Una revista digital que intenta contarte lo que pasa en Merlo, Pcia. de Buenos Aires

También podes dejar tu opinión

jueves, 21 de octubre de 2021

Pre veranito para ser compartido en la radio

 Y sí...los estamos invitando a compartir nuestra

"propuesta de vida con música y palabras"

www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar

Ayer sacamos entradas para ver "el gran debate" entre los candidatos de la Provincia de Buenos Aires

Victoria Paz vs Santillipara

Del Caño vs Espert 

Randazzo vs Cynthia Hotton 

Después de  presenciar el mismo me quedo con lo afirmado por Daniel Gollan, candidato a diputado por el Frente de Tod@s, "estos debates son infructuosos, no ayuda diferenciar y a tomar decisiones a los electores. Habría que comenzar a dar debates en las universidades, en zonas neutrales con la participación de buena parte del electorado para que se expresen con cada candidato/a y para que expliquen cuáles serán sus proyectos de trabajo en las Cámaras."


Así, finalizada la "puesta en escena", nada le queda el electorado. Es más, cuando se mide la audiencia registradas por las empresas dedicada a realizar las mediciones, nos damos cuenta el bajo porcentaje de televidentes que siguieron en mismo. Solo un 0,05 de la medición registrada.                                                              Nada para rescatar.

A los candidatos no se les escapó una solo idea, solo "chicanas" entre unos y otros

Costo de vida para el argentino/a medio

Los guarismos que se conocieron ayer no los pone colorados a los que nos gobiernan. Una familia tipo necesita $70.000 por mes para no ser "pobres". Así que somos todos (la mayoría) indigentes.

Cannabis!!!

La propuesta de  Gerardo Morales, "salir de la pobreza con la marihuana medicinal". inauguró en Jujuy el complejo de biotecnología para producir cannabis medicinal a escala industrial, dentro del predio de la empresa pública Cannava. Es el primero de todo el país.


Gastón Morales, presidente de Cannava, enfatizó que este logro representa "un verdadero salto cuantitativo y cualitativo para Jujuy". (Gastón Morales sería el hijo del Gobernador, según trascendió en la Provincia de Jujuy. No lo pudimos confirmar) 



miércoles, 20 de octubre de 2021

Mitad de semana y qué...

 Muy buenos días!!

Te estamos invitando a compartir nuestra

"propuesta de vida con música y palabras"

www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar

Las cosas que pueden pasar....

* Mauricio Macri: Regresó al país pero no va a presentarse a declarar. Está citado para hoy pero no se presentará en Dolores a declarar en donde están realizadas las actuaciones judiciales por el "presunto" espionaje a los familiares de los Tripulantes del Aras San Juan.
Denunció que:
 el juez no es competente para juzgarlo y denunció que la citación obedecía a una persecución judicial

Es la segunda vez que pega "el faltazo" a sus citaciones. Qué hará el Juez Bava en este caso. Puede ordenar su comparecencia por la fuerza pública y ordenar su arresto.

* Precios congelados. Ante la negativo de los empresarios el Gobierno impone el "congelamiento de precios". La disposición establece que no se podrán aumentar hasta el 07 de enero 2022. Serían 1432 productos de la canasta familiar. El Gobierno YA lo publicó en el Boletín Oficial y se retrotraen al 1º de octubre, en el que se dispararon en un promedio del 17 a 18%. A través de la resolución 1050/2021 se estableció la "fijación temporal de precios máximos de venta al consumidor para todos los productores, comercializadores y distribuidores"


Son 1.432 productos de consumo masivo en todo el territorio nacional. Nos espera  que comiencen a desaparecer de las góndolas,  lo que hará que se endurezcan las medidas del Gobierno. Podría aplicar la "Ley de Abastecimiento".

*La cuenta regresiva de aquí al 14-N. Según las "consultores" que casi nunca aciertan con sus pronósticos aunque los medios hegemónicos les siguen "poniendo fichas", sostienen que el Gobierno cosecha la negatividad de la gente a votarlos. Sostiene que CFK tiene tiene un 60% de imagen negativa, pero no aclaran que mantiene su 40% de imagen positiva y que sus seguidores están más firmes que nunca. Lo que la marca como la única candidata con ese porcentaje de seguidores.Nadie de la oposición supera el 20% por si solo/a. 

Establecen que Sergio Massa tiene un efecto negativo sobre su imagen del 70% pero  omiten reconocer que creció mucho en lo personal, está superando la media de los/as opositores/as.


Massa sumaba un 15% a la unidad del peronismo, hoy está superando los 20 puntos quiéralo o no, supera al propio Presidente y a Máximo Kirchner que  hasta ahora no anotan ni para la media. De cualquier manera la negativa de emitir un bono para los pasivos, perjudica al Gobierno. 

Merlo nos interesa

Pavimento de la calle Garmendia

Recorrimos la arteria recientemente pavimentada desde la Ruta 40 (ex 200), con la bocacalle sin realizar. Observamos su deterioro en tan poco tiempo. La arteria presenta fisuras longitudinales que hace a la destrucción en breve de la misma, no las transversales que se pueden reparar con una nueva junta de dilatación.


Las graves son las otras que presenta, aparte de las longitudinales se ven fisuras en diagonal, la experiencia indica que su hormigonado se realizó con un material que no reunía la calidad necesaria (pobre). Las bocacalles sin ejecutar lo que hace el filtrado de agua de lluvia deteriorando la base, la sub base y la subrasante lo que producirá roturas. Las calles laterales están más elevadas lo que exige que rápidamente se canalicen las zanjas para permitir la evacuación de aguas y observamos bocas de tormentas sin terminar y a simple vista no se puede apreciar a qué está conectadas. Una lástima!!

martes, 19 de octubre de 2021

Continuamente aquí...

 Muy buenos días para tod@s!

Aquí estamos como cada mañana compartiendo nuestra

"propuesta de vida con música y palabras"

www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar

Y sí, la cosa está difícil

El Día de la lealtad por doble jornada

Nuevamente una movilización por el Día de la Lealtad se vivió en las calles de Buenos Aires, esta vez la movilización respondió a la convocatoria realizada por los Gremios.

La consigna Gremial en "apoyo con críticas subliminales" al Gobierno de Alberto fue: "Alianza entre la Producción y el Trabajo con Justicia Social como única forma de que garantice un crecimiento sostenido". Así quedó planteado por la Central de los/as Trabajadores/as en su documento público en el día de ayer.

 "la defensa del aparato productivo nacional y la generación de empleo genuino" y llamaron a "poner en marcha políticas que sienten las bases de la transformación económica y social de nuestro país".

Quedó efectivamente de manifiesto la capacidad de movilización de los Gremios a la hora de marcar posiciones ante las estructuras políticas. En su documento la CGT no menciona a Alberto pero le plantea "señales más clara para superar la crisis".


A diferencia de la marcha anterior, el Presidente hizo conocer su voz con un agradecimiento: "a la CGT y a los movimientos sociales que expresaron en una multitudinaria marcha la fuerza y la unidad que nuestra Patria demanda. Unidos levantemos las banderas de una Argentina con más producción, más desarrollo y más trabajo". Dijo.

Ambas marchas fueron vistas con preocupación por la oposición que ahora apuestan más fuerte al enojo de la gente. 

Primero, contra el peronismo.

Segundo, contra Cristina Fernández de Kirchner

Y Tercero, contra "los gordos" de las Centrales obreras que marcan sindicalistas ricos y obreros pobres.

Esto todavía continúa y tendrá su fin el próximo 14-N para saber a ciencia cierta para que lado se inclinará la "balanza".

Acuerdos de precios

Todavía no se llegó a ningún acuerdo. Feletti asegura que hoy martes 19 se firma.

Zona Franca en Río Gallego

Cristina esperó muchos años,  Néstor no la pudo ver (al menos físicamente) ella la inauguró ayer.

Merlo nos interesa

Nueva puesta en marcha de una "Cascotera Municipal" que estará a cargo de la "super" Secretaria de Delegaciones, que conduce Mauricio Canosa. El hombre militante al que los sectores de la vecindad sindican como el próximo Jefe Comunal 2023.


Solo le falta tomar la decisión correcta y expeditiva. Hay un viejo refrán que dice: "no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy". Los refranes son sabiduría popular. Cuanto mas tiempo dejes pasar más serán las adversidades (o rivales) que tendrás que afrontar. Ya hay uno que viene con "apoyo" de muy arriba tan fuerte como un "mazazo en la nuca".

lunes, 18 de octubre de 2021

 Muy buen comienzo de semana!

Después de un día domingo muy especial para las familias argentinas que se vieron convocadas para celebrar o no?

Como siempre te invitamos a compartir nuestra

"propuesta de vida con música y palabras"

www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar

Para platicar...

Agradecemos los cientos de mensajes recibidos por el Día de la Madre y especialmente por las palabras que publiqué recordando a mi madre que siempre está, como lo represente: Un faro de Luz en mi vida.

A tod@s Gracias!!

El ciclo de la vida continúa

Ayer el peronismo volvió a mostrar porque es más que un Partido Político, es un Movimiento.

En todo el país, pero especialmente en La Plaza de Mayo, se revivió el Día de la Lealtad con masivos acto y una masiva movilización popular. Con clara consigna hacia la oposición liberal encarnada por Cambiemos y los radicales.


El mensaje fue contundente y se espera que se vea reflejado en las urnas el próximo 14 N. será así?.

Como se vio, en la marcha no estuvo el Presidente, y se escuchó el claro mensaje de Cristina: "Perón nunca dejó entrar el FMI y Néstor le pago todo en dos años", dijo en parte clara de su mensaje, que coincidió con el mensaje planteado por la Agrupación "H.I.J.O.S":

"No al pago de la deuda externa"

Algo que los medios hegemónicos omitieron pero que se reflejó en todas las redes sociales, como las nuestras.

Como en el 45 la Plaza se vistió de militancia, reviviendo los hechos que destacaron la convocatoria de antaño para liberar a Juan Domingo Perón, reflejado en imágenes vivas del 1945 al 2021.


Militantes de Mariano Acosta presente en la Plaza de Mayo

Y no faltaron los que en las redes mostraran su sentimiento peronista aún desde sus organizaciones personales como José More y Hugo Nuñez

La movilización de ayer mostró lo que le faltó a a Don Raúl Alfonsín para defender su Gobierno cuando el famoso "círculo rojo" lo empujó de la presidencia del país: 
SU CORRELIGIONARIOS QUE LO APOYARAN PARA SER FUERTE
Hoy la historia continúa con la movilización convocada por la CGT.



domingo, 17 de octubre de 2021

Hoy un día muy especial

 Muy buen domingo de la familia

Día de nuestras Madres!!

Y para el país una movilización más por el día de la Lealtad. Se vive con expectativas este 17 de Octubre que a última hora se decidió que se hará la Movilización.

Como siempre te invitamos a compartir nuestra

"propuesta de vida con música y palabras"

www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar

Agustín Ferrari 

Nuestro barrio nuevamente padeció una "fiesta clandestina". Todo hace pensar que las mismas están avaladas tanto por el Gobierno Municipal como por las Autoridades Policiales que hacen "la vista gorda" a estos hechos, que se realizan en una vivienda particular desde hace más de un año sin que ninguna autoridad actúe evitándolas.

La vivienda está ubicada en la calle Las Begonias entre Las Margaritas y Las Dalias, a una cuadra de la Ruta 40 ( ex200), la calle corresponde a la parte de atrás de CEF 96. Muy fácil de ser localizado.  


Si no se actúa es por que no se quiere.

Ya se han realizado cientos de llamados al 911 y se lavan las manos por que según estas autoridades, no tiene competencia, que es un delito en el que debe intervenir el ámbito municipal. En una oportunidad, el pasado 18 de septiembre, en cuatro oportunidades distintas se hicieron presente los móviles policiales de la "cuadrícula" y quedó evidenciado que "no podían actuar". También, telefónicamente, se pidió la intervención del Programa Protección Ciudadana, sin obtener respuesta más que una vista ocular al lugar en horas del medio día cuando YA no se estaba realizando nada.

Así y todo el Municipio no hace nada, Ya existe un expediente en el que la mayoría de los vecinos reclaman, registrado bajo el Número 4076-06609/2021. También se han elevado las actuaciones a la Fiscalía correspondiente quien YA informó al respeto, indicando los pasos a seguir sobre el tema, que YA se están dando. Esta semana se dará actuación al Juez de Paz de Merlo, de acuerdo a las mismas.

Como se puede observar en lo someramente expuesto, cuando los vecinos necesitan las actuaciones del Gobierno Municipal de Gustavo Menéndez, no se obtiene respuesta a los reclamos.

Todo el mundo sabe que estas "fiestitas" que se hacen todos los fin de semana incluidos algunos viernes no se pueden realizar (no se podía en pandemia e igual se hacían) por que los decibeles de la música exceden las disposiciones vigentes.

Habrá alguna actuación que ayude a la vecindad?      

Así se justifica el porqué no se lo vota al Gobierno de GM.


sábado, 16 de octubre de 2021

Estamos con la vecindad

 Muy buen sábado

Y bienvenidos a compartir nuestra compañía

"propuesta de vida con música y palabras"

www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar

Y se armó la discusión por culpa de un...

contenedor de residuo de los barrios

Como todos saben, la gestión de GM colocó grandes contenedores de residuos en los barrios. Muchas esquinas y lugares críticos recibieron al principio de su Gestión esos contenedores que tenían como objetivo mantener limpio los barrios, ante la tanta basura que se acumulaba.

La intención era buena pero los resultados fueron malos (opinión personal). La gente muy desconsiderada arroja su basura en ellos, sin respetar el recorrido domiciliario.

Días atrás le preguntamos a un vecino conocido (el negro B) porqué arrojaba a diario la basura en ese contenedor que está sobre la Avenida Ferrari y nos dijo:"y si espero que pasen los recolectores se me acumula y se llena de mosca y los perros hacen un desastre en frente de mi casa". Había estacionado su camioneta "kanguro" y bajó dos bolsas de consorcio acumuladas el fin de semana.

Lo cierto es que la recolección domiciliaria en los barrios se realizan -en la mayoría de ellos- día por medio. No así en los Centros urbanos y/o comerciales que se realizan a diario.

Vistas las publicaciones en las redes sociales la vecindad opinó: "la gente es desconsiderada, arrojan la basura, pasa el camión, la recoge y antes que pase una hora Ya esta lleno de nuevo". Dijo "Nino" un vecino y seguidor de nuestros medios. Por su parte Doña Rosa y su esposo don Juan Lacalle opinaron que "vivimos en calle de tierra y cuando caen cuatro gotas el camión no pasa o simplemente deja de pasar por conveniencia, entonces preferimos depositar en el contenedor que nos queda de paso" (Barrio San Luis esquina de la Plaza).


La realidad nos marca que es sumamente necesario que la recolección sea a diario, también en los barrios. Que no se realice el "achique" por parte de los recolectores por que al tardar en pasar el camión recolector, los perros  hacen un desastre.  

Tener en cuenta que  la gestión de GM, prácticamente desmanteló la Subsecretaría de Arquitectura y Urbanismo (como desmanteló otras tantas área) de la cual dependía la Dirección de Cercos, Aceras y Marquesinas en la vía Pública. Su función era sumamente importante ya que "corregía" las "equivocaciones y las malas costumbres" de la vecindad. 


Ustedes observarán que en las veredas de los barrios no se puede caminar, hay calles pavimentadas en donde pasan recorridos de colectivos y vehículos en que las madres deben transitar por la calle con sus coches bebes o con sus chicos porque las aceras están intransitables, desparejas falta de criterio para su ejecución, una más alta otras más bajas y cuando no, muy rotas o simplemente inexistente.

Justamente es el trabajo que se debería realizar desde la Dirección de Cercos, Aceras y Marquesinas en la vía Publica, que no es nada más y nada menos que "educar al soberano".

Ni hablar de las "marquesinas" en comercios, son  un verdadero atropello, fatal total  de criterio para su diseño y ejecución, las mayoría de las veces  ante reglamentarias y en muchos casos poniendo en peligro la vida de los transeúntes. 

Pero como dice un viejo refrán: "qué le hace una mancha más al tigre"

viernes, 15 de octubre de 2021

Universidad Nacional del Oete

 Nuevo  Decano de la Escuela de Humanidades de la Universidad Nacional del Oeste

Fue designado el dirigente peronista de Merlo Raúl Esteban Díaz.

"Es un enorme orgullo poder asumir esta responsabilidad de trabajar por una educación superior de calidad, inclusiva y democrática.

Agradezco el reconocimiento de mis compañeras y compañeros del Consejo Consultivo." Dijo al ser presentado en el cargo.

También fueron reelectos el Licenciado Roberto Gallo y el Dr, Gustavo Soos, como responsables de dirigir los destino de la Universidad Nacional del Oeste por los próximos 4 años.



 Muy buen viernes!!!. Cómo nos preparamos para recibir un viernes primaveral?

Nosotros como siempre te invitamos a compartir nuestra

"propuesta de vida con música y palabras"

www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar

Lo que pasa en el día a día

Acto del 17Oc

Finalmente La Cámpora y Madres logran torcer la determinación de Alberto para que se movilice el 17 de Octubre. Día de la Lealtad Peronista.

El Sindicalismo pospone el acto para el 18 alegando que el domingo 17 es el Día de la Madre. Aunque desde el Gobierno todavía sostienen que "no habrá acto", el peronismo militante al que se suman Madres y Abuelas, van a movilizar. Lo harán desde La Cámpora y todo aquel que se identifique con las historia del peronismo.

"El Cuervo" Larroque

La negativa del Gobierno habla a las clara en qué vereda están parados. Sin embargo el "ala dura" del kirchnerismo, encabezada por "el cuervo" Larroque se pliega al acto del 17Oc

Precios máximos

A dos días del anuncio de frenar los aumentos hasta el 7 de enero 2022, todavía no se avanzó. Feletti demora la firma del congelamiento anunciado. Ahora dice que "se firmará un acuerdo con las Empresas" bajando así la importancia de los anuncios realizados.

Consejo Agricultor Argentino

El Ministro Julián Domínguez se reunión con el CAA y les pidió que apoyen la reactivación económica. Desde el Gobierno no entienden que la postura de sus representantes   (del Consejo) no es la misma que está necesitando el Pueblo.

Con una mirada crítica de la vecindad

Cada vez la vecindad mira con mejores propuestas a los sectores políticos de Izquierda para las próximas elecciones nacionales.

En el orden local 

Ante la emergencia climática que se registró ayer, la Secretaría de Delegaciones puso a trabajar a todo su personal para atender las necesidades que recibió la vecindad tras el temporal.

Un árbol calló sobre una humilde vivienda y la Cuadrilla se movilizó para evitar mayores daños. Los propietarios de la vivienda esperan que ahora el municipio los ayude económicamente para reparar los daños.

La vecindad absolutamente irresponsable

Solo los empleados de la Secretaría de Delegaciones saben lo que es luchar con el la irresponsabilidad de los vecinos que arrojan sus desperdicios descuidadamente en las esquinas de los barrios, el ejemplo se da en las imágenes.

También se da por descontado que se necesita ampliar los días de recolección, ahora pasan día por medio en los barrios, no en los Centros Urbanos más densamente poblados que pasan todos los días.. 

Y si vemos continuamente -en nuestra zona- algunos vecinos que acopian la basura en las puertas de sus casas o las arrojan en las esquinas que más cómodos le queden, si hay un contenedor municipal...mejor, dicen.

jueves, 14 de octubre de 2021

 Muy bienvenidos/as a compartir nuestra                                       "propuesta de vida con música y palabras"

www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar

Hoy te cuento lo que no te tengo que contar

Por: Roberto Gustavo Ayoub

Como les adelantamos en nuestra página social, ayer mantuvimos un encuentro informal con el Secretario de Delegaciones del Municipio de Merlo, Mauricio Canosa.

Y no hablamos de "bueyes perdidos", hablamos de lo que nos interesa en común: MERLO.

Hubo coincidencias y no coincidencias, como es muy común que ocurra entre un intercambio de opiniones e ideas.

Comenzamos 

Ambos estuvimos de acuerdo en que los cargos ejecutivos del Municipio debe estar ocupados por militantes, esos que están comprometidos con prestar un servicio a la comunidad con espíritu y voluntad de sacrificio, que se impone sin necesidad de palabras -justamente- por militancia. 

Después, dependiendo de estos, pueden estar los que aporten sus capacidades profesionales y/o experiencias. Y si un militante reúne ambos requisitos, bienvenido sea al equipo. 

Algo que hoy en Merlo no se da y en eso también estuvimos de acuerdo.

Este "mal" no ocurre ahora en ésta Gestión, es un daño que se produce desde hace mucho tiempo, perjudicando en lugar de beneficiar (en mi opinión).

La "sintonía" entre las diferentes Secretaría. Están quebradas, cuando uno observa el funcionamiento de cada una de ellas se nota la falta de coordinación. Dicho por él mismo y por nuestra observación diaria, estuvimos de acuerdo que es así. Nueva coincidencia.

Mauricio Canosa sostiene que por esa situación,  cada área debe imponer su propia "prensa" y yo sostengo que, eso en lugar de ordenar la información la desordena. Aquí no hubo coincidencia, Canosa sostiene la voluntad de descentralizar la información, pero su posición se basa en su  mala relación con el área que se ocupa de ese trabajo, Prensa y Difusión (Patrón Costa, el Subsecretario a quien nuestros medios señalan como un integrante del "nuevo Vandorismo") y así cada uno hace lo que quiere, dice lo que quiere y cometen uno de los mayores delitos tipificados en Democracia: "el  acceso a la información". Es por eso que los medios responsables nos encontramos con información diferente, difieren entre sí,superpuesta y dependen de quiénes las dan. Lo que obliga al municipio a un gasto muy grande de dinero imprimiendo un periódico municipal dando a conocer trabajos que se realizaron o se realizan y/o se realizarán sin brindar mayores detalles, como ser: quien financia las obras, cómo se ejecutan, quiénes la realizan, cuáles su costo y su tiempo de ejecución. Saquen sus propias conclusiones.

En el tema prensa le confirmé que nuestro medios eran discriminados, se ofreció ayudarnos, le dije que solo aceptaba se me cumplieran con la pauta municipal que en dos años (los más graves de la crisis) no la recibimos.

De la charla (off de récord) con el secretario de Delegaciones, conocimos más en detalle las actividades que realiza el área su cargo, en donde vimos muchos militantes en actividad cotidiana, como él mismo nos confirmó "no quiero a la gente encerrada, los quiero en la calle en actividad continúa", nos dijo.

Arreglo de calles, pavimentación articulada, bacheo, limpieza de zanjas y zanjones, corte de pasto en lugares públicos, alumbrado público, forestación con un "plan muy ambicioso a largo tiempo" y ahora también su Delegación se va a ocupar de Ecología, (indirectamente del medio ambiente) y pasa a su área Zoonosis con el proyecto de ampliar  la actividad de castraciones que ya se viene realizando y así llegar a todo el distrito. Comentamos que un viejo refrán nos enseña de que "el que mucho abarca poco aprieta" Por supuesto "no estoy de acuerdo", dijo.

En el punto más crítico de la reunión fue el tema plazas y sus costos. No coincidió con mi apreciación de que estaban sobre facturadas, aclarando que no se realizaban así (como yo sostengo que se hacen) pero no llegamos a un acuerdo  en conocer fielmente lo que se factura por cada una de ellas. Yo por no recordarlo fehacientemente y él por que no lo dijo cuando le pregunté cuánto costo la realización de la Plaza Belgrano en el Parque San Martín.

Hay muchos temas que se desarrollaron en aproximadamente dos horas que dura el encuentro. Y muchas conclusiones a las que se podría arribar, no es mi estilo manejarme por supuestos sino por hechos reales y de eso se trata de hechos.

Si el Municipio de Merlo no contase con esta Secretaría de Delegaciones, estaría de "puertas cerradas".

Por lo tanto es claro entender que si todo se basa en una "Supersecretaría", la Gestión actual es deficiente. Hay algo que cambiar.

Ustedes dirán: la cabeza?




miércoles, 13 de octubre de 2021

 Muy buenos días para tod@s!!

Bienvenidos/as a compartir nuestra 

"propuesta de vida con música y palabras"

www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar

Y querías saber algo?? te lo contamos.

El peronismo sin 17 de octubre.

La CGT volcó el festejo del tradicional acto del 17 de octubre, día peronista por excelencia. El argumento (bien válido por cierto) es que coincide con el festejo del Día de la Madre en el país,  por lo tanto todo se hará el día 18 de octubre.

Y de esta manera sepultó la idea del Jefe de Gabinete Manzur, quién (aunque no lo dicen) encuentra resistencia en la cúpula sindical, no es bien visto a raíz de sus vínculos con las tres Embajadas más antagónicas con el Gobierno y con el país. (EE.UU, Inglaterra e Israel) .

FMI

Tras el encuentro  "cara a cara" El Organismo sostiene que Argentina está en riesgo de no cumplir con los "acuerdos" (al que todavía no se llegó) por culpa de la emisión monetaria para sostener el consumo.

Si bien mejoró la calificación y su progresión, advierte sobre el riesgo por le emisión "desanclada", dicen.

Una de "cuervachos"

La Iglesia católica como las protestantes buscan apoyo entre los  candidatos que se comprometan a eliminar la Ley que permitió la despenalización del aborto. Se acercan  la mayoría de Cambiemos para prometerlo a cambio de su apoyo electoral con su mensaje de cara al 14N. Promesas que no podrán cumplir pero les sirve para "engañar"  a "los cuervachos"  (como Don  Raúl Alfonsín los bautizara)

Vacunación en la Provincia

Hoy comienza la vacunación libre para mayores de 18 años, es muy esperada entre las familias por el movimiento de los jóvenes ante las aperturas que se realizaron.

martes, 12 de octubre de 2021

 Muy buenos días!!

Después de un fin de semana largo, una semana super corta

Como siempre te invitamos a compartir nuestra

"propuesta de vida con música y palabras"

www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar

Siempre hay cosas para contar

Relación de el FMI con "mar de fondo" a primera vista.                              Hoy se encontrarán cara a cara el Ministro Guzmán con Georgieva del Fondo, se espera la llegada de Manzur para reforzar el encuentro por las negociaciones con la mirada puesta en lo que puede venir después del 2023.    Un nuevo Gobierno en la Argentina y que puede estar en manos de un político que obtenga el respaldo de tres Embajadas en el país. 

Cara a cara...cuáles será los resultados?

El clima está algo cambiado aunque la "mujer fuerte" fue confirmada en su cargo, tras las especulaciones que se tejieron. La presencia del Jefe de Gabinete es más que necesaria, dicen en la Casa Blanca.                                      Se Espera que Manzur, después del encuentro, se reúna con inversores para tratar y garantizar las políticas públicas de Argentina después del 2023.

En orden local

A raíz de nuestras publicaciones en las redes sociales, recibimos la visita de una Coordinadora de la Secretaría de Delegaciones, a cargo de Mariano Canosa. Se llevó nuestras inquietudes y  nuestros reclamos que no son nada más y nada menos que lo que recibimos a diario de la vecindad.

Agradecimos su preocupación y por supuesto esperamos que se nos brinden algunas respuestas.

Cata Santiago, trabaja para la Comunidad recorriendo y conociendo sus necesidades  para buscar una forma de darles una respuesta. Que no siempre es posible, vale aclarar.





lunes, 11 de octubre de 2021

11 de octubre

 Ya estamos finalizando el último día de libertad de libertada en América Morena

Y es un buen momento para recordar a Tupac Amarú
"Condorcanqui"
Y su volveré y seré millones
Condorcanqui
Los hombres pasan y mueren
Las leyendas perduran
Pero tú serás para siempre
Mucho más que una leyenda
Serás el mismo grito de la Pacha
Sangrando de las heridas collarejas
Que el invasor propinara
Serás alma de los sin
Serás alma de los desprotegidos
Serás espíritu indomable
Del Perú, del Alto Perú y del Norte Argentino
Del inca que ama a su Pueblo, Viracocha
De las montañas y sus ríos
…y su gente, Pueblo mío
Manifiesto por la independencia de América India
Proclama de nuestra revolución…
India, mestiza y criolla
Fue el pecado que te condenó
Muerto sí, olvidado nunca
Es el legado que Tupac Amaru nos dejó
El en pecho y en la mente, una pasión
Luchar por nuestra independencia
Parece no tener fin
Los hombres pasan y mueren
Las leyendas perduran
Y las traiciones también
Cuatro caballos necesitaron
Para terminar con tu vida
Ni los caballos del apocalipsis
Podrán ponerle fin a tu lucha
Que comienza cada día
Con cada nacimiento de un niño
En la América india, nace la esperanza
De ver en sus ojos
El grito de Libertad
Que en tu Pueblo anida
“Volverás y serás millones”

Roberto Gustavo Ayoub
Autor
Publicado en Isla Negra
Chile
Homenaje al Hombre originario de América
Obra Mundial
Poeta y Escritor Alfred Asis