Una revista digital que intenta contarte lo que pasa en Merlo, Pcia. de Buenos Aires

También podes dejar tu opinión

jueves, 15 de mayo de 2025

Actualidad

 Actualidad Económica en Argentina

Creció la polarización económica

Cuando hablamos de polarización económica de Argentina estamos estableciendo un parámetro que muchos no quieren ver:

Si una persona apenas tiene nada y otra absolutamente todo, el valor promedio es poco representativo de lo que ocurre objetivamente en esta comparación interpersonal.

Se entiende?


Si yo te planteo que uno de tus vecinos tiene un ingreso de un millón de pesos mensuales y vos no tenes nada, el promedio no es 500 mil por cada uno el guarismo actual que aplica el gobierno. Por que esto no refleja la realidad del más pobre.

Cuando esto se da, se debe hablar de polarización de la economía y es lo que está pasando hoy en Argentina: Pocos tienen mucho mientras que muchos no tienen nada.

Esta ecuación se dio en el gobierno de Carlos Menem y hoy se está dando con el gobierno actual.

En nuestro país hoy el 50% de su población tiene un ingreso de$ 383.330. mensuales.

Un 25% de la población percibe ingresos por $ 538.338 mensuales

Un 15% de la población percibe ingresos por $ 750.000 mensuales

Y solo un 10% tiene ingresos superiores

Datos provistos por la Celag Data, con informe del mismo Indec 



Merlo nos interesa

 Obras son amores

Pavimentos en áreas necesarias (dicen)

La secretaría de Obras y Servicios Públicos informa la repavimentación en la calle Arribeños entre Derqui y Camino de la Rivera, trabajo que se realiza con carpeta asfáltica, esto permitirá mejorar el tránsito por ende la calidad de vida de la vecindad.

Las tareas están dirigidas a solucionar los problemas cotidianos que se producen tras el deterioro de determinadas arterías exigidas aun muy alto tránsito y el trabajo que se realiza con material asfáltico permite la recuperación vial necesaria, que se impulsa desde la secretaría, brindar seguridad, mejora la conectividad entre los barrios, complementarlas con buena iluminación y como dicen: optimiza el entorno urbano.

La página municipal en las redes destacan que: "son políticas públicas que impulsa el gobierno municipal implementadas por el Jefe Comunal, Gustavo Menéndez, con la idea de "poner en valor" la obra pública que, día a día, se realiza en el distrito en beneficio de los merlenses", asegura. 

La página también sugiere comunicarse con la secretaría, ubicada en Avenida del Libertador 391  y telefónicamente al (0220) 483 4265.                       





     


Actualidad política

 Escándalo libertario en la ciudad

Movilizan a supuestos militantes a los que les dieron una remera violeta (el color de los libertario) bajo promesas de pagarles 25 mil pesos y después les quisieron dar  10 mil y al final no les dieron nada.

Los medios de alcance nacional involucraron a Sebastian Pareja, el "armador" en la provincia que responde a Karina Milei y sus allegados de Merlo y Moreno

El cierre de campaña de Adornis en CABA fue un verdadero escándalo programado por militantes libertarios, especialmente, del conurbano oeste del Gran Buenos Aires: Merlo y Moreno.

El secándolo se centro en la denuncia que hacían supuestos militantes libertario a los que les dieron una remera violeta (identificada con Milei) y les ofrecieron 25 mil pesos por concurrir al acto, luego, cumplido el cometido solo les querían dar 10 mil, lo que desató gritos y reclamos que se trasmitieron por el Canal deTN y que fue "levantada" por varios medios de alcance nacional y regionales, especialmente por que las denuncias afectan al armador de Karina Mieli, en la provincia,Sebastián Pareja y al "Nene" Vega y que terminó salpicando al referente libertario de Merlo, que fue candidato a intendente, Eduardo Varela, lo que resalta la interna que se comenzó a vivir en "el triángulo de hierro" (Karina vs Santiago). 

Aunque es relevante señalar que, tanto a Pareja como a Vera y mucho menos a Eduardo Varela, ninguno de los que reclamó los señalaron como "posibles responsables". Ninguno señaló con precisión quién o quiénes los habrían contratados para concurrir y hacer número al acto en Recolecta, solo hay que investigar de cómo llegaron allí y quién los llevó.

El acto, que se realizó en Recolecta, solo sirvió para garantizar el enfrentamiento interno de La Libertad Avanza, entre Karina Milei y Santiago Caputo.

Ante el fuerte reclamo de los "presuntos militantes" para que les pagaran los 25 mil que les prometieron para concurrir al acto, se inició el escándalo.

Intervino la policía federal (?) que amenazó a los manifestantes y, según denunciaron ante TN les retuvieron los DNI.

La "Libertad Avanza" no es justamente en este momento vivido en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Representantes de La Libertad Avanza
Con responsabilidades en el armado en el Conurbano Oeste


miércoles, 14 de mayo de 2025

 Actualidad social y política

De "zurda" en la Exposición del Libro

Como no podía ser de otra manera, la presentación del libro en la Expo de parte de Myriam Bregman, abogada dedicada a defender derechos humanos y máxima referente del Frente de Izquierda, acaparó una atención más que importante de militantes de izquierda y muchísimos más que se acercaron a presenciar la charla en la sala José Hernández. 


Hubo butacas llenas (1000) y casi un 50% más se agolparon en la puerta de la sala para no perderse la presentación.

La acompañaron en su presentación, el escritor Guillermo Martínez y el
periodista-economista, Alejandro Bercovich. Fue presentada y coordinada la charla por, Andrea D´Atri, legisladora porteña en representación del PTS-FITU y dirigente de la Agrupación "Pan y Rosas". También se pudo constatar a varias personas importantes de la cultura, derechos humanos y no podían faltar de la política.

Así fue recibido su libro:  "Zurda. Apuntes contra la resignación la mansedumbre y el conformismo". Que fue publicado por Editorial Sudamericana.

Según el informe dado a conocer por las autoridades de la Expo "fue la que registró mayor audiencia" y destacando la presentación de Myrian Bregman, la oficina de prensa de "La Izquierda diario" : 

El público asistente estuvo nutrido de personalidades de la cultura, los derechos humanos y diversas luchas sociales. Entre ellas se pudo ver a Elsa Pavón (cofundadora de Abuelas de Plaza de Mayo), Patricia Walsh (hija de Rodolfo Walsh), Marta Ungaro (hermana de Horacio, desaparecido en La Noche de los Lápices), María Laura Bretal (ex detenida desaparecida y militante feminista), Alberto Santillán (padre de Darío, víctima de la Masacre de Avellaneda), Carlos Zaidman (referente de AEDD La Plata), Norma Ríos y Ramiro Geber (APDH Rosario), Alejandrina Barry (hija de desaparecidos y referente del CeProDH) y Matías Aufieri, también abogado del CeProDH. (six)


Imagen de La Izquierda Diario

martes, 13 de mayo de 2025

 Fallece Don Pepe Mujica

Su paso por Merlo lo registramos especialmente cuando en nuestra Plaza de Agustín Ferrari, por iniciativa del municipio y la secretaría de Cultura, a cargo de Florencia Lizaraso, se construyó el Muro de la Igualdad en donde la comunidad, los funcionarios y jóvenes privados de su libertad, estamparon sus manos en el muro, que, lamentable, una fuerte tormenta destruyó


lunes, 12 de mayo de 2025

Actualidad política

Más peronistas que Perón; 2° parte 


 Como si fuera poco, este insipiente espacio, suman a Joaquín De La Torre al mismo que intentan demostrar que son más peronistas que Perón.

Justo con De la Torre que pasó de ser intendente peronista en San Miguel a ministro de María Eugenia Vidal en la provincia, de ahí a funcionario de tercera línea en la Libertad Avanza y a estar ahora desocupado.


Estos militantes continúan apostando a ser una tercer posibilidad dentro del peronismo de la provincia de Buenos Aires, todavía no definieron cómo se darían a conocer dentro de un nuevo espacio político, pero si reiteran que no son cristinistas y tampoco axelistas.

Pero sí, en cada encuentro que realizan dejan entrever que "son más peronistas que Perón". Una forma de declamación como que "el peronismo pasa por ellos".

El primer encuentro del que ya hablamos se realizó en Tigre y el anfitrión fue el intendente Zamora. Este segundo encuentro se realizó en Chivilcoy y, en esta oportunidad, ejerció de anfitrión el Jefe Comunal, Guilermo Britos.

Los encuentros que se realizaron, parece ser liderado por el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, quien pretende encabezar la lista a diputados de la tercer sección electoral y Zamora o De La Torre, la primer sección. Destacando su postura (la de Gray) como anti camporista a tal fin de que presentó una denuncia contra la ocupación del cargo de presidente del PJ provincial de Máximo kirchner

Se están reuniendo con intendentes radicales y con algunos intendentes que se encuadraban con Axel Kicillof y en contra de CFK como son Secco y Ferraresi.

Hubo muchos presentes que mostraron por ahora una postura "no comprometida 100x100" como ser Federico Martelli, 8hombre del ex goberandor Schiareti). Osvaldo Caffaro, intendente de Zárate (16 años de mandato) y también Luis Alberto Morales, militante de Merlo que intenta imponer su propio espacio.  

En cada oportunidad Fernando Gray afirma su postura y que intenta que se refleje en quienes las escuchan: "Necesitamos una profunda renovación. Estamos construyendo un espacio amplio, plural, sin enfrentamientos y enfocado en los temas que les preocupan a millones de bonaerenses".

Pero, cuando los/as militantes ven los nombres de los que se acercan, ponen en dudas tal afirmación, sobre todo cuando todos los sectores que participan dicen: "hay derrotar a Milei" y sin embargo "todos juegan para Milei".  

domingo, 11 de mayo de 2025

Actualidad política

 Marcos Paz

El Jefe Comunal ya definió su postura política

Sin dejar ningún espacio para las dudas el intendente municipal de Marcos Paz ya definió su posición política dentro del peronismo de la provincia (aunque nunca se definió como peronista,porque no lo es). Sí, Ricardo Curutchet se reunió con otros pares, con ministros, y legisladores a los que se sumaron (dicen) referentes sociales, organizaciones

gremiales,trabajadores/as, estudiantes, y miembros de algunas que otras asociaciones civiles en un espacio como un plenario de la militancia de la 1° sección electoral, representando el flamante movimiento político que lanzó el gobernador Axel Kicillof, "Movimiento Derecho al Futuro".

Curutchet afirma en sus páginas de las redes que: "En tiempos difíciles nos encontramos para debatir y construir en unidad con todos los sectores de la sociedad una fuerza amplia que devuelva la esperanza y frene las políticas de Milei que tanto daño le hacen a la provincia".

Lo que venimos afirmando en nuestras publicaciones, todos con el mismo objetivo pero hasta ahora todos separados


Actualidad política

 Primer elección nacional 2025

Desde las 8 de la mañana ya se vota en cuatro provincias del territorio nacional: Chaco, Jujuy, Salta y San Luis. 

Los cuatro distritos buscarán renovar la mitad de sus legislaturas haciendo uso de diferentes métodos de votación, en San Luis debutará la boleta única y en Salta se utiliza el voto electrónico, mientras que en Chaco y Jujuy continuarán con la tradicional boleta partidaria de papel.


Es el más desafío que va a enfrentar La Libertad Avanza (LLA) de Javier Milei y sus libertarios.
Y el país pone el "alerta" para comprender los posibles resultados que se den, el ámbito político lo definió como: "el primer super domingo".
Cada provincia tiene variante en  la cantidad de legisladores que se elegirán.

  • Chaco elige 16 diputados.
     
  • Jujuy elige 24 diputados.
     
  • Salta elige 31 diputados y 12 senadores.
     
  • San Luis elige 22 diputados y 4 senadores

  • Desde el oficialismo todavía siente el sabor amargo del tercer puesto en la provincia de Santa Fe, pero no pierden la esperanza de lograr buenos resultados para afianzarse en las Cámaras.
  • Un escenario electoral muy complejo pero que sin duda pone a prueba el armado electoral en las provincias de la "Jefa" Karina Milei, ya que será la responsable del triunfo o del fracaso.  


🇦🇷 PARTICIPÁ DEL CONCURSO “EMBAJADORES MERLENSES POR MALVINAS”

👉 Invitamos a todos los estudiantes de escuelas secundarias de Merlo, CENS y programa Fines a participar de un concurso único: los ganadores viajarán a las Islas Malvinas junto a Veteranos de Guerra merlenses, en una experiencia histórica que quedará para siempre en nuestra memoria.

✍️ Podés demostrar tus conocimientos y todo tu talento en 9 categorías: Poesía, Arte bidimensional, Canción Inédita, Teatro Unipersonal, Arte tridimensional, Cuento, Video minuto, Freestyle Rap, y Preguntas y Respuestas: “¿Quién sabe más sobre Malvinas?”

💬 Para saber más acerca de cómo participar, comunicate con la Dirección de tu escuela.

🇦🇷 Sumate para ser parte de esta experiencia inolvidable ¡Malvinas nos une!

La propuesta desde la intendencia municipal del Jefe Comunal, Gustavo Menéndez


 

jueves, 8 de mayo de 2025

 El Eternauta...pasó por Merlo

"El Eternauta" pasó por Merlo, nuestro distrito y afortunadamente encontró un lugar para que se inmortalice en su película que YA fue vista por más de 30 millones de personas en el Mundo. El histórico avión "Gloster" de fabricación británica que se
incorporó a la Fuerza Aérea Argentina. Fue emplazado como monumento histórico en el parque de la Quinta Municipal "La Colonial", rodeado de árboles y al pie de un hermoso lago artificial. Desde nuestros medios felicitamos a los que originalmente realizaron la obra. Rubén Pedro Carrizo, Roberto Gustavo Ayoub y Oscar Piccini.  Uno de ellos es nuestro director en la actualidad. Felicitaciones!!






08/05/2025El Vecindario RegionalEl Vecindario Regional


lunes, 5 de mayo de 2025

Actualidad nacional

 Condecoración "Al Valor Ciudadano"

El mismísimo presidente Javier Milei, le entregó la condecoración pos muerte a la mamá del joven Lucas Nicolás Aguilar, el repartidor que perdió su vida al defender a un vendedor ambulante de un robo violento en la localidad  de  Moreno.

Según confirmaron desde Nación, "

Publicación Diario La Nación
se trata de homenajear a las personas que, con su accionar contribuye a forjar el sentido de pertenencia y unidad en la comunidad argentina, asegurando que el legado de estos ciudadanos perdure como ejemplo de integridad para la ciudadanía" .

Sostiene el informe oficial, tal vez se pretende que cada uno de nosotros nos cuidemos unos a otros. 

Actualidad social

 Usuarios del ramal Merlo-Lobos

Sin trenes desde Lobos a General Las Heras y hacia Cañuelas

Hoy ya es público el reclamo de los usuarios del ferrocarril del ramal Merlo-Lobos, especialmente, los usuarios que utilizan ese medio de transporte para llegar hacia CABA por el Ferrocarril Sarmiento ya que está suspendido el tramo que va desde la Estación Empalme Lobos hacia General Las Heras, según afirman las

autoridades del área es: para reparar y mejorar las vías existentes que ya están obsoletas y pueden ocasionar serios problemas y hasta posibles accidentes.

Ciento (tal vez más) de personas desarrollan sus actividades en el mismo Lobos, Las Heras, Marcos Paz, Merlo y también en Once (centro y micro centro). Muchos maestros/as, profesores/as y demás.

De ahí la fama que obtuvo el renombrado "lobero", la forma de bautizar el servicio que une Lobos con la estación de Once.

Levantar el servicio sin realizar ninguna variante, como ser poner en funcionamientos un servicio alternativo de ómnibus, es condenar al abandona a su pujante población y hoy reclaman.

No solo ramal Merlo-Lobos (tren Sarmiento) sino que también Cañuelas-Lobos (tren Roca).

La circulación actual de ómnibus no suple las exigencias y hasta dificulta la llegada de los chicos a sus establecimientos educativos.

Las autoridades de Trenes Argentinos informaron que:  "comenzaron las obras de renovación de vías del ramal, cuyos trabajos están enmarcados en la Emergencia Ferroviaria decretada por el gobierno nacional de Javier Milei. Las tareas implican el reacondicionamiento de 36 kilómetros entre las estaciones Las Heras y Lobos. La intervención incluye el reemplazo de rieles de más de 60 años de antigüedad por placas nuevas, durmientes de hormigón, fijaciones, piedra balasto y la mejora de pasos a nivel y estaciones. Se estima que el proyecto durará hasta 300 días".

Los habitantes de Zapiola y Villar son también muy afectados.

Esta situación en el que el gobierno nacional no prevé medios alternativos está siendo muy perjudicial para el desarrollo de todas las actividades, aun el comercio se ve sumante afectado.

La vecindad esperan que las autoridades con responsabilidades, les den una solución a este problema, simple y sencilla: Habilitar transporte de ómnibus alternativos, al gobierno no le va acostar nada.