Una revista digital que intenta contarte lo que pasa en Merlo, Pcia. de Buenos Aires

También podes dejar tu opinión

jueves, 26 de mayo de 2022

La semana continua... después del feriado patrio

 Como no puede ser de otra manera, nos comunicamos para seguir estableciendo nuestra

"propuesta de vida con música y palabras"

www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar

Lo que no te cuentan en los medios hegemónicos 

La preocupación de Alberto F

Sí, el Presidente afronta una denuncia por enriquecimiento ilícito. Cómo es esto?

Resulta que en la demanda de Alberto F por un monto de 100 millones pesos a Patricia Bullrich, debió pagar una tasa de justica de 3 millones de pesos...(¿?)

Desafinaba tanto o más de como gobierna

Ahora se cuestiona y se pide la investigación para que informe de dónde sacó la plata, ya que ese importe está muy lejos de sus posibilidades y no se contempla dentro de su "patrimonio personal"

Haz lo que Yo digo, pero no lo que Yo hago!

Javier Milei, el supuesto paladín de la Justicia, el que defenestra a "la casta" (refiriéndose a los políticos) viajó por todo el país en campaña y miren qué doble vara usa, pagó sus viajes con fondos del Congreso de la Nación.

Hace "política" donando su sueldo pero usó los recursos de todo el Pueblo argentina para pagarse sus viajes de campaña. 

"Haz lo que Yo digo pero no lo que YO hago" Parece ser su lema.

Gobernadores en pie de "guerra"

Primero contra la Corte suprema de Justicia (ellos si que se creen "supremos") Presentarán un proyecto de Ley para reformar el número de sus integrantes, la  idea es llevar la Corte a 20 integrantes.

Segundo, contra el rumbo económico de Alberto F. Le presentarán una "propuesta de gobernabilidad". El "enojo" parte de la actitud tomada por el Ministro de Economía, Martín Guzmán, que sigue sumando enemigos.

Buceando en el tiempo, se recuerda la "famosa" " liga de Gobernadores" que respaldó la presidencia de Eduardo Duhalde. 

Se reunieron unos días después del acto en UOCRA. Esta vez fueron del encuentro:  Sergio Ziliotto (La Pampa), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Sergio Uñac (San Juan), Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca), Alberto Rodríguez Saá (San Luis) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).

La homilía del Arzobispo 

Si bien fue menos crítica de lo que se  esperaba, hizo

hincapié en la pobreza y en la desigualdad (similitud o coincidencia?) y recordó que estas mismas "tensiones se repiten dando lugar a viejos enfrentamientos que no conduce a nada"

La UCR también se moviliza

El próximo viernes la UCR se reúne en su Convención Nacional, la idea es YA tomar posicionamiento frete al PRO y ante la alianza de "Juntos".

Gastón Manes

La info da cuenta que Gastón Manes  será designado como titular de la misma. (el hermano de Facundo). En este órgano partidario se define las políticas de "alianzas". 

Gastón Manes recibe el apoyo de la Convención Provincia y de Gerardo Morales, Gobernador de Jujuy.

A que no lo sabe...bueno aquí te lo contamos

Gustavo Menéndez, en su condición de Presidente del Grupo Provincia (condenado) teje cada vez más puentes de unidad con el responsable de la matanza del Pueblo Hermano de Bolivia, sí con Luís Almagro, Titular de la OEA.

la reunión se llevó a cabo en Washington, en donde el Organismo de Estados Americanos tiene su sede.

Menéndez encabezó la comitiva con Martín Insaurralde y el Intendente de Castelli Francisco Echarren

Y quienes más fueron con él?:   

Delegación en la OEA

El Diputado Provincial por la 3° sección Mariano Cascallares-

Los Senadores Walter Torchio de la 4°y Adrián Santarelli

Con la idea de Menéndez de extender "la capacitación" a funcionarios en el arte de "gobernar", la utilización digital y la ciberseguridad, dicen.

Extrayendo los dichos de Luís Almagro publicado por él en las redes sociales afirma que:“  La temática del encuentro giró en torno a la situación política regional y la posibilidad de acordar con diferentes municipios de la provincia de Buenos Aires un acuerdo similar al que firmó Menéndez con el titular de la Organización de los Estados Americanos (OEA)."

En las redes también se obtuvo los dichos de Gustavo Menéndez quien agradeció al de las manos manchas con sangre del Pueblo Boliviano por el recibimiento y "la atención dispensada a nuestra Delegación, por la generosidad en la intención de ayudar a nuestras comunidades en temas actuales e importantes". Publicó GM.

Máximo Kirchner envió a su representante que se sumo después cuando Máximo K se enteró del viaje organizado por Menéndez (tendría miedo de quien se quedara a fuera), Marcos Cleri, Diputado Nacional por Santa Fe.

Hubo varias reuniones más, "de importancia económica para la Provincia", afirmaron, como el encuentro con el Instituto Liderazgo Hispano, participaron de su cena, Instituciones que se dedica a financiar obras en distintas partes del Continente.

La comitiva que lideró  Menéndez se reunión con representantes del Banco Mundial, Y del BID, (Banco Interamericano de Desarrollo.

Recordamos que este Organismo Internacional de Créditos(BID), financió y ayudó obras en Merlo durante gestión de Gustavo Green, por ejemplo la Sala de 1° Auxilio 38 de Mariano Acosta.

Cierto que se realizaron importantes encuentros pero vale destacar el encuentro con el Consejo de las Américas, la antigua organización creada por David Rockefeller que tiene dentro de sus principales objetivos promover la democracia y el libre comercio en el Continente. (Dos nos libe y guarde).



martes, 24 de mayo de 2022

La Provincia de Buenos Aires

 Nadie escapa de la importancia que representa la Provincia de Buenos Aires.

De cara a un año electoral (aunque lo nieguen los políticos/as) aparecen "candidatos" por todas las paredes de los diferentes distritos y de los diferentes exponentes partidarios.

Desde hace una semana, distritos como el nuestro, Merlo y otros del Conurbano Bonaerenses se vieron inundados con la imagen del Intendente de Tres de Febrero, el periodista de Clarín avenido a político (con buen posicionamiento, esto hay que decirlo en su territorio) Diego Valenzuela.

Sus afiches, distribuidos especialmente en todo el ancho y largo de la Provincia de Buenos Aires, demuestran que "va en serio"

Como decían en mi Pueblo: "salgan otros a jugar y veremos quién es menos".

Parece un desafío lanzado -en primera instancia- por este Jefe Comunal que desplazó al histórico PJ de esa localidad.

Dicen  los que saben que "nada mejor que hablar con los habitantes del lugar para conocer cómo se vive allí"

La "balanza" a Diego Valenzuela la da positiva.

Para muestra basta un botón

La empresa Temic de #Caseros se animó a llevar adelante un novedoso proyecto que potencia su desarrollo productivo y cuida el ambiente. Una fábrica que se dedica a la producción de estructuras metálicas para grandes obras nacionales, instaló, con el apoyo de la ordenanza de Trabajo y Producción de la Municipalidad de Tres de Febrero, paneles que le permiten reemplazar el 100% de la energía que consume por energía renovable. En Tres de Febrero venimos trabajando constantemente para beneficiar a las empresas que estimulan la creatividad innovadora, apuestan a mejorar su competitividad y generar cambios positivos en el distrito. Me pone feliz el crecimiento de la producción y el trabajo en #3F. ¡Ese es el camino!



En víspera de un Día Patrio

 Con agrado nos acercamos en el día de hoy a contemplar el avance de la construcción de nuevo "Campus" Universitario de Merlo. El propio espacio así designado de la "UNO", Universidad Nacional del Oeste.


Una iniciativa que se dio durante la Gestión de Raúl Othacehé y durante la gestión legislativa de su esposa Mónica Arnaldi.

Lo que parecía imposible, finalmente se dio y hoy ya es una realidad funcionando a pleno. Su sede principal el antiguo Club de Golf de San Antonio de Padua. Una propiedad adquirida con fondos del Municipio, durante esa gestión, como tantas oras cosas que hoy son utilizadas por la vecindad.



domingo, 22 de mayo de 2022

Y...no es para menos de cara al 2023

 “hay futuro para el 2023”

La frese puede ser tomada como el punto de reflexión del Peronismo Nacional.

Con una fuerte "movida" se juntaron en la Provincia de Mendoza para hablar de "unidad y apertura".

La convocante fue la Senadora y Preside el PJ de la Provincia Anabel Fernández Sagasti y asistieron desde el Gobernador Uñac, el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, El Presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa, Wado de Pedro, entre otros. (algunos lo hicieron a través de una video conferencia). De cualquier manera marcaron presencia.

"Debemos debatir entre nosotros, pero mostrando a los argentinos que firmamos un contrato de esperanza en 2019 y que en el 2023 lo vamos a consolidar" Esta frase le pertenece a Sergio Massa que no titubeó ni un instante en asegurar que se trabaja "por la unidad".
Fue un lleno total la convocatoria a un "Peronismo Futuro".

Aseguran que la muestra de "unidad" y apuestan a la "apertura" como una necesidad insoslayable.
No estuvo Máximo K y no se vio a Jefes Comunales de su entorno.
Algunos analistas políticos sostuvieron que "a Cristina FK, le importa poco este tipo de unidad si no se cambia el rumbo económico".
Prácticamente en el no se habló (o al menos hubo poca referencia ) tanto a Cristina FK como a Alberto F.

Feliz domingo!!

 


Se armó la "gorda"

sábado, 21 de mayo de 2022

Siempre con la misma mirada y parados en la misma vereda

 Muy buen sábado

Bienvenidos/as a nuestra radio en internet y a compartir

"propuesta de vida con música y palabras"

www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar

para celulares utilizar versión web


Cómo se  evaluó la presentación en la UOCRA de Alberto F

So el Presidente se presentó públicamente en el acto organizado para darle apoyo de la UOCRA

Lo acompañaran sindicalistas (algunos muy críticos como Pablo Moyano que se "para en ambas veredas" y figuras de su Gabinete Nacional, muy poca gente en realidad.

Alberto F con Secretario General de OUCRA
Gerardo Martínez (tiene causa en la Justicia
por haber pertenecido al batallón 601 de Ingeniería 
durante la Represión del '70.

Los "grandes ausentes en el acto fueron los Intendentes de conurbano (que son el núcleo dura del Máximo K) y los Gobernadores (ni del mismo color político) El único Gobernador que se presentó al acto fue Uñac y se notó la ausencia de varios Ministros, aunque el Jefe de Gabinete Manzur les había pedido a todos que asistieran.

Hay una "interna caliente" entre los Gobernadores y el Ministro de Economía por que suena muy fuerte el posible recorte a las Provincias.

En el mientras tanto...

El "PRO" ( la "mesa nacional por el cambio") se reunió sin Macri y a espalda del radicalismo. Morales cruzó a Macri y aclaró: "Hay Juntos por el Cambio con el radicalismo adentro, aunque a algunos les guste más o menos".

El dato en común del encuentro fue apuntar contra las Organizaciones Sociales, a Morales le duele pensar en ellas, todo le recuerda a Milagro Sala denunciando a su gestión y a su familia.

Su documento dado a conocer dice que: "la pobreza en nuestro país alcanza a 17,2 millones de personas (un 37 por ciento de la población), de las cuales 3,8 millones están en situación de indigencia (un 8 por ciento), afectando particularmente a más de 5,7 millones de niños y niñas". Agregaron que "el gasto en promoción y asistencia social" representa "un 5,2 por ciento del gasto total y un 1,2 por ciento del PBI", a través de dos grandes líneas: el programa Potenciar Trabajo y las prestaciones alimentarias. "La ejecución de estas líneas presenta hoy dos grandes obstáculos en torno al objetivo de terminar con la pobreza: por un lado, la implementación de forma intermediada, particularmente para la línea Potenciar Trabajo, y por otro, la superposición y dispersión de programas y competencias cuando se trata de transferencias alimentarias". Por eso, la conclusión es que "el Estado debe volver a tomar la dirección de la política social de manera directa. Sin intermediación, terminando el clientelismo político y estando al servicio del desarrollo integral de cada persona". Es la propuesta de la alianza opositora: quitar del medio a las organizaciones sociales, a las que hacen responsables de la crisis socioeconómica.



viernes, 20 de mayo de 2022

 Muy buen viernes!!

Hoy Merlo amaneció con una fuerte protesta laboral, los empleados de Pirelli reclama aumentos de sueldos acorde a sus necesidades reales. El reclamo comenzó en horas de la madrugada y se extenderá hasta tato no obtenga una respuesta, dicen los trabajadores.
Habían logrado un 66% de aumento en tres cuotas y lo rechazaron.
Nota colaboración de Franco para radiopropuesta
En este momento está por comenzar un paro de 24 hs de los trabajadores de Pirelli por el fracaso de la negociación paritaria luego de concluirse la conciliación obligatoria.
El SUTNA (sindicato del neumático) convocó a parar por 24hs y se encuentra con su comisión ejecutiva, delegados y trabajadores manifestándose en las puertas de Pirelli.
Puede ser una imagen de 9 personas, calle y carretera
37
Personas alcanzadas
1
Interacción
-1,4x más bajo
Puntuación de distribución
Me gusta
Comentar
Compartir

martes, 17 de mayo de 2022

Nuestra preocupación no es en vano

 Todos "juegan" para Milei

Las últimas noticias nos hacen que esta afirmación sea muy real...

"todos/as juegan para Milei"

Ahora el Presidente y la Primera Dama, aceptan pagar una multa por la Fiesta Clandestina que organizaron ellos, contraviniendo sus propias determinaciones legales de no hacerse en todo el país.

Claro era "en todo el país" no contemplaba "La Quinta de Olivos"-


La Justicia les impone una multa resarcitoria de 3 millones de pesos,

1.600.000 que pagará Alberto F y 1.400.000 que pagará su esposa y madre de su hijo.

Según trascendidos de "La Rosada" pedirán un préstamo en 36 cuotas para devolverlo. (¿?).

Otra más...

Escrachan públicamente a Matías Kulfa viajando en avión a Europa y en primera clase.

La PMQLP...el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación decidió viajar por la aerolínea alemana Lufthansa y en el más lujoso


de los servicios. 

Un vuelo oficial pagado con fondos del erario público.

Lejos de los "pobres del sistema" y sin utilizar  la "Línea de Bandera" (Aerolíneas Argentina)

Como si fuera poco el Ministro compró dos vehículos de lujos con fondos del Ministerio.

Recordamos uno de sus dichos: “la gente que viaja al exterior no es pobre, el que quiere ir que se lo pague”, defendiendo la prohibición de los pasajes en cuotas, los usuarios se preguntaron silo pagó de su bolsillo y de contado”.

Como dijo una amiga: "la dirigencia política no conoce de necesidades y no se privan de nada".

Otra más...

Mientras IOMA pasa necesidades extremas y los médicos reclaman pagos adeudados y cada vez hay menos profesionales que adhieren a atender a sus afiliados, el titular de Instituto Obra Médico Asistencial, Homero Giles, se prepara para gasta más de dos millones de pesos ($2.218 300) en pintura y revestimientos.

Homero Giles

"Una atención médica en consultorio es el equivalente al costo de tres empanadas", Afirman los médicos prestadores de las cartillas y si hay que operar una apéndice "una pelota de fútbol", dicen 

Los últimos anuncios del Ministro de Economía

El 75% de los consultados descreen de los buenos resultados anunciado por el Ministro Guzmán.

Así lo demuestran un estudio relevado por la Consultora "Taquion". La consulta se realizo entre 3000 personas mayores entre los días 19 y 22 de abril pasado, de forma online.

Reveló en las redes el periodista Adrián Gonzáles. 

Las declaraciones de "propios y extraños 

En los últimos días el "Chino" Navarro, un hombre del riñón de Emilio Pérsico, alineado con el "albertismo" (si es que existe) declaró que el 50% de las afiliaciones del Pj kirchneristas son "truchas".

Para completar diciendo que "hay más peronismo a fuera que adentro".

Se esperan que salgan a contestarle.

"La hipocresía y la traición del presidente  argentino


Alberto Fernández a Putin no tiene límites"

Es el editorial de la Revista Rusa más cercana a Putin, "Sputinik". Así se manifestó como  zigzagueante la diplomacia del presidente argentino que busca venderle gas y alimentos a Europa. "¿Por unas monedas, lo que sea?", dice 

Recordamos que Argentina votó la expulsión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, como si en esta se respetaran esos derechos mientras permiten invadir a otros países en absoluto silencio.

viernes, 13 de mayo de 2022


 Parece mentira pero YA es una realidad

El tradicional Mercado de Hacienda de Liniers se radicará en la localidad de Cañuelas, en la Provincia de Buenos Aires.

Sus responsables entendieron que su actual ubicación contrasta con los tiempos de hoy y con el crecimiento demográfico de todo Matadero en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Se estableció que todo su personal en condiciones de continuar y que se quieran trasladar, mantendrán sus fuente de trabajo, solo los "muy mayores" aceptaron el retiro y todos -aseguran- cobran una indemnización de acuerdo a sus trabajos y a su antigüedad.

Matadero YA no será el mismo!

Sin sus camiones trasladando animales, ni sus mugidos en las madrugadas y durante la mayor parte del día.

Que dirán desde el cielo los hombres que dejaron sus vidas en los corrales como nuestro amigo "El Reserito de Matadero" 

O nuestro primo hermano Ricardo Girafa, que pisó los corrales cuando solo tenía ocho o nueve años y jamás los dejó hasta ya entrada su edad para retirarse, claro que...nunca se retiró, siempre perteneció a ese lugar y lo seguirá haciendo. 

Ricardo Girafa, mi primo hermano con sus nietos

  

Con el fin de semana sobre la mesa y una inquietud...seguir o no seguir

 Muy buen viernes para tod@s!

Esperemos que se pueda disfrutar este fin de semana, aún pese a los anuncios del INDEC y del Gobierno sobre aumentos de tarifas energéticas.

Bienvenidos/as a compartir en nuestra emisora de radio comunitaria

"propuesta de vida con música y palabras"

www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar

Para celulares utilizar la versión web al final de la página

De qué hablamos cuando hablamos...!

Si de la inflación de Mayo que alcanzó el 6% y llegó al 6,7% en alimentos. Lo que arroja un 58% inter anual (Abril 2021 a Abril 2022). Muy lejos de los guarismos pronosticados por el "acuerdo". Esto marca que es la más alta desde 1992. 

Lo que marca un porcentaje del 23,1% en el primer cuatrimestre del año.

Atrás quedó la promesa de "la guerra a la inflación" que declaró el Presidente, ahora sumergidos a darles plata a la gente, a los trabajadores formales con las paritarias y  bonos para los demás. Aceptando la propuesta de Máximo K para adelantar los aumentos programados a lo largo del año.

Vamos a recordar las palabras del titular del Palacio de Hacienda (el Ministro de Economía, Martín Guzmán)

"Abril será menos malo que marzo"

"Tenemos un problema en la Argentina con la inflación"

"Hay que atacarla con firmeza"


"Se requiere un programa económico consistente y creíble" 

"La inflación es un problema histórico en el país"

"Está impulsada por un conjunto de valores causales de una economía intranquila e inquieta".

Con estas cosas que hoy recordamos, nos preguntamos: Cuál de ellas fue abordada desde el Ministerio para solucionar el problema que causa la inflación y también cabe considerar si esto que hoy se ve hará que aumente la presión del kirchnerismo pidiendo el alejamiento de Guzmán del Ministerio.

El "acuerdo" con el FMI preveía una inflación entre el 38 y 48 % para el año. Habrá que reformular "las metas" prometidas?

Dólares no declarados

El Senado aprobó el Proyecto de Ley para el recupero de dólares fugados para pagar la deuda al FMI, pero la oposición no permitió que se modifique el "secreto bancario" (qué raro no?)

Aumento energético

Desde las Ongs. de Defensa del Consumidor, dice el aumento será mayor al 300% y que también parte de la clase media se "verá afectada".

Ley de "compre argentino" frenada por la Oposición

Dicen que favorece a los laboratorios nacionales y que eso está mal.  Es porque suma al PAMI y mejora la competitividad de las grandes empresas por encima de las pymes. El debate sigue la semana que viene.

Bueno, nos olvidamos que, ahora Alberto F,
salió aclarar que no quiere ser candidato, después de los dichos al periodista español
.

 



jueves, 12 de mayo de 2022

Mientras crecen los reclamos

 Muy buenos días!! Aquí estamos desde nuestra emisora de radio siguiendo la "Marcha Piquetera" que en el día de hoy finaliza en Plaza de Mayo.

La consigna: "Por Trabajo, por salarios dignos, contra el hambre y la pobreza"


Organizada por movimiento de izquierda y Organizaciones sociales.

El acto finalizara en las misma puertas de La Casa Rosada

miércoles, 11 de mayo de 2022

Casi todos los días nos movemos hoy también

 Muy buenos días!

Sí, como dijimos, todos los días nos movemos, hoy será para buscar solución a los integrantes del "Movimiento 245". Esperando que sea con éxito el emprendimiento.

Gracias por acompañarnos en nuestro día y agradeciendo el esfuerzo que realizan para que día a día se cumplan nuestros objetivos.

"propuesta de vida con música y palabras"

www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar

Para celulares utilizar la versión web al final de la página

Parece que se viene !

Impulsado por el accionar legislativo Máximo K, el Gobierno adelantó el aumento de sueldos previstos para Octubre y Diciembre. Se abonarán en los meses de Junio y Agosto.

Así mismo, diputados del "FdT" impulsan un salario Básico Universal para unos 9 millones de desocupados, trabajadores de la economía informal y los de muy bajo salario.

Vale aclarar que el "FdT" no tiene mayoría en la Cámara Baja para aprobar este proyecto que, dicho sea de paso, se aplica en los países más desarrollados del Mundo. Aquí en Argentina vamos por detrás de cada iniciativa que en otros ya  lleva años de implementada.

Y para Jubilados/as Pensionados/as 

Recibirán un aumento del 15% en junio, aparte del bono de 12 mil que recibirán durante el mes de mayo que Ya se comenzó a pagar.

"Top secret"

Así se consideró la reunión que mantuvieron distintos Gobernadores Peronistas, decían que Cristina FK no estaba enterada de este encuentro, el mismo día en que Alberto F anunció desde España que se presentará a una nueva elección. 

Sopesando el posible quiebre entre ambos dirigentes, se reunieron secretamente (no tanto) en el Consejo Federal de Inversiones, ubicado en Retiro y varios fueron de la partida.

De La Pampa, de San Luis, del Chaco (este muy cercano a Cristina F) de Santa Cruz, de Formosa, de Santiago del Estero y varios Gobernadores/as a los cuales muchos consideran "presidenciables".

Todo se maneja en "alta tensión" y varios puntos (topsecret) que los Gobernadores/as piensan plantearle al presidente, sobre todo en lo que respecta al presupuesto que incluya la participación a sus Provincias que, por el "pacto" de Guzmán con el FMI, viene algo más que demorado: "cajoneado" se escuchó decir.

La presencia de Capitanich y de Alicia Kirchner, aleja cualquier posibilidad de pensar que Cristina FK no estaba al tanto de este encuentro.