Una revista digital que intenta contarte lo que pasa en Merlo, Pcia. de Buenos Aires

También podes dejar tu opinión

miércoles, 5 de junio de 2024

Así no se gobierna

 Nueva ley para la movilidad jubilatoria

El presidente  afirma que la va a vetar

Desde lo Posición en diputados impusieron la media sanción de la ley que establece una nueva movilidad para la jubilación de adultos mayores. Sería un haber mínimo por sobre el costo de la canasta básica y un pago extra para equilibrar las pérdidas  sufridas durante los seis mese del gobierno libertario.

El planteo, que ya tiene media sanción, es muy beneficiosa y contempla la crisis económica que viene padeciendo el sector pasivo.

Los diputados/as que fueron entrevistados por nuestros medios afirman que: "se trata de una fórmula jubilatoria que repare el brutal ajuste de estos meses".

Qué se propone en la nueva fórmula?


  • El haber mínimo no debe ser menor al valor de una canasta básica de adulto mayor, que actualmente es de 285 mil pesos. (Dice y decimos que, tampoco es lo que se marca en la realidad en donde la canasta básica está superando $ 600,00 mensuales).
  • Un pago extra de 8 por ciento para alcanzar el 20,6 de la inflación de enero. El gobierno solo había dado 12,5 aplicando su índice de movilidad jubilatoria.
  • La fórmula de movilidad quedaría atada al Índice de Precios al Consumidor (IPC), que mide la inflación, y a los salarios promediados en el índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE). (Tampoco agrega nada sobre el 82% móvil  que tanto se reclama en el sector pasivo).
  • La actualización se aplicará de manera semestral. Además, se establece un aumentos adicional una vez al año, en marzo, por el 50 por ciento de la diferencia entre la variación salarial y la inflación.
  • Las deudas de las cajas previsionales provinciales deberán ser canceladas por la ANSES o con fondos de impuestos nacionales, como el del cheque, PAÍS e IVA. Es decir que no se toca el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de ANSES.
  • Nada se dice sobre lo que se impulsa en Ley Ómnibus de Milei
  • Se elimina la moratoria previsional, con lo cual quien no tenga los años de aporte no se podrá jubilar. (Malo)
  • Quien no tenga 30 años de aportes en la ANSES no se podrá jubilar. Esta medida afecta sobre todo a mujeres.(Malo)
  • Quienes no tengan los años de aportes necesarios solo van a poder acceder a la Pensión Universal para Adulto Mayor (PUAM) a los 65 años, y cobrarán solo el 80 por ciento del haber mínimo. (Malo)
  • Quienes quieran acceder a la PUAM deberán demostrar que se encuentran en una situación de vulnerabilidad social. (Malo)
  • En reemplazo de la moratoria jubilatoria, se crea un sistema denominado Prestación de Retiro Proporcional (PRP) que consta de un haber mensual equivalente a la PUAM. (Malo)
  • Para acceder a esta prestación, las personas deben cumplir con los siguientes requisitos: 1) Tener 65 años de edad o más. 2) Acreditar un mínimo de 10 años de aportes previsionales. 3) No haber renunciado voluntariamente a un empleo en los últimos 36 meses previos al cumplimiento de la edad jubilatoria. /(Malo)

Si quieres encontrarnos...

 Luz y Gas

Por las "nubes"

Bajan los topes al consumo y de esta manera pagarán más el costo de la energía consumida.

Las cuatro resoluciones ya fueron publicada en el Boletín Oficial. 

Los sectores más perjudicados por la medida serán los de medio y bajo consumo.

Para completar la historieta libertaria, junio llega con quita de subsidios a la luz y  al gas, la suba de peajes, subtes y en las naftas.

Para mantener el bajo consumo los hogares no podrán superar los 260 KWh y 350 KWH, mensuales (nada) según el nivel que se encuentren (N2 o N3). Antes era de 400 KWh mensuales.

Los ingresos bajo (N2)recibirán un aumento del 55,6% y los de ingresos medios (N3) será del 71,9%. Los mayores ingresos (N1) alcanzará el 100%, sin subsidio.

Qué se tendrá que pagar por gas?

De acuerdo a la resolución del gobierno, el valor del PIST, el costo del gas hogar será, entre mayo y octubre de us$4 (cuatro dólares) por millón de BTU.

Le nivel 1 pagará el 100% de esta tarifa que aumentó al doble, antes costaba.

Los usuarios Nivel 2 (bajos) tendrán un descuento de 64% sobre el nuevo valor de cuatro dólares, antes, hasta mayo el valor del BTU era de 0,8 dólares, pagarán casi el doble.

Los usuarios Nivel 3 (medios) tendrán un 55% de descuento, la suba les representará un 81%.

Increíble pero así será:

  • Usuario N1 (ingresos altos): para un consumo promedio de 149 m3 mensuales la boleta pasará de $25.756 a $28.142. Es decir, tendrá un aumento del 9%-------------------

  • Usuario N2 (ingresos bajos): para un consumo promedio de 159 m3 por mes, pasará de $15.638 a $20.797, lo que implica una suba del 33% en la factura.----------------------
  • Usuario un N3 (ingresos medios): con un consumo promedio de 171 m3, la boleta pasará de $24.465 a $26.865. Aumentará un 10%.----------------------------------------------------


domingo, 2 de junio de 2024

Un anuncio

 Un paso hacia lograr mayor seguridad

Según la propia ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, los agentes de la policía federal utilizarán pistolas Taser en las estaciones de mayor circulación de gente.

Contabilizan 45 estaciones ferroviarias de alta densidad poblacional.


Los encargados de utilizar estas armas no letales fueron capacitados y entrenados especialmente para su utilización. 

Su utilidad es restar capacidad de respuesta al agresor o en todo caso al delincuente. 

Los agentes entrenados para su uso, funcionarán en parejas y todo su accionar es registrado y grabado por las cámaras de las mismas Taser.

Así lo confirmó para la prensa la propia ministra.


Un recuerdo que se tergiversó

 Un 1° de Junio de 1970

Una muerte y un nacimiento

Como se publica ese día  fue asesinado Pedro Eugenio Aramburu, quien para ese entonces era la  figura central de la dictadura cívico militar desde 1955-1958. 

Tras su asesinato, los hechos narran el nacimiento de una de las organizaciones más importantes de los años 70: Montoneros.

Aramburu, había escrito su historia combatiendo al peronismo como protagonista de "La Fusiladora" por eso siempre estuvo en "la mira" de quienes querían revindicar al movimiento popular a través de las armas y del revanchismo. 
Nunca se imaginaría que lo que iba a vivir.
La otra historia se comenzaría a escribir ese día con su muerte, de la mano de sus ejecutores:
Fernando Abal Medina y Norma Arrostito. A metros de ellos espera Mario Firmenich.
Los jóvenes no tenían más de 23 a 24 años y arrastraban tras de sí, la historia reciente del "Cordobazo" en mayo de 1969 que marcó la decadencia de la dictadura de Juan Carlos Onganía.
Los testimonios dan cuenta del acercamiento al Padre Mugica, el cura de los pobres y al movimiento de Sacerdotes por el Tercer Mundo y a la doctrina del peronismo.
Según cuentan, Norma Arrostito fue la que alcanzó los libros de marxismo.
Hoy la historia se debate: héroes o asesinos. Tanto para Aramburu y el gobierno de facto, como para su ejecutores. 


 

Buscando vuestro consenso

Cosa e´mandinga  

Profecía incumplida 

Se viene el estallido!!

Por: Dr. Horacio Poggi

"Jamoncito" Milei finalizó su show en el Luna Park al ritmo de Se viene el estallido

Fue el 22 de mayo. 

Una semana después, estalló el elenco inestable de la Casa Rosada, mientras Jamoncito representaba en el exterior su papel de Mesías Libertario Salvador del Universo. 

El jefe de gabinete Nicolás “Bernardo” Posse tuvo que renunciar envuelto en un escándalo por supuesto espionaje ilegal a ministros que debía coordinar. Además de encargarse de exhibir una proverbial ineptitud.  

En apenas seis meses se dedicó a llenar de arena los engranajes del gobierno.                                    El asistente de "don Diego de la Vega" se cansó de cajonear nombramientos para cubrir las vacantes ministeriales, incinerando, por obra de tamaña irresponsabilidad, una larga amistad con el Presidente. No solo eso, también dejó una extensa estela de distintos desaguisados que su reemplazante, Guillermo Francos, "El Federal Dialoguista", deberá resolver -seguramente- fiel a su estilo de caballero de la rosca criolla, tan denostada por "Jamoncito", aunque imprescindible para romper el invicto de medio año sin lograr la aprobación de una sola ley en el Congreso. 

La primera tarea de "El Federal Dialoguista" ha sido destrabar en el Senado el dictamen de la Ley Bases del Neocolonialismo, la que alcanzaría sanción positiva antes de fines del mes en curso. Caso contrario, a encomendarse a las fuerzas del cielo, o que el demonio te lleve. 

Igualmente, a la funesta gestión de "Bernardo", debemos incorporar, en este breve comentario, el estallido superior ocurrido en el Ministerio de Capital "Inhumano". La señora Sandra “Ojitos” Pettovello camina por el borde de la cornisa (que no es el programa televisivo de Luis Majul, claro) y ha quedado en una posición dificultosa. Resta saber si el apoyo incondicional de "Jamoncito" alcanzará a preservarla de la embestida en su contra que arrecia desde el frente político y judicial. La oposición, en este caso liderada por el kirchnerismo, como un tiburón furioso, detectó sangre y se abalanzó a devorarle las entrañas, descargando una copiosa lluvia de denuncias. ¿Exagerada? Es evidente a todas luces que a los libertarios se les quema el rancho. Sin embargo, ponerle punto final anticipado a este gobierno desastroso, es un deseo desestabilizador que inquieta a millones de argentinos acorralados por la miseria y la desocupación.                                La democracia obliga a respetar la decisión de la soberanía popular y a cumplir los tiempos institucionales de acuerdo con lo que establecen la Constitución y las leyes. 

Paciencia!

"No hay tiempo que no se acabe,

ni tiento que no se corte" 

Martín Fierro.

                                

Cómo nos afecta y por qué

 Asumió su segundo mandato Nayib Bukele,         presidente del Salvador.

Una de sus tantas declaraciones lo hizo mirando de cerca al presidente argentino, Javier MIlei.

Qué dijo?

"Lo público debe ser mejor que lo privado"

Fue electo por su segundo mandato con el 85% de los sufragios emitidos.

El mandatario realizó un discurso frente a invitados internacionales, entre ellos el mandatario argentino Javier Milei, en donde dijo: “Lo público debe ser mejor que lo privado, no hagan caso a voces”.
"No hagan caso a voces que tratan de envenenar la mente de la gente cuando construimos algo bueno para el pueblo y que es el pueblo el que lo utiliza".

Señalaba que "primero fue la seguridad" ahora es el turno de "la estabilidad económica" 
Tuvo palabras para destacar el rol de su mujer: "Encuentra tiempo para ser la mejor primera dama que ha tenido nuestro país, trabajando incansablemente por las mujeres por la niñez y la cultura".
Comparó el éxito de su gestión en seguridad y comentó que: "El mismo cambio podemos hacerlo ahora en la economía", prometió.


La comunicación debe ser responsable o no es útil

 Apretados por su propia responsabilidad

Algunos periodistas de medios de alcance nacional, que siempre están en "la vidriera", comienzan a replantearse su propia postura frente al gobierno de Javier Milei.

Por ejemplo:

Jonatan Viale (el lechón libertario) se despega de Milei y en público en su programa salió a decir a el presidente  "Te quiero acá, concentrado en la gestión",

Decía el periodista, uno de los más cercano al presidente, sorprendió por su cuestionamiento. 



Otro fue Marcelo Longobardi que se mostró "muy sacado" con el presidente y se manifestó  "Va a terminar arruinando las ideas liberales en el altar de la imbecilidad"

Lo comparó con Menem y dijo que el presidente está desconectado. "Nadie tiene la más puta idea del rumbo económico en Argentina", dijo.




 Frigorífico Mariano Acosta.

Se comenzó un interrogante en las redes sociales, especialmente en facebook.
Vecinos/as que consulta si realmente el recientemente habilitado "Frigorífico" es en realidad es "un frigorífico" o es un MATADERO ya que se observan todos los días camiones de hacienda que transportan ganado en pie.
Y la verdad les preocupa este tipo de funcionamiento en una zona urbana ya que sería altamente contaminante.

Actividad municipal

 Recorrida por el distrito

Así lo contó el Jefe Comunal de Merlo, Gustavo Menéndez, sobre la visita del Ministro de Seguridad de la Provincia, Javier Alonso.
La visita se encuadra en la implementación y refortalecimiento de la red de seguridad en los principales barrios y en sus adyacencia.
Según el informe registrado, hay en Merlo unas 6500 cámaras que están significando una fuerte inversión para fortalecer la prevención del delito, de efectivizar las actividades sospechosas y detectarlas permitiendo así que el trabajo de prevención y control de delito sea más efectivo. Dice el informe oficial.

La regional Ruta 40 (ex 200)

 Ahí vamos estar acompañando

Gracias por la invitación

Marcos Paz nos une!
DIA DEL PERIODISTA!!!
1 de Junio, Semana del Periodista. En Marcos Paz, se llevará a cabo una serie de actividades, en torno a la conmemoración de aquel 7 junio 1810, cuando Mariano Moreno, secretario de Primera Junta, fundó La Gazeta de Buenos Ayres, primer medio de prensa en territorio argentino tras la Revolución de Mayo.
El viernes 7, desde las 11:30 se llevará a cabo la inauguración de la obra que homenajea al Periodismo Local desde el regreso a la Democracia en 1983 (a cargo del Artista Mauro De Giussepe), en la esquina de Mitre y Belgrano, Marcos Paz.
Recordamos 1938 en Córdoba, Primer Congreso Nacional de Periodistas, se establece el 7 de junio como Día del Periodista, dando lugar a una legislación importante en el ejercicio de la profesión.
Por lo tanto invitamos a la Comunidad a participar de esta celebración.
Juan Lipari (Pte) Gisela Contreras (Vicepte).
Upmp.



Ampliamos conocimientos

 EL PUNTO DE LA TIERRA MAS ESPECTACULAR TIENE UNA DIFERENCIA DE CASI UN DIA Y SOLO TIENE UNA DISTANCIA DE 3,7 KILOMETROS ENTRE ELLAS

🤯
Las Islas Diómedes, uno de los puntos en la Tierra más espectaculares debido a su peculiar ubicación. Tan solo tienen una distancia de 3,7 km entre ellas, pero lo increíble aquí es qué hay una diferencia de casi un día entre ambas islas. (21 horas de diferencia).
Una de las Islas pertenece a Rusia y está deshabitada mientras que la otra pertenece a EE.UU y es habitada por una comunidad esquimal.
Lo curioso llega en invierno cuando el mar se congela por completo y las islas quedan unidas por el hielo, prácticamente puedes cruzar caminando de una a otra aunque esto es ilegal debido a la falta de aduanas.
Con tan solo ir de una isla a la otra estarías sumando o restando 21 horas a tu día.


Comunidad

 En San Antonio de Padua

Todo Merlo se prepara para el próximo fin de semana 8 y 9 de Junio Fiestas Patronales de San Antonio de Padua.
Frente mismo a la Parroquia, Centenario y Lavallol de Acosta
Habrá patio gastronómico, gran feria artesanal y shows en vivo
Con entrada libre