Una revista digital que intenta contarte lo que pasa en Merlo, Pcia. de Buenos Aires

También podes dejar tu opinión

viernes, 15 de julio de 2022

Hoy es el día indicado...para qué quédate aquí y lo sabrás

 Muy buen viernes para tod@s!

Como cada día pretendemos ser tú compañía del día a través de la radio de tú barrio como hace 32 años por y para ustedes.

"propuesta de vida con música y palabras"

Y para saber de qué hablamos cuando hablamos

www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar

Para celulares utilizar la versión web al final de la página

Hoy comienzan la segmentación de la energía domiciliaria

Ya se encuentra en la web el formulario para adherirse a la segmentación que te permitirá mantener -si te corresponde- el subsidio del Estado.

Podrán acceder con el número final del DNI del titular. Hoy comienzan los terminados en  0;1;2 y los días subsiguientes.

Este formulario tendrá carácter  "declaración jurada".

Se expedirá provisoriamente un formulario que después se comparará con un entrecruce de datos con la Afip.

Así que a ponerse las "pilas" para que no nos aprieten con la energía.

N.E: Recién entramos en la página y el formulario no está cargado, son las 09:27 de la mañana y no está.

En este momento hablan los responsables del área Energía, y anuncian que YA está y no es cierto.

No está disponible.

Movilizaciones sindicales en marcha.


La CGT convoca a u paro nacional para el 17 próximo y también se suman la CTA, ATE y Movimientos Sociales que tiene afinidad con el Gobierno Nacional.


Hubo una nueva reunión

En el día de ayer volvieron a encontrarse Alberto F, Sergio Massa y Cristina FK en Olivos.

Lo bautizaron como "nueva cumbre tripartita".                                                

Por qué la nueva reunión?. 


Por que a pesar de todo las diferencias existen entre Alberto F y Cristina FK se mantienen después del recambio de Ministros, cuál es el rol de Massa?. Es el mediador.

Después del encuentro, negaron que se tratara la "desaceleración" del acuerdo con el Fondo. Lo negó la vice presidenta.





jueves, 14 de julio de 2022

Así estamos "campeando" el temporal de cada día

 Muy buenos días!!

Cómo amanecieron? Esperamos que todos un poco mejor que ayer pero menos que mañana, no?

Y también hoy, nuestro agradecimiento siempre es para aquellos/as que, día a día nos ayudan a cumplir nuestros objetivos que nacieron hace 32 años.  GRACIAS!

"propuesta de vida con música y palabras"

Para seguirnos por internet...

www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar

Para celulares utilizar la versión web al final de la página

De qué hablamos cuando hablamos

El "reclamo" del "campo" con mucho color partidario: amarillo

Ayer se cumplió la jornada de protesta del campo con muy poca repercusión, mientras "los dueños de las vaquitas" protestaban en sus 4x4 y en sus tractores recientemente adquiridos, el trabajador/ar rural y real, seguía en sus puestos de trabajo y, por lo bajo, pidiendo que se los "blanquee", algo que esos manifestantes nunca va hacer, de ahí que la protesta de ayer solo fue un "mitin político" en donde descollaron las figuras de "Juntos".

Salario Básico Universal

Es el nuevo y complejo tema de discusión en el campo popular.


El mismo es impulsado en la Cámara de Senadores, por la propia Vice presidenta Cristina FK, hasta ahora el único proyecto presentado es del Diputado de "Patria Grande",
Itai Hagman, que responde a Juan Graboi. Ahora Cristina impulsa su propio proyecto con sus aliados/as.

Los Movimientos Sociales que se alinean con el Gobierno, también convocan a una marcha para el próximo 20 de julio, en se mismo sentido. Salario Básico Universal.

Mientras se sopesa la idea de que Juan Graboi se plante como un emergente hacia el futuro y se una con los diferentes sectores de izquierda del país, ya lo anunció: "no se que hago aquí en el FdT" Con críticas muy subidas de tono contra Alberto F y su política económica. (un Boric en Argentina?)

En otro sentido, el kirchnerismo busca aprobar la Ley  que reduciría las jornadas laborales a 8 horas, "eso permitiría la creación de puestos de trabajo ya que, actualmente, las empresas y sus empresarios obligan a trabajar jornadas de 12 horas", a firman.

Larreta se quedó sin Monzó

El actual jefe de Gobierno porteño intentó por todos los medios sumarlo a su equipo(ya perdió a otros).

Porqué Monzó se corta solo? Ya suena fuerte la idea de Scharetti, Gobernador de Córdoba de impulsar una fórmula  conformado por Manes a presidente y Monzó en la Provincia de Buenos Aires.

MERLO nos interesa

SUTNA (Sindicato Único de Trabajadores del Neumático de Argentina)

El Sindicato que los agrupa denunciaron que uno de sus Delegados  Gremiales fue agredido verbalmente y a empujones por uno de los dueños de la Planta Pirelli en Merlo.

Narra el informe:

 "en momentos donde los trabajadores se disponían a realizar una asamblea en el marco del actual conflicto salarial, el jefe Juan Melián intenta primero, obstruir a los trabajadores mediante insultos y amenazas, para luego al ver al delegado Darío López, que se encontraba junto a sus compañeros, increparlo con insultos y después pasar directamente a la agresión física, empujándolo delante de todos los trabajadores. El compañero Darío mantuvo una postura ejemplar sin responder a la agresión". "Sin dudas, además de la  responsabilidad de la empresa PIRELLI, hay una responsabilidad marcada del Ministerio de Trabajo y su total inacción, mostrándose incapaz de poder arbitrar un conflicto, no decimos solucionar el conflicto, decimos no son capaces de arbitrarlo, provocando que las multinacionales y los holding locales crean que pueden llegar a extremos como este". 

N.E: Hasta ahora, ningún partido político se expresó a favor de los trabajadores/as del Gremio Neumáticos.  Solo los Partidos de Izquierda avalan y apoyan el reclamo y la demanda económica que exigen.



miércoles, 13 de julio de 2022

Mitad de semana..."no vamo" a trabajar...

 Muy buen día!

Y gracias por compartir nuestra  emisora que, hace 32 años nos abrieron las puertas de sus  hogares.

"propuesta de vida con música y palabras"

Y te recordamos para seguirnos por internet y compartir de qué hablamos cuando hablamos, entrá a nuestra página

www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar

Para celulares utilizar la  versión web al final de la pagina

Hoy "paro del campo". El "lockaut"  agropecuario

Los "patrones" deciden manifestarse en contra del Gobierno Nacional y sobre todo en contra de Cristina FK. Mientras ellos/as se manifiestan los verdaderos trabajadores/as del campo argentino deben continuar con sus tareas cotidianas, no sea que les ocasionen pérdida.

El Gobierno afirmó que nunca como hoy "el diálogo está abierto".

Recordar es una obligación periodística que, desde el Ministerio a cargo de Julián Domínguez, se les dio todo tipo de atenciones y concesiones, hasta oponerse amenazando con renunciar a su cargo si se "aplicaban retenciones"

Y la sociedad se pregunta "y ahora qué"  .

El paro de este miércoles es organizado por la Mesa de Enlace y lo llaman “Jornada Federal de Demandas” que no es nada más ni nada menos que rechazo al Gobierno bajo la excusa  del faltante en gasoil; exigir la eliminación de las restricciones a la exportación; modificar la brecha cambiaria y  que no se aumenten las retenciones al agro.(¿?).

Desde la Jefatura de Gabinete se aseguró que el objetivo del Gobierno está centrado en "agregar valor a lo que produce nuestro campo argentino" y "producir más".

También hay preocupación en el Gobierno por el anuncio de distintas Organizaciones Sindicales a fines y el de Movimientos Sociales que rechazan las políticas económica de Batakis.

Marihuana 

El Gobernador de Santa fe, Perotti inició su propia plantación de Marihuana


(Cannabis medicinal, le dicen). Se plantaron un total de 200 ejemplares del conocido cannabis sativa L. Y también utilizó palabras públicas para disculparse con las mamás, por las "demoras en reglamentar el uso medicinal de estas plantas".



Planes sociales

El Ministro Zabaleta (Juanchi), anunció que está "estudiando implementar

y monitorear los palanes sociales a través de las Universidades". 

Es para dar una respuesta a Cristina FK después de sus críticas sobre la "tercerización" de los mismos.




Merlo nos interesa
Festejos del 9 de Julio en Mariano Acosta

La Intendenta Karina Menéndez encabezó el acto conmemorativo por los 206 años de la Independencia de la República Argentina, que se realizó en la Escuela Primaria Nº 5 Manuel Belgrano, con la presencia del Presidente del Grupo Provincia, Gustavo Menéndez, Veteranos de Malvinas y autoridades provinciales y municipales.


martes, 12 de julio de 2022

No se avecinan cambios...qu´pe pasará?

 Muy buenos días!

Y bienvenidos/as a compartir la radio de tú barrio como hace ya 32 años

"propuesta de vida con música y palabras"

Y si te quedan dudas aquí nos podes seguir por internet

www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar

Para celulares utilizar la versión web al final de la página

Todos se preguntan: Qué dice Cristina FK?

Sí, los medios hegemónicos, los y las periodistas de todos los medios se plantean desde ayer éste interrogante: Qué dice Cristina FK con respeto a las medidas enunciadas por la nueva Ministra.

Fueron señales para tranquilizar la economía?

Se mira hacia los mercados financieros internacionales?

Las medidas anunciadas están dirigidas para frenar el estallido inflacionario?

Sin embargo desde el kirchnerismo hay inquietud, a firman que faltan medidas destinadas a reducir el efecto sobre los sectores populares, aumentar y mejorar los salarios y medidas que refuercen el ingreso masivo de sectores como los pasivos.

Por su parte Alberto F, salió a respaldar a la Ministra (y no podía ser de otra manera, el la nombró) 

"Es importante que todos los mercados entiendan que la Argentina está dispuesta a hacer lo que dijo la ministra", dijo
Mientras los sectores identificado con Cristina FK, aguardan, esperan una definición de ella.
Desde un sector del  sindicalismo "K", ya emitieron su disconformidad y programan un encuentro para esta semana.
Así como diferentes Organizaciones Sociales se mostraron muy críticas a las medidas anunciadas, al rumbo que prometen continuar.
Y, todo hace pensar que los recortes en los Ministerios y en las Obras Públicas no serán bien recibidos, se espera que, tras los anuncios, se produzcan cambios en el Gabinete Nacional.
Caricatura publicada en Border Periodismo

Más allá que la Ministra apure el "nuevo paquete" para que baje el déficit, con nuevas medidas fiscales, la tención no baja la "presión interna". 
Promueve una reforma para supervisar el flujo de cada Ministerio, un monotributo social, la renta inesperada y el presupuesto. Pesce y Marcó del Pont, salieron fortalecidos.
Batakis anunció la formación de un comité asesor de análisis de la deuda soberana en pesos, rechazando la posibilidad de defaultear la deuda en moneda nacional.
Esto....recién comienza.


Juan Graboi comparó a la nueva Ministra como "el nuevo Cavallo.
Ya se habla de un hombre de Mazur para aplicar  la "Segmentación Tarifaria" que, según la Ministra el próximo viernes estarán publicadas bases para adherirse a la tarifa social, si corresponde.


lunes, 11 de julio de 2022

Nueva semana, nueva esperanza de vida.

 Muy buen comienzo de semana para tod@s!

Volver a comenzar con la misma esperanza de siempre, con el anhelo de ser útiles a la comunidad que nos contiene desde hace YA 32 años, es lo menos que podemos hacer cada día.

"propuesta de vida con música y palabras"

En cada rincón de nuestros corazones (los que hacemos de radiopropuesta una forma de  vida compartida) están ustedes oyentes, lectores y seguidores de nuestros espacios.

www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar

Para  celulares utilizar versión web al final de la página

Hoy puede ser el día que tod@s esperan

El anuncio de la nueva Ministra de economía.

*Equilibrio Fiscal, la solvencia del Estado y generador de puestos de trabajo

*Queremos reforzar las exportaciones

*No se va a gastar más de lo que tenemos

*Se mantendrán las metas aprobadas con el FMI.

*La creación de un comité asesor de deudas

*Modificar la Ley de administración financiera

*Sistema de cuenta única

*Tasas de interés positivas

*Sistema del tipo de cambio está equilibrado

*La energía en el país se sostuvo y creció

*Energía, se sementará tal cual se manifestó el Decreto de su creación

*Parar la especulación de precios

*Valoración Inmobiliaria, de todo el país se manejaran desde el Ministerio de Economía.


La Ministra clarifica que: se está viviendo en un Mundo en desequilibrio una situación inédita. La inflación creciente en la Argentina es efecto del crecimiento de endeudamiento mundial y sobre ese tema ya se está hablando con el Organismo Internacional (FMI)


 



domingo, 10 de julio de 2022

Si vos pensas que se va a dar dejá tú opinión

                      Nace una nueva convocatoria                      de las Izquierda

Impulsar una campaña nacional y un plan de lucha en contra del "acuerdo" que YA se firmó con el FMI.

Según informes del entorno de Cristina FK, ni ella se opondría.

🔴 El intento de cumplir con las pretensiones del FMI no solo es inviable, sino que trae aparejado un sinfín de penurias para los trabajadores.
💪🏼 Hoy movilizamos junto al Frente de Izquierda Unidad, organizaciones sindicales, piqueteras y populares en rechazo este pacto colonial. ❌


Decía el comunicado que se difundió

Bien de domingo!!

 Hoy nos encontramos ya que hay cosas para comunicar

Llamando a las cosas por su nombre

En el día de ayer recibimos un pedido solidario de ayuda a nuestra emisora de un vecino de Mariano Acosta, Ernesto Daniel Vázquez, a quién días atrás se le incendió su vivienda, ubicada en la calle Coronel Salvadores 3264.

"Hola mi nombre es Ernesto Daniel Vázquez.el martes se m incendio la casa.y el municipio no m ayuda en nada en esto momento vivo de la solidaridad d la gente qienees no ayuda daron mucho para colmo la empresa donde trabajao sise hace tres meses no m page y ni se acercó a solidarizarse  conmigo. ustedes podrían pasar mi caso yo l pasaron foto y m CBU para aqllos q puedan colaborar xq tengo q reconstruir todo lo qemado". (textual)

Indicaba un CBU para aquellas personas, preferentemente vecinos, pudieran ayudarlo  económicamente: 0000003100094237340527 Alias: Vaz.sol.aylen

Rápidamente la emisora tomó contacto con él, nos mandó su domicilio y realizamos la acción de contactar a las personas que pudieran ayudarnos a ayudar., en las primeras horas de la mañana, enviando todos sus datos incluido el teléfono personal para que se comunicaran 11 6231 6568


Enviamos una copia de lo recibido a Karina Menéndez Jefa Comunal interina.

Al Presidente del Bapro, Gustavo Menéndez, Intendente municipal de licencia.

Y también a

Defensoría del Pueblo de La Nación
Defensoría del Pueblo de la Provincia
Representantes de los Partidos Políticos de Merlo
Juntos por el Cambio
Unión Cívica Radical
Partido Obrero
Barrios de Pie
Libres del Sur
Ucede
Frente para la Victoria
A decir verdad, el primero que se comunicó con nosotros fue Gustavo Menéndez (09:15) de alguna forma molesto por lo que le enviamos, y no era la intención de nuestros medios molestar, por el contario, era, es y será, lograr el objetivo que nos movilizaba: conseguir la ayuda solidaria para esta familia. Algo que para nosotros era y es imposible de solucionar, más que lograr reunir algo de ropa y algo más, y nada más.
Fueron mucha personas de la vecindad que ayudaron económicamente depositando algo en su cuenta a través de el CBU.
Así pudo comprar algo de material, derrumbar muros expuestos y hacer algunas reparaciones.
Se comunicó Flava Tesone, Concejal de Merlo del Partido Obrero.
Y, en horas de la tarde Karina Menéndez, (18:12) a cargo de la intendencia, nos adelantó que "se harían cargo de la ayuda que se solicitaba", por supuesto que negó que hubiese habido algún tipo de "indiferencia" como lo daba a conocer el Jefe de Familia, damnificados. Seguramente, el hombre muy sensibilizado por la situación personal que estaba viviendo y la impotencia que a todos nos invade en situaciones similares.
También recibimos una comunicación de la Defensoría del Pueblo de la Provincia, asegurando que "se ocuparían del tema"
Ahora bien
En la mañana de este domingo 10 de julio, la familia no ha recibido ningún tipo de ayuda ni se han comunicado con ellos.
Y por qué decimos "las cosas por su nombre"
Cerca de donde ocurrió el siniestros viven muchos "puntero políticos" y también funcionarios que ocupan cargos directivos y hay quienes cobran sueldos para estar "al servicio de la comunidad", cualquiera que este sea. Es una premisa fundamental de quienes ocupan cargos en la administración pública.
Bueno ninguno de ellos se acercó al lugar, aunque más no sea para que la familia se sintiesen acompañados.
Los chicos necesitaban una asistencia psicológica ante el acontecimiento y que brilló por su ausencia.
N.E: Es todo lo que amerita decir, esperando que sin dilatarse más lleguen las respuestas.


viernes, 8 de julio de 2022

Con las cosas que nos muestran la realidad

 Abrazaron (con uñas y dientes) y al final los dejó tirados

Así se podría definir -con el entre paréntesis- las frase de Máximo Kirchner en su aparición pública en un acto de campaña en Escobar, los pagos de Ariel Surjachuk y si los militantes del PJ pensaban que el mensaje partidario pondría algo de "paño frío" a la interna, se equivocó, "le echó más leña al fuego".

Un "destacado" dentro de sus afirmaciones: "Muchas veces durante estos últimos meses, no sin dolor, escuché a dirigentes importantes de nuestro espacio referirse muy mal y de muy mala manera a la compañera Cristina. Se abrazaron a Guzmán, los dejó tirados y ahí está Cristina otra vez poniendo la cara para sacar esto adelante", Dijo.

"A ver cuándo aprenden que dar discusiones internas no significa ponerse del lado de Drácula si es necesario para tener razón", con una amplia sonrisa.

"Cuando decidí dejar la conducción del bloque porque no estaba de acuerdo en cómo se habían llevado las negociaciones con el FMI, no lo hice pensando en mi destino personal, no lo hice pensando en falsos protagonismos que después construyen grandes frustraciones, sino entendiendo que podríamos haber hecho las cosas mucho mejor. Y cuando lo hice, lo hice con total responsabilidad. Lo hice con responsabilidad, nadie supo de mi decisión hasta que conversé con el Presidente. Esto que ha pasado en los últimos días, que vaya a saber como ha sido, habla de una irresponsabilidad supina", refiriendo así a la renuncia de Martín Guzmán.

También se refirió a las indicaciones que la titular de FMI le manifestó a la flamante Ministra que le "sugirió":  "tomar acciones dolorosas para enderezar la economía del país".

SE preguntó: por que todas las acciones tiene que estar dirigidas  en el marco de una supuesta seriedad son siempre dolorosas para la mayoría de una sociedad que no sólo tiene que sufrir las consecuencias económicas de ideas viejas sino que viene de la tragedia de la pandemia?. Es fácil ser dirigente haciendo lo que te dice el Fondo y te invitan a lucirte en la tele para decir que hay que hacer un ajuste que es doloroso para la gente". 

N.E:Sentenció así que la "paz interna" está muy lejos aún del Fd Tod@s. Desde coalición  Cambiemos + Pro, solo atinaron a decir que se acordó mucho de Mauricio Macri, y no es para menos.


Hoy puede ser un gran día

 Hoy amanecer con una helada en flor, es gratificante...señala que tendremos un hermoso día, fresco pero con sol, en nuestro país decimos: "poncho de los pobres"

Como cada día te invitamos a seguir nuestra emisora en las redes sociales

"propuesta de vida con música y palabras"

Que, como en estos 32  años de vida, sabemos que fue gracias a ustedes 

www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar

Para celulares utilizar la versión web al final de la página

De que hablamos cuando hablamos

Movimientos sociales reclaman y golpean las          puertas del municipio con sus reclamos

Crece el reclamo de los barrios populares de Merlo ante el Municipio.
Los reclamos son diversos y variados
Atención primaria de la salud en Salas
Comedores comunitarios
y especialmente el reclamo se centra en OPONERSE a que los
Planes Sociales sean manejados por los intendentes.
Como se muestra en las imágenes el reclamo e multitudinario.
Barrios de Pie
Polo Obrero
Y otras organizaciones sociales



Uno de los referentes de Barrio de Pie y Libres del Sur dialogó con radiopropuesta, Diego Nóbile y confirmó nuestros dichos en publicaciones anteriores.
Diego Nóbile
Barrios de pie y Libres del Sur
Son varias y diferentes organizaciones sociales las que organizaron el reclamo ante las puertas misma del municipio.
Fue quien manifestó en nuestros medios en contra del avance del poder político sobre los movimientos sociales, el abandono a las mínimas obligaciones en áreas como salud, educación, comedores comunitarios y en contra de que las ayuda social como ser Planes de Trabajo sean manejados desde el municipio.
No solo en Merlo, en toda la Provincia.
Es la idea de Máximo Kirchner que trata de convencer (o ya convención) a Cristina FK de que sería lo mejor recostarse sobre los Jefes Comunales para asegurarse el triunfo en las elecciones que viene.





jueves, 7 de julio de 2022

Un día primaveral después del día gris de ayer

 Muy buenos días!!

Como siempre cada vez que estamos en la radio nos acordamos que, de no ser por ustedes, oyentes, no existiríamos!!

Mire que nos han puesto piedras (y nos ponen) pero nuestra fe y vuestro acompañamiento es superior, mil superior gracias a Dios...

Como siempre te estamos invitando a compartir nuestra programación del día "propuesta de vida con música y palabras"

Sin olvidarnos de recodarles que pueden seguirnos en las redes sociales y en nuestra página web

www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar

Para celulares utilizar versión web al final de la página

De qué hablamos cuando hablamos

Lo primero es lo primero...Batakis no es de Cristina FK

Según versiones del entorno "K", Batakis "es responsabilidad de Scioli y Cafiero". Los primeros pasos que dio, la alejan de la postura "K", "si Batakis continua con el rumbo y mantiene el acuerdo con el FMI, así como también mantiene la segmentación de las tarifas tal cual la impulsaba Guzmán, no nos representa", se escuchó decir a un hombre muy cercano a la Vice. Lo que hace que suene muy fuerte el pedido de "restructuración del gabinete"

Era de esperarse que la nueva Ministra reflotara su vínculo con Daniel Scioli y no con el "ala dura K". además de marcar distancia con Wado de Pedro, quien la


había reclutado en su gabinete.

Es cierto que obtuvo el apoyo de Cristina FK a su designación pero duró menos de lo que "canta un gallo", y fue su propia responsabilidad al remarcar que "el rumbo económico no se modificaría"

Qué pasará ahora?

El kirchnerismo la señala como "muy débil" ante en posicionamiento hacia adentro y hacia el FMI.

Scioli, dice en su entorno que: "conducirá los dos ministerio y que se posicionaría nuevamente para ser candidato, si es que Alberto F no decide presentarse". 

En el mientras tanto...

El "Chino" Navarro salió a explicar que "Alberto F no se va". Por que es muy corajudo y valiente. "Tiene valor", dijo"A veces valor es pararte en la esquina a putear al de enfrente, pero valor a veces es bancarte la puteada y hacer lo que tenés que hacer", aclaró.

El Gobierno Nacional, para "frenar el embate de Cristina FK" pide el "apoyo" de la Oposición. Fiel al sentimiento que inunda al "Juntos", "si se va Alberto es peor por que viene la yegua".

"El "Chino" Navarro, representante del Movimiento "Evita" junto a Emilio Pérsico, único sostén de Alberto F dijo que: Alberto siempre priorizó la unidad de la coalición por encima de su propia posición, lo que es un tema absolutamente


discutible porque a veces priorizar la unidad de la coalición a rajatabla, incluso postergando tus propias convicciones, hace que tu lugar de presidente pueda ser visto por otro como más frágil"

N.E.: No es cierto, en más de una oportunidad Alberto F dijo "el presidente soy yo" y así nos va con los acuerdos que firmó, hoy en un  descalabro total, político y económico para el país. 

La idea que intentaba el sector del Gobierno era romper con la Alianza (con Cristina FK) y pretendió que la Oposición se sumara, a lo que recibió como respuesta que "imposible", esa posibilidad fue rechazada, primero por el radical Alfredo Cornejo y se sumó al rechazo el entorno de Horacio Rodríguez Larreta, que se "frotan las manos saboreando el fracaso".

Por otra parte el Frente Renovador, conducido por Sergio Massa está exigiendo cambios, "con la ministra no alcanza", dicen. Ya hace cuatro días que el Presidente se reúne con Massa, la otra "pata" de la Alianza.

Cuál es el pensamiento dentro del Frente Renovador? si no hay una reestructuración profunda, amplia, en consenso entre todos, y con un reordenamiento político del gobierno y del FDT, no hay futuro posible, declararon off de récord a un medio capitalino. 

Cristina FK, de nuevo en escena

La Vice presidenta se presentará nuevamente en público, pero esta vez desde El Calafate, Provincia de Santa Cruz.

Esta nueva aparición pública de Cristina FK, es vista por su "entorno" como un presagio de  que será candidata en el 2023.

"La voces de la militancia, el pasado sábado en Ensenada se lo pedían", dicen 





miércoles, 6 de julio de 2022

Volver!...pero no con la frente "marchita" sino con el corazón lleno de esperanzas

 Muy buenos días para tod@s

Aquí nuevamente presente en  las redes y en la radio y siempre me estoy  preguntando o te matan las enfermedades o te matan los tratamientos, los turnos con los fríos del invierno o la cantidad de remedios que  te hacen consumir. Es una incógnita...

"propuesta de vida con música y palabras"                                    En estos 32 años de estar juntos.

www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar

Para celulares utilizar la versión web al final de la página

La renuncia menos esperada pero la más pedida

Renunció Martín Guzmán

Mientras se desarrollaba el discurso del Cristina FK en el homenaje a Juan Domingo Perón, el ahora ex ministro elevó su renuncia indeclinable -se eyectó- del avión, seguramente por que él  ya vislumbraba que sus proyección hacía "agua por los cuatros costados".

Recordamos su frase al hacerse cargo del Ministerio:

Cuando ingresó al edificio de Hipólito Yrigoyen 250 como su máxima autoridad, Guzmán comenzó con las medidas que prometían desalentar el consumo en moneda extranjera para proteger las ya escasas reservas del Banco Central (el gobierno anterior MM hizo desaparecer esas  reservas) Impuesto PAIS y el dólar solidario, que con su recaudación se financiaría en parte al PAMI, el ANSES y la construcción de viviendas sociales. Son algunos de su promesas incumplidas.

Trató de explicar que el "acuerdo" con el FMI, fracasaba por el efecto de la "pandemia" y ahora en los últimos días por culpa de la "guerra" en Ucrania.

En realidad sonaron a excusas de largo tiempo atrás que ni antes ni ahora lograr solucionar los problemas del país y las desastrosas medidas tomadas (apoyadas por Alberto F) no hicieron otra cosa que profundizar los problemas.

El kirchnerismo, desde un primer momento se opuso a la firma del "acuerdo con el FMI".

Pero Alberto F, subido al "sillón de Rivadavia" (decimos subido no sentado) manifestaba: "El Presidente soy Yo".

Y así nos fue y nos está yendo.

Cómo calificamos la acción escapista de Guzmán?

Como "las ratas que huyen cuando el barco se está hundiendo".

Sin más palabras.

 Guzmán implementó el cepo al dólar,  el rotundo incremento de la base monetaria -que este año ya supera 44%-, las caídas de las reservas, las restricciones a las importaciones para aumentar las mismas, y la renegociación de la deuda, algo que fue resistido por el kirchnerismo y que generó el "primer gran quiebre" la alianza Frente de Tod@s.

Al momento de llegar Guzmán la inflación era de 53% hoy supera el 60% y se cree que puede alcanzar el 80% y el dólar paralelo supera los $250 y lo que es peor aún un Banco Centra (BCRA) sin reservas.

Tras su "renuncia"

Alberto F, al parecer, de acuerdo con Cristina FK, designan a Silvina Batakis. Ex ministra de economía de Daniel Scioli en la Provincia, seguramente tendrá menos discusión y enfrentamiento en el "frente interno" pero... dejará a el presidente con menos poder, aunque se tratará de evitar que se note.

Ahora bien...

Se continúa con el "mismo rumbo" o se pega un giro de 180°?

Y aunque lo estén negando, si o si se dará un cambio.

Sivina Batakis (la griega)ya se sentaba en la mesa

La nueva Ministra, se desempeñaba como Secretaria de Provincias del Ministerio del Interior bajo el ala de Eduardo “Wado” De Pedro desde la asunción de Alberto Fernández en 2019. Tiene 53 años, y es egresada de la Universidad Nacional de La Plata y máster de la Universidad de York, en Inglaterra.

Qué se espera de ella hoy?

En primer lugar, que se reúna con los representantes de FMI, para establecer fehacientemente el nuevo lineamiento del país para ver cómo se cumplen las metas fijadas por anterior Ministro.

N.E: Hasta ahora esto es un enigma, ni el más brillante de los economistas puede adelantarlo. Lo que sí, se sentirá todo el rechazo de Cristina FK al acuerdo que se firmó en contra de su voluntad.




sábado, 2 de julio de 2022

Primer fin de semana de julio con viento sur

 Muy buen fin de semana!!

Como para no perder la costumbre te saludando agradeciendo que nos dejes ser tú compañía radial como en estos  32  años de vida. Gracias!!

"propuesta de vida con música y palabras"

www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar

Para celulares utilizar versión web al final de la página

Alberto F en la CGT en un acto homenaje a Perón, con muy "pocas luces y menos imaginación"

Hizo un recuento de los hechos de gobierno de Perón, sus conquistas y su forma de Gobernar la Argentina. En síntesis recordar lo que todos/as saben de Perón, hasta sus detractores.

Y en algo muy significativo al tratar de criticar a Cristina FK se equivocó.

Dijo: "el poder no pasa por quien tiene la lapicera el poder pasa por quien tiene el poder de convencer".

Eso si que no es de Perón.

Si hay algo que usaba Perón era justamente la "lapicera", en forma didáctica.

Las determinaciones del líder del movimiento, no apuntó nunca a "convencer al otro". No lo hizo con la Iglesia, no lo hizo con los militares, no lo hizo con Braden y con ningún sector de poder económico de adentro o de afuera del país.

Perón no "convencía". Aplicaba determinación práctica en su gobierno con una premisa: conceder igualdades de todo y para todo/as.

Y usaba la lapicera continuamente.

Cada una de sus determinaciones, llevaban su firma y para eso utilizaba la lapicera a diario.

Perón, todas las reformas en su gobierno lo hizo utilizándola.

Trató de asemejar su propio gobierno al último mandato de Perón para eliminar los enfrentamientos al referirse al "abrazo con Balbín" el líder  radical que fue su oponente.

Y las situaciones de hoy no se parecen en nada a las de ese momento del "abrazo".

Revindicó a los Movimientos Sociales, especialmente de los "seguidores" de Pérsico, Navarro y otros de menor cuantía, para finalizar asegurando que: "el futuro que viene es con más libertad, igualdad y con más respeto a las instituciones".

Sin calificación final.

Ahora hay que esperar el discurso de Cristina FK, lo cierto que los argentinos no podemos "quebrar la grieta"...

La "grieta siempre está"