Una revista digital que intenta contarte lo que pasa en Merlo, Pcia. de Buenos Aires

También podes dejar tu opinión

martes, 29 de marzo de 2022

La iniciativa fue de Cristina y el Presidente la apoyó, También la Vice pide a EEUU que colabore para identificar a los  mismos.(evasores) , tras reunirse con el Embajador Norteamericano, Marc Stanley.

 Muy buenos días!!!  Bienvenidos/as a compartir nuestra emisora de radio por internet

"propuesta de vida con música y palabras"

          www.propuesta-elvecindaario.blogspot.com.ar                 para celulares utiliza la versión web al final de la página

Amanecer preocupados por cada cosa que nos rodea, para hoy como si fuera poco, paro nacional ferroviario!!

Dicho en criollo "no hay trenes" y el Gobierno Nacional no dispuso micros en su reemplazo, solo aumentar las frecuencias de los recorridos habituales que no dieron una solución al problema de más de un millón de usuarios.

* Proyecto de los Senadores/as: Si fugaste divisas...pagá. El Frente de Tod@s presentó un Proyecto de Ley para que todos aquellos que tienen bienes no declarados y fuera del país, tributen un 20% de ese importe para cumplir con las metas de FMI.                        

Incluye levantar el "secreto bancario y fiscal", de esta manera se podrá ubicar a los "evasores".


La iniciativa fue de Cristina y el Presidente la apoyó, También la Vice pide a EEUU que colabore para identificar a los  mismos.(evasores) , tras reunirse con el Embajador Norteamericano, Marc Stanley.

 

 

 


lunes, 28 de marzo de 2022

Muy buen comienzo de semana

Hola!! muy buenos días Bienvenidos/as a compartir nuestra "propuesta de vida compartida con música y palabras" Pueden seguirnos en la web Por tú PC Y por tú celular, utilizando la versión web al final de la página "www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar"
Comunicate (011) 3847 4841

jueves, 24 de marzo de 2022

A 46 años de de una amarga historia

 Muy buenos días!!

Un feriado que nos duele pero que nos sirve para recordar nuestra historia, de hombres, mujeres y niños en mano de sus asesinos.

"propuesta de vida con música y palabras"

Memoria, Verdad y Justicia

Memoria...por que un Pueblo que no tiene memoria cometerá los mismos errores del pasado.

Verdad... por que un Pueblo que se sumerge en la mentira vive sometido a una encrucijada de su vida.


Justicia...
por que un Pueblo sin ella no podrá vivir feliz ni alcanzar sus metas.

miércoles, 23 de marzo de 2022

Palpitando un nuevo recordatorio a los 46 años de Memoria, Verdad y Justicia

 Muy buenos días!!

Finalmente nos comunicamos como cada día para conectarnos como es habitual con nuestros lectores y oyentes  para compartir nuestra

"propuesta con música y palabras"

Cuál es el rumbo?

Parece ser la gran incógnita del Gobierno Nacional pero también de tod@s l@s Gobernador@s de cualquier color político al que adhiera.

En la reunión de l@s integrantes de la UCR                                  Facundo Manes, que parece  ponerse al hombro al partido, destacó que:  que la UCR busca "renovarse y ampliarse" y pidió terminar con "el laberinto de la grieta".En un foro con correligionarios/as que se llevó a cabo.

El diputado nacional Facundo Manes es la figura más buscada en el encuentro nacional de intendentes de la Unión Cívica Radical (UCR). Se saca fotos y se abraza con cada dirigente que cruza. "El radicalismo está pensando en gobernar", se lo confesó al Portal de Noticia a "Letra P". El neurocirugano que se perfila para ser uno de los principales candidatos en las elecciones de 2023. Y él considera que para ser "el candidato de la UCR" en las próximas elecciones, debe sumar correligionarios/as.

Por su parte, el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, se apoya en asegurar su re elección con los intendentes. Es por eso que inició una series de encuentros por que cree que los intendentes son quienes manejan el "termómetro" de el ánimo de la gente. (Ojo, hay excepciones como en Merlo), no se equivoque Gobernador esa confianza lo puede empujar a la derrota e indirectamente a la derrota del Gobierno Nacional.

La historia demuestra que, para ser Gobierno Nacional hay que ganar la Provincia de Buenos Aires, sí o sí.

En el mientras tanto ...

Cristina se reunió con Madres de Plaza de Mayo, "calentando los motores" y apuntando a ese 35% de sus seguidores firmes. El encuentro con "Madres", reafirma su rumbo político y marca las diferencias con el rumbo de Alberto F y su equipo.






 

martes, 22 de marzo de 2022

Segundo día de la semana de la Memoria, Verdad y Justicia

 Muy buenos días !!

Con cielo algo nublado y lluvioso se presenta el inicio del otoño 2022 que, suele decirse ¨estación más seca de año" y llovió toda la noche.

Aquí estamos nuevamente para invitarte a compartir nuestra    "propuesta de vida con música y palabras"

Que sí...que no...! todo está guardado en la memoria.

Y no nos referimos a la semana en que se considera la Memoria, la Verdad y la Justicia, sino que los argentinos/as guardamos en nuestra memoria las promesas incumplidas que prometen todos y cada uno de los que nos Gobiernan, con contadas excepciones.

Vieron que nos decían: "la clase media creyó que se podrían compra plasmas, heladeras nuevas,lava ropas automáticos,   autos nuevos, comprarse la mota a crédito para no viajar y hasta teléfonos de última generación".

Eso fue, en los seis años y medios pasados, cuatro de MM y dos y medio de AF. se está apunto de perder todo.

Bueno todo eso ya lo estamos perdiendo, "maqué" auto nuevo, gracias que algunos todavía pueden mantener el auto viejo,el viejo lava ropa, la vieja heladera, motos nunca más y que no se te pierda o te roben el celular.

Todo eso quedará, en poco tiempo de seguir con este rumbo, en el pasado.

Las contradicciones en lo que se promete y en lo que se hace, nos llevan de apoco a perder las mínimas conquistas logradas.

Producto de la aplicación del "peronismo sin perón" en el Gobierno, la vieja teoría del "vandorismo" que, encarnada en varios actores con poder desde el Gobierno Nacional, empujan a la sociedad argentina a vivir -de nuevo- las misma carencias de antaño.

Hoy los "albertistas"( los habrá o son meros especuladores de la política) hablan de unidad del Frente de Tod@s para evitar el "retorno" del neo liberalismo al gobierno.

Parece mentiras leerlos.

SE olvidan que en las elecciones de término medio pasadas, fuero derrotados. Y hablan de "la importancia de mantener el Bloque legislativo unidos".

Unidos o "atados con alambre?" se preguntan algunos/as.

No tardó en llegar la respuesta:

"Unidad del campo popular: moderación y pueblo"

No es lo mismo hablar de "unidad" sin pensar en el campo popular y sin el pueblo, como fue el "acuerdo" firmado con el FMI. Vale destacar que se logró sin el apoyo de la unidad del Frente de Tod@ y si se logró con el apoyo de "ese" neo liberalismo que ahora dicen "tratar de evitar que vuelvan al poder".

Cuántas contradicciones!!

Bienvenido el intercambio de ideas y la explicitación de los posicionamientos y matices sobre cómo avanzar en la construcción del programa político, económico, cultural y social latinoamericano.

El debate público es una fortaleza de todo proyecto político nacional y popular. Nunca es una debilidad.

Una parte del escrito en el que los "kirchneristas puros" le responden  a los "albertistas intelectuales" ( si los hay).

¿Queremos la unidad? Por supuesto que sí. Unidad como concepto estratégico.

Para que sea posible, es necesario dotarla de sentido; dejar que aparezca lo que ha estado y sigue estando por fuera de ella: las políticas que le dieron origen; la memoria histórica que la habilita. Es necesario polemizar con una operación que despolitiza: aquella que sustituye la discusión de las políticas que estructuraron la unidad por la apelación aislada a la palabra unidad.

Frente Patria Grande con la conducción de Grabois lo viene planteando
Hay que ver cómo continua esta historia en el Frente de Tod@s


lunes, 21 de marzo de 2022

Comenzamos!!!

 Muy buen comienzo de semana y del otoño 2022

Esperando contar con vuestra participación en nuestros medios compartiendo una "propuesta de vida con música y palabras"

Vale destacar que comienzo hoy         

 

 

No solo de pan vive hombre!!!

Es dice un viejo refrán....

Las primeras medidas enunciadas son: Las subas de la alícuota a las retenciones a derivados de la soja y la creación de un Fondo Especial para el precio del trigo.

Medidas que, según los especialistas pueden tener "significado incierto".

Muchos integrantes de la coalición del Gobierno gobernante vaticinan "irrealizable e improbable".


La mínima suba a las retenciones menos impactantes de productos que se exportan, (aceite de soja y soja y sus derivados) que pasa del 31 al 33 % de retención, hace que YA esta semana "el campo" (los ricachones) comiencen con las protestas.

Los representantes de la Sociedad Rural ya adelantaron que "se oponen a la aplicación de la Ley de Abastecimiento".                          Mientras en el país existan 6 o 7 empresas multinacionales que fijan "gusto y piacheri" el precio de los alimentos y no haya un Gobierno que se anime a enfrentarlas, no habrá solución posible para frenar la inflación.

Mientras tanto...

Del Kirchnerismo + La Cámpora se preguntan: Qué pasó con la creación del Consejo Económico y Social Consecutivo? Recordamos, prometido en las propuesta de campaña.

Y, con estas posiciones planteadas desde el Gobierno, las diferencias se acentúan.

 


sábado, 19 de marzo de 2022

Aquí estamos en este fin de semana en el que termina el verano y comienza el otoño, que será primaveral!

 Muy buen sábado!!!!

Tiempo de descuento para el verano que se va pero...los especialistas afirman que la primavera se va a mantener por lo menos durante lo que falta del mes y el que viene.

Dicho esto te damos la bienvenida a la mañana de radiopropuesta para compartir nuestra

"propuesta de vida con música y palabras"

Se "dobla pero no se rompe"

Así se consideró en el seno de La Cámpora su continuidad en el Gobierno y la Alianza del Frente de Tod@s.                                      El análisis, que ellos pretendieron que sea secreto, que no lo fue, determinó por mayoría continuar perteneciendo al mismo espacio. Ahora hay que ver con qué postura ante cada determinación de Alberto F. que YA decidió "cortarse solo" ante la determinación del "acuerdo" con el FMI.

El teléfono de Máximo Kirchner, durante la reunión y fuera de ella, estuvo "al rojo vivo".                                                                        Llamadas tras llamadas para confirmar la determinación de todos/as de los y las que no estuvieron presente en la reunión.

Máximo se comunicaba con Sergio Massa, que alentaba a la continuidad de La Cámpora en el Gobierno. Aconsejaba "no dejar espacios libres" dentro del mismo. En clara referencias a los puestos claves que ocupan hombres y mujeres de su espacio.

Finalmente prevaleció la "cordura" aunque no se sabe por cuanto tiempo.

Ahora tiene en que entretener su tiempo: Analizar los anuncios, las nuevas medidas de Alberto F. para combatir la inflación y no llegar a fin de año con un 65% según el calculo de las consultoras privadas y de los economistas "independientes" en el que la gran mayoría tienen un perfil "liberal".

Las medidas enunciadas

* Un "Fondo de Estabilización" Trata así evitar que los aumentos a nivel internacional se trasladen a la mesa de los argentinos.

**Convocó a los sectores productivos

***Una mesa de acuerdos

****Prometió sancionar a los especuladores

Algo que YA se esperaba

La suba por Decreto de algunas retenciones. Entre ellas, aceites y harinas de soja. que prácticamente no se consume en el país, solo se exporta y que volvieron al 33% de retención del 31% que se les había concedido con anterioridad, o sea dos puntos, eso le permitirá al Gobierno recaudar más de 400 millones de dólares.

Se crea así el "Fondo Estabilizador del Trigo Argentino".

Este anuncio, seguramente, levantará las críticas de los productores, como siempre lo hacen cuando les tocan el bolsillo.

Vale recordar que durante el Gobierno de Mauricio Macri, nunca se quejaron de las retenciones impuestas, por el contrario, el "líder piquetero del campo", Diputado Pro De Angelis, lo justificaba desde su puesto en la Cámara Baja.

Los representantes de la Sociedad Rural, ya anunciaron que recurrirán a la "justicia".

Los "dueños de las vaquitas" siempre lo hacen.

Y en "Juntos" qué?

Larreta, el Jefe del Gobierno de la Ciudad, negocia con Emilio Monzó, para que se convierta en el "Jefe" de su armado nacional para competir por la Presidencia (si Macri lo deja).

Hasta ahora, Rodríguez Larreta está con el apoyo del país del norte, al menos en el sector que representa a los liberales.

Buscaría reemplazar a Diego "Colorado" Santilli en ese cargo y le recomendó (a Santilli) que se ocupe de armar su campaña como candidato a Gobernador de la Provincia. 

El ex diputado Nicolás Massot, que responde a Emilio Monzó, lo acompañaría en la responsabilidad.

Ayer se lo vio a Massot en algunos canales de TV, ya oficializando de "armador".

Nicolás Massot y Emilio Monzó


viernes, 18 de marzo de 2022

 Muy buen viernes!!!

Nos preparamos para recibir el cambio de clima la llegada de este otoño 2022 que será, definitivamente, muy particular.

Para acompañarte con lo que ya es habitual

"propuesta de vida con música y palabras"

www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar

El Senado de La Nación. 

"Los compromisos asumidos por el Gobierno con el FMI son de improbable cumplimiento y atentan contra el crecimiento del país"

Es parte del documento que dieron a conocer los Senadores aliados a Cristina y de La Cámpora justificando su voto negativo contra el "acuerdo" que,  finalmente, fue aprobado con el apoyo de la oposición.

Lo dijimos en este mismo espacio. No hay nadie más apurado que la misma "oposición" para aprobarlo y así sacarle "la mochila" a Mauricio Macri y desvincularse de sus responsabilidades.

"A pesar de nuestra voluntad de honrar las deudas, sabemos que ajustar a los sectores medios y bajos es por definición contraproducente con los propios objetivos del crecimiento económico". Continúo el comunicado

De esta manera queda evidenciada la fractura, al menos por ahora, del Bloque Oficialista.

Vale la pena aclarar para los que dicen: A Alberto F , lo puso en el Sillón de Rivadavia, Cristina                                                    Bueno vale, pero también vale aclarar que, ante las demostraciones de no compartir las condiciones del "acuerdo", Alberto F dijo públicamente: "El Presidente soy yo" y se cortó solo.

La vice presidenta, y titular del Senado, no estuvo presente en la votación final.

Del total de senadores --35-- solo votaron a favor 20; hubo 13 votos en contra y dos abstenciones. Y el puntano Rodríguez votó en contra cuando nadie se lo esperaba.





 

 Buen viernes!! Con algún cambio de temperatura y lluvias y lloviznas, nada nuevo que ustedes no sepan 

Como todas las mañanas te invitamos a compartir nuestra

"propuesta de vida con música y palabras"

www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar

Respondiendo algunas preguntas que nos hicieron llegar

Irene de Merlo:

Porqué ayer no comentó nada de el atentado a la Embajada de Israel al cumplirse 30 años? Nos preguntó

La verdad es que había mucho para decir pero...decirlo nos hubiese enfrentado con el 80% de los lectores y/o amigos, entonces, consideré que no valía la pena recordarlo ni comentar nada. Sí reflejar el dolor por los que perdieron la vida en lo ocurrido.

No fue un "atentado" de los terroristas , ni islámicos ni de ningún otro  "bando".  Y esto el 80% de la Población de nuestro país no lo tiene en claro.

Miren: En Agustín Ferrari, con más precisión les diré que, dos cuadras de tras de la mimbrería de Capalbo, sobre la Ruta 40, vivían una familia de origen bolivianos, todos vinculados al rubro construcción, de apellido Chaile.

Ellos trabajaban en la refacción y construcción ahí, en la Embajada de Israel.

El día anterior a lo ocurrido, habían terminado de hormigonar una torre con un tanque de agua en altura, la parte superior de la misma.

Por mi otra profesión, yo estaba vinculados con esta familia, varias veces le facilité elementos de trabajo, por eso estaba al tanto de los trabajos que realizaban y en donde los realizaba.

Cuando ocurrió el hecho, me enteré por los informativos y me acerqué hasta su casa, preocupado.

Ese día no habían concurrido a trabajar ya que tenían que dar tiempo al fraguado del hormigón que habían realizado, justamente, el día anterior.

Allí me dijeron: La explosión tiene que haberse producido adentro, abajo, en el sótano había un verdadero arsenal de armas y explosivos.

Claro había una explicación.

La Embajada de Israel era la sede en Argentina del MOSAD, de allí la existencia de los explosivos y armamentos.

La familia que menciono, no viven más en ese lugar, al mes de producirse el hecho, se fueron , rumbo desconocido. Nunca más supe de ellos. Se los "tragó" la tierra, Raro no?. 

Y si uno mira con atención las imágenes del derrumbe se da cuenta que no fue una explosión: Sí una in explosión, osea de adentro para afuera. Con solo observar que la puerta de entrada principal fue a parar a la vereda de enfrente.

Además, el estallido fue tan fuerte que reventó los vidrios de la famosa Torre El Rulero, ubicada en la zona de Retiro, a más de 300 metros de lo que fue la embajada. Como verán explosión fue  hacia afuera.

Muchas imágenes lo demuestran, vacío en donde debería haber escombros.




jueves, 17 de marzo de 2022

 Muy buenos días!

Nos complace poder invitarte a compartir cada día nuestra

"propuesta de vida con música y palabras"

www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar

"Un gran paso para la recuperación de los salarios"

Frase que se le atribuye al Presidente Alberto Fernández tras el acuerdo en el Consejo del Salario en el cual, funcionarios, sindicalistas y empresarios establecieron que el Salario Mínimo, Vital y Móvil será de $ 47.850

Registrará un incremento del 45%

"Es un gran paso que estamos dando ya que la recuperación del los ingresos es un tema fundamental para nuestro gobierno", dijo.

Pero habría que escuchar qué opinan los trabajadores/as cuando se enteran que, ese aumento, será escalonado, 18% ahora, 10% en julio, 10% en agosto y el resto, 7%, en diciembre.

Eso sí, en agosto habrá que hacer una "evaluación" para saber si "la guerra" de Alberto F. contra la inflación dio resultado o es un nuevo fracaso.

Las críticas de los sectores sociales recién se comenzarán a escuchar en el próximo fin de semana.


miércoles, 16 de marzo de 2022

 Muy buenos días!!!

Aquí estamos como cada mañana para invitarte compartir 

"propuesta de vida con música y palabras"

www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar

Se viene la "nueva guerra" en Argentina

Si, el próximo viernes, después de 30 meses de inflación continua, el Presidente Alberto F promete "comenzar la guerra contra la inflación".

Horas más tarde de su "promesa" el INDE dio a conocer el índice del mes de febrero 2022: 4,7 % y de 7,5 % en alimentos.

Como se supone, todos afirman que "tarde piaste pajarito", A este ritmo la inflación interanual trepó al 52% y se espera que de seguir estos guarismos la inflación para el 2022 sera de un 65%. Imposible de sostener.

Cómo hará Alberto F para presentar, ya no una "guerra" pero sí al menos una "batalla" a los formadores de precios?

"Poner las cosas en orden y terminar con los especuladores". Dijo en su proclama pública al inaugurar una Estación Ferroviaria, en Tortugitas. 

La "pandemía" había traído un alivio en la escalada de la inflación por la falta de consumo popular, pero ahora se vuelve a ser sentir, sobre todo en la canasta familiar que, al igual que en las tormentas, siempre afecta a los que menos tienen.

Las economías globales van a sentir el efecto de esta guerra en Europa. "Nos ha tocado un tiempo muy difícil. Cada vez creemos que la situación se ordena, todo empieza a complicarse de vuelta. Cuando pensamos que la pandemia ya nos dejaba un terreno libre como para poder avanzar se desata una guerra en Europa", dijo.

Dijo varias cosas más sobre la consecuencias de la guerra europea prometió que "en tres días se conocerán las medidas". Para lo cual casi todo el país estaba esperando que las medidas se aplicaran de inmediato.

"Espero que esta semana podamos empezar a poner orden al tema de la deuda tremenda que heredamos con el Fondo Monetario, y les prometo que el viernes va a empezar otra guerra: la guerra contra la inflación en la Argentina. Vamos a terminar con los especuladores y vamos a poner las cosas en orden" Dijo; siempre manteniendo la misma pauta de "promesa".

En el mientras tanto

Las Organizaciones de Izquierda junto a las Agrupaciones sociales, reclaman un aumento salarial para todos/as.

Acampe "piquetero" frente al Ministerio de Trabajo exigiendo aumento del salario mínimo, vital y móvil y que el mismo sea mayor al 40% (ya se quedaron bajo a la inflación).

“Nuestro reclamo es una recomposición acorde al costo de vida. En los últimos 5 años el salario mínimo perdió el 51 por ciento de su poder adquisitivo”, dijo a Página 12 en la puerta de la cartera laboral, Miguel Parra, vocero del Frente de Organizaciones en Lucha. 

Reclamo de aumento salarial para todos/as


El salario básico hoy es de $33.000, aunque el Ministro de Trabajo, Claudio Moroni reconoció que debería alcanzar los $40 mil aunque desde las dos CTA, sostiene un aumento mayor. La CGT aún no se expidió, frenada por el "compromiso" que realizaron con el Gobierno Nacional.
Hay quienes sostienen como Hugo Yasky que el salario tendrá que aumentar no menos de un 50%. Desde la CTA Autónoma, "Cachorro" Godoy reclama un SMVM de $ 83.000.





sábado, 12 de marzo de 2022

Es la idea...expresarse con libertad

 Muy buen sábado

También hoy te estamos invitando a compartir nuestra

"propuesta de vida con música y palabras"

"www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar"

Sin palabras.....!

Entre gallos (palomas y halcones) y medias noches, se aprobó el "acuerdo" con el FMI con "grandes broches" en la nariz.

Para destacar:

Después que se conoció la aprobación del "acuerdo", en donde el Oficialismo lo logró gracias a los votos de la Oposición (JxC), Maurico Macri, el ex presidente, tomador de la deuda multimillonaria en dólares más grande de la historia del país dijo:

"Los felicito ( dirigiéndose a los Diputados de su Partido) los felicito a todos, fueron muy buenos actores".

Claro, al buen entendedor pocas palabras. Se preguntarán porqué los felicitaba?

Por el papel protagónico que desarrollaron previo al "acuerdo". Le hicieron creer que estaban en contra, todos/as se lo creyeron y la realidad es que ellos estaban apurados para firmar el acuerdo pensando que de esta manera le sacarían "la mochila" a Mauricio Macri por su responsabilidad ante semejante deuda contraída.

Ahora el rol continuará en la Justicia y es de esperar que muchos -así como lo hizo Claudio Lozana y su grupo- denuncian el carácter delictivo de la misma, tanto para el que la pidió como para quien la otorgó (FMI).

Nuevamente Sergio Massa, como lo hizo cuando apoyó la determinación de Mauricio Macri de pagarles a los "Fondos Buitres", se responsabilizó de "negociar con la oposición", lo que YA estaba acordado de ante mano.

Qué pasará de aquí en más en el seno del Frente de Tod@s?

Ya se escuchan voces para el 2023:

"Mejor solos que mal acompañados"