El Gobierno Nacional trabaja para
crear nuevos
puestos de trabajo
Las Cooperativas y los Movimientos Territoriales son tenidas en cuenta
Por Decreto
el Gobierno anunció que el 30% de la obra pública serán otorgadas a las
Cooperativas de la Economía Popular. Es para obras de hasta $ 300 millones.
También prohíben incorporar a más beneficiarios a programas como el Potenciar
Trabajo, "Potenciar Inclusión Joven", "Nexo" y "Plus
Esencial".
Además, dio
un plazo de 60 días para la designación de los representantes de los diferentes
sectores que componen el llamado Consejo
de la Economía Popular y el Salario Social Complementario.
Así lo hizo
mediante el Decreto 728/2022 publicado en el Boletín Oficial, que lleva la
firma del presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Juan Manzur; y los
ministros de Economía, Sergio Massa; de Desarrollo Social; Victoria Tolosa Paz,
de Trabajo, Raquel Kismer de Olmos; y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.
Tendrá como objetivos "el fortalecimiento
productivo, la formalización de los trabajadores y las trabajadoras y el
fomento del acceso al crédito y del compre estatal para los emprendimientos de
la economía popular", se indica en los fundamentos de la normativa.
El ahorro que eventualmente se produzca será destinado a las unidades de gestión productiva, exclusivamente para la adquisición de bienes de capital, ello en el marco de la normativa que rige los programas que prevén transferencias para dichos fines y de la que dicte la autoridad competente para su debida implementación.
Ni bien nos llegó toda esta información, información que no hace llegar nuestro colaborador en nuestros medios (radiopropuesta y El vecindario) José Mario Retamozo, nos comunicamos con Moy Mareco, Secretario General del Movimiento Territorial “Arturo Jaureche” quien gentilmente nos comentó el trabajo que desde hace tiempo vienen desarrollando.
“Hace dos años atrás
empezamos un recorrido por todo el país desde la quiaca , Jujuy, Salta,
Tucumán, Santiago del
Estero, Córdoba, Entre Ríos
, Santa Fe, Provincia de Buenos
Aires, por casi todo nuestro país con un
mensaje claro y contundente , basta de planes sociales queremos la dignidad de
un trabajo bien pago y con derechos para nuestros compañeros/as".
"Fue así que hoy tenemos
3 obras tempranas, Entre Ríos, Merlo, Bransen
, hay en funcionamiento tres textiles , un herrería, en total directa o indirectamente más de 500
trabajadores con sueldos de 80 a 130 mil pesos, faltan incorporar 4500 trabajadores/as
más en todo el país".
"Que nuestra organización le consiga ese trabajo soñado, estamos en ese camino por eso estamos esperando las arcas, las viviendas, y reparaciones domiciliarias , hoy el decreto del presidente que no toman más potenciar y que el 30 % de la obra pública va ser para los movimientos sociales esto demuestra que fuimos los primeros en analizar lo que venía no nos equivocamos en la política y donde tenemos que conducir a nuestro movimiento”. Nos confió
![]() |
El equipo técnico con José Retamozo (remera blanca) vecino integrante de la "Jaureche" |