EL HILO SE CORTA POR LO MÁS DELGADO
Una revista digital que intenta contarte lo que pasa en Merlo, Pcia. de Buenos Aires
Informativas
martes, 27 de septiembre de 2022
Antes de finalizar el día
Pensar o no pensar...esa es la cuestión!
Muy buenos días!
Hoy en la radio, mañana no se... Dios dirá
Como siempre te damos la bienvenida para compartir nuestra
"propuesta de vida con música y palabras"
www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar
Para celulares utilizar la versión web al final de la página
SUTNA, el Gremio Combativo que no se entrega
El Sindicato del Neumático no cesa en sus reclamos salariales. Ayer reunidos por separados, el gremio por un lado y las patronales por el otro, en el medio el Ministerio, trataron de consolidar un "acuerdo" que no fue, pasó a cuarto intermedio para el próximo miércoles.
Las patronales ofrecieron 38% en tres veces hasta julio del 2023. Algo que fue rechazado por el gremio que exigen un 60% YA.
La puerta del Ministerio ayer mostraba la fuerza y la voluntad de no ceder al "apriete" de la patronal que amenaza con ir cerrar las fábricas.
El reclamo ya lleva cinco meses y se reunieron unas 34 veces para consolidar un acuerdo que zozobra por la posturas de ambas partes. El gremio no acepta lo que le ofrecen y la patronal se encierra que "no pueden ofrecer nada más".
Así se está en un "callejón sin salida" en donde la posición del Ministerio es nula.
Mientras a noche. el Presidente se reunía con parte de los integrantes de la CGT, en una cena. Telón de fondo, el problema con el Sindicato del Neumático, la CGT le pide a Alberto F que intervenga para destrabar el conflicto.
Daer y Acuña con el Presidente pero no así Pablo Moyano. Y si participó el Ministro Moroni.
Entre las "bambalinas" se dijo que se habló de un "bono de finde año" para los trabajadores que ganen entre 50 mil y 150 mil, pero no se confirmó nada.
La preocupación sindical es el aumento de precio de la canasta y su implicancia en el poder adquisitivo de los trabajadores/as.
Curiosamente la CTA no fue de la partida.
![]() |
SUTNA copó el Ministerio |
la preocupación del Gobierno se centra en que la posición intransigente del este gremio (SUTNA) se trasmita a otros gremios que están pasando por iguales problemas económicos y salariales que afecta el ingreso de sus familias, es por esto que hacen hincapié en la postura de la CGT para controlar que no se desmadre el conflicto.
lunes, 26 de septiembre de 2022
El "Turco" mostró toda su alegría pero no pagó nada
Compartimos la alegría de nuestro Director
Todo pasa nada se termina y se transforma
La P.A.S.O. suspendidas?
miércoles, 21 de septiembre de 2022
La comunidad política de Merlo se mueve
En concordancia a un reclamo de Nación y Provincia, el Partido Obrero se movilizó también en Merlo.
El objetivo: Tierra, vivienda y finde los desalojos forzados. Como se considera un reclamo genuino y necesario, la gente acompañó el mismo.
Una verdadera multitud acompañó la movilización convocada por el PO, desde la Plaza Centra "Néstor Kirchner" has el Municipio. Allí, una Delegación fue recibida por un Funcionario que pertenecería a la Secretaría de Obras y Servicios Públicos que se comprometió a tomar los reclamos. Los organizadores aseguran que los reclamos continuarán, "tanto en la Provincia como en el Distrito".
Nuestros medios conversaron la la Concejal del Frente de Izquierda de los Trabajadores, Flavia Tesone: “Está claro que la política de los gobiernos es contraria a garantizar el derecho a la tierra y la vivienda. Para poder conquistarlo, entonces, hay que seguir organizando la lucha desde cada uno de los barrios. Planteamos también el cese de los desalojos, y la urbanización de barrios y asentamientos, con obras bajo control vecinal. También acompañamos por la regularización de la tenencia y los títulos de propiedad para todas las familias".
Justamente, la edil del PO hace hincapié en un reclamo que nuestros medios reciben casi a diario sobre el funcionamiento de la Dirección de Tierras y Viviendas a cargo del Rosendo Martínez, otrora defensor de las gente que menos tiene en los barrios, ahora avenido a Funcionario, que hace uso de sus posibilidades de decir quiénes pueden acceder o no a las escrituras incorporadas a la ya famosa "Ley Pierri", con la ridícula exigencia de que quienes pretenden acceder a ellas tienen que exhibir servicios pagos de los últimos, al menos, 15 años. Como si esto fuera posible.
Cuando hablamos de "servicios" esto es Luz, Gas, teléfono u otro..
Continuamos con el corazón contento
Como todas las mañanas nos informamos!
La noticia que todos estábamos esperando
Fin del barbijo!!
Claro que se exigirá en lugares cerrados y transporte público.
Así lo anunció el Ministerio de Salud de la Nación, pero se deberá utilizar en lugares públicos y en transporte. Queda así también reservado a cada jurisdicción su uso o no.
El informe a modo de circula dice que: El Ministerio de Salud de la Nación resolvió dejar sin efecto a partir de este miércoles el uso obligatorio del barbijo en espacios interiores, incluyendo ámbitos laborales, educativos y el transporte público, y aclaró que cada jurisdicción podrá adoptar las recomendaciones en función de su situación epidemiológica.
Y recomienda: “el uso adecuado del barbijo en espacios interiores, incluyendo los ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público”.
Ahora sobrevendrán las discusiones, si hay que usarlos o no.
Causa Vialidad contra Cristina FK
En medios de los alegatos, se fue demostrando varias cosas:
Primero: la falta de imparcialidad de los Fiscales
Segundo: la falta total de conocimiento de la Materia Penal
Tercero: la falta total de información
Cuarto: la improvisación para lograr a cualquier precio armar la causa contra CFK
Quinto: la irresponsabilidad jurídica para algo tan importante y delicado, todo el país quería saber, a ciencia cierta, si Cristina FK era o es culpable o inocente y que de este Juicio de supiese la VERDAD.
Sexto: la incompetencia del Poder Judicial del país.
Ahora vendrá el propio alegato como abogada autodefendida de Cristina FK, será muy importante de seguir y no perderse un detalle del mismo.Berardi, Abogado Defensor en la causa
La fiscalía había sostenido que en 2015 el gobierno de Cristina Kirchner había cancelado las deudas con Lázaro Báez para “limpiar todo”, pero la defensa probó que no existió tal pago. La fiscalía también había asegurado que CFK y Báez se reunieron el 30 de noviembre de 2015 en Santa Cruz (falso). Pero tampoco fue cierto. La defensa mostró además que hay no menos de 25 instancias y organismos de control entre un presidente y la adjudicación de una obra pública y que, por razones logísticas, las empresas locales ganan la mayoría de las licitaciones en buena parte de las provincias, no sólo en Santa Cruz.
Bienvenida primavera!!
Muy buenos días!!!
martes, 20 de septiembre de 2022
Algo que parecía imposible hoy se nos está dando
Muy buenos días!!
Y hoy Google nos da buenas noticias.
1.200.000 vistas recibimos en nuestra página de radiopropuesta. A tod@s muchísimas gracias.!!
"propuesta de vida con música y palabras"
www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar
Para celulares utilizar a versión web al final de la página
Hoy un "destacado" muy esperado
La Afip intimó a 2500 contribuyentes con cuentas y/o activos en el exterior y que no se encuentran declaradas. Tenían que declararla en el 2018. Esto le significa al país 2.900 millones de pesos en su recaudación tributaria.
El Organismo nacional informó a través de un comunicado que "El objetivo es evitar maniobras de evasión fiscal" y de esta manera "reforzar los ingresos fiscales provenientes de los segmentos de población con mayor poder adquisitivo".
Más de 100 países adhieren al intercambio automático de información, menos EEUU, algo que el Gobierno Nacional viene solicitan ante la negativa del país del norte.
El convenio de intercambio y cooperación data desde 2017 pero, el Gobierno de Mauricio Macri, no utilizó la información e hizo caso omiso a los informes que le llegaban.
La "pelea" que viene en el Congreso
La aprobación del Presupuesto que viene, los Jefes de los Bloques están "delineando" el Debate.
Con la experiencia del rechazo al presupuesto pasado por Cambiemos, Sergio Massa pretender defender su proyecto a capa y espada. Será tratado (se cree) en los primeros días de octubre próximo.
Mientras tanto "JxC" ya reúne a sus asesores económicos para avanzar en una estrategia legislativa.
Para hoy está previsto el encuentro convocado por la Presidente de la Cámara, Cecilia Moreua, a los Jefes de Bloque.
Desde el Congreso se opina que el propio Massa se hará cargo de defender "su proyecto" Presupuestario 2023 y que plantea una Inflación del 60%, un crecimiento del 2%. Un déficit fiscal primario de 1,9% del PBI. Un déficit financiero exterior de 3,9 puntos. En comercio exterior un superávit de 12.500 millones de dólares. El tipo de cambio promedio del año sería de 219 pesos por dólar, y el correspondiente al cierre del año, de 269 pesos.
Si bien ya se conoció que "JxC" se reunió a "puertas cerradas" con sus diputados y economistas asesores para delinear una estrategia, se mantuvo un silencio absoluto sobre el tema, contestando a los interrogantes de diferentes periodistas de varios medios que: "no hemos visto el Presupuesto".
Y como si fuera poco YA se conoció la intención de Sergio Massa de "cerrar la administración pública" si no le votan el Presupuesto.
Esto es "jugar fuerte.
Boletos de Transporte en el Interior. Llega a su fin
El Ministro Sergio+ renovó el subsidio para el Transporte en el interior del país, pero a cambio exige adherirse al sistema nacional de pago con tarjeta (SUBE). Las Empresas se resisten...porqué?
lunes, 19 de septiembre de 2022
Y si algo nos faltaba......!
Muy buen comienzo de semana!
Y aquí nos encontramos para tratar de ser vuestra compañía radial en el espacio de internet, en esta
"propuesta de vida compartida con música y palabras"
www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar
Para celulares utilizar la versión web al final de la página
Comienzan los alegatos
Si, en la causa conocida como "Vialidad", la defensa de Cristina FK comenzó temprano sus alegatos tratando de demostrar las falsedades de las acusaciones y las falta de documentación probatoria.
Se cree que durarán tres días y que, finalmente, Cristina FK, el día viernes podrá hacer oír su voz, defendiéndose ella misma frente al Tribunal que la juzga.
El comentario de la ex presidente fue que "se desnudará la farsa de los Fiscales".
De todo lo que se manifestará en las diferentes Defensas de los acusados, está la determinación del Tribunal que los juzga y saber si darán lugar a la credibilidad de los que exponen a favor de sus defendidos. Algo ya de por sí, muy difícil.
Atentado contra Cristina FK
Se conocieron los dichos de Mauricio Macri: "fue un grupito de loquitos". Así se expresó públicamente, tratando de minimizar el hecho.
Pero, lo que se está siguiendo es la "ruta del dinero" ya que estos "supuestos loquitos" tenían dinero para financiarse. De algún lado debe haber salido.
Por ahora hay cuatro detenidos y puede haber más. Cuál sería el rol de la "vecina" de Cristina?.
Aumentos de precios
El Gobierno salió a dar a conocer una lista con los productos que aumentan más de lo debido.
Exponiendo una lista de precios con alimentos y bebidas que suben más del 100%.
Ya se informó que cada quince días y en base a datos públicos, el área correspondiente dará a conocer en su sitio web los 30 productos y empresas con subas que superan la evolución inflacionaria.
sábado, 17 de septiembre de 2022
Haciendo camino al andar!
Muy buen fin de semana y parece que el tiempo nos va a acompañar
Ya estamos en camino a festejar nuestros 32 años de vida gracias a que ustedes nos apoyaron y no eligieron para ser vuestra compañía
"propuesta de vida con música y palabras"
www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar
Para celulares utilizar la versión web al final de la página
Para nuestros/as pasivos
El bono de 7.000 pesos se pagará con el sueldo de octubre, o sea que se recibirá recién en noviembre. Según dicen en el, Gobierno (cada vez más lejos de la gente y sus necesidades): es para "reforzar" las fiestas de fin de año. (no tienen vergüenza)
Si a esto lo sumamos la "escalada" de los precios, "mata todo el poco humor social que nos queda a los argentinos".
Y la "canasta" que no para de reflejar la pobreza creciente. Se conoció que se necesitan 120 pesos mensuales para no caer en la pobreza. El guarismo de septiembre fue de 7% contra todos los pronósticos.
martes, 13 de septiembre de 2022
La Historia continua
Con "buentiempo" y algunas "malascaras"
Muy buenos días!!
Rompiendo el cerco informático del distrito, hoy estamos de parabienes.
Recibimos una nueva nominación por una participación en un Espacio Cultural de España.
Y esto nos alegra el alma!
|
| |||
|
Desde la Concejalía de Cultura queremos agradecer su participación en el 25 Certamen de Relato Corto Frida Kahlo e informarle del fallo del jurado:
Accésit: ‘Lejanas voces y risas’, de César
Fernández Rodríguez.
Desde ya agradecemos nuevamente su participación y lo invitamos a participar
en nuestras nuevas convocatorias.
Saludos cordiales
Concejalía de Cultura y
Fiestas
Cultura y Fiestas
Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
Tel: 91 660 27 25
Plaza de la Constitución, 3, 28522 - Rivas Vaciamadrid
POR HOY ESTÁ TODO DICHO.