El Viejo camino Real
hoy, Ruta Provincial 1003
El Viejo Camino Real supo ser la ruta obligada de reseros y troperos de nuestro suelo argentino, rumbo a los viejos Corrales de Matadero.
EL "Viejo camino Real" Hoy Ruta Pcial 1003, vista desde el camino vecinal Colpayo hacia marcos Paz |
Ubicada en la intersección con el Camino Vecinal, de nombre Colpayo, que une la Ruta Provincial 40 (ex 200), en Mariano Acosta y Agustín Ferrari, con la localidad merlense de Pontevedra y la tradicional localidad de la Matanza, 20 de Junio.
Las imágenes muestran parte de lo que perduraba de “La Blanqueada” que, con la construcción de la nueva Autopista “Parque Presidente Perón”, tampoco se preservó. Ahora solo ruinas quedan en ese lugar.
Restos de "Lla Blanqueada" |
Permite la interconexión con las Penitenciarías de Marcos Paz, la salidas hacia Las Flores, Lujan, Mercedes y otras tantas no menos importantes que las mencionadas.
Con la finalización de las Autopista “Parque Presidente Perón”, su importancia crecerá indefinidamente ya que permite su utilización directa de la localidad de Morón, donde existen los importantes Tribunales Penales, Civiles y Comerciales que afectan a toda la zona, con Mercedes y la Ciudad de La Plata.
Más allá de todas estas consideraciones, el Viejo camino Real –Ruta provincial 1003– continua prestando una utilidad muy importante para cualquier actividad, especialmente, las ligada a la construcción, como ser la extracción de toscas y la compra de ladrillos en los hornos existentes en toda la mayor parte de su trayecto, especialmente hacia Marcos Paz y 20 de Junio.
Hoy queda todo librado a la visión propia de los funcionarios, vislumbrar su importancia de cara al futuro.
La Autopista está en franca construcción y es de esperar que cumpla el importante rol para lo que fue proyectada su ejecución, uniendo 17 distritos importantes de la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Atrás quedará la historia de “La Blanqueada”, construida a fines del siglo XIX, por una familia de ingleses, considerada como “Casco de Estancias” aunque muchos afirman que su función era de “Almacén de Ramos Generales y Pulpería” donde todavía perduran marcas de los corrales donde los troperos y reseros aparcaban su hacienda para “hacer noche” y como si fuera poco, las versiones dan cuenta que en los sótanos de “La Blanqueada”, permanecieron detenidos algún que otro “Bandido Rural” como el propio gaucho Juan Moreira, el gaucho “Hormiga Negra” y al propio “Matecocido “ ya que, sus últimos propietarios, permitieron que un Regimiento Militar se asentara para evitar el crecimiento del abigeato que asolaba la zona.
“La Blanqueada” junto al “Monte de las Ánimas”, ambos afectados por el trazado de la nueva autopista, seguirán guardando el misterio que encierran en lo más profundo de sus entrañas de muertos y aparecidos.
Resta esperar que el progreso no termine arruinando la vida apacible del lugar y que no crezcan asentamientos irregulares como ocurrió sobre el Camino del Buen Ayre, con los “rellenos sanitarios” (basurales).
Puente en construcción sobre Autopista Parque Presidente Perón en la intersección con la Ruta Provincial 1003 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario