Una revista digital que intenta contarte lo que pasa en Merlo, Pcia. de Buenos Aires

También podes dejar tu opinión

jueves, 1 de mayo de 2014

Honorable Concejo Deliberante de Merlo

Sesión Ordinaria tema:
       Rendición de cuentas

 Una de las primeras sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Merlo fue para tratar la correspondiente Rendición de Cuentas anual, la presentación de el libro de Ignacio Giordano, “Danza y Música de la América Morena”, creación de Inguy Zeballos, los Comedores Comunitarios en el distrito y su importante rol dentro de la sociedad.
El informe sobre el Estadoi Patrimonial y Cuentas fue presentado por la edil Carolina Farias, titular de la Comisión de Economía y Hacienda y fue aprobado por mayoría. El Bloque del Frente Grande Merlo, no votó aduciendo que no tuvieron acceso a los números, algo que fue desmentido contundentemente por la encargada de la Comisión.
El joven Ignacio Giordano,  autor del libro “Caminemos por Merlo” que plantea una experiencia personal que le permitió armar una brillante historia literaria.
Se destacó al músico y periodista Inguy Zeballos, creador de un evento cultural espectacular como lo es “Danza y Música de la América Morena”, espectáculo que se realiza hace ya 20 años en el Teatro Municipal de Merlo.
Fue relevante el accionar de los ediles en destacar a los integrantes del Programa Comedores Comunitarios (PCC) de los barrios El Molino y Martín Fierro, quienes llevan 7 años trabajando por la comunidad y el bienestar de los chicos.
El Concejal del Partido Frente Renovador Justicialista, Sebastián Codini, solicitó la conformación de una comisión investigadora a raíz de algunos hechos no muy claros de ciertos integrantes del Bloque Grande Merlo, que conduce el edil Gustavo Menéndez.
 Por unanimidad los concejales reclamaron una importante deuda que la provincia mantiene con el municipio

Una importante obra pública paralizada

La pavimentación de la Ruta Provincial 21

 La inoperancia del Gobierno Provincia, a cargo del Gobernador Daniel Scioli, se hace sentir en Merlo, especialmente con la paralización de obras públicas, sumamente necesarias para los vecinos de distrito como es la terminación de los trabajos desagües pluviales y la pavimentación del tramo aún inconcluso de la Ruta Provincial 21.
El continuo reclamo de los vecinos y la continua queja que a diario realizan a través de distintos medios, obligó al Gobierno Municipal, aclarar con un inmenso cartel colocado en el lugar, el porqué de la paralización de esta obra, lindando responsabilidades .
Allí se aclara la deuda que la Provincia mantiene con las empresas desde el año 2012.
La obra, tiene inconcluso los importantes trabajo de saneamiento hídrico de las calles Roldan, Carriego, Primera Junta y Sayos, con el concerniente perjuicio a los vecinos frentistas y de toda el área.



La Universidad del Oeste y Empresas

Convenio que favorece el nivel educativo

 Teniendo como objetivo fundamental jerarquizar la preparación educativa de quienes concurren a la UNO, esta Universidad nacional, Pública y Gratuita, firmó convenio con cuatro destacadas empresas de nuestra zona. Convenio que conllevan a realizar acciones conjuntas y un importante trabajo participativo de los niveles académicos, empresariales y de la comunidad.
El encuentro fue encabezado por el Rector de la UNO, Dr. Martín Othacehé y distintas autoridades académicas junto a los representantes de las empresas Adox S.A.; Titurería Industrial Modelo, Frigorífico Merlo y Jomsalva S.A.

El proyecto considera la posibilidad de que los estudiantes accedan a pasantías, prácticas profesionales y puedan brindar , en principio, una asistencia técnica ante las necesidades de cada compañía.
Las pasantías permitirán las capacitación profesional de los alumnos, en función de lo que requiere el mercado laboral constituyendo así un importante aporte productivo en la región.
Es voluntad de las autoridades educativas de la UNO, continuar sumando empresas a esta iniciativa que ha dado su paso inicial.

 La UNO se une a las empresas a través de un convenio



En el Parque Cultural San Antonio de Padua

Alimentos, cómo cuidarnos
con lo que tocamos y comemos

 Importante jornada de charlas explicativas sobre nuestra propia manipulación higiénica de los alimentos que tocamos y después comemos.
Organizado por la Secretaría de Salud y de la Subsecretaría de Políticas Nutricionales y Hábitos Saludables, se brinda continuamente y en distintos lugares del distrito información de utilidad para la comunidad.
Fundamentalmente consejos para realizar en los hogares una correcta higiene con los alimentos que después se ingiere en el seno de la familia y así prevenir enfermedades trasmitida por alimentos.
El correcto procedimiento para su
limpieza y desinfección, el objetivo prevenir enfermedades que se trasmiten de esta manera.
*Lavarse las manos antes de preparar alimentos, después de estornudar, toser o ir al baño.
*Utilizar agua y alimentos seguros
*Cocinar por completo carnes y huevos. Lavar  y desinfectar vegetales y frutas.
*Mantener los alimentos cocidos o listos para consumir a temperaturas seguras (lo frio, bien frio y lo caliente, bien caliente)
Charla de prevención de enfermedades transmitidas por alimentos*Evitar la contaminación cruzada, es decir utilizar las mismas tablas y/o utensilios para los alimentos crudos y cocidos o listos para consumir.
Algunos de los consejos que entregaron los especialistas a los concurrentes.
Habrá más encuentros de esta naturaleza, se prevé para el 12 de mayo 14 horas en el Parque Cultural de Libertad



Editorial

El mes de abril

Qué podría decir de este mes...que siempre me depara alguna sorpresa.
Allá por 1972, me hacía debutar como padre, nacía mi primer hijo Leonardo.
En 1977, el Gobierno De facto, me dejaba cesante en mi puesto en el Municipio de Merlo, alegando “elemento perturbador, discordante y subversivo”, “Montonero”.
En el ´78, en la ciudad de Necochea con mi amigo –ya fallecido– Remo Lino Fiorani, conocí a una mujer que pensé que sería la mujer de mi vida. Me equivocaba, no lo fue.
Que recuerde, en 1980, nos habíamos mudado a nuestra nueva casa en Agustín Ferrari y el ruido del oleaje nos despertó a las seis de la mañana ya que, por la intensa lluvia caída, nos había inundado la nueva casa ´(aún continua ocurriendo).
Allá por el ´89, mi hija Viviana, viajaba a Europa y pensé que ya no volvería. Las oportunidades de trabajo eran mucho más en “el viejo continente” que en el nuestro. Afortunadamente, me equivocaba y al año la teníamos devuelta en casa.
En abril de 1990, económicamente se abrió la posibilidad de que naciera nuestra emisora de radio y, tras trabajar intensamente en preparar lo necesario, en noviembre del mismo año salía al “aire” la 88.7MHz.
En abril del 2010, para ser más exacto, el 29 (Día del Animal), un fuerte dolor en el pecho me obligó a una consulta al cardiólogo que, sin dudarlo me internó de urgencia. Es lo último
que recuerdo. Veintiocho días más tarde, mi familia me contó lo queme había pasado. Estuve en “como farmacológico”, me colocaron dos sten en las arterias y aquí estoy.
Este abril, 2014 tuvo otra particularidad. Editorial Dunken, eligió uno de mis relatos para incorporarlo a una Antología Literaria: “Sueños Dirigidos”.
Al mes de abril...qué más se le puede pedir.
 



Portada de "El Vecindario" del mes de Abril

Otoño, la mejor estación del año para recorrer nuestra zona a caballo.
Ni frío ni calor, solo el tibio sol de la estación intermedia
 

martes, 22 de abril de 2014

Un pasito más en esta nueva etapa de dar a conocer mis trabajos como escritor

En el mes de mayo próximo lo podes adquirir
Mi primer libro publicado y editado, un relato de mi infancia y adolescencia. Dos de mis ocho nietos son fuente de inspiración en éste -mi primer libro- donde mis historias con los caballos forman parte de mi primeros pasos con ellos, Leandro y Nahuel, parecen seguirlos.
Los próximos pasos a dar, seguramente, me irán vinculando con los otros  seis que faltan. (qué trabajo que me espera)
roberto 


Ediciones propuesta -- Editorial Lulu

domingo, 20 de abril de 2014

Cabalgata en Villar

Visitamos el Haras La Salamanca caballos árabes
Un hermoso lugar para recorre entre amigos que compartan el mismo amor por los caballos y entre ellos, los caballos árabes en particular.


Fuimos muy bien recibidos por sus anfitriones Raúl Zaccardi, padre e hijo y los representantes de la Asociación de Criadores de Caballos Árabes.Conocimos a los nuevos integrantes de la Comisión Directiva.
Carlos Rojas, el presidente de la Asciación y Raúl Zaccardi, el Secretario
Nuestros caballos preparados "El Vaskito" y "Fantasma"
Listos para el inicio
Las chicas tomaron la delantera
Unos de los más importantes criadores de caballos árabes ya listo para participar, Iniciando la "previa con tortafritas y medialunas
Parada para la foto, esperando a los "resagados"en la Estación de Villar.


En plena cabalgata, el comienzo de los 24 kilómetros
  

lunes, 31 de marzo de 2014

Un Borde Azul para Bolivia

HOY RECIBÍ UNA MUY BUENA NOTICIA HASTA LA EMOCIÓN 

" Tu obra es de oro, ese oro que faltó un día y que seguirá faltando en los hogares de los pobres, nos enseña a no tan solo vivir al no comprender la vida y la posibilidad de ser fraternos con nuestros mensajes.
Estamos en ello hermano somos muchos que solidariamente estamos haciendo algo
por la humanidad desde nuestros valores he vivido cada milímetro de tu relato con mis lágrimas aflorando desde mi alma".
Que excelencia Roberto, te felicito amigo, ya están en la obra
Abrazos"
Alfred Asís
El escritor,Alfred Asís, se refería a que mi relato - "Se llamaba María Inés"- que estaba participando en el concurso "Un Borde Azul para Bolivia", fue uno de los seleccionados para se incluido en la antología.


domingo, 30 de marzo de 2014

Leyendas populares y / o Leyendas urbanas

Leyendas urbanas

Comentamos la diferencia entre las leyendas populares y las urbanas,  el ejemplo del Lobizón como leyendas populares y hechos como los “cuentos del tío”, conforma las leyendas populares que suelen contarse sin que se puedan probar.
Hoy, la leyenda urbana le pertenece a una lectora que nos la envió, Leticia Suarez de Marcos Paz.
“Una tarde, mateando bajo la parra, y en una conversación familiar con mi esposo e hijos, no quejábamos del abandono que presentaba un terreno  lindero a nuestra vivienda.
Al día siguiente, un automóvil para frente a mi casa y un matrimonio joven, con una nena de unos 7 u 8 años, aproximadamente, preguntándome unos datos con unos papeles en la mano de un terreno. Curiosamente los datos del terreno que buscaban era el lindero a nuestra casa.
Me comentaron que lo habían comprado, exhibiendo lo que a simple vista era un boleto de compra –. venta, charlaron un rato de cuales eran sus intenciones (edificar su vivienda), me pidieron una pala o algo para limpiar en parte el terreno, a lo que accedí gustosa.
Pasado el mediodía, el automóvil que los había traído se había marchado, me preguntaron dónde podían comprar algo como para hacer un asadito rápido, le indique, quedaba a varias cuadras, el hombre me pidió si no le prestaba la bicicleta, mientras él iba, su esposa y la nena, se quedaban esperando. Yo le facilité una parrilla y algunos elementos como para hacer el fuego, mientras tomábamos unos mates.
Pasada ya las dos horas el hombre no volvió, es más, estando ya entrando la tarde de otoño, no había regresado. La mujer muy nerviosa, me preguntó qué habrá pasado?, a lo que no supe contestarle.
La ausencia se hacía muy sospechosa, la mujer me preguntó donde quedaba la comisaría más cercana, se lo indiqué, unas 30 o 40 cuadras y ya anochecía, me pidió si no la acompañaba, tenía miedo de ir sola ya que no conocía, con la nena. Me pareció lógico y accedí.
Al llegar, yo ingresé a la Comisaría y la nena se le escapó,  salió a buscarla y nunca más regresó. Al volver a mi casa me habían robado todo todo,todo………………………………………..”


Ruta Provincial 21



RutaProvincial 21





El     Gobierno de Daniel Scioli, abandonó la obra

El Concejo Deliberante de Merlo aprobó por unanimidad la Ordenanza en la cual se le solicita al Gobierno de la Provincia la continuidad y terminación de la pavimentación y todas las obras complementarias como las hídricas de la Ruta 21 entre las calles Triunvirato Y Balbastro, en la ciudad de Libertad. Obra que está paralizada desde el 2011.
Las obras fueron paralizadas a raíz del reclamo que el municipio hiciera al Ministerio de Infraestructura bonaerense por que no se estaba realizando las obras de desagües proyectadas por el municipio. Obras absolutamente necesarias para evitar los anegamientos en las zonas de influencia.
El Gobierno Municipal se encargó de la realización del proyecto en dos etapas. La primera de ellas fue comenzada a ejecutar bajo la responsabilidad de la Provincia y su trabajo fue interrumpido a los 90 días. La segunda etapa que incluía a la calle Uruguay, no se conoce si se realizó o no la correspondiente licitación.
La correspondiente iluminación de la Ruta, tampoco fue realizada por la Provincia, haciéndose cargo el Municipio ante el abandono de las tareas iniciadas.
Es por todos los habitantes del distrito la importancia de la Ruta 21 que une los distritos de La Matanza, Merlo e Ituzaingó.
Según  la administradora de la Dirección de Vialidad Provincial, Patricia Tombesi, la provincia invierte más de 60 millones en las rutas 4, 24, 25,26, 41 y 1003.
No se conoció la intención de que se aplicara el mismo criterio en la Ruta 21 que se encuentra paralizada. “Estamos cumpliendo con el pedido del gobernador Daniel Scioli y del Ministro Arlía, trabajamos para mejorar la transitabilidad y conectividad de los principales corredores”, manifestó la funcionaria de la provincia  a los distintos medios              Fuente: Merlogba.com

Reforma del Código Penal

Una aporte a la opinión pública del Doctor Raúl Alfredo Othacehé, conocido por su trayectoria profesional en el ámbito de legislación penal.


“Es tiempo que aquellos que tienen altas responsabilidades de gobierno en  ámbito nacional tomen nota de lo que la gente reclama, escuchando y observando lo que la sociedad requiere en el delicado asunto de la seguridad de las personas y los bienes. Para brindar seguridad debe haber un marco normativo que promueva la justicia y hablo de la justicia como el ordenamiento de las cosas y las personas dentro de la sociedad. Si ese orden primario contradice los valores de una sociedad de trabajo y esfuerzo, el gravísimo problema de la seguridad no va a poder resolverse”.
Es parte del enunciado en el cual expone –a través de su experiencia– su oposición a  la reforma del Código Penal y da a conocer 20 puntos negativos del mismo e invita a los vecinos de Merlo a conocerlos y oponerse.