EL Yasiyateré
Tal el nombre que recibe un pajarito que vive en las selvas del nordeste argentino cuyo silbido monótono se oye al amanecer y al anochecer.
En noches de luna llena, en enero, se oye un silbido: yateré...yateré...cada vez más cercano, cada vez más fuerte, entonces, las madres cuidan de no dejar solos ni un momento a sus hijos pequeños. Cuenta la leyenda que:
“Es una criatura de entre 2 y 6 años, de cara bonita, rubio, ojos azules o amarillas, sin orejas. Tiene un olor muy fuerte y desagradable”.

Todos los años, para el aniversario del rapto, los chicos sufren ataques de epilepsia, para curarlos hay que bautizarlos de vuelta, cosa que no siempre funciona.
El Yasiyateré usa un gorro o boina roja. Su ropa amarilla. Alrededor del cuello tiene llaves de oro y cinco anillos en los dedos. Lleva una varilla mágica, un bastoncito de oro muy brillante en el cual reside todo su poder, si alguien se lo quita comienza a llorar, pidiéndolo. Si su bastón se debilita.
Cuando camina queda solo la huella del pie izquierdo, el derecho no se ve. Vive en lo profundo de la selva y come solamente huevos, miel y frutas. Es dueño de muchísimas alhajas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario