Una revista digital que intenta contarte lo que pasa en Merlo, Pcia. de Buenos Aires

También podes dejar tu opinión

lunes, 13 de julio de 2015

Acordarse de sus necesidades

Con la mano extendida II

 Los barrios “La Delicia”, “Juancito” y “El Ombú”, recibieron la visita del Secretario de Juventud, Pablo Othacehé y el Subsecretario José Luis Carlomagno que, una vez más, se hacen presente ante algunas necesidades que se conocen especialmente de los más chicos, para llevar alegría y demostrar que en Merlo, se los tiene siempre en cuenta.

Con el aporte del Municipio, se hizo entrega de zapatillas y se organizó un pequeño festival para alegrar la jornada en lugares donde a diario concurren chicos, lugares conocidos con el nombre de: “copas de leches” del distrito. Que no son nada más y nada menos que asociaciones vecinales que reúnen en un determinado lugar a chicos del barrio, que reciben contención, se los quita de la calle, se los educa, se les da amor y comprensión y como complemento “la copa de leche” que les enseña a compartir con los demás lo que tienen.
El Secretario, Pablo Othacehé no puede disimular su alegría en cada uno de los lugares que visita y que es recibido por la “comunidad pequeña”, dijo: “Siempre se piensa lo mejor para chicos del Pueblo de Merlo y poder ayudarlos nos apasiona, por eso queremos que aprovechen y disfruten de las zapatillas” Y los aconsejó: “estudien y sean responsables en el colegio porque se necesitan jóvenes instruidos e inteligentes” para finalizar señalando que “siempre van a estar juntos al Dr. Raúl Alfredo Othacehé para lo que necesiten”.

Hay un teléfono disponible de 08 a 20 en la Secretaría ubicada en Juncal 208 esquina Perú, (0220) 482 8176, donde se escucha y atienden todas las inquietudes.
Correo electrónico: info@merlo.gob.ar

Dársenas para estacionamiento y ensanche en Avenida San Martín

Una obra muy necesaria


 El importante Centro Comercial en el que se convirtió en los últimos años la avenida San Martín, acceso principal al barrio del mismo nombre, requería rápidamente una obra que permitiera el ensanche y estacionamiento sobre la arteria, convertida en una de las principales bandas comerciales con la que cuenta Merlo.

La obra está contenida entre Los Arrieros y Guayaquil y se prevé ampliarla en un próximo período.
Los trabajos permiten agilizar el tránsito por la arteria sin perjudicar la actividad comercial.
La ejecución de la obra fue consensuada entre vecinos, comerciantes, profesionales y las autoridades municipales, en diferentes reuniones que se realizan para contemplar las necesidades planteadas por la comunidad.

Es otra obra que se financia con fondos municipales, aportados por los vecinos con la contribución y pago de impuestos.
El tramo comprendido por el ensanche y estacionamiento, es el lugar donde se concentra la mayor parte comercial del barrio, Instituciones bancarias, supermercados y la constante circulación vehicular y peatonal que ha caracterizado a la Avenida San Martín como una de las más importantes bandas comerciales con la que cuenta el distrito.
Características principales del tejido urbano de Merlo que, a diferencia de otros distritos en el que se desarrollan por manzanas, Merlo tiene la particularidad de desarrollar Bandas Comerciales que, urbanísticamente, tienen mejor funcionamiento y dan resultados más positivos a las diferentes áreas de las que eligen para invertir comerciantes y profesionales.
En el acto inicial de los trabajos el Intendente Municipal, Dr. Raúl Alfredo Othacehé manifestó: “les brindo mi cariño, mi confianza. Me siento muy acompañado por todos ustedes, tengo la fuerza del Señor que nos da días como este y la fuerza de nuestro Pueblo, así que vamos a seguir adelante. Esta obras son para todos, estamos juntos para hacerlas, con muchas ganas y convicción, pasando por arriba de todos los obstáculos”.


Un nuevo aporte municipal para la educación inicial

Juegos infantiles para Jardines 
Se inauguró el primer patio de juegos para Jardines de Infantes, el primero –de los 10 que se inaugurarán- lo recibió el jardín 902, del Parque San Martín.
En un marco totalmente social, en donde primó la presencia de padres, alumnos y docentes, las autoridades municipales, representada por funcionarios de la Secretaría de Educación, los niños del establecimiento recibieron con suma alegría los nuevos juegos; hamacas, trepadores, calesitas, sube y baja, y el clásico tobogán, fueron entregados por el Jefe Comunal Dr. Raúl Alfredo Othacehé, en el establecimiento.

Otro aporte que se realiza con fondos propios del municipio a través de la contribución que realizan los vecinos con el pago de sus impuestos, su dinero vuelve al Pueblo en obras, es el apotema.
Se espera los próximos, un total de 10, como los que ya están listos para ser inaugurados en los Jardines 950 del barrio “El Zorzal” y el Jardín 935 de “Río Alegre”.
El objetivo fundamental del gobierno municipal es acompañar esta etapa inicial en la educación como un complemento sumamente primordial a la educación: los juegos infantiles.


9 de Julio, Fiesta Patria de nuestra Independencia

Desfiles Tradicionalistas

Como ya es habitual, diferentes lugares del país conmemoran el “Día de la Independencia” con la participación de los diferentes Centros Tradicionalistas.
Hay algunos eventos que es bueno destacarlos.
La participación del Centro Tradicionalista “El Lazo”, en los festejos de la localidad de Martínez, organizado por el Municipio de San Isidro.

La Agrupación Tradicionalista se destaca por la gran cantidad de niños y jóvenes que la integran.
Estas imágenes nos muestran cuán bien recibe la gente los desfiles tradicionalistas en las Fiestas Patrias.

En la localidad de Navarro, también se celebró el Día de la Independencia con la participación de diferentes Centros Tradicionalistas, de allí se rescata la participación del Centro Tradicionalista “Los Baguales” de Roque Pérez, con muchos otros Centros de la Región

sábado, 27 de junio de 2015

Leyendas urbanas

“El Zupay”

 Conocido también como Zúpay, los orígenes de esta criatura se remontan a tiempos incaicos, en donde su morada era
denominada Supaihuasin, lo que en lengua quichua señala los infiernos. El Zupay sería, entonces, el Diablo. Deambula por las zonas del centro y norte del país. Se lo avizora en casi toda ocasión como un jinete de finas ropas negras, sombrero alado y adornos de oro y plata, como sus espuelas, puñal y fusta (asemejándose así al charro negro mexicano).

Suele aparecerse a los viajeros en las noches de los martes y los viernes, jornadas de las brujas por excelencia, y tras unas horas de sabrosa comida y bebida amenizadas con canciones que desgrana desde su guitarra con gran maestría, el Zupay propone a su homenajeado un pacto, cuyo precio será su alma.
A cambio, el tentado solicitante recibirá, por un tiempo, honores y riquezas.
Una curiosidad del Zupay es su guarida, llamada, al igual que la prestigiosa universidad española, Salamanca. Es una cueva subterránea en la que adeptos al Zupay concurren a aprender toda clase de encantamientos maléficos con los que arruinar la vida del prójimo

24 de Junio 2015

Amigos payadores…
felicitaciones!!!!!

 La Payada fue declarada Primer Patrimonio Cultural del Mercosur, en la 38va. Reunión de Ministros de Cultura de la región, celebrada el 18 de junio en Brasilia, Brasil.
De este modo, se convirtió en el primer bien cultural inmaterial que integra la lista.
La propuesta fue presentada por Argentina y Uruguay y homologada por los m
inistros y autoridades de Cultura asistentes.
Participaron de la reunión por Bolivia: Marko Machicao; por Brasil: Juca Ferreira; por Chile: Ernesto Ottone; por Paraguay: Mabel Causarano. En representación de la Ministra de Cultura de la Nación, Sra. Teresa Parodi, asistió la Directora Nacional de Política Cultural y Cooperación Internacional, Mónica Guariglio; mientras que de Ecuador, estuvo presente el embajador en Brasil, Horacio Sevilla Borja; de Uruguay, el secretario de la Embajada en suelo brasileño, Pablo Gorosito; y por la Secretaría del Mercosur Cultural, Carolina Patrone.
Los funcionarios también resolvieron durante el
encuentro afirmar las políticas culturales como políticas de Estado y aprobar los términos del Acuerdo Interinstitucional entre el Foro Consultivo de Municipios, Estados Federados, Provincias y Departamentos del Mercosur (FCCR) y del Mercosur Cultural.
Se estableció, además, un monto total de un millón de dólares que aportarán los Estados Parte al Fondo del Mercosur Cultural.
Por iniciativa de Paraguay, en tanto, se acordó poner en marcha el programa “Mas allá de la guerra: memoria, reflexión y cultura de la paz. Por los 150 años de la Guerra Grande” cuyas actividades comenzarán en el segundo semestre de 2015.
También los funcionarios celebraron los 10 años de
la Convención de la Unesco para la PROTECCIÓN y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales como marco legal para el desenvolvimiento de la dimensión social de la cultura.


La botica del Vecindario

*La Municipalidad –nuevamente– selecciona operarios para TOYOTA: Se realizó una nueva convocatoria promoviendo la generación de vínculos con empresa de alto nivel generando fuentes de empleo para aquellas personas que se encuentran en búsqueda del mismo.
*Programa de Protección Ciudadana: Ya está funcionando a pleno las nuevas motos patrulleras del Programa de Protección Ciudadana. Las mismas fueron adquiridas con fondos municipales. Circulando por las calles de Merlo aportan un moderno y efictivo control para combatir el delito.
*La salud de los más pequeños : El intendente municipal, Raúl Alfredo Othacehé, inauguró la ampliación del área de internación de primera  y segunda infancia del Hospital Municipal Eva Perón, donde se duplicó el número de camas para internación y se construyeron nuevos sectores para enfermería, un shock room y salas de aislamiento, tan importantes para la atención infantil evitando contagios intrahospitalarios en los niños.
*Contribuyentes cumplidores: Ya está próxima una nueva edición del sorteo “Contribuyentes Cumplidores”. Este año está programado para el próximo 17 de julio a partir de las 16 horas en el Club Ferrocarril Oeste de Merlo Norte, en la intersección de las calles Garay y Laprida. Como cada año habrá espectaculares premios que serán sorteados entre los vecinos cumplidores con el pago en término de la Tasa por Servicios Generales y entre los que estén presentes.
*Retoman la iluminación de la Ruta Provincial 21:  la Municipalidad de Merlo, con recursos propios, está completando el último tramo de la obra “Nueva Iluminación de la Ruta Pcial 21 entre Monte de Oca y Balbastro.
Arroyos: Continúan con el ensanche y el saneamiento del Arroyo Bustillo en Mariano Acosta. Las tareas se realizan a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos



Ruta Provincial 40 (ex 200)

Trabajos de forestación

 


 La Municipalidad de Merlo viene realizando un intenso trabajo de forestación sobre varias de las arterias principales, entre ella, la Ruta Provincial N° 40 (Ex 200).

Más de 100 ejemplares de plátanos fueron plantados entre las calles Matheu y Castagnarí.

El operativo es parte del trabajo que desarrolla la Secretaría de Ecología, medio Ambiente y Desarrollo Sustentable.

Cómo es el procedimiento?. Si introduce un gel especial para que se mantenga húmeda la raíz y protegida de las inclemencias del tiempo (heladas), hormiguicida y tutores de crecimiento a cada retoño.

Según los expertos en el área municipal los plátanos tienen aspecto ornamental, contribuyen al medio ambiente, embellecen y dan vida al los espacios públicos, son más resistentes a los vientos y temporales, son longevos y soportan la contaminación y la polución ambiental.


El Municipio continuará con el objetivo de aportar el cuidado y mantenimiento necesarios con el fin de concientizar a todos los ciudadanos sobre la importancia del arbolado público y el medio ambiente.

Para mayor información comunicarse con la Secretaría de Ecología, medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, ubicada en Av. Constitución 477 a telefónicamente al (0220) 486 4923/ 485 4262/ 485 5427



barrios La Helvecia y El Ceibo, en Libertad

Trabajos de saneamiento hídricos

 Continuando con los trabajos que apuntan a mejorar la calidad de vida de los merlenses, con recursos propios, el Municipio encaró los trabajos de reconstrucción de la bocacalle de Maderna y Mataco, la adecuación del sistema hídrico sobre la calle Helvecia.

Estas obras se realizan en la zona próxima a la EPB N° 15.
La Secretaría del área adoptó un diseño que permite la rápida derivación del agua hacia el zanjón de la calle Salado, allí el desagüe pluvial recorres subterráneamente la calle Maderna entre Helvecia y Salado.
Los trabajos realizados son complementarios a los realizados con anterioridad en la limpieza del doble conducto circular que recorre las calles Helvecia y Atahualpa, la ejecución de un zanjón a cielo abierto en la calle salado entre Blas Parera y Ricardón, efectuando la ampliación de la boca de tormenta del conducto que recorre el Barrio Santa Marta, conjuntamente al perfilado de las calles consolidadas que se encontraba un poco sobre nivel, zanjeos y alcantarillados y , además, la construcción de la vereda perimetral que posibilita el acceso digno a los alumnos de la escuela N°51.
Estos trabajos que se realizan continuamente, son fruto de la constante observación del Jefe Comunal. Si el intendente Raúl Alfredo Othacehé, recorre los barrios y observa –más allá de los informes de sus colaboradores– los problemas que se generan en cada barrio y, como se conoce, las diferentes reuniones con la vecindad, colabora con el aporte a atender las necesidades más inmediatas.


Arroyo Amundsen en el Barrio Arco Iris

Nuevas obras hídricas
 Uno de los principales objetivos del Gobierno Municipal es el mantenimiento y cuidado de los barrios ante las posibles inundaciones por el mal tiempo que se puede avenir.
Así es que se realizan tareas de mantenimiento hídrico, reconstrucción de perfil y limpieza y la construcción de una nueva alcantarilla sobre la calle Campichuelo. Trabajos que se realizan desde la Secretaría de Obras y Servicios Públicos y sus áreas colaboradoras.

Para mejorar la calidad de los escurrimientos pluviales, fue necesario la demolición de la antigua alcantarilla existente sobre la calle Campichuelo y reemplazarla por una de mayor tamaño en hormigón armado de 2,50 mts de ancho por 1,60 mts de alto, que permitirá el libre escurrimiento.
Estos trabajos que se realizan en todos los barrios, nace de la inquietud vecinal que, conjuntamente a las autoridades municipales, se fijan objetivos para los cuales se cuenta con el compromiso personal de Intendente, Raúl Alfredo Othacehé, abocados a mejorar la calidad de vida de los merlenses.


Las Listas ya están listas en el oficialismo

Elecciones Primarias en Merlo

 Una vez más la ya emblemática sede partidaria de la calle1°de Mayo, fue el lugar elegido por el conductor del Partido Justicialista de Merlo, Raúl “Vasco” Othacehé, para dar a conocer a los hombre y mujeres que lo acompañarán en las elecciones internas del distrito.
El próximo 9 de agosto, el Pueblo tendrá la obligación de votar y así dar a conocer sus preferencias políticas para designar a los candidatos para las elecciones nacionales.
Fue amplia la concurrencia que se dio cita para aclamar a los pre-candidatos


Lista de Concejales:
Mónica Arnaldi de Othacehé
Pablo “Pacha” Othacehé
Raúl Díaz
Ana Bigi
Gustavo Leiva
Gastón Busquet
Yesica Prado
Ángela “Porota” ferradas
Horacio Fernández
María Cristina Moreira
Walter Borda
Jorge Leaño

Concejales Suplente
María Cristina Albornoz
Sergio Alberto López
Eduardo Gurecki
Mariana Moreno
Ramón Omar Caballero
Alejandra Bures
Maximiliano Bandín
Silvia Marlene Ojeda

Consejeros Escolares
Ana María Giuliani
María Dolores Díaz
Roberto Bustos
María Estela Fonte
Jorge Alberto Sánchez
María Ester Pondal

Consejeros Escolares Suplentes
Marcos Ludueña
Fabiana Maldonado
Daniela Fernanda González
Pablo Antonio Casademont
Gabriela Burgoa
Mariana Tirelli



Cursos presenciales y pedagógicos

La capacitación del personal municipal

 Durante muchos años de gobierno, el jefe Comunal, Raúl Alfredo Othacehé, destacó la importancia de capacitar al empleado municipal en todas sus áreas y especialmente, en lo que respeta a las inspecciones de industrias y comercios.
Con ese fin se realizó en el Salón de usos Múltiples del Parque Municipal “El Tejadito”, un curso presencial y pedagógico destinado a la capacitación de empleados municipales que se encarga de las tareas de inspeccionar el funcionamiento del comercio en el distrito.

Uno de los puntos principales que se trató fue el desarrollo y aplicación de la Ley 22.802, actuación del funcionario público durante el procedimiento de inspector, el labrado de actas y en casos extremos, el pedido de auxilio de la Fuerza Pública con secuestro e intervención de mercancía y/o toma de muestras