Una revista digital que intenta contarte lo que pasa en Merlo, Pcia. de Buenos Aires

También podes dejar tu opinión

martes, 2 de julio de 2024

Con toda sus fuerzas pero solos

 Hospital Posadas

Los trabajadores resisten sus despidos

El comienzo de la primer semana de julio, 90 trabajadores del Hospital Posadas, a que muchos de los argentinos tenemos algunas cosas que agradecer, perdieron su fuente de trabajo, y además al gobierno liberal no le importó tener en cuenta el beneficio que ellos generan en la comunidad.

En la primeras horas del día se reunieron los trabajadores, masivamente, para determinar que se realice el próximo jueves 4 de julio en acto centra en el hall del Hospital.

Hay una determinación de ofrecer resistencia a la injusta disposición del gobierno nacional sobre los despidos. Los reclamos serán escalonados y se determinarán por asamblea de los trabajadores.

Estuvieron presentes en el reclamo y de apoyo Hospital Posadas

La Cicop central, la Asociación de Profesionales del Garrahan, los ferroviarios del sarmiento.

Allí se discutió la necesidad se generan y se unifiquen los reclamos,hay varios sectores de asalariados estatales que sufren la misma situación, despidos generalizados sin justificación alguna, como los del Inti, quienes  sufrieron la represión cuando reclamaban para que se reincorporen los despedidos.

De común de acuerdo, se determinó la necesidad que, para hacer frente a la política criminal del gobierno, participen las centrales sindicales como la CGT y las CTAs y que estas convoquen al paro nacional y un plan de lucha hasta la huelga general.

En primera instancia la asamblea determinó "paros escalonados" de reclamo, el primero sería una  concentración en las puertas del hospital, convocando al conjunto de los sindicatos, trabajadores, activistas y organizaciones sociales y políticas para el jueves 4 de julio a las 8:00 am.

Info: Prensa Obrera

 Drogas oncológicas 

El gobierno de la provincia a 

diferencia de la nación

Por disposición del gobernador Axel Kicillof, el gobierno de la provincia dispuso que cubrirá la entrega gratuita de drogas oncológicas  ampliando su vademécum de 152 a 162 principios activos considerados esenciales.  

De esta manera cubre y garantiza el 98% de las solicitudes que se reciben.                Son medicamentos que antes garantizaba y entregaba Nación y ahora el gobierno libertario dejó de hacerlo.

De esta manera la provincia invierte $ 12.000 millones de pesos.

Esta cobertura en provincia se pueden solicitar a través del programa "Federal Incluir Salud".

Estas medidas comienzan a regir desde este mes, informaron en la gobernación.

Estos son los medicamentos incorporados

● NIVOLUMAB 40mg

● NIVOLUMAB 100mg

● PALBOCICLIB 75mg
● PALBOCICLIB 100mg
● PALBOCICLIB 125mg
● PEMBROLIZUMAB
● RIBOCICLIB 200mg
● TRASTUZUMAB EMTANSINE 100mg
● TRASTUZUMAB EMTANSINE 160mg
● TRIOXIDO DE ARSENICO 10mg

 Jubilados/as Pensionados/as

Rige el nuevo salario 

Una vez aprobada la Lay Base, el gobierno fijó por decreto el salario para los pasivos, que será de $ 215.580,82. más un bono de $ 70.000 sin ningún tipo de actualización. Conjuntamente a la aplicación de la nueva fórmula de movilidad. Llegando así un monto de $285.580,82.

Así le dan a los pasivos un salario apenas un poco más que la Canasta Básica y no prevé la pérdida del bono que viene otorgando desde marzo 2024, por lo menos un 21% Lo que equivaldría a un bono no menor a $ 88.000 para que el mismo mantenga un poder adquisitivo en mes de julio que cobrarán los mismo.

A partir de julio comienza a regir la llamada Movilidad Jubilatoria que establece que un ajuste trimestral por inflación del 50% y un 50% por la evolución salarial y como quedó establecido en el Decreto, entre en vigencia las actualizaciones del monto por el índice de precios al consumidor (IPC).

Según los Centros Económicos de consulta el salario de los pasivos tendría que ser de $ 306.700.

La Pensión para Adultos Mayores (PUAN) será de $172.464,66 más el bono de $ 70.000 lo que les otorga un monto de $ 242.464,66.



lunes, 1 de julio de 2024

Buen comienzo de semana

 1° de Junio

A 50 años del fallecimiento de 

Juan Domingo Perón

Hoy será un día clave para la unidad del peronismo más kirhnerismo.

La Convocatorio de Axel Kicillof es para alcanzar ese objetivo de cara a la elecciones de medio tiempo el próximo año 2025.

Luego y a tiempo, se hablará de la candidatura presidencial en 2027.

Mirar la realidad hoy es lo que se indica aplicando el sentido común.

domingo, 30 de junio de 2024

 Unidad en el aniversario del fallecimiento de Juan Domingo Perón

Lo que el peronismo espera

La idea era muy clara, el gobernador Axel Kicillof busca la unidad del peronismo más kirchnerismo.

Están todos invitados, Máximo Kirchner aceptó la invitación y estará presente, sí el presidente de La Cámpora, confirmó en sus redes que estará presente en San Vicente, para el homenaje recordatorio del fallecimiento de Juan Domingo Perón.

También fue invitado Sergio Massa pero no estará presente, se despega así del peronismo? es el interrogante.

De esta manera el peronismo bonaerense realizan el acto a cumplirse 50 años del fallecimiento del conductor y fundador del Movimiento Nacional y Popular en la histórica quinta de San Vicente, la información da cuenta que, a pesar del enfrentamiento del cual se habla, se espera la imagen de unidad entre los dos referentes: Máximo y Axel.

Se confirmó que todas las corrientes que integran Unión por la Patria fueron invitadas pero, el massismo, adelantó que no estarán presentes.

La iniciativa a la convocatoria nació del principal entorno del gobernador, encabezados por Carlos Bianco y "El Cuervo" Larroque.

La convocatorio, si bien estaba programada desde hace un tiempo, tomó cuerpo en el momento que el gobierno de Milei logra aprobar la Ley Base y su Paquete Fiscal, incluida "su" Reforma Laboral, que Unión por la Patria no pudo frenar en la Cámara de diputados.

Se espera que hoy se plantee un panorama nacional cuando Cristina Fernández de Kirchner haga su presentación en el canal "Gelatina" a las 20:00 horas. Toda la militancia espera sus palabras y la inclinación tomaran desde aquí mismo.

Ese día, el gobernador inaugurará primero la Universidad de San Vicente junto al intendente local, Nicolás Mantegazza. posteriormente a las 11:00 horas, se dirigirán al Museo Histórico "17 de Octubre", se inaugurará las obras en la quinta y en la casa de huéspedes, y se lanzará la muestra inédita de fotos de Evita y Perón. En el final llegarán las palabras del mandatario provincial.

Según el entorno del gobernador, esperan la concurrencia masiva de los intendentes de la provincia, del Unión por la Patria (o frente de Todos), representantes de la CGT y la CTA como así también de las 62 Organizaciones Peronistas, representantes de Organizaciones Sociales y algunos gobernadores como Ricardo Quintela y la diputada Lucía Corpacci.

Por su parte Sergio Massa, conductor del Frente Renovador, que hasta ahora se muestra reacio a aparecer en público, indicó a los intendentes y diputados que integran su espacio de no concurrir al acto para "no aparecer mezclados en la interna peronista". En una cumbre de su partido, Sergio, insistió en que "no tiene sentido participar".

"no es tiempo de disputas sino de ser transparentes frente a la sociedad en el camino alternativo. Frase que se le atribuye a Sergio Massa.


 

viernes, 28 de junio de 2024

Triunfo para el gobierno nacional...

 El FMI festejó

Que le quedará al Pueblo argentino

Como se esperaba, la porta voz del Organismo Internacional se expresó con mucha satisfacción por la aprobación de la Ley Base del gobierno de Milei, “legislación fiscal y estructural clave”, fue su calificación.

Su mensaje con la mirada de la nueva legislación destacó que: “es mejorar la calidad de la consolidación fiscal, reducir aún más la inflación y apoyar la recuperación económica”

Lo hizo por medio de un mensaje en la red X, Julie Kozack, así se llama la porta voz de Organismo.

Julie Kozack y Kristanila Georgieva

El FMI “colaborará constructivamente con el equipo económico de Mile”, dijo.

Por su parte el presidente Javier Milei dijo que: “Se viene el comienzo de una nueva etapa en su gobierno, ahora se viene en serio el cambio del régimen monetario”. Y aseguró que “en agosto próximo se podría efectuar la baja del impuesto país”.

El mandatario argentino dijo que: “la economía encontró un piso y está revotando, la caída fue menor de lo se podía esperar y la economía ya se está moviendo” aunque tuvo que reconocer que “algunos van primeros y otros irán después, pero hay fundamentos para que empecemos a una recuperación sólida”.

En el gobierno se considera un “triunfo” la aprobación de la Ley Base que, junto al paquete fiscal, el corazón del programa de gobierno, ya que la norma declara la emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética por el plazo de un año, dándole al Ejecutivo facultadas delegadas en esa materia.

Un paso a la función pública

 Un  integrante de Organizaciones Sociales

Con un mirada hacia la provincia

Ahora como funcionario público, Daniel Menéndez, (no es pariente del Jefe Comunal de Merlo) coordinador nacional de Somos Barrios de Pie, ahora avenido a funcionario, ocupando el cargo subsecretario de Economía Popular bonaerense, recurrió diferentes medios de alcance nacional, para hablar de su nuevo rol, y puso énfasis en el trabajo del gobernador Axel Kicillof: “Hay una enorme responsabilidad bajo el liderazgo de Kicillof de afrontar la retirada del gobierno nacional”. Dijo.

Y agregó que: “La responsabilidad obviamente es enorme porque ser parte del equipo de Andrés “Cuervo” Larroque y de Axel Kicillof, al margen de esa enrome responsabilidad que significa, es un orgullo, también al estar en un gobierno que tiene la responsabilidad de construir una alternancia”.

Responsabilizó al gobierno de Javier Milei que “está generando un enorme costo en materia social, en destrucción de empleos, se conoció que la desocupación superó el 7% e incrementó con la destrucción de empleos que se vive a diario”.

Tras anunciar varias cosas que están ocurriendo y que todos ya conocen, aseguró que “El gobernador anunció un 100 por ciento de incremento a partir de junio de las políticas sociales destinado a lo alimentario en distintos programas de diferentes políticas frente a un gobierno nacional que deja que la comida se pudra en los galpones y que llevó a cero al presupuesto en política alimentario”. Dijo destacando la gestión del gobernador.

Para finalizar afirmado que: "Hoy hay que enfrentar al gobierno nacional con un enorme esfuerzo, poniendo la cara y marcando un rumbo donde ante un gobierno que desfinancia y busca a través de, por ejemplo, los fondos que YPF tenía pautado en Bahía Blanca para la construcción de una planta de gas licuado y derivarlo a otras provincias y torcerle el brazo al gobernador que tiene muy claro cuál es el horizonte".

Desde nuestros medios nos quedamos preguntándonos cuál será la función de Daniel Menéndez en su nuevo cargo en la provincia.


 

Y? ahora que me cuentan...

 Reforma laboral libertaria

¿Cómo será después de que se aprobó la Ley Bases?

a)    Ataca y cercena derechos laborales que estaban ya adquiridos.

b)    De aquí en más serán considerados “causa justa” los despidos por bloquea a empresas, fábricas y/o talleres.

c)    Comienza a regir la figura de “colaboradores” pero que no accederán a derechos.

El texto que se menciona en la Ley se lo conoce como: “Modernización laboral”

Qué es lo que deben considerar los trabajadores de esta reforma: “que se podrá despedir con justa causa a trabajadores que tomen o bloqueen empresas en demanda de reivindicaciones laborales; incorpora la figura del "colaborador" que habilitará a los “trabajadores independientes” o pymes a contratar hasta tres empleados sin generar relación de dependencia; amplia el período de prueba de tres a seis meses y de hasta ocho meses en empresas que tengan entre seis y cien trabajadores; autoriza a reemplazar el actual régimen de indemnizaciones por un fondo de cese laboral mediante un acuerdo entre gremios y cámaras empresarias(similar a la libreta de desempleo de los obreros de la Construcción). En tanto, se eliminan las infracciones, multas y sanciones a los empresarios que no hayan registrado a sus empleados, se les perdonará la deuda por capitales e intereses cuando se originen en la falta de aportes al sistema de seguridad social. (beneficios a los que “negrearon a los trabajadores).

Como verán no es una “reforma laboral” es una guillotina para los que aportan mano de obra para el país y un apoyo sistemático para los sectores que más históricamente los han sometido. Unión Cívica radical de por medio como el eje fundamental para el gobierno de Milei y “su ley”.

Capítulo aparte para el sometimiento a los docentes y los trabajadores deberán seguir aportando a sus gremios la cuota sindical (logro de la CGT).

Se destaca:

Despidos con causa: "podrá configurar grave injuria laboral, como objetiva causal de extinción del contrato de trabajo, la participación activa en bloqueos o tomas de establecimiento".  “Injuria grave cuando durante una medida de acción directa se afecte la libertad de trabajo de quienes no adhieran a la medida de fuerza, mediante actos, hechos, intimidaciones o amenazas; se impida u obstruya total o parcialmente el ingreso o egreso de personas y/o cosas al establecimiento y se ocasionen daños en personas o en cosas de propiedad de la empresa". Explíca.

Fondo de cese laboral: “habilita que, a través de Convenios Colectivos de Trabajo, se reemplacen las indemnizaciones por despido por la constitución de un fondo o sistema de cese laboral, al estilo del que se utiliza en el gremio de la construcción (Uocra). Y lo sujeta a lo que disponga el Poder Ejecutivo.

Ampliación del período de prueba: Extender hasta seis meses (antes eran tres meses) y hasta ocho a diez para empresas que ocupen entre 6 a 100 empleados y hasta un año para empresas “chicas” y de cualquier manera los trabajadores pueden despedidos sin causa ni indemnización.

Trabajadores ahora colaboradores: Pueden ser tres trabajadores una mini Pyme y ser considerados “colaboradores”, si ningún tipo de relación de dependencia, que tendrán que ser monotributistas. “Una relación autónoma, sin que exista vínculo de dependencia entre ellos, ni con las personas contratantes de los servicios u obras e incluirá tanto para el trabajador independiente como para los trabajadores colaboradores, y hará un aporte de comprenda la cotización al Régimen Previsional, al Régimen Nacional de Obras Sociales y Sistema Nacional del Seguro de Salud y al Régimen de Riesgos del Trabajo, en las condiciones y requisitos que establezca la reglamentación". Explica el artículo que lo contempla.

Tercerización laboral: Se elimina la prohibición a los empleadores de contratar a través de empresas de servicios temporarios o agencias de colocación en el caso del trabajo agrario. Los trabajadores se considerarán parte de las empresas intermediarias y sin relación alguna para las que presten servicios.

Beneficios patronales: Los empresarios que no hayan cumplido con la Ley Laboral existente hasta el día se los exime de cualquier pago de multas, se les perdona la deuda tanto por capitales e intereses y no tendrán sanciones en el Registro (REPSAL), solo se les obliga a regularizar a los mismos desde la entrada en vigencia de la Ley. Y una injusticia más, aclara “que los trabajadores que comprueben la relación laboral no registrada ,cualquiera sea su antigüedad y su salario, sólo podrá tener acreditados hasta 5 años de aportes calculados sobre el monto del salario mínimo, vital y móvil, a los fines de reconocimiento para su jubilación".

Despido discriminatorio con sentencia: Incorpora la figura de discriminación por motivos de, raza, religión, opinión política o gremial, sexo, género, orientación sexual, caracteres físicos o discapacidad u otros, y establece una indemnización agravada entre el 50 y el 100 por ciento. Siempre y cuando la Justicia abales y justifique la existencia de este delito.

jueves, 27 de junio de 2024

Restableciendo contacto

 
Un año más sin ellos

Nunca murieron

Tras su asesinato nacieron en los corazones de un Pueblo que no olvida



martes, 25 de junio de 2024

 Hospital Veterinario en La Matanza

En la localidad de Gregorio de Laferrere de La Matanza, el municipio construyó con fondos propios un edificio que hoy comienza a convertirse en el primer Hospital Veterinario de la zona.

Un edificio muy amplio de dos plantas con muchos espacios destinados a desarrollar un trabajo intenso por parte del personal y la asistencia de la vecindad para el beneficio propio y de sus mascotas.

Tendrá guardia permanente las 24 horas y además estará equipado con consultorios externos, contará con espacio dedicado a sala de observaciones; baños públicos; un sector destinado al traslado de los residuos patológicos y un depósito para el guardado de materiales e insumos, dicen los responsables del proyecto que nació a raíz de las solicitudes de la comunidad. Estará equipado con sala para médicos, farmacias, baños públicos y para todo el personal.

Tendrá sala de rayos X, y de cirugía que se compondrá de dos amplios quirófanos. Para su mejor funcionamiento tendrá áreas de internación y laboratorios propios que permitirán su independecia.

 

Estamos yeso ya es bastante

 Estos "zurdos de mierda"

El dicho le pertenece al presidente Javier Milei y se refieró nada más y nada menos que al Fondo Monetario Internacional (FMI).

Milei sostiene que el Organismo no lo felicita por lo que está haciendo en el país con el "mayor ajuste en la historia de Argentina", lo reconoce él mismo.

"Yo aplico el ajuste más dura hacia la derecha de lo que ellos me piden". Cuando esto dice, su mirada la pone en un exministro de Bachelet, RodrigoValdes, por ser chileno y con una formación de izquierda, según su propia mirada.


Con estas declaraciones le "embarra la cancha" a Luis "Toto" Caputo que viene intentando, desde hace seis meses, que el FMI le otorgue dinero "extra" y cada vez lo ve más complicado. 

Todo se precipitó tras conocerse el informe Staff Report del organismo sobre Argentina en el cual se le indica al gobierno que se cuestiona el impacto social, que se apure una devaluación y exige salir de los controles de cambio.

En su discurso en Praga dijo: "estamos rescribiendo gran parte de la teoría económica. Si nos termina de salir bien, probablemente me den el Nobel". 

Qué pasaría se Milei y Caputo devalúan? Parece ser que ambos "calleron en su propia trampa". Si devalúan se les dispara la inflación y si no lo hacen, los productores agropecuarios no venden sus productos y el gobierno pierde una millonaria recaudación.





lunes, 24 de junio de 2024

Continuiddad informativa

La provincia subsidiará al transporte público                        A contra marcha de nación

El gobernador Axel Kicillof anunció que subsidiará el trasnporte público en el interior de la provincia y el AMBA.

Responde a la quita de losmismo porparte del gobierno liberla de Javier Milei y ante la amenaza de los gremios de colectivos, subtes y trenes de realizar nuevas medidas de fuerzas.

Se procederá a través del Régimen de leTransitario de Subsidio, obligados a su aplicación por la misma actualización de servicios.                                                                             El anuncio lo realizó en conferencia desde La Plata que habrá "incremento al apoyo que hace la Provincia al transporte del interior", en medio de las críticas al presidente Javier Milei. 


"Las tarifas elevadas son por una sola y única causa, por la deserción del Gobierno en la entrega de fondos para sostener tarifas accesibles para trabajadores y familias",
sustuvo.El ministro de transporte de la provincia, Jorge D´ONofrio  aseguró que: "es un sistema novedoso dirigido a municipios más chicos, donde la tarifa ahoga, para que se mantenga el servicio de transporte". "Es la provincia más perjudicada por este asfixiar del Gobierno por la quita de subsidios al transporte".