Una revista digital que intenta contarte lo que pasa en Merlo, Pcia. de Buenos Aires

También podes dejar tu opinión

jueves, 18 de septiembre de 2025

Panorama Económico de Argentina

 Cómo frenar la estampida económica

El desafío del equipo económico de Milei, la dupla que lo conforma con Luis "Toto" Caputo no está dando el resultado esperado, aunque siguen contando con el apoyo del FMI.

Por el momento, en los últimas horas tienen un preocupación: cómo frenar la subida del dólar.

Y eso no parece nada fácil, aunque lo intentarán de cualquier manera ya que "su programa económico hace agua por los cuatro costados".


Irresponsabilidad puesta de manifiesto en sus actuaciones que pretende dejar de cumplir sus obligaciones económicas y dejar que la paguen otros. Es su firme intención.

"Los jubilados, sus gastos de supervivencia; la comunidad, el gasto de las universidades y de salud; las provincias, todos sus gastos e inversiones; las generaciones futuras, los intereses capitalizados de la deuda. Gran parte de la apuesta fiscal del Gobierno no es reducir el gasto, sino bajar la calidad: de la vida de los jubilados y las generaciones futuras, de la educación y salud de los ciudadanos y de los servicios provinciales. Es una política fiscal restrictiva que genera recesión económica, porque sólo con recesión se podría evitar un déficit de las cuentas externas mayor al actual. La recesión impulsada por el ajuste fiscal es necesaria para que el sector privado no consuma dólares". Según la visión del Dr. en Economía aplicada, Guillermo Oglietti. 

A qué apuntan Milei y Caputo

  1. Venta de dólares a futuro.
  2. Ventas de dólares en el mercado del Tesoro.
  3. Endeudamiento internacional con instituciones financieras.
  4. Amnistía tributaria.
  5. Disminución de las retenciones.
  6. Absurdo sistema de bandas cambiarias divergentes.
  7. Aumento del encaje bancario, cuatro veces en un mes y medio.
  8. Colocación de deuda en el mercado interno.
La idea era aplicar  todos estos instrumentos para  sostener el dólar barato, ya sea consiguiendo dólares a costa del blanqueo, de la deuda externa o de los cobros adelantados de impuestos, o aumentando la rentabilidad financiera para que los ahorros no se vayan a dólares y así evitar que el valor del dólar se dispare pero...todo esto no les ha resultado y se evidencia un notable fracaso.

 El gran fracaso de Milei y de Caputo se debe a que la demanda está deprimida por la crisis y los salarios son bajos, además de que sus aumentos en paritarias no son convalidados por el Gobierno-, y porque los precios internos ya están demasiado altos en dólares, con lo que las empresas no tienen ningún margen para subirlos y especialmente, frente a la competencia que implica una economía indiscriminadamente abierta a las importaciones
El aumento del dólar registrado en el último mes difiere de lo que Milei y Caputo consideraban y se trasladaron a los precios, no pueden evitarlo.
Una consideración que hace el economista Oglietti: 

"Milei llegó al Gobierno al estilo Winston Churchill, prometiendo sangre, sudor y lágrimas para ganarle la guerra a la inflación y, entonces, si la guerra se pierde, quizás la gente comience a preguntarse de qué habrá servido ese sufrimiento". Y esto YA se vio reflejado en el resultado de las elecciones del 7S25 en la provincia.

Todos sabemos que este tipo de cambio es insostenible. El Gobierno también.

Ahora  el gobierno intentará de cualquier manera evitarlo para llegar a octubre, pero YA es imposible.

Milei, está dispuesto a todo para sostenerse en el poder, pero hay que ver que opina la vecindad.



No hay comentarios: