Una revista digital que intenta contarte lo que pasa en Merlo, Pcia. de Buenos Aires

También podes dejar tu opinión

domingo, 30 de enero de 2022

Nuestro punto de vista

 

La deuda con el FMI y el “acuerdo” de Alberto                              “la verdad de la milanesa”

Si algo precisaba el FMI era que el Gobierno Argentino convirtiera la deuda ilegítima en legítima. Y eso se logró gracias a la firma del “acuerdo”.

La deuda contraída por Mauricio Macri firmado con Christine Lagarde fue totalmente ilegítima, se acordó entre ellos y sin que fuese tratada ni aprobado por Las Cámaras Legislativa como establece las disposiciones internas y también el vademécum del Organismo. Por lo tanto era ilegal.

Qué debía hacer el Gobierno Nacional?                                                                 Era recurrir a Organismo Internacionales de mediación para que se arbitren los medios para no pagar la misma,  ya que se tenían sobradas pruebas de su ilegalidad.                                                                                                              Pero no, el Gobierno de Alberto prefirió “llegar a un acuerdo”.                                   Para el FMI fue un “negocio redondo”, se podría decir, ya que “el acuerdo” le permitió un reconocimiento al préstamo que otorgó, a todas luces ilegitimo.

El PRO de Mauricio sonríe feliz, logró sacarse la “mochila” de encima y a su vez trasladarle el problema interno a Frente de Tod@s.

Esto queda absolutamente evidenciado por el “silencio” de CFK, y hay demostraciones en las cuales “las palabras sobran”.

Solo se escuchó la voz a favor  del Gobernador Axel Kicillof que, a esta altura, no sabe en donde pararse.

De aquí en más se hablará de “la deuda de Alberto”, nos guste o no. Y no podrán utilizar más el latiguillo de batalla sobre “la deuda heredada de Mauricio”. Solo porque no tomó la decisión de denunciar públicamente ante los Organismos Internacionales su ilegitimidad. Tenía todo al alcance de su mano para hacerlo.

El “informe oficial” señala que: “el acuerdo no se hizo a costa del crecimiento económico y que no implicará ninguna clase de ajuste”, dice.

No es cierto. El FMI impone freno a la posibilidad de imprimir moneda nacional (la maquinita) sin respaldo, que al Gobierno le sirve para financiar el déficit interno y como si esto fuese poco  el Gobierno no podrá tomar determinaciones propias , tanto económicas como financieras que de ahora en más estarán sujetas al control cada tres meses del Organismo.

Qué pasó con la espada de Damocles de la que habló Alberto? Desapareció o por el contrario ahora está más cerca del corazón y hasta mejor apuntada.

Ahora es más evidente que el FMI es el “interventor” de nuestro país.

Y, además, Alberto tendrá que someter su aprobación al Congreso, lo que significadora concesiones a la Oposición, especialmente a los Gobernadores de provincias con diferente color político al Gobierno Nacional, con el agravante de que YA “no estará la maquinita disponible”. Y qué pasará con Buenos Aires?, seguramente será la más perjudicada.

Antes del “acuerdo” teníamos una sola deuda, ahora son dos. Una ilegítima ahora legitimada, que en dos años y medios tendrá que demostrar que fue acertada. Será?.

El Ministro de Economía dijo: “no habrá ajuste”.                                                  Sin embargo si lo habrá. Al menos que con un ”golpe de magia” aparezcan los recursos genuinos que permita abordarlas políticas de estado, como ser. Educación, salud, políticas sociales, sueldos estancados de activos como de  los pasivos. Y esto no es nada nuevo de anteriores acuerdos con el Organismo.

Se ganó tiempo, ahora es el interrogante; resistir hasta el  2023 y no dejar todo “servido en bandeja” para la oposición que ya se frota las manos.

.


viernes, 28 de enero de 2022

 

Comenzar siempre es bueno, no?

 

Y es muy real escuchar decir: comenzar es bueno… Y le agregamos : siempre!!


Sé de muchos/as que cada mañana al despertar agradecen, algunos/as en forma casi directa, otros metafóricamente (yo soy uno de ellos) pero no deja de ser válido o menos válido el saber agradecer cualquiera sea la forma.

Cada día hagas lo que hagas es un nuevo desafío por encarar y este año que comienza  2022 el mayor desafío será conocernos entre todos/as, comprendernos entre todos/as. Saber que nadie es dueño de la verdad y cada uno tiene la posibilidad de exponer la suya.                                                   Muy difícil entre nosotros por que cada vez que expones o alguien expone, afirma ser justamente eso: el dueño/a de la verdad.                                            Y no te atrevas a contradecirlo. Seguramente te habrás ganado un “enemigo/a”..

Dicho esto que me da pie para fundamentar mi pensamiento:

Tras 6 años de gobernar Merlo, el balance de la gestión de Gustavo Menéndez es negativo.                                                                                                        Las oficinas se manejaron con  personal poco idóneo, con más ambiciones de beneficios propio (salvo honrosas excepciones) que espíritu de servicios, el  que se debe tener en la función pública.    Nada de lo que prometió hizo, si ya se la Ampliación del Hospital Municipal y Hospital Libertad (ojo y boca) que se hicieron con los fondos de las Provincia y que nunca se supo cuales fueron fueron las Empresas a cargo de su ejecución… bajo la sospecha de haber sido su “socio” Carilino, ex intendente de Malvinas Argentina y nunca se tuvo acceso a conocerse qué empresas participaron de la Licitación.

No cumplió con la promesa de “Cabildo Abierto”,  en diferentes lugares, en donde todas la vecindad iba a poder plantear sus necesidades, sus proyectos etc. cara a cara con los Funcionarios de cada área.

No se supo qué pasó con la supuesta denuncia contra la malversación de fondos de la administración anterior (léase “El Vasco”) por un monto superiora los 400 millones de pesos que, sí ese faltante existió, era de todos/as .

No cumplió con la promesa de recomponer el salario de los Trabajadores/as Municipales como lo prometió en una entrevista a medio de la localidad de Moreno (tenemos el archivo) cometiendo unos de los mayores actos antiperonistas: desconocer a los verdaderos y únicos representantes sindicales y apoyarse en un “presunto” Gremio sin reconocimiento, creado por la Administración anterior (léase “Vasco”).

El aumento desconsiderados de las Tasas por Servicios Generales (impuestos) a la usanza de Macri y María Eugenia.

Utilizar vecinos/as que no cumplirían  con la Ordenanza para designar Mayores Contribuyentes.

Plazas: No eran “prioridades” y su “costo” ?? Y mil más que me llevaría otra revista !……………………………..

 

 

 

sábado, 8 de enero de 2022

Rompiendo los equemas

 Viaje relámpago de las dos M

Nada puede sorprendernos pero...hay cosas que de verdad pueden asombrarnos.

Entre los días 25 y 28 de diciembre pasado, con retorno el 29 para pasar las fiestas en familia, una Aerolínea informó de un viaje de las dos M, más importantes de Merlo en el ámbito político, cultural y social. Al menos por el momento.

Nueva York,  Washington y entrevistas de cara a la Argentina que se viene 2023.

Un presidenciable para el país del Norte...                                 Sin Alberto ni Cristina.

Un gobernante que reúna los requisitos del presidenciable para la gobernación ...                                                            Sin Axel y menos con Máximo.

Y, los medios hegemónicos lo saben, manejan sus apellidos, conocen quienes son, que quieren y a donde van, se olvida de nombrarlos en sus páginas.

Se espera que en cualquier momento, estos medios, publiquen sus fichas "limpias"

Dicen que van por "el bronce".

Antes nos costaba creerlo ahora sí lo creemos: "Van por el bronce".

El "oro" ya lo tienen. 

Amigos/as saquen sus conclusiones...

Y, a cruzar los dedos para que no se pinche! 

martes, 4 de enero de 2022

 

Quiénes son,

qué quieren y a dónde van...       

Tomando como premisa las repercusiones de nuestras notas publicadas en este medio, las consultas realizadas por medios capitalinos como Página 12, y diferentes portales de Internet, REALPOLITIK; Lapoliticaonline.com, he decidido publicar una serie de tres notas, desde el comienzo de éste nuevo año, con epicentro en Merlo y con repercusiones internacionales esperando que les ayuden a sacar sus propias conclusiones con nuestras opiniones.

Leonardo Belucci

La primera de ella consideraremos “poner el ojo” en la actuación de Menéndez y considerar si se trata de un “nuevo” Bossio, o Cobos es un nuevo Randazzo de la política.

La política se enmarca en dos grandes ámbitos: la Interna y la Internacional.  Esta última es la realmente importante y de alto nivel, la otra es de “cabotaje”, es más “berreta” y en países colonizados y de cultura “acotada” como este, no hace falta políticos de “mucho nivel” (se puede observar a simple vista). Hecha esta aclaración comenzaré a dar mi punto de vista sobre la injerencia internacional en la local.

La OEA (Organización de Estado Americanos), es una Organización bastante desprestigiada, sobre todo a la luz su responsabilidad en el “golpe de Estado” al segundo mandato de Evo Morales en Bolivia.

Fue acusado de “fraude” y su tercer mandato fue “abortado”, luego se demostró que fue una falsa acusación, y quien respondiendo a esos intereses golpistas fue “proclamada como “Presidenta de facto -Yañez– avalada por EEUU, actualmente está en prisión.

La OEA, con sede en Washington, como no podía ser de otra manera, avaló el golpe de Estado, hecho que fue condenado por la política internacional independiente de EEUU.

Ahora bien: Este Organismo –La OEA– firmó un acuerdo con nuestro intendente , Gustavo Menéndez (posiblemente en uso de su licencia) para así obtener fondos destinados a promover la innovación, la transparencia y la inclusión digital.

En primera medida debo felicitar a Menéndez  porque tiene la habilidad para alcanzar logros, más allá de lo imaginado, superando a su antecesor con creces.

Si nos detenemos a reflexionar, Gustavo Menéndez fue condenado en primera y segunda instancia en sede penal que lo sentenció “de por vida a la inhabilitación para ejercer cargos públicos”. Aquí cabe aclara que, para nuestro sistema Judicial, “una persona es inocente hasta tanto no se demuestre lo contrario”. Y Menéndez tiene la posibilidad que la Cámara de Casación Penal revea su caso y también existe la posibilidad de ambas Cortes Supremas (Provincial y Nacional) lo absuelva (véase como caso testigo el de  Belsunce—Carrascoza). Por lo tanto se puede considerarlo –hasta ahora– Inocente.

La pregunta del millón que nos hacemos es: Cómo puede ser que la OEA, a sabiendas de estas causas, firme un acuerdo con un doblemente condenado?

Por mucho menos otros funcionarios, incluida Cristina que está solo “procesada” sin ninguna condena, los medios hegemónicos del país hicieron correr “ríos de tinta” interminablemente.

Ustedes creen que realmente la Embajada no le dio la información necesaria a la OEA antes de la firma?

Los Servicios de Inteligencia no le informaron al Secretario General de la OEA, Luis Almagro, la situación  penal de la persona que firma un convenio con él?.

Creen que a la OEA se le pasó? A un organismo que es mantenido económicamente por EEUU “su máximo contribuyente”.

O en realidad suena más lógico que nuestro Intendente (en uso de su licencia) tiene el VºBº Norteamericano?

La gran mayoría de los multimedios de nuestro país son de capitales del “país del norte” y sus periodistas obedecen las órdenes que le bajan sus editorialistas. Entonces, volvemos a reflexionar: Por qué no le dieron a mansalva al ex Presidente del PJ Provincial con estas medidas?.

Interesante interrogante. Cómo puede ser que al Presidente del PJ no lo masacraran con las dos condenas sobre su cabeza , en las elecciones 2021 ?.

Todo hace pensar que Menéndez corre con el “caballo del comisario”.

Resumiendo en mi reflexión: Si logró el VºBº del “Norte” nos preguntamos (y dentro y fuera del PJ también lo hacen) no están preparando al “nuevo”.

Y es un poco desentrañar el título de esta nota:

Quiénes son, qué quieren y a dónde van

 

 

 

jueves, 30 de diciembre de 2021

Es imposible "aguantar" la tentación

Buen día!!!

Y si muy convaleciente pero imposible sustraerse de escribir y opinar.

Un paso más para mostrar de qué lado está el poder político de la Provincia.

Cómo explicar que en la Provincia de Buenos Aires, se logró -por parte de los Jefes Comunales- modificar la Ley que impedía su re reelección.

Hubo un debate sin precedente en ambas Cámaras de la Provincia como nunca se vio con tanta vehemencia para lograr la aprobación de una Ley o reglamentación.

Las varias modificaciones que permiten reformar la Ley fue aprobada en Senadores y luego aprobadas sus modificaciones en Diputados, allí ese encontraba "trabada" pero...cuando se tuvo que votar la Ley, los Intendentes obtuvieron las 68 "manos", mucho más de las necesaria. Fue algo inesperado.

Así los Jefes Comunales, como el caso de Menéndez en Merlo, (aunque este pidió licencia) quedan facultados para "volver" en el 2023 para presentarse para un "tercer" mandato.

Porqué se preguntarán... Una interpretación "propia" de la Ley establece que el "primer período comienza a computarse después de la sanción de la misma", o sea que va entre el 2019 y el 2023, permitiéndose así lo posibilidad de competir por el cargo -como si fuera el tercer mandato-  y consecutivo a quienes en el 2016, fecha en que fue sancionada la normativa legal, Ya eran Intendentes.

Borrón y cuenta nueva!!!

Así se establece una derrota política de la ex Gobernadora María Eugenia Vidal (hoy diputada nacional) Y arrastra en su derrota a Sergio Massa, que apoyó y acompañó la sanción de la Ley y se opuso a sus modificaciones.

Algo queda muy en claro: Los Jefes Comunales de la Provincia le hicieron ver al Presidente de la Cámara Baja en dónde radica el "poder" político de la Provincia.

martes, 28 de diciembre de 2021

Un alto en la huella para...

 Buen día...! es imposible sustraerse a los acontecimientos

En "los brazos" de Máximo

Poco a poco los Intendentes del conurbano recuperan poder y protagonismo de la mano de Máximo Kirchner                            Gustavo Menéndez "el tano", ex intendente de Merlo, asume el cargo al frente del Directorio del Banco Provincia, un lugar que era ocupado por un hombre de confianza del Gobernador.                                                                                Así se enmarca el crecimiento de "los fieles" a Máximo y que, a pesar de haber perdido varios miles de voto, pudieron mantener la cuota de simpatía del actual Presidente del PJ bonaerense con los resultados alcanzados en las últimas elecciones que -en parte- permitieron el empate en la Provincia.

Una vez conocida la designación de Menéndez en el cargo, se escuchó por ahí la comparación de que ese nombramiento era como poner "al zorro en el gallinero" en referencia a la condena -todavía no firme- sobre la causa "Mochila Verde" por la probable sustracción de 600 mil pesos de las arcas del Casino de Mar del Plata.

Sonriente y feliz al designar a su hermana

El nuevo cargo le permitirá manejar importantes fondos que provienen del Bapro y es lo que hace levantar críticas de diferentes sectores de la posición política y aún desde su propio sector, como ocurrió con su compañero -bastante disgustado- Fernando Grey, Intendente que lo acompañó en la Presidencia del PJ de la provincia, compartida por períodos.

Como adelanto al cargo para el cual fue designado Menéndez en diálogo personal nos dijo: "Ahora desde otro lugar voy a tener una mejor perspectiva supongo..."  nos adelantó en forma personal cuando solo tenía la promesa de ser designado a ese cargo que hoy YA es real.

Pero qué es el Grupo Bapro o qué manejaEl Grupo Provincia es un holding con fuerte presencia en el sector de servicios y que desarrollan actividades de inversión, bursátiles y financieras, de seguros generales, de vida y de riesgos del trabajo, leasing, inmobiliarias y otras complementarias de la actividad financiera.                             Averiguamos como medio


miércoles, 22 de diciembre de 2021

Tal vez haya llegado el día...no se tal vez!

 Miércoles 22 de diciembre...

Tal vez una pausa nos esté haciendo falta...

En casa todos dicen que sí...

Yo lo estoy pesando...

Por el momento queremos desearles a todos una                                      Feliz Nochebuena y una muy Feliz Navidad!!



domingo, 19 de diciembre de 2021

Buen domingo en familia

 Muy buenos días!!!

Buen domingo en familia.

La crisis del 2001

 20 años del "que se vallan todos".                             

Corralito, cacerolazos y el grito generalizado contra los que gobernaban. Un presidente que huye en helicóptero. Cuatro Presidentes diferentes en dos semanas, incertidumbre, impotencia, rabia, saqueos, enfrentamientos. Años de recepción, creciente deuda externa y desocupación, los guarismo daban 5 de cada 10 desempleados 

Un 1º de diciembre de 2001 con el Decreto 1570 de De La Rúa, a través del cual se impuso el llamado “corralito”, ideado por su ministro de Economía, Domingo Cavallo. El objetivo era frenar la fuga de los ahorristas. 

Todo comenzó un 19 de diciembre en las puertas de La Rosada, en Plaza de Mayo., aunque se registraron protestas en todo el país. El anuncio de ese día por parte de De La Rúa, desató el caos. El Estado de Sitio, "encendió la mecha"

Analizando un aspecto en común, ayer y hoy.

Una situación social -ayer grave, hoy delicada- La pobreza sigue los guarismos del 2001, 50% de pobres.

Desigualdades sociales múltiples.

Inflación galopante que el Gobierno no puede controlar (y no se lo dejan hacer).

Escasea el trabajo y se mantiene el trabajo informal con las ayudas sociales y planes de empleo del estado precarios.

Deuda externa heredada de la administración anterior impagable.

Una Oposición que no se adapta a la realidad ni a acepta sus "responsabilidades"

Difícil panorama nos espera para recibir el 2022.

No será fácil, el Presidente tendrá que encontrar un "conejo en su galera" para llegar a buen termino en el 2023.




...

sábado, 18 de diciembre de 2021

Dispuestos a convencerte ...!

 Hola!!! Buen día sábado 18 de diciembre

Aquí estamos proponiendo que aceptes nuestra             "propuesta de vida con música y palabras"

www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar                      utilizar versión web para celulares

Presupuesto 2022...

Que dijo Alberto ante la negativa de la oposición.

"Todo me chupa un huevo".  Crónica de un fin anunciado. La Oposición rechazó aprobar el Presupuesto 2022 con el solo objetivo de "embarrar la cancha" al Gobierno Nacional. Piensan que de esta manera frenan las determinaciones finales para cumplir con la propuesta económica a futuro.        Más allá de que sean buenas o malas, según el ojo con que se las mire, no cambiaran las determinaciones YA adoptadas.

 Si la Oposición piensa que su actitud fue "positiva" nada más erróneo, la actitud positiva hubiese sido APORTAR cambios para mejorar el proyecto presentado, pero NO, era más cómodo echarle la culpa a Máximo.

"Todo me chupa un huevo", infidelidad que damos a conocer dicha por Alberto Fernández una vez que se le confirmó su sospecha de que la Oposición no aprobaba el presupuesto bajo cualquier escusa.

DNU Presidencial para prolongar en Presupuesto 2021 hacia el 2022, y aquí se termina todo. 

Y como si fuera poco el Organismo Internacional (FMI) tras una video, en  conferencia con su titular, recibió el apoyo prácticamente incondicional a la gestión propuesta.

"Oposición" "gallinero nacional anti

Quedó demostrado que la Oposición solo sirvió para endeudar la país y no asumir las responsabilidad para ayudar, colaborar y a sí salir del atolladero que empujaron a la Argentina con sus actitudes mezquina y absolutamente individualistas.

Borrón y cuenta nueva.

Un imprescindible...!!

Murió José Pablo Feinman Recuerdo: "Ser hombre es saber que tarde o temprano vamos a morir", decía.

MERLO Nos interesa!!!

Nacen nuevas alianzas de cara al 2023 que se viene superando el 2022 y -prácticamente- ya está en marcha.

Imágenes de las redes sociales que habla. 

El clan "Soos-Conosa".






viernes, 17 de diciembre de 2021

Un viernes más y van...

 Muy buenos días!!!

Bienvenidos a compartir nuestra "propuesta de vida con música y palabras"

nuestra página en la wen

www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar 

para celulares utilizar la versión web al final de la página

Entre tantas....una buena para los pasivos/as

Anuncian un bono de 8 mil pesos para el sector pasivo que cobra la mínima hasta los 36 mil pesos mensuales. Se percibirán entre el 20 y el 23 próximo. Así lo anunció el Gobierno ayer.

Presupuesto 2022

Horas contra el reloj, el Gobierno no logra avanzar en su aprobación. "Juntos x Cambio" se abroqueló con Diputados Provinciales y rechazan su aprobación. Hoy seguramente habrá una definición. en el "Fondo" esperan y dicen que "hasta ahora no se adelantó nada en las conversaciones".

Consejo de la Magistratura.

La Corte, declaró inconstitucional   la actual composición del Consejo de la Magistratura y exige "volver a la integración de 20 jueces". Hay plazo hasta Marzo para logra el número.

Consejo del Partido Peronista de la Provincia

Asume o no Máximo Kirchner la conducción del PJ Bonaerense?. La Impugnación presentada por el Intendente de Estevan Echeverría, avanza.

Escándalo...escándalo...

La Legislatura de Salta -los pagos de Urtubey, accionistas del grupo "peronistas sin perón 2021!- envuelta en un acto de corrupción mayúsculo que podría -ahora sí- llegara la Justicia. Se despedían sin causa a trabajadores de planta permanente,funcionarios que se designaban a ellos mismos en su reemplazo, se asignaban cargos de máxima jerarquía y luego pedían licencia para nombrar en su lugar a numerosos prestanombres..

MERLO nos interesa

Fuerte repercusión recibió nuestra publicación de Diciembre 2021. Sobre todo dos notas que aparecen y que se publicaron sobre el cierre de nuestra edición.

La primera de ellas es la que nos hizo llegar la Agrupación "pueblo" de la Militancia Peronista de Merlo. Advierte sobre el intento de "copar" el municipio por parte de un Secretario con un fuerte apoyo legislativo provincial, y con algunos aliados de "peso"

que sirvió para que Karina abriera los ojos de lo que se tramaba a espalda de Gustavo Menéndez (al buen cazador también se le escapa la libre) y asumiera la intendencia. Desde ese mismo sector propalan los comentarios que: "no la quiere a nadie" (a Karina).

La otra nota es propia del medio sobre el "acuerdo" de Gustavo Menéndez con Luis Almagro de la OEA, responsable de la muerte de hermanos bolivianos ante su postura para derribar al Gobierno Constitucional de Evo Morales.



jueves, 16 de diciembre de 2021

Una "vuelta" más a la tuerca" de cada día

 Gracias por compartirnos!!!

Y como siempre renovamos nuestra propuesta de cada día para que la compartamos con "música y palabras"

www.propuesta-elevecindario.blogspot.com.ar                           para celulares utilizar versión web al final de la página 

 Con la voluntad no alcanza 

El Gobierno no logra tener los votos necesarios para aprobar el Presupuesto 2022 y se podría extender el actual por Decreto Presidencia.

El Bloque  cordobés rechazó apoyar y JuntosxCambio, hizo lo propio. Tampoco apoyó Florencio Randazzo lo propuesto, a fin con las directivas que le sugieren desde su respaldo económico para financiar su campaña y que le permitió alcanzar su "Banca".

Aunque el Gobierno obtuvo el dictamen en la Comisión correspondiente, se tendrá que debatir en el Congreso.

Y el interrogante que no entendimos:   El Gobierno en su nuevo presupuesto propone un nuevo endeudamiento por 12.500 millones de dólares??

Qué va a ocurrir...Final abierto con tiempo acotado.

Autoridad del PJ Bonaerense

Asumiría (¿?) Máximo Kirchner la conducción partidaria, tras serias demostraciones de "disgusto" especialmente de algunos intendentes que después bajaron el tono menos uno: El jefe Comunal de Esteban Echeverría, Fernándo Grey, que se mantuvo en su posición contraria y responsable de la impugnación presentada.

Fernando Grey

Ahora la Cámara Electoral de la Provincia le da curso a la impugnación presentada y resolverá la Corte.

Máximo tiene programada su asunción el próximo sábado en la Quinta de San Vicente.

Los jueces aceptaron y coincidieron que el modo en que se definieron las autoridades del partido supone una situación de "gravedad institucional". Argumentos del intendente y actual vicepresidente del partido para plantarse ante la renovación adelantada de autoridades.

Merlo nos interesa

La toma del cargo por parte de Karina Menéndez, que resistió una fuerte presión de un sector ligado al entorno con decisión de Gustavo Menéndez, apaciguaron las aguas al menos por un tiempo.                     Se comentan en los pasillos, especialmente del Concejo Deliberante. Pero las "aguas bajan turbias" para la proyección de la Jefa y que mantenga abierta las puertas para el retorno en el 2023 de su hermano Gustavo.

Los movimientos, especialmente de algunos Secretarios amenazaron la paz política de GM y tuvieron en vilo a la militancia que no sabían a ciencia cierta a qué atenerse.

Por ahora "el muchacho" está firme, con respaldo político.

El "pibe" secre.. está pero no esconde sus ambiciones de quedarse con todo y busca el respaldo en su"pilar" que desde un lugar provincial, clave para la aprobación del Gobernador de las Leyes que necesita, se hace fuerte.

Solo resta esperarlos acontecimientos y que la nueva Jefa demuestre que está a la altura de las exigencias del cargo. Según sus amigos personales: "tiene todo lo que hay que tener para lograrlo", dicen 

En busca de reforzar su imagen, Karina envió un mensaje a los empleados/as municipales y nace una propuesta seria de sentarse   con los verdaderos representantes del Sindicato de Trabajadores/as Municipales.                                                                                           Un mensaje fuerte y agradecido para la militancia que la apoya y hasta recibió un mensaje de audio en su teléfono de la mismísima     Cristina Fernández de Kirchner que se conoció en todas las redes sociales, justamente para reforzar su imagen.

"Besos al cielo"...Karina Menéndez



martes, 14 de diciembre de 2021

Aquí estamos!!!

 Muy buenos días!!

Bienvenidos/as a compartir nuestra emisora de radio por internet y que nos permite llegar a lugares nunca imaginados del Planeta Tierra.

Como siempre te invitamos a compartir nuestra

"propuesta de vida con música y palabras"

www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar

para celulares utilizar la versión web 

Merlo nos interesa...

Como estaba previsto en el día de ayer (13 de diciembre 2021) se realizó la jura de los concejales, consejeros escolares electos en nuestro Distrito.

Todo volvió a la normalidad tras todos los dime y diretes de la política local.

Karina Menéndez (la hermanita menor de Gustavo) se hizo cargo de la Intendencia tras muchas vacilaciones. Y así, todo vuelve a la normalidad (al menos por ahora y hacemos votos para que esto se mantenga).

Karina, tras asumir, con su familia

La pregunta es si Karina mantendrá los cargos más relevantes, o sea Secretaría, Subsecretaría y Direcciones.

Quienes la conocen (y muy bien) dicen a las clara de "su carácter"...fuerte, impulsivo y sumamente decisivo. Con una fuerte determinación de mando e iniciativa propia.

Solo resta esperar su próximos movimientos.

También se descarta que, por más licencia que haya tomado, Gustavo Menéndez no cortará el vínculo determinante con el municipio.

Por ejemplo, ayer se conoció que a pese a su licencia fue protagonista de un acuerdo, nada más y nada menos que en la OEA (Organización de Estados Americanos) para la cooperación del Organismo con el distrito a fin de proveer  "el fortalecimiento de la democracia, con programas para fomentar la alfabetización digital, incentivar la conectividad educativa y de la sociedad, implementar programas de cyber seguridad y llevar adelante la capacitación de docentes con intercambios técnicos y de formación que incluyen inversión de fondos para la modernización digital del nuestro municipio", Aclara en su publicación el ex Intendente (en uso de su licencia) Gustavo Menéndez.

Gustavo Menéndez en la OEA con Luis Almagro

Este convenio marco viene a complementar la iniciativa de ENACOR que está realizando el tendido de red de internet en todos los barrios, Merlo ya inició su redes y los trabajos están a cargo de la Cooperativa Telefónica Mariano Acosta, que gano la adjudicación en la zona.

Ramón Canosa
También es de destacar la asunción al cargo de Concejal de un militantes de raza, Ramón Canosa (Padre de Mauricio) que corona así su trabajo político acompañando a GM después de haber sido perseguido por parte de la administración anterior, en el período de Raúl Othacehé.

Y como nada se pierde todo se transforma, vale destacar la toma de posesión del cargo de Edil en el Concejo Deliberante de Merlo, del representante de la Izquierda Unida Flavia Tesone.


Para finalizar la nota, una imagen tomada por el Frente de Izquierda Unida en el acto de ayer que muestra al sector más destacado del Gobierno de Merlo rodeados por banderas y pancartas de la Izquierda