Una revista digital que intenta contarte lo que pasa en Merlo, Pcia. de Buenos Aires

También podes dejar tu opinión

domingo, 8 de octubre de 2023

Una v buena...muy buena

 Algo que era muy exigido por la vecindad

La vecindad de la zona del Barrio Las Campanillas de Merlo, llevaba varios años reclamando la puesta en marcha de la Sala de Primeros Auxilios "La 28" asì la nombraban.

Finalmente, el Gobierno municipal atendió ese reclamo y YA està en funcionamiento nuevamente y equipada con última tecnológica. 



Con la fuerza de los hechos

 En el último año el Gobierno de Merlo puso sus ojos en la cantidad importante de Comercios que funcionan sin habilitación.

Lejos de presionarlos se tomò la decisión de facilitar el trámite para lograrlo, y que cada uno pueda realizarlo personalmente.

Tienen objetivos claros:

Ayuda a regularizar el funcionamiento de los mismos

Regulariza la recaudación Fiscal y Municipal 

Y evita irregularidades (al menos trata) de ventas ilegales.

Rescatamos las palabras de la Secretaria Roxana Monzòn sobre el tema: 

"Un día súper importante, haciendo lo que se debe hacer, que es concretar un derecho adquirido a 68 comerciantes de Merlo que reciben su habilitación definitiva.
Estamos trabajando muchísimo para que el proceso sea sencillo, rápido, sin inconvenientes, de modo tal que cualquier persona pueda habilitar sin intermediarios en caso de que decida hacerlo por su cuenta.
Cuando llegamos al municipio en el año 2015, solamente el 5,6% de los comercios de nuestro distrito estaban habilitados. Hay habilitaciones que logramos entregar después de 10, 20, 30 y hasta 40 años de intentar y esperar. Desde un principio ese tipo de situaciones nos pareció un despropósito y una injusticia.
Hoy, después de toda esa época sufrida por nuestros Industriales, productores, comerciantes y emprendedores logramos un sistema que en promedio no llega a demorar más de 3 o 4 meses desde su inicio a su habilitación definitiva (excepto con habilitaciones muy complejas como puede ser una industria química por ejemplo).
Sabemos que a través de los emprendedores, de los comerciantes, se genera una circulación virtuosa del dinero, de los bienes, de los servicios como la generación de empleo y el crecimiento económico.
Para nosotros es prioridad, es política de Estado abrir las puertas a nuestros comerciantes para que sus trámites sean veloces y sencillos, y que ellos lo puedan escoger entre hacerlos a través de algún gestor y también hacerlos ellos mismos, por la sencillez y velocidad de nuestro nuevo sistema.
Roxana Monzòn 

Queremos brindar seguridad jurídica a nuestros comerciantes, para que independientemente de quién gobierne, ellos ya tengan su derecho adquirido.
Creemos que sin Estado presente, este tipo de derechos no podrían ser concretados. Vamos a seguir siendo una gestión que trabaja para la ampliación de derechos y posibilidades para todos y todas, frente a aquellos que pretenden llegar al poder para quitarlos.
No queremos retroceder, queremos seguir avanzando junto a nuestros vecinos en la construcción de ese municipio, esa provincia y ese país que queremos y merecemos."
QUE NADIE TE QUITE TUS DERECHOS
Roxana Monzòn
Secretaria

Un domingo màs..!

 Hoy puede ser el día!

Un nuevo domingo en el que se espera los "cruces de los cinco candidatos/as en el Debate en el que expondrán sus ideas de un posible gobierno.

La Vecindad se pregunta:  sirven estos debates para que se pueda tomar una decisión final a la hora de emitir su voto?

Para aquellos/as que lo siguen atentamente y están indecisos, clarao que pueden servir, pero a los/as que tienen YA tomadas sus posturas, puede que solo las reafirmen.


Hoy los temas a abarcar serán: "Seguridad". "Trabajo y Producción" y por último "Desarrollo Humano, vivienda y protección del ambiente" (este fue propuesto por la ciudadanía,dicen)                                                                         Por su parte el Ministro y Candidato, Sergio Massa, hace hincapié en que él va a ser "el presidente de los/as trabajadores/as". Y se prepara para recibir una andanada de ataques teniendo como eje la corrupción de "su" Gobierno. 

Javier Milei, prepara su presentación asesorado por hombres de Mauricio Macri. Hablarà de "seguridad" con el latiguillo que utilizó en la  campaña: "todos presos" y que cada  uno pueda portar armas para su propia seguridad. En "trabajo y Producción" y Desarrollo Humano, como vender órganos, este YA dio a conocer sus controvertidas propuestas.

Patricia Bullrich pone su mirada en su mayor contrincante: Milei. Si sale mejor posicionada puede llegar a la segunda vuelta por eso apunta todos sus dardos contra él.

Myrian Bregman Tal cual se mostró en el primer debate -aplomada y segura- buscarà salir con mayor apoyo de los indecisos que le permitan crecer en Legisladores/as en las Cámaras y ser quienes puedan "inclinar la balanza en las votaciones legislativas". Mostrarse como la "verdadera alternativa al modelo" No al FMI y aplicar esa frase que le fue muy útil de "gatito mimoso del Poder" con la que descalificó a Milei.

Y por ultimo Juan Scheritti que volverá a replicar su "modelo cordobés" de Gobierno que no le resultò nada útil en el primer Debate.

Los moderadores serán diferentes.


miércoles, 4 de octubre de 2023

Con la misma pasión

 MERLO NOS INTERESA

En el día de ayer nuestros medios recibieron una extensa nota de Gustavo Menèndez informando de una nueva actividad para niños y niñas del distrito en convenio con el Club Laureles Argentinos ubicado en Avenida de la Calle Real

"Un gran encuentro de nuestras escuelitas de natación en el Club Laureles con más de 500 chicos. La semana pasada hemos firmado un convenio con el Club para poder utilizar esta hermosa pileta, ya que había chicos que habían quedado en lista de espera, y con este nuevo centro natatorio que tenemos, vamos a poder incorporar a todos los que estaban esperando con ansias poder ser parte. 

Gracias a Dios, ya no vamos a tener el límite que teníamos antes, sino que aumentamos la capacidad para que nuestra escuelita, que ha tenido un montón de medallas, nuestra escuelita de natación en los bonaerenses, siga creciendo y siga pudiendo acercar a este hermoso deporte que es la natación a más niños, niñas y adolescentes de todo el distrito. 

Es hermoso ver a los chicos, a sus familias que los apoyan, chicos que no tienen límite ni físico, ni mental, ni social, ni económico de ningún tipo. Todos los chicos con igualdad de oportunidades para acercarse a este deporte. Esto es una política de Estado, la inversión sostenida en el deporte, en la cultura y en la educación. Y vemos los resultados, no solamente en la alta competencia, sino también en la gran cantidad de familias que se van acercando para poder disfrutar de estos servicios que presta el municipio a través de estos programas. 

Quiero agradecer mucho a la comisión directiva del Club Laureles, a Sergio Pierotti, quien está a cargo del Cuerpo de Guardavidas y es quien diseña las prácticas en este lugar, y a todo el equipo de la Secretaría de Educación y Deportes que se rompen el alma todos los días para tratar de seguir incorporando chicos y chicas de Merlo a la práctica deportiva, a la escuela y a lo cultural. Gracias por la confianza y la paciencia. Seguimos trabajando por una política inclusiva y contenedora para nuestros niños y niñas"


Huy mitad de semana..!

 Muy buen miércoles!!

y como siempre es bueno recrear el pensamiento: "Tù padre que este en el cielo noquiere que se pierdan ningunos de sus pequeños". Amen 

Bomba periodística contra Miklei

LA CÁMARA OCULTA

De la presunta cámara oculta a Giacomini solo se dieron a conocer algunos extractos, que totalizan nueve recortes en los que se habla del financiamiento de la campaña de Milei, (narco financiamiento) y su patrimonio, la compra de candidaturas y el giro de dinero a cuentas offshore propiedad de su padre Norberto Horacio Milei. Publicado por Diario La Nación.  Las filmaciones aparecieron en una cuenta de YouTube. Allí puede verse a Diego Giacomini, un economista que supo mantener una estrecha relación con Javier Milei, conversando en inglés con una persona cuyos intereses reales se desconocen.

Patricia Bullrich, desesperada ante el apoyo de Macri a Milei

Tras su pésimo desempeño en el debate presidencial del domingo y presionada por las encuestas apenas por encima de los 23 puntos, Patricia Bullrich salió a hacer ruido. Y eligió la peor manera. Arremetió contra la Constitución y el Código Penal.


Publicado por: REALPOLITIK

3Malvinas: La influencia armenia en el pensamiento de Milei

Malvinas: La influencia armenia en el pensamiento de Mi



Ayelén Mazzina ocultó un viaje a España para celebrar el día de la Visibilidad Bisexual

Ayelén Mazzina ocultó un viaje a España para celebrar el día de la Visibilidad Bisexua

     

    lunes, 2 de octubre de 2023

    Un nuevo mes...una nueva esperanza

     Muy buen comienzo de semana!

    Renovada la confianza y la fe, pedimos acompañarte desde nuestro espacio para que sepas que "yo mismo iré contigo y te ofreceré descanso" Amen.

    Como la mayoría lo sabe ayer fue el primer Debate Presidencial de cara a las próximas elecciones de  el 22 de Octubre.

    Los participantes:

    Myrian Bregman representante de el "Frente de Izquierda de los Trabajadores"

    Patricia Bullrich, "Juntos por el Cambio"

    Juan Schiaretti, "Hacemos"

    Javier Milei, "Libertad Avanza"

    Sergio Massa, "Unión por la Patria"

    Cómo vieron las actuaciones en el Debate público, algunos periodistas y analistas dan como "empate" es decir que no se sacaron "ventajas" y otros opinan segùn la "camiseta" que llevan puesta.

    Para nuestros medios la cosa fue muy sencilla

    Cortitas y al pie ...

    Sergio Massa fue el màs seguro y aplomado en plantear el Debate y sus propuestas, hasta responder con aplomo las "chicanas" que recibió y además salio airoso de aquellas que lo ponían màs incomodo cuando se habla de inflación, del precio del dólar y de aumento de la pobreza. Y para sombro de tod@s Massa anunciò la puesta en vigencia de una "moneda digital": "Moneda digital argentina que permita comerciar de manera global junto con una ley de blanqueo que permita que los que tengan dinero en el exterior lo puedan traer; dijo que va a subir las penas para evasores que fugan para no pagar impuestos; fomentar un programa de desarrollo exportador y prometió que las pymes y las economías regionales van a tener reducción de impuestos"

    Myrian Bregman demostró un aplomo similar y estar sumamente informada de la realidad que nos rodea, mucho conocimiento de la historia de sus circunstanciales adversario y firmeza a plantear  que "la única salida es cortar con el FMI", algo que sabe perfectamente que no està en las ideas de los otros candidatos. 

    Juan Schiaretti quiso reflejar el "modelo cordobés" en toda su exponecia  como la "gran solución para el país" y quiso refrendar que votarlo a él es garantizar el "federalismo" por que es un Gobernador del interior. (Se olvida que los argentinos tuvieron  es experiencia con Carlos Saùl Menèm). Por lo demás sin pena ni gloria.

    Patricia Bullrich, temerosa y para cada cosa utilizaba una "chicana" para con sus circunstanciales adversarios, pero que no hicieron efecto ni con Milei ni con Massa, Fuerte cruce con Bregman sobre derechos, reclamos y movilizaciones sociales en la que quedò evidenciada sus ansias de ser represora.

    Javier Milei, no fue convincente en nada de sus propuesta y no explicó ni el porqué ni el cómo. Solo expresaba "gestos y sonrisas" ante cada "réplica" de sus circunstanciales adversario. Un fuerte revés recibió de parte de Bullrich cuando lo mando a aplicar sus sistema educativo a la Puna.

    Qué se puede agregar...?

    No mucho màs, habrá que esperar el próximo Debate que será el próximo domingo


    domingo, 1 de octubre de 2023

    Con la confianza y la Fe muy alta

     Muy buen domingo para tod@s!

    Hoy en Mariano Acosta se inaugura un nuevo local partidario del PJ Merlense.
    Se espera la visita de Gustavo Menèndez.
    Identificados con el "peronismo marianense"
    Serà alas 10:00 horas en la Rotonda de Mariano



    sábado, 30 de septiembre de 2023

    Un destacado del fin de semana que pasò

     

    76ª Peregrinación a Caballo al Santuario de Nuestra Señora de Luján

    Luján, Capital de la Fe

    Contra vientos y marea se realizó la Peregrinación Guacha a la                       Virgen de Lujan el pasado 24 de Septiembre  

     La misma que no se pudo realizar en 2020 y 2021 por las restricciones sanitarias y en 2022 por la prohibición municipal, este año finalmente se realizó la 76ª Peregrinación a Caballo al Santuario de Nuestra Señora de Luján,

    Organizada desde 1945 por los Círculos Criollos "El Rodeo" de Puente Márquez y "Martín Fierro" de Jáuregui, en conjunto con la Municipalidad de Luján, ésta es una de las manifestaciones de fe hacia la Virgen Gaucha más importante del país.

    Criollos y criollas, peregrinos/as  de distintos puntos de la provincia de Buenos Aires, como Saladillo, Norberto de la Riestra, Derqui, Benavídez, Capilla del Señor, Lomas de Zamora, Florencio Varela, La Plata; y Rosario (Provincia de Santa Fe) y especialmente los Pueblo linderos a Luján,   entre otros dijeron presentes!

    Imagen de las redes sociales

    Como siempre todo comenzó con  una Misa de Campaña en el palco sobre la Avenida de la Virgen, se revivió  la reconstrucción del Milagro de la Virgen y de cómo ella misma decidió quedarse en estos pagos, en el año 1630, con la carreta "La Paloma" del "Martín Fierro", posteriormente comenzó el paso de unas 35 delegaciones que peregrinaron para pedir, agradecer y saludar a la Patrona del Movimiento Tradicionalista Argentino. Por excelencia.

    En horas de la tarde los cuerpos de baile de "El Rodeo" y "Martín Fierro" bailaron el Pericón Nacional.

    Hubo críticas al comportamiento de algunos participantes (la minoría). Se destacó que lo importante fue que la gente de a caballo pudo llegar peregrinando hasta Luján para ofrecer su respeto y amor a la Virgen Gaucha.

    El criollismo nacional y popular espera mejorar el comportamiento de algunos sectores para que año tras años la Peregrinación sea más enriquecedora.

    Que no muera nunca la Tradición!

    Imagen de las redes sociales 

     

    jueves, 28 de septiembre de 2023

    Con ansias de que llegue el 22 de octubre

     "El Vasco" quiere recuperare el"trono"

    En los últimos días y en busca de llegar al 22 de octubre, el ex intendente de Merlo, Raùl Alfredo Othacehè, quiere posicionar nuevamente su peronismo en Merlo en donde gobernó por varios mandatos consecutivos la intendencia.        Con una lista vecinal ya que, los proscriben en la listas del peronismo que maneja "La Càmpora".

    Ya tiene 77 años y comenzó su carrera política desde muy joven y afirma tener todas las ganas de continuar con su trabajo por que lo impulsa un solo objetivo: "su amor por Merlo y su gente".

    Confirmò que apoyarà la candidatura de Sergio Massa a quien afirma conocer desde hace mucho tiempo (recordamos que él fue su impulsor para que Massa ocupara el  cargo Director Ejecutivo de Anses entre los años 2002 y 2007).

    El pasado 13 de agosto "El Vasco" obtuvo 28 500 votos a su pre candidatura lo que hoy la da derecho a presentarse como Candidato a Intendente de Merlo con su Partido Vecinal "CRECER".

    Se muestra confiado en su triunfo porque:  “en Merlo lo que puede pasar es que Menéndez pierda y creo que va a perder, porque la gente ya lo juzgó y lo crucificó”. Afirma en los medios a los que da entrevistas 


     

    Estamos y eso YA es bastante!

     Muy buen jueves!! Y  otro mes que se nos va

    Y como confiamos siempre sabemos que él te cuidarà en todos tus caminos.Amen.

    Vivimos tiempos de descuento

    Y si, a medida que avanzan los días nos acercamos al día crucial que definirá el futuro político del país.

    Dentro del "Peronismo+K" se viven horas cruciales en la puja de "dar vuelta" los resultados de las PASO, y parece que sus protagonistas están conforme con lo que se está realizando.

    Asì lo demuestra el reciente acto en donde participaron el Gobernador Axel Kicillof y el candidato Sergio Massa a la presidencia.

    Quedò demostrado en el acto realizado en Ensenada en donde el actual Gobernador que busca su reelección y el Ministro que ha puesto todo su empeño en esta oportunidad para no dejar pasar su momento clave para convertirse en Presidente, su "proyecto de máxima" desde hace mucho tiempo.

    "Quedan menos de 25 días. Vayan con la frente en alto, digan que tengo el coraje para hacer los cambios que hagan falta, para cambiar los funcionarios y medidas que hagan falta y empezar una nueva etapa en la política argentina",  dacia en el acto Sergio Massa, convocado por el Intendente del distrito, Mario Secco, radical de origen y converso al "kirchnerismo". 

    Mientras Axel Kicillof, aseguraba que: "nos jugamos los derechos de nuestro pueblo y el futuro de nuestra patria".

    Los convocantes Fuero como decìamos Mariio Secco, intendete de Ensenada, Jorge Ferraressi de Avellaneda y Àndres "Cuervo" Larroque de "La Càmpora".

    Sergio Massa arracò marcando las diferencias con sus ocasionales rivales:  "Ahí van ellos, que pretenden recortar el derecho a las vacaciones, a la indemnización, y acá vamos nosotros, los que creemos en el trabajo registrado, defendemos los derecho de nuestros trabajadores, y creemos en un modelo sindical que es orgullo en América Latina", con su mirada y su poca voz con las directas separación de ideas con Bullrich y Milei.

     "Allá van ellos, que les quieren sacar a los pibes las becas y computadoras; que quieren arancelar la universidad y la escuela secundaria, y acá vamos nosotros, los que creemos en la movilidad social ascendente, defendemos la escuela y la universidad pública con presentismo". Marcò las diferencias.

    La frase que repercutió mucho en la militancia:   "Cristina dijo que era una elección de pisos, vamos a ponerle un techo para que los que quieren a nuestra patria, no voten a los que vienen a entregarla "








    miércoles, 20 de septiembre de 2023

    Un poco màs y ya conoceremos nuestro futuro

     Muy buen miércoles para tod@s!

    Bienvenidos/as a compartir nuestra "propuesta de vida con música y palabras"

    Y..."bendito sea quien ha permitido conforme a sus promesas, un descanso a su Pueblo" Amen.

    www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar

    El avance de Sergio Massa en Diputados

    Impuesto a las Ganancias, media sanciòn para la Ley

    Si, finalmente se logrò la mayoría para darle media sanciòn a a ley que ahora se tratarà en el Senado de la Naciòn.

    Ahora bien, se sostiene que esto beneficia  a los y las trabajadores/as. A quiènes beneficia? nos preguntamos: A todos/as los que ganen a fin de mes un salario de $ 1.700.000. Y nos volvemos a preguntar: Cuàntos trabajadores/as ganan esa suma de salario (que no es Ganancia sino remuneraciòn, estamos de acuerdo) para poder ser beneficiados Y la respuestas es obvia: la minorìa.

    Punto y aparte.

    La eleminaciòn del IVA en productos de la canasta básica 

    Fuerte quejas de los consumidores sobre el aumento encubierto del precio de los productos y la aplicaciòn de un porcentaje sobre la compra con tarjeta Dèbito de 10 a 15 % màs del precio de gòndolas, cuando van a pagar alas Cajas registradores y dicen "pago con dèbito".

    Denuncian que los productos ya subieron un 20% a su precio anterior al dìa lunes pasado, a parte del procentaje extra que aplican.

    Fuerte respaldo de los Sindicalistas a la medida de Sergio Massa.

    Desde el Estado no hay control.

    Las Oficinas locales de los municipios tendrían que poner en marcha tal operativo de control pero, hasta ahora nada. 

    MERLO NOS INTERESA

    Hospital Municipal, pùblico y gratuito para Mariano Acosta

    Se continùo con los trabajos de montaje de columnas de las estructuras para fundar el nosocomio.

    Reproducimos una publicaciòn del blogs "elprogresode marianoacosta" Cuyo autor es el Dr Horacio Poggi.


    martes, 19 de septiembre de 2023

    Una continuidad posible cada mañana

     Muy buen martes 19 de septiembre, nos preparamos para recibir la nueva primavera 2023, y que traiga aparejado buen tiempo y buenas esperanzas para el futuro. Por que "su palabra es màs cortante màs filosa que daga de doble filo"

    "propuesta de vida con mùsica y palabras"

    www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar 

    Hoy clave para conocer quién es quién en el Congreso de la Nación

    Ganancias, el tema de debate

    El Gobierno logrò obtener la mayoría favorable en Comisión y hoy se tratarà en Diputados la Ley que permite eliminar el impuesto a las Ganancias de los Trabajadores: "El sueldo no es Ganancia y remuneración" y el Oficialismo cree que será aprobada.

    Confìa en los Diputados de Izquierda y en algunos representantes de las Provincias. 

    "Juntos por el Cambio" ya adelantò que votarà en contra a las medidas propuesta por el Gobierno y asì quedarà evidenciado quién es quién de cara a las próximas elecciones nacionales del 22 de octubre.

    La CGT y la CTA movilizan con un acto frente al Congreso en apoyo de las medidas.

    Incógnita por la actitud que tomaràn los Diputados Libertarios.


    En imagen la "linea dura" de "Juntos por el Cambio" que se oponen bajo el pretesto que "esto perjudica a Patricia", dicen.

    MERLO NOS INTERESA
    Inauguran Unidades Penitenciarias en Merlo
    Con la Presencia del Gobernador Axel Kicillof, se realizó la inauguración de las dos nuevas Unidades Penitenciarias en el distrito, 59 y 60.
    El Programa se conoce como: Nuevo Plan de Estructura Penitenciaria y está a cargo del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
    Con el objetivo principal de trabajar desde ese lugar para re insertar a la sociedad a quienes cumplan sus condenas.
    Con escuelas de todos los niveles y talleres de artes y oficios.
    Recibimos y difundimos:
    Proclama Peronista por Mariano Acosta