Una revista digital que intenta contarte lo que pasa en Merlo, Pcia. de Buenos Aires

También podes dejar tu opinión

sábado, 14 de noviembre de 2020

El resumen de la semana

 

 MUY BUEN SÁBADO PARA TOD@S!!
Con una máxima de 26° y tiempo inestable con probabilidad de lluvias anuncia el SMN. Hoy también te invitamos a compartir nuestra " propuesta de vida con música y palabras"

www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar

Y no te olvides que cada sábado el Señor está con nosotros y con nuestro espíritu para marcarnos el camino.
W. 11 3847 4841

Compartimos la info de cada día
* IFE: El Gobierno no resiste la presión de altos sectores del "Poder", ya sea económico como político y anuncia que "no se pagará el 4° IFE" y el ATP. Los Sindicatos advierten que esto generará muchos problemas y hay una larga lista de reclamos a determinadas acciones del Gobierno.
* INFLACIÖN: Preocupa el guarismo de octubre 3,8 y el acumulado en lo que va del año. No se ven medidas para frenarla y se espera que en Diciembre por motivo de las fiestas de finde año vuelva a dispararse.
* GUZMÁN: Dio a conocer su "apoyo" al FMI. Salió a elogiar el rol del FMI en el caso con Argentina. También apoyó la suspensión de las deudas a los países de bajos ingresos en el G20. La CEPAL pide que también se amplíe a los países de medianos ingresos.
* DÓLAR BLUE: Otro salto y serró $172 El gobierno frenó el contagio en los dólares financieros con venta de bonos en pesos.
* APORTE SOLIDARIO DE LOS QUE MÁS TIENEN: Se tratará en el Congreso la próxima semana. La Izquierda se abstiene y JxC vota en contra.
* MENDOZA: Fue impactante el temporal de granizo y agua que dejó un adolescente muerto y más de 200 evacuados.
* DIABÉTICOS Y EL COVID-19: Casi el 30% de los muertos menores de 60 años padecían diabetes. Así se informó desde el Ministerio de Salud de la Nación. Mientras el nuevo número de contagios es de 11.895 y 264 muertos en las últimas 24 horas. Hay 151 mil casos activos en el país. confirmados.
* DÍA DEL MILITANTE: El moyanismo prepara una marcha para el 17 de Noviembre -Día del Militante- en apoyo al Presidente y su Gobierno pero...con algunas críticas. Se puede tomar como una demostración de poder, dicen. Ahora se conoció qu el "Movimiento Evita" se suma a la marcha.
* TRANSPORTE PÚBLICO: Habrá nuevo protocolo podrán viajar personas paradas, hasta 10 en los colectivos y se estudia par los trenes.
Foto ilustrativa: El Ministro de Economía Guzmán.

 

 La imagen puede contener: 1 persona, sentado e interior

Entre "gallos y medias noches

 

 YA TIENE DEFENSOR 

EL PUEBLO DE MERLO.

 
El cargo recayó sobre el dirigente radical, Abogado Federico De Arma. Así lo dio a conocer el Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires.
Según parece recibió el respaldo del Gobierno Municipal para esa designación -no fue confirmado pero...cuando el río suena-.
Ahora bien, el defensor del Pueblo, no debería ser elegido por el Pueblo de un determinado lugar, al menos, presentar su trayectoria en la sociedad, su trabajo social lo que se dice su trayectoria curricular y ser comparadas con la de otras aspirantes al cargo?.
Parece que se continúa con las metodologías del pasado.
No estamos seguro pero... si es el hijo del que fuera Senador Provincia -Manolo de Arma- que murió tras incendiarse a lo bonzo denunciando al Poder Político del entonces Raúl Othacehé, Jefe Comunal, muy poco hizo para defender la memoria de su padre ni respaldar los motivos que lo llevaron a tomar esa triste determinación.
Recordamos que Manolo, se entrevistó con nuestros medios la tarde anterior a tomar la decisión de prenderse fuego vivo y nos dio detalles de lo que estaba padeciendo en su empresa de "Turismo Social". Que publicamos y les alcanzamos a la familia de Manolo par demostrar que había sido de una manera muy sagaz- inducido a hacer lo que hizo. Su nuera, nos cerró la puerta en la cara y nos dijo "era loco y ahora estaba más loco que nunca" y nos echó del negocio donde la fuimos a ver. Su hijo creemos que era Federico, se negó a recibir el informe en la misma puerta del Comité Radical del distrito.
Con estos antecedentes si el designado Defensor del Pueblo de Merlo, es él, muy poco o nada podrá hacer por la vecindad.

 

 La imagen puede contener: 1 persona

Trenes parta todos

 Anuncios muy buenos para Merlo.
Mariano Acosta y toda la zona de influencia del ramal ferroviario Merlo - Lobos, sería sumamente necesario la construcción de una "doble vía" o por lo menos construir "apeaderos" (estaciones sustitutas) en diferentes tramos del recorrido.Por Ejemplo:

Anuncios muy buenos para Merlo.
Mariano Acosta y toda la zona de influencia del ramal ferroviario Merlo - Lobos, sería sumamente necesario la construcción de una "doble vía" o por lo menos construir "apeaderos" (estaciones sustitutas) en diferentes tramos del recorrido.Por Ejemplo:
En Malvoro
En el Kilómetro 37
En el Barrio Santa Isabel.
En el Puente Viejo deslinde con Marcos Paz.
En el barrio El Prado
En La Milagrosa.
En la Recova

Y así hasta llegar a Las Heras, sería sí darle una efectividad positiva al Ramal y un verdadero servicio a los usuarios

 La imagen puede contener: 1 persona, cielo y exterior

martes, 3 de noviembre de 2020

Del ámbito político

 Encuentro por el diálo

 Estrechando vínculos

El Concejal de Juntos por el Diálogo, Eduardo Varela de CAMBIEMOS de Merlo, se reunió con el Jefe Comunal Gustavo Menéndez.
Lo hiceron en la Quinta Municipal "La Colonial", ese mismo lugar que dejaría de ser un espacio para la política fue utilizado para el encuentro.
El Jefe Comunal comentó en las redes sociales: 
Gracias por la visita estimado Eduardo!"
"Recibí junto a nuestro Jefe de Asesores Hector Ruiz Diaz al concejal del bloque “Juntos por el Diálogo” Eduardo Varela, hablamos sobre los desafíos de la educación en tiempos de pandemia y sobre el funcionamiento de las comisiones de nuestro HCD.
 

En nuestro mes aniversario

 

Muy buenos días!! aquí estamos con ganas de que nos dejen ser vuestra compañía radial.Disfrutando el buen tiempo que nos regala esta primavera 2020 a pesar de la pandemia.
Como siempre te invitamos a compartir nuestra "propuesta de vida con música y palabras"
Para comunicarte lo podes hacer al TE 11 3847 4841 y también utilizando las redes sociales.
Compartimos la info de cada día
* CONFIRMADO: Argentina tendrá la vacuna rusa. Serán 25 millones de dosis en dos tandas y llegarán en diciembre próximo. Después de encuentro de la Vicepresidenta con el Embajador ruso,el presidente envió a la vice Ministra de Salud, Vizzotti al país de Putin para cerrar la negociación. Llegará una primera tanda de 10 millones antes de fin de año y el resto en enero.Todavía no se sabe a ciencia cierta si en Rusia se utilizará masivamente. Y hay dudas por la aprobación de la Anmat en nuestro país. Solo se utilizarán si son aprobadas internacionalmente y también en el orden local.
INTERNACIONALES
* EEUU: Eligen un nuevo presidente o le dan la reelección a Trump. Hoy se define el futuro del Mundo.
LOCALES
* Merlo continúa con la asistencia a familias que estén necesitadas proveyendo alimentos en diferentes puntos del distrito y también los bolsones de asistencia a los alumnos de las escuelas pública.

miércoles, 28 de octubre de 2020

Los panaderos en pie de alerta

 

Existe en Merlo, desde hace muchos años, un Centro de Industriales Panaderos.
El pasado martes 27 se reunieron -autoconvocados- en Ruta 40 (ex 200) esquina Gaboto. 
Frente a la Estación de Servicio del kilómetro 35, en amplio predio público.
El tema era tratar el problema que se le presenta por el alto costo que deben afrontar,en sus principales insumos-incluido la harina, desde hace unos 5 años.
Estos costos obligan al productor panadero a aumentar el precio del pan a mostrador y es lo que ellos están resistiendo absorbiendo los aumento para evitar subir el precio pero, denuncian, "ya se nos hace imposible".
Mientras tanto, el Centro, está buscando formas para apoyar a sus colegas que están en riesgo de desaparecer.

Actualizando el blogs

 

Muy buenos días!!Ya estamos a mitad de semana con un pronóstico que anuncia una máxima de 2'° y lluvias por la tarde. Según el SMN.
Como siempre te invitamos a compartir nuestra "propuesta de vida con música y palabras"
Compartimos la info de cada día
* CÓMO NO HABLAR DE ESTO: Homenaje a Néstor Carlos Kirchner. Multitudinaria demostración de afecto, la emoción de Alberto, la movilización en caravana, y la no presencia de Cristina. A 10 años de su desaparición física hubo actos en todo el país. La imagen de Plaza de Mayo recorrió el Mundo. Y la frase "vine a terminar con la tarea que empezó Néstor", dijo el Presidente.
La otra demostración fue de Máximo con los Intendentes en Villa Fiorito, lo que se entendió como una "muestra de apoyo" a los Jefe Comunales de parte del Diputado de la "Campora".
* DICEN QUE TUVO ÉXITO: Guzmán tuvo éxito en una licitación clave para el dólar y esterilizó 250.000 millones de pesos. En la licitación del día de ayer emitió USD 660 millones más de lo planeado y se comprometió a pedirle al Banco Central que emita $100.000 millones menos.
* CORONAVIRUS: Cominza lentamente a bajar en la Provincia de Buenos Aires , solo quedan algunos distritos del interior con casos preocupantes. Focos en Olavarría, Azul y Tandil. Los números del total de la provincia también marcan un descenso debido a la caída de contagios en el Conurbano. Así lo informaba el Ministro de Salud, Daniel Gollán.
* FENÓMENO EL 31: Se podrá observar la "Luna Azul". Mientras en el país del norte celebre Halloween, la Luna se mostrará brillante y azul.
Las fotos que no podían faltar en el día de hoy.
 





miércoles, 21 de octubre de 2020

Haciéndote compañía...

 

MUY BUENOS DÍAS !!!
Bienvenidos/as a compartir nuestra propuesta del día miércoles. Si como ya lo sabes 
"propuesta de vida con música y palabras"
El el nombre del padre, del hijo y de su espíritu, amen
Compartimos la Info de cada día
* CORONAVIRUS: El porqué de Argentina superando el millón de afectados. Aunque se superó el millón de infectados detectados por diagnóstico, los expertos creen que la cifra podría trepar a seis u ocho millones. Por qué el país exhibe esas cifras y cómo combatir mejor a la pandemia. "El AMBA, desde mi perspectiva, fue flexibilizada muy pronto y las personas volvieron a circular muchísimo. Ello provocó un incremento lento pero consistente de casos y siempre que se estabilizaban, se habilitaban nuevas actividades que volvían a complicar las cosas. La consecuencia de eso está a la vista y son los 20 mil fallecidos que hay entre la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires”, describe Quiroga uno de los especialista que elevó el informe.
* MACRI vs MACRI: Apunto de aparecer el Libro de Santiago O'Donnell "HERMANO". Allí Mariano habla de Mauricio y aunque ahora se muestre como "arrepentido" de todo lo que daclaró es demasiado tarde, el libro YA está prácticamente editado por salir a la venta.
* CABIEMOS: Pide que los empleados públicos vuelvan a las oficinas.
* ESCUELA DE GOBIERNO: Sergio Massa junto a Alfonsín lanza una Escuela de Formación del Frente Renovador. El presidente de la Cámara de Diputados continúa fortaleciendo su sello partidario. Habrá cátedras abiertas con invitados.
* ROSCA Económica: El Ministro Guzmán libera fondos para el transporte del interior y así conseguir que le aprueben el Presupuesto en ambas Cámaras. Prometió 7 mil millones más, pero Schiaretti pide repartir otros 10 mil. Demoran el dictamen hasta el jueves para definir más obras a las provincias.
* DÉFICIT: El déficit fiscal fue cinco veces mas alto que el año pasado, durante septiembre creció 559% respecto del de igual mes de 2019. Tras dos meses en baja, en septiembre volvió a subir el déficit fiscal primario y casi duplicó al de agosto. Es el "ajuste" que le exige el FMI al Ministro. Y además quiere que el dólar oficial llegue a costar $130, de esta manera se acentúa la devaluación monetaria del país. Ya nuestra moneda no vale nada.
Imagen: Infectados Covid-19


martes, 20 de octubre de 2020

Poniendo blaco sobre blanco

 Causas contra CFK.

§  La ex presidenta fue procesada en 10 expedientes distintos, 7 de ellos a cargo del juez federal Claudio Bonadio.

§  Cinco causas ya llegaron a la instancia de juicio oral.

§  En mayo último comenzó el primer juicio oral en su contra, en la causa conocida como “Vialidad”.

§  La vicepresidenta electa Cristina Fernández de Kirchner declaró en el juicio en su contra en la causa conocida como “Vialidad”, en la que se investigan irregularidades en la concesión de obras viales al empresario Lázaro Báez en Santa Cruz. Es el primer juicio que se lleva adelante en su contra.  Los Informes recabados en el Juicio aún las declaraciones de los Profesionales, no la involucran en las acusaciones en su contra, por el contario demuestran-hasta ahora- su falta de mèrito.

§  Contando este expediente, la ex presidenta acumula 10 causas judiciales en las que fue procesada, 7 de ellas a cargo del juez federal Claudio Bonadio. Varios de esos expedientes están en la instancia de juicio oral.

 Las causas en detalle

§  Hay 5 causas en las que Fernández de Kirchner está a la espera de un juicio oral, es decir que luego de su procesamiento la Justicia dio por cerrada la etapa de instrucción y ahora otro tribunal juzgará su culpabilidad. La primera causa elevada a juicio es el expediente en el que se investigan supuestas irregularidades en las operaciones con dólar futuro. Bonadio (otra vez) la procesó por administración infiel en perjuicio del Estado. Es el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 4 es el que ahora deberá juzgar a la senadora del Frente para la Victoria (FPV). En la instrucción sumarial previa a la elevación a juicio se demostró que los únicos funcionarios que se favorecieron con la venta de dólares futuros fueron de el PRO.

§  La segunda causa elevada a juicio fue por la firma del Memorándum de Entendimiento con Irán. En este expediente Bonadio pidió por primera vez el desafuero de Fernández de Kirchner para poder detener a la ex presidenta, aunque el Senado no trató su pedido. El juez la procesó por el delito de traición a la patria y encubrimiento, aunque luego la Cámara Federal sólo mantuvo el delito de encubrimiento y revocó la acusación por traición. Será juzgada por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 8. A demás aquí se demostró que la firma del “acuerdo” fue autorizado por el Congreso de la Nación y que no se complementó porque al final, la otra parte no lo firmó. Para que haya  “acuerdo” debe estar aceptado por ambas partes. Por lo tanto no hubo acuerdo.

§  El tercer expediente que llegó a la instancia de juicio es en el que se investiga el direccionamiento de obras viales para favorecer al empresario Lázaro Báez en la provincia de Santa Cruz. El juez federal Julián Ercolini procesó a la ex presidenta a fines de 2016 por asociación ilícita y administración fraudulenta agravada y en marzo de 2018 elevó la causa a juicio oral. Este juicio comenzó el 22 de mayo último y es el primero en marcha contra Fernández de Kirchner. El proceso está a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 y la vicepresidenta electa ya declaró ante el Tribunal, que aún no encontró algo con qué vincularla o condenarla.

§  En la causa “Los Sauces” se investiga si los empresarios Báez y el titular del Grupo Indalo, Cristóbal López, pagaron alquileres de propiedades de Los Sauces SA como retorno de las adjudicaciones de obra pública que recibieron entre 2003 y 2015. La ex presidenta y los dos empresarios, que están detenidos, fueron procesados por Bonadio, quien luego envió el expediente al juzgado de Ercolini. La causa fue elevada a juicio oral y está a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 5. Sin ningún tipo de avance jurídico ante la falta de elementos probatorios.

§  En la denominada causa “Hotesur”, CFK fue procesada en mayo de 2018 por Ercolini por el delito de lavado de activos y asociación ilícita. También fueron procesados sus hijos, Máximo y Florencia Kirchner. (en ese momento eran menores de edad no pueden formar parte de una presunta asociación ilícita. Florencia tenía 14 años y Máximo 17). Se investiga el presunto lavado de dinero a través del alquiler de habitaciones del Hotel Alto Calafate, ubicado en Santa Cruz. En febrero de 2019 el magistrado elevó la causa a juicio, que estará a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 8. Que al igual que en otros casos faltan elementos probatorios en la causa que justifiquen el juicio oral. El Tribunal a su cargo todavía no se pudo expedir (febrero 2019)

  Causas en trámite

§  Hay 5 expedientes que aún no llegaron a la etapa de juicio oral, pero la ex presidenta ya tiene procesamientos. La principal es la llamada causa de los “Cuadernos de la corrupción”. Bonadio consideró que la ex presidenta fue la jefa de una asociación ilícita que operó entre 2003 y 2015. El magistrado la procesó con prisión preventiva en septiembre de 2018 y a fines de abril amplió su procesamiento. Ahora resulta que los cuadernos no están eran solo fotocopias y ahora –también- las fotocopias no están y, como si fuera poco, los “presuntos arrepentidos” no lo son.

§  De las restantes, la gran mayoría son desprendimientos de la causa “Cuadernos”. A partir de las revelaciones de ese expediente, Bonadio la procesó en otras 4 causas: irregularidades en el otorgamiento de subsidios a trenes y subtes, el envío de diarios y otros objetos a través de aviones oficiales desde Buenos Aires a Río Gallegos y el Calafate, el expediente en el que fue procesada por tener en su poder la carta de San Martín a O’Higgins y uno sobre cartelización de la obra pública.

§  También había sido procesada en una causa por subsidios a colectivos y otra por la renegociación de contratos de los corredores viales, desprendidas también de la causa “Cuadernos”, pero en los dos expedientes se le dictó falta de mérito.

§  Además, en marzo de 2019 la ex presidenta fue procesada en la causa por la compra de gas natural licuado, en la que Bonadio también le había dictado prisión preventiva, pero la Cámara revocó el procesamiento.

Nos justa la transparencia en todo orden de la vida


 

La Info de cada dìa

 Muy buenos días !!

Bien pasaditos por agua de primavera no? Va a estar así el tiempo hasta el miércoles o jueves que mejorará lentamente.
Como todos los días te invitamos a compartir nuestra "propuesta de vida con música y palabras"

www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar

Este es el enlace para que nos sigas por internet y si usas celu con la versión web.

Te ayudamos y nos ayudas a agradecer a nuestro Señor Jesucristo por un día más.
Compartimos la Info de todos los días
* Después del 17: El problema se centra en el área económica. El Ministro Guzmán exige no aumentar el déficit fiscal y demorar la sanción del Presupuesto. Los gobernadores oficialistas reclaman obras. Los de Cambiemos poder endeudarse y como no reciben respuesta, sus diputados no firmarán el dictamen. Un proyecto para frenar la corrida cambiar complica más las cuentas.

En qué termina todo esto? en que el "nuevo ajuste vendrá y lo tendrán que pagar los trabajadores/as".
*FMI: De acuerdo con las medidas adoptadas por Guzmán para frenar al dólar.Siempre el dólar...!
* Diputados: Mantendrán las sesiones remota pero si Cambiemos pide una presencial se hará. Así lo confirmó Sergio Massa a los medios. Los jefes de bloque renovaron el protocolo firmado el 8 de septiembre. Cambiemos llevará 90 diputados a cada sesión y en diciembre pedirá que nadie más sesione por internet.
* COVID-19: Argentina encabeza la "tabla". Con 590 fallecidos por millón de habitantes, Argentina superó la mortalidad de Suecia. El virus fue más mortal acá que en el país cuestionado por no usar barbijos, no cerrar escuelas ni poner una cuarentena. Argentina pasó el millón de contagios. Cómo no era que habíamos hecho las cosas bien?.
VACUNA ARGENTINA: El Gobierno anuncia que se detiene el avance del virus aplicando en los enfermos derivados de la Llama norteña y de huevos de gallinas. Los investigadores del INTA y el Conicet obtuvieron anticuerpos derivados de esos dos animales.
* Programa Nacional para Intendencias: El Presidente aplicará un respaldo de 1.000 millones de pesos para los Intendentes y así equilibrarla la balanza.
* Coronavirus en el Conurbano: Según el último informe del Ministerio cae un 50% la curva de contagios en la Provincia de Buenos Aires, especialmente en el Conurbano.


La información

 Muy buen comienzo de semana. Lunes 19 de octubre, con tiempo inestable y muy caluroso (ojo puede granizar). Condición climática que se mantiene así también el martes y con pocas mejoras hasta el viernes. Todo según lo que anticipa el SMN.
Como siempre te invitamos a compartir nuestra

 "propuesta de vida con música y palabras".
El el nombre del padre, del hijo y del espíritu santo amen!!

Compartimos la Info de cada Día
INTERNACIONALES
* BOLIVIA: Finalmente se dio el resultado esperado.El MAS -IPSP se impuso contundentemente en las elecciones nacionales de ese país. El candidato de Evo Morales, Luis Arce Catacora, al conocerse los resultados salió a gradecer a el Pueblo de Bolivia que le dio el triunfo. Ahora tendran mayoría en las Cámaras Legislativas. Dijo Evo Morales desde nuestro país. 

Destacamos que el Presidente electo de Bolivia es un gran economista con asumida participación en la tendencia marxista. 

(Fotos: Bolivia vota y Luis Arce y muestras de las Escuelas en Argentina en donde nuestros hermanos bolivianos sufragaron)




 

Novedades del Sindicato de Trabajadores Municipales de Merlo

El Sindicato de Trabajadores/as Municipales de Merlo respondió a nuestra publicación
Hay un solo sindicato
Comunicado de Prensa