Una revista digital que intenta contarte lo que pasa en Merlo, Pcia. de Buenos Aires

También podes dejar tu opinión

sábado, 4 de septiembre de 2021

Lo quedó del sábado

 En radiopropuesta recibimos a los pre candidatos del Frente de Izquierda, de los trabajadores/as por Merlo, Flavia Tesone y Adrían Sanpelegrini

Ambos hicieron conocer sus propuestas de llegar a ocupar una Banca en el Concejo Deliberante.

Fundamentalmente dicen que se convertirían el en fiscalizador de las acciones del Gobierno, principalmente en el manejo de los fondos públicos que nunca se sabe a ciencia cierta en que se gastan o invierten.

Trabajar para lograr que la mujer tenga un lugar de contención y que las atiendan, más en este momento que se acrecienta la violencia de género y que estarían dispuestos a movilizar si así hiciera falta. La creación de un Centro Integral que pueda dar cobijo a las mujeres en situación de violencia. En Merlo se registra el número más alta de violencia y femicidio del conurbano.

El tema educación, algo que conocen muy bien ya que muchos muchos de sus militantes son docentes en el distrito y en los alrededores. La problemática actual de dar clases sin la suficiente prevención de alumnos, docentes y personal de maestranza ante la pandemia ya que no están dadas ninguna de las medidas sanitaria y que evite contagios y por ende la propagación del virus.

La mala atención de comedores por la calidad de sus alimentos y la escasa provisión ante el aumento de las necesidades de las familias. Y recalar que esta emergencia sanitaria a desclasificado a la educación en aquellos que tiene más posibilidades para acceder a la tecnología.


La necesidad de que se aumente la cantidad de docentes para cubri los cargos que se necesitan y no la movilidad que sacaron ahora que se llama ATR que es una precarización laboral. Se les paga muy poco, se ocupa a docentes sin trabajo sin que logren las condiciones adecuadas. Si dicen, que se han programados atenciones desde el Gabinete Pedagógico incorporando más psicólogos, pero hace falta docentes de grado y por supuesto infraestructura, los maestros de grado tiene hasta 40 alumnos por aulas. Casi no se realizan actos públicos para cubrir vacantes y cuando se hacen, no son transparentes. Todo se debe hacer con presupuesto educativo, si no hay presupuesto nada se puedes hacer.

En cuanto a la posición del Frente ante los sueldos de sus legisladores actuales o los que podrán asumir, tiene bien claro que, más allá de lo que cobran, solo se administran con un sueldo básico equivalente a su trabajo ordinario y el resto de sus suelos (que es muy alto, dicen ellos mismos) se utiliza para dar respuesta a la necesidades de compañero/as y para los elementos que se utiliza en movilizaciones o actos partidario.

Por su parte reafirmen la voluntad de que de ser electos uno a varios concejales en Merlo, su Bloque será una Tribuna abierta para el reclamo popular en función de mejorar todo lo que se pueda mejorar.

Bueno algunas de las reflexiones de estos jóvenes de Merlo, representando el Frente de Izquierda de los trabajadores/as para las próximas elecciones.

 

Este fin de semana somos tod@s Victoria Paz se ....

 Muy buen amanecer de fin de semana!

Esperamos en convertirnos en vuestra compañía con nuestra "propuesta de vida música y palabras"

www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar

Hoy vamos a estar recibiendo a la pre candidata a concejal de Merlo del Frente de Izquierda Unida, a partir de las 10:30 aproximadamente.

Edificios en contravención 

Revés para Gustavo Menéndez en la Justicia

(Seguro que va a apelar, como es su costumbre) 

Como era de esperarse, la Justicia le dijo no al proyecto (negocio) inmobiliario de Gustavo Menéndez de permitir en el distrito las Construcciones de edificio de más de 10 pisos.

El aberrante proyecto fue aprobado entre gallos y medias noches en una sesión especial y oculta del Concejo Deliberante, con el "acompañamiento" de los Bloques, especialmente logró el apoyo de concejales de "Cambiemos" que se dedican a ese negocio inmobiliario para impulsar el proyecto que, finalmente la Justicia derrumbó.

La Ordenanza que permitía ese tipo de construcciones, contravenía todas las disposiciones vigentes, tanto en Merlo como en la Provincia de Buenos Aires, a larga luces se entreveía en negocio inmobiliario que, al igual que el Jefe Porteño aplica en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rodríguez Larreta, impulsaba Menéndez.

Fue cuestionado por profesionales de la construcción a los que no sumaron a aportar sus opiniones sobre el mismo, tal cual se establece en la Ordenanza Municipal que implementa el Código de Edificación vigente y, en la Provincia, la Ley de Usos del Suelo 8912.

La  Ordenanza así aprobada, no tenía en cuenta las actuales obras existentes de redes de servicios públicos y acarrearía el colapso de las mismas en poco tiempo, convirtiendo a Merlo en un gran "depósito de materia fecal", de calles inundadas y el faltante de suministro de gas domiciliario necesario para cubrir las necesidades.

En esta oportunidad a Menéndez no lo salvó ni el abrazo

La Justicia puso límites al negociado de Menéndez al dar lugar y decretar la suspensión de la Ordenanza mediante una medida cautelar en un proceso de nulidad promovido por el Dr. Raúl Alfredo Othacehé. 

Esta historia continúa, seguramente.



viernes, 3 de septiembre de 2021

Hoy es viernes y qué se hace??? Preguntarle Victoria Paz, seguro ella tiene la respuesta.

 Como están??

Esperamos que bien, nosotros ...por milagros!!!

Como todo los días te invitamos a compartir nuestra

"propuesta de vida con música y palabras"

www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar

No puede ser! Dijeron algunos de los correligionarios

Pero si, así fue, así se dio

La campaña de "Juntos" (Juntos por el Cambio) continúa....

Horacio Rodríguez Larreta continuó la campaña en el

Conurbano con una recorrida este jueves en San Isidro,

donde estuvo junto al Jefe Comunal radical  Gustavo Posse y

candidatos de la lista de Diego "Colorado" Santilli.

Es difícil de interpretar que Posse, aun resentido por la "jugada en contra" de su propio partido  apuntale a la derrota de Facundo Manes.

Así se cumple nuestra expresión que "en estas internas todos juegan al don pirulero..."



 

jueves, 2 de septiembre de 2021

Frente de "algunos/as" se mueven en los barrios

 Días pasado se vio a los representantes de Frente de Tod@s caminar la zona de Mariano Acosa.

Algo que se produce en épocas de elecciones especialmente, inclusive recorriendo obras que, gracias al Gobierno Nacional, hoy se están realizando para el beneficio de la vecindad, y los vecinas/os lo saben de sobra. Así que "ella" la "eterna candidata", Karina Menéndez, encargada de encabezar la lista de Concejales que representa el interés personal de Gustavo Menéndez para asegurarse su permanencia en el "poder" aunque más no sea  a "la sombra".


Pero a ella no se la vio, si a un grupo de militantes, hombres y mujeres, recorrer la zona, visitando a los comercios, entregando boletas del "FdT", bastó observar algunas caras de los que la recibían como al darse vueltas las tiraban.

Como siempre lo decimos, en la recorrida los ausentes fueron los vecinos/as, como en la época del "Vasco" si no llevan militantes asalariados, están más solos que "Adán en el día de la madre" 


Como yerba mala...

 Muy buen viernes!!!

Ya estamos desde muy temprano haciéndote compañía, al menos eso intentamos.

Como siempre estamos en la web donde podes compartir nuestra propuesta con música y palabras.

www.propuesta-elvecindario.blogspot.con.ar


El Frente de Izquierda Unida, visitó nuestra emisora en el día de ayer, por lo menos uno de su candidato, Cristian Franco. aparentemente pre candidato a Diputado Nacional y es vecino de Merlo.

Nos contó de su antigua participación desde el Polo Obrero, fue candidato a Intendente en el 2019 y, actualmente, es maestro de escuelas públicas.

Las propuestas en el resumen.

No pagar la deuda al FMI, se paga con el hambre del Pueblo y es ya algo histórico que se les pague. Se endeudan a espalda de la gente.

No a la precarización laboral, se ejerce desde el Gobierno mismo con los planes de trabajo que les ofrecen a la gente y las mantienen cautivo a una necesidad real.

Cristian Franco

Disminución de las horas de trabajo, se proponen que las horas de trabajo se reduzcan a 6 horas laborales por día y no como actualmente se exige a los trabajadores/as 12 horas diarias. Permitiría que las empresas se vean obligadas a aumentar su personal.

Un salario mínimo vital y móvil, que éste sea similar a lo que el Estado mismo reconoce por el INDEC de un salario mínimo para no ser pobre de $66.500 mensuales.

El rol de los sindicatos, trabajar invitando a todos los trabajadores a formar parte de la comisiones en los Sindicatos para tratar, al menos, terminar con "la patria sindical" de los que se apoderan de los gremios, que dicen  "representar a los trabajadores" mientras se enriquecen ellos.

Hubo muchas definiciones por parte de Cristian  Franco y queda pendiente para el próximo sábado la vista de la pre candidata a Concejal por Merlo 


 

miércoles, 1 de septiembre de 2021

Aquí estamos...estos somos!!!

 Buen miércoles !! y  se espera al fin, la inevitable tormenta de Santa Rosa. Pedimos a nuestro Señor que sea leve yy que no afecte a los hogares.

Estamos en la en web:

www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar

Inevitable SI ...pero son sus declaraciones.

María Eugenia Vidal y sus declaraciones

"No es lo mismo fumarte un porro en Palermo, con amigos o con tú pareja o sola que te den un porro en una Villa rodeados de "narcos". 

Cartón lleno a sus declaraciones. 

La pre candidata  por la Ciudad de Larreta.



martes, 31 de agosto de 2021

La historia continúa...

Hola buenos días y llegamos a fin de Agosto, el mes de la "Pachamama", para prepararnos para recibir el mes de la primavera, no sin afrontar las consecuencias de este cambio climático que nos afecta a todos/as. 

El drama de los sin tierra, sin techo y sin trabajo.

La historia se repite según pasan los años. 

(y los que nos gobiernan y el problema continúa)

 Un drama que no encuentran solución, es el que padecen miles de familias sin tierra, techo ni trabajo.

Suenan en nuestros oídos las promesas de las "Tres T" que ningún gobierno cumplió, solo se buscaba quedar bien con el Papa Francisco, pero a la hora que la vecindad reclamó por las promesas incumplidas, los reprimieron (y reprimen) y las "topadoras" hacen "su trabajo" ante la mirada impotente de la necesidad de la gente. 


Antes lo fue en El Cortijo, en Merlo y en diferentes barrio de Moreno, ayer fue en Guernica ahora es en CABA, en medio de la crisis habitacional que golpea a los barrios populares, cientos de familias toman un predio abandonado desde toda la vida. Un lugar en donde una adolescente fue atropellada por un tren. 

Familias que están rodeadas por policías que impiden la llegada de viandas de comida y hasta agua o remedios. 

Guernica

Mientras un  "Juez" muy cómodamente sentado en su escritorio ( o desde su caso por que no va a trabajar por el miedo a contagiarse) decide reprimir y desocupar los terrenos.

Policías que "cumplen orden" dicen y nos acordamos de la  La y de "Punto Final y Obediencia Debida" con la que los represores justificaban (intentaban) sus crímenes atroces y aberrantes de Lesa Humanidad.

Y nace la necesidad de que nos preguntemos: hasta cuándo?  

CABA Hoy.


sábado, 28 de agosto de 2021

Conociéndonos

El Nuevo Bloque “Juntos por el Diálogo”

 

De cara a las elecciones que se avecinan, las PASO del próximo 12 de septiembre, informamos desde nuestro Bloque Legislativo de Merlo, que apoyamos la conformación a nivel Nacional, Provincial y Municipal a la  lista conformada  por FACUNDO MANES, EMILIO MONZÓ  pre candidatos a Diputados Nacionales ,

 JOAQUÍN DE LA TORRE  y AYELEN BERTON como pre candidatos/as a Senadores Provinciales. 


En el orden local apoyamos y trabajamos para fortalecer el vínculo que nos permita la construcción a futuro de una verdadera  Fuerza Alternativa para los vecinos y vecinas de Merlo.

 En Merlo estamos listos para “dar el paso”.

Te pedimos que te sumes a eso que están importante que es “dar el paso”.

Te invitamos que lo demos “Juntos”.

Una decisión que puede marcar un futuro distinto, el que todos esperamos.

 

 

Usurpaciones, a la orden del día en Mariano Acosta y en sus barrios

 ATENCIÓN COMERCIANTES Y VECINOS EN GENERAL DE MARIANO ACOSTA.

INTENTA USURPAR EL EDIFICIO EN CONSTRUCCIÓN DE LA CÁMARA DE COMERCIO, UBICADA EN CALLE COBO CASI ESQUINA CONSTITUYENTES.
NO SE DEJEN ENGAÑAR POR PRESUNTOS "VENDEDORES"
YA ESTÁN TODAS LAS ACTUACIONES EN LA FISCALÍA Nº 4 DE MORÓN Y LA JUSTICIA ACCIONARÁ EN CONSECUENCIA.
USURPADORES!!!
UNA MODALIDAD QUE FLORECE EN NUESTRA ZONA EN MANOS DE INESCRUPULOSOS
Este edificio es de la comunidad de Mariano Acosta y especialmente de Comerciantes y Profesionales que aportaron su "granito de arena" para su existencia


Contanos...te escuchamos. Un día muy especial

MERLO!!!!
Feriado administrativo
Fundación Merlo.
El 28 de agosto de 1755 Francisco de Merlo mediante un edicto hace solemne la fundación y ofrece solares, viviendas y tierras de labranza y pastoreo a todas aquellas personas que quisieran avecinarse.
El origen de la ciudad se remonta al pueblo fundado por Francisco de Merlo en 1755.
Comerciante, funcionario del Cabildo y miembro de la élite social de Buenos Aires, Francisco de Merlo, ya en la década de 1710 en el Pago de La Matanza, el Pago de Las Conchas y el Pago de La Costa. En Las Conchas, Merlo adquiere tierras situadas en ambos lados del curso superior del Río de Las Conchas y construye el casco de estancia en terreno elevado a pocos cientos de metros del Camino Real del Oeste.
En 1727 Francisco de Merlo construye un oratorio en el casco de estancia y entronice una imagen de la Inmaculada Concepción que solía estar erigida a un costado del Camino Real del Oeste, en donde los viajeros se arrodillaban y se encomendaban a la Virgen antes de entrar en territorio de los indios pampas, motivo por lo cual la advocación era conocida como Nuestra Señora del Camino.
En imagen la Plaza de la Fundación Don Francisco de Merlo


Qué nos contas??

 A 101 años de "Los Locos de la Azotea"

Hoy los "locos" somos todo/as
Feliz Día de la radiodifusión en Argentina.
Felices todos/as los que tenemos el privilegio de hacer radio!!!
Radio!! elemento de comunicación y entendimiento irreemplazable

.

miércoles, 25 de agosto de 2021

Estamos y eso ya es bastante

 Otro más en Merlo

El "Colo" Santilli visitó el distrito 

Merlo recibió al pre candidato a diputado nacional de "Juntos", Diego "el Colo" Santilli.

Con un acto en donde fue recibido por su candidato local David Zencich que agrupó en su línea de "Juntos" a referentes radicales como es el Presidente de la UCR, Claudio Severino y su gente.

Tal cual se afirmó en nuestra revista de Agosto 2021 (Nº 184) en Merlo se juega al "Don Pirulero"   "...cada cual atiende su juego".

Cuesta mucho entender los "movimientos" en torno de la política, cómo se posiciona los referentes, así es que encontramos a el Comité Radical de Merlo apoyando al pre candidato de "Juntos" en desmedro de su pre candidato radical, Facundo Manes. Y que Severino, actual Secretario del Bloque "Juntos por el Dialogo" que preside el Concejal Eduardo Varela, que tiene como referente a nivel nacional a Emilio Monzó, tercer pre a diputado nacional en la lista de Facundo Manes, jugando "en contra".

Se entiende que el vértice de éste apéndice radical es Gustavo Posse, que se vio relegado de la competencia y se decidió por el apoyo al "Colo" Santilli - Hombre de Horacio Larreta.

Por supuesto que esto le viene como "anillo al dedo" a David Zencich que suma así mas "agua para su molino".

Hay que ver si todo esto le alcanza para imponerse, en Merlo, sobre su competidor, Salvador Cocuzza.


"El Colo" Santilli, David Zencich; Claudio Severino