro
"La OEA, si quiere ser respetada y volver a ser la plataforma política regional para la cual fue creada, debe ser reestructurada removiendo de inmediato a quienes la conducen".
N.E: Qué dirán los funcionarios argentinos que están siendo apoyados desde la OEA para su posicionamiento político.
Y si pensaban que iba a pasar desapercibido,
se equivocaron, se dio vuelta y acusó: Las Islas Malvinas no están incluidas en el mapa que señala el continente americano". Señaló.
En el cierre recordó a Juan Domingo Perón:
"Unidos por la 'casa común' o dominados por la codicia económica. Unidos por el multilateralismo o dominados por la polarización. Unidos por la democracia con inclusión social o dominados por el individualismo y la miseria colectiva".
No hay comentarios:
Publicar un comentario