Una revista digital que intenta contarte lo que pasa en Merlo, Pcia. de Buenos Aires

También podes dejar tu opinión

lunes, 13 de septiembre de 2021

El diario de este día lunes en particular más largo del año

 Hoy, analizan quienes pueden tener responsabilidades en la derrota

Santilli y Manes, lograron derrotar al peronismo de la Provincia

Versiones de cambios en el Gobierno Nacional

Cómo se mira la posible reelección de Fernández 

El Gobierno pierde quórum propio en Diputados, amenaza de "bloqueo" de leyes y el presupuesto 2021

Qué pasará en el Senado? podrá sumar aliados Cristina, Serían de Río Negro y Misiones 

LOS GRANDES DERROTADOS Aunque los nieguen 

Los Intendentes del Conurbano, solo pudieron mantener su liderazgo los de la zona Sur.

En Merlo, Gustavo Menéndez obtuvo solo el 39% (escaso) de los sufragios emitidos (con ayuda ante la falta de Fiscales de otras Fuerzas).


Sergio Massa y Máximo Kirchner. Máximo festejo el triunfo de dos de sus hombres en San Isidro y Vicente López ante los candidatos que apoyaba el Jefe de Gabinete Santiago Cafiero, eso demuestra a las clara que no hubo tal "unidad" del PJ.

Los resultados provisorios del interior muestra una diferencia de ocho puntos en la Segunda Sección (norte de la provincia). En la Cuarta la diferencia es de siete puntos. En la Quinta la diferencia entre Cambiemos y el Frente de Todos es abismal y llega a 21 puntos (50 a 29).

La diferencia entre una fuerza y otra también es notoria en la Sexta. Cambiemos llegó al 52% y el peronismo al 28%. El sudoeste de la provincia es un territorio hostil para el peronismo.

La Séptima era una sección clave, sin embargo quedó arrastrada por la derrota global. El peronismo tenía que superar el 33,3% para llegar al piso y sumar una banca en el Senado. Sin embargo, en los cómputos provisorios el Frente de Todos se clavó en 30 puntos, un porcentaje insuficiente.

El peronismo mantiene inalterable su supremacía, en la Tercera. Según los resultados provisorios se imponía sobre Cambiemos por 10 puntos (42% a 32%). 

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, comunicaba un buen resultado en su distrito, el más poblado de la provincia. La diferencia es de 18 puntos (45 a 27).

Fernando Espinoza La matanza


Merlo: 

Histórica Elección del Frente de Izquierda Unidad de los /as Trabajadores/as

El Frente de Izquierda Unidad obtiene el 8.78% de los votos, quedando como tercera fuerza en el distrito. Con este resultado histórico se abre la posibilidad de que ingrese una representante de las trabajadoras y trabajadores de Merlo al Consejo Deliberante en Noviembre.

Flavia Tesone, candidata a 1° Concejal por la lista e integrante del Partido Obrero, nos dijo en diálogo con radiopropuesta  que: 

"llegamos a este resultado por la organización que todos los días tenemos en los barrios, en los lugares de trabajo y de estudio, contra el hambre y la pobreza, luchando contra el ajuste de peronistas y macristas, defendiendo los derechos de las mujeres y las diversidades. Un gran saludo a mis compañeras y compañeros, y a los vecinos y vecinas de Merlo que nos acompañaron en estas PASO. Ahora, a continuar la lucha para que la izquierda entre al Concejo Deliberante"




Continuamos con el diario del lunes

 El Frente de Izquierda también festejó

Sí, El Frente de Izquierda y de trabajadores terminaron festejando en su propio Bunker una vez que escucharon el informe dado por Wado de Pedro, el Ministro.

Se convertía así en la Tercer Fuerza en la Provincia de Buenos Aires y su mejor elección en CABA.

Coincidían en esa reflexión los conductores del espacio, Nicolás del Caño, Myriam Bregman, Néstor Pitrola y Gabriel Solano.   

Del Caño ganaba la interna provincial del FIT-U por más del 80 por ciento, sobre el 20 de Alejandro Bodart, del MST.

"Nadie tenía en cuenta a las listas de izquierda, pero somos la gran sorpresa del día con más del 6 por ciento en la Ciudad de Buenos Aires, el 8 por ciento en Chubut, el 20 en Jujuy, el 8 en Santa Cruz, el 5 en Misiones, el 5 en La Pampa, son las mejores elecciones en todo el país desde la fundación del Frente en 2011. El gran derrotado acá es el gobierno, y es lógico porque tenía el mandato de dejar atrás el ajuste macrista pero aplicó otro fuerte ajuste contra el pueblo trabajador, y ese pueblo sabe que el FIT-U se planta ante los planes de ajuste de cualquiera", dijo uno de los referente del espacio, Solano (PO). "La bronca de ellos es la misma que la nuestra, somos la salida para ese repudio", agregó. Otro de los referentes, Juan Carlos

Cristian Franco en radiopropuesta

Giordano (IS) también evaluó que fueron castigados "los Fernández, porque la izquierda también capitaliza ese descontento". 

No hay margen para el error, tras analizar as declaraciones públicos de los/as referentes y candidatos/as de a Izquierda en el país.



 

Buen comienzo de semana

 Muy pero muy buenos días!!!

Como siempre te estamos invitando a compartir nuestra "propuesta de vida con música y palabras"

www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar

Con el diario del lunes

Finalizadas la elecciones nacionales de "medio tiempo", o sea las P.A.S.O. y ya conocidos los resultados finales, el Pueblo Argentino -que tuvo menor participación que en años anteriores- el 70% le dijo NO al Gobierno Nacional.

7 de cada 10 electores votó en contra del rumbo impuesto desde Nación.

Las grandes derrotadas, nuevamente fueron las "ENCUESTADORAS" (y los encuestadores más acreditados).

Menos nuestro medio. En la publicación de nuestra revista del mes de Agosto 2021, establecimos claramente el resultado que se avecinaba (Ejemplar Nº 184) y no nos equivocamos ni un ápice. El apoyo era de un 33% y el rechazo de un 60%. Y cerrábamos la nota diciendo: "El resultado de esta encuesta no la querrán saber".

Atendamos a las palabras de María Eugenia Vidal, al conocerse los resultados finales:

"Agradezco muchísimo a la gente mayor que me confesaban en donde me encontraban que iba a ir a votar a pesar de ser mayores y profundamente a los jóvenes que quieren ser libres".

Allí está el secreto de su triunfo y del fracaso del oficialismo.

Alguien se puede imaginar que los adultos mayores -jubilados/as, pensionados/as y los jóvenes que se vieron prohibido de todo votaría apoyando al Gobierno?

La clase pasiva que no podía llegar a fin de mes con lo mínimo indispensable. La juventud a las que no se le reforzó sus ingresos, ni se fomentó su participación laboral ni a mantener su tejido social, mostró su "bronca" y el Gobierno Nacional, no estuvo a la altura de las circunstancia para entenderlos.

Más allá de la pandemia que puede justificar el accionar, en la Argentina y en su gente, no alcanza para justificar nada.

Y además.......

Muchos no tienen memoria, así lo demuestra la historia.

Diputados Nacionales
Total de 24 distritos


Mesas: 101.417Escrutadas: 98,0%


Juntos por el Cambio
40,5%
8.956.643 votos


Frente de Todos
30,2%
6.668.768 votos


Distritales
10,5%
2.314.979 votos


Izquierda
6,


sábado, 11 de septiembre de 2021

 RECORDATORIO

A 20 años de la voladura de Las Torres Gemelas-
Símbolo del Capitalismo Yanqui
Y miles de muertos
El precio de la inconsciencia de un lado y del otro
Que exista la paz en el Mundo.
Es hoy nuestro anhelo




Chile 1973
Otro 11 de septiembre pero en América latina
Como el nacimiento del terror militar en América del Sur.
El golpe de Estado en Chile del 11 de septiembre de 1973 fue una acción militar llevada a cabo por las Fuerzas Armadas de Chile conformadas por la Armada, la Fuerza Aérea, Cuerpo de Carabineros y el Ejército, para derrocar al presidente socialista Salvador Allende y al gobierno de la Unidad Popular.
Si orientación Marxista ponía los pelos de punta a los "gendarmes del Mundo". Y había sido elegido por el voto de las mayorías.
La posibilidad de ejecutar un golpe de Estado contra el gobierno de Allende existió incluso antes de su elección. El gobierno de Estados Unidos, dirigido por el presidente Richard Nixon y su secretario de Estado Henry Kissinger, influyeron decisivamente en grupos opositores a Allende, financiando y apoyando activamente la realización de un golpe de Estado.1​2​5​n 1​n 2​ Dentro de estas acciones se encuentran el asesinato del general René Schneider y el Tanquetazo, una sublevación militar el 29 de junio de 1973
(Wikipedia)



Pensamos en nuestro barrio, especialmente hoy y mañana

Muy buen sábado, parece que el tiempo acompaña.

Hoy 11 de Septiembre día especial de recordatorios

Muy buen sábado!!!
Feliz Día a los y las docente

miércoles, 8 de septiembre de 2021

Cumpleaños de Amalia Granata


Video Hot de Amalia Granata que busca ser senadora de la Nación.
Festejando su cumpleaños con el "sudor de su frente" desde su Banca oficial

Miércoles de primavera adelantada con mucha lluvia

Muy buen miércoles!!!

Como siempre te acompañamos con nuestra

"propuesta de vida con música y palabras"

www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar

Y un día nos llegó al barrio. "Desalojo y ocupas"

Crónica TV hizo su show en Agustín Ferrari

Finalmente nos tocó muy cerca el triste y lamentable show que todos los días Crónica TV monta en diferentes barrios.

Sobre la calle Las Campanilla se montó el desalojo de una familia acusada de intrusos, por haber ocupado                        -supuestamente- en forma ilegal una vivienda, aduciendo que se la habían alquilado una determinada persona que jamás apareció en escena.

Y un hombre muy mayor -supuestamente- el damnificado al  que le habían usurpado su vivienda.

Por qué decimos -supuestamente- porque solo la Justicia debe intervenir para definir cuáles son los roles que le corresponde a cada uno los actores de este planteo, incluso aquellos que también aparecieron en la escena aduciendo ser "dueños anteriores" de la propiedad.

Muy flojo el papel que desempeñó la participación policial, que muy al final de la "puesta televisiva" apareció, sin estar muy convencida del papel que les tocaba desempeñar.

Lamentable fue la actuación de periodista de Crónica TV conocido como "el pelado", creo que de nombre Esteban.

Su participación fue INCITAR A COMETER UN DELITO Y A LA VIOLENCIA.

Nadie puede ingresar por la fuerza a una vivienda ocupada por familias con chicos y por la fuerza aún siendo legalmente su propietaria/o. Debe intervenir la Justicia para establecer fehaciente cuál es el rol de cada participante en el reclamo.

Éste conductor suele estar acompañado en cada puesta e escena de su canal por abogados que -supuestamente- lo asesoran.

En esta oportunidad no lo hicieron y permitieron que se produzca la  incitación a cometer un delito y a la violencia.



 

  

martes, 7 de septiembre de 2021

Muy buen martes pasado por agua

 Muy buenos días a pesar del tiempo y, no es para menos en el mes de la primavera lo que abunda es -justamente- el agua.

Siempre recordándoles  que estamos en la web compartiendo nuestra 

"propuesta de vida con música y palabras"

www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar 

Florencio Randazzo, entre sombras.

Corrió como "reguero de pólvora" la información filtrada a algunos medios de la web.

Publicado en la web por "realpolitik"

Concesionaria Volvo en Miami, toneladas de cocaína y offshore en Panamá

El ex ministro de Transporte y actual candidato a diputado nacional fue nombrado director de GMS SA, una proveedora del estado que ha ganado más de diez licitaciones durante la gestión de Mauricio Macri. Sus socios esconden un oscuro prontuario, empresas en el exterior y propiedades en Miami.

Florencio Randazzo, proveedor del Estado que acumula 8 juicios por evasión impositiva.
Junto a sus diversos socios, Florencio Randazzo gestiona actualmente la empresa GMS SA, que desde que Mauricio Macri ganó las presidenciales gracias a los votos que el ex ministro le restó a Daniel Scioli, ha sido beneficiada con más de diez licitaciones. Algunas de ellas, por más de 200 millones de pesos.
Datos que se certifican con documentación en la publicación periodística del Portal de Noticias
Pobre "Mingo" sale de guatemala a guatepeor"


lunes, 6 de septiembre de 2021

Hoy hablemos de un pasado que lleva 45 largos años

Buen comienzo de semana!!!

Con tiempo inestable, anuncia el SMN.

Como siempre te recordamos que estamos en la web para que puedan compartir nuestra:

"propuesta de vida con música y palabras"

www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar

La Masacre de Marcos Paz

A 45 años del horrible asesinato de militantes de PROA (Partido Revolucionarios de Obreros Argentinos), en la quinta en donde se efectúo la masacre por parte de los Grupos Parapoliciales de la Triple A. El asesinato del Abogado y Diputado Nacional Rodolfo Ortega Peña y muchos de los militantes que allí se reunían, también eran asesinados y/o desaparecidos. Algunos pudieron salvar sus vidas como el caso de Eduardo Luis Duhalde (Nada que ver con el ex presidente) y Haroldo Logiurato, que días después fundan la Agrupación " PROA".

El primer paso se registró allá por julio de 1974 y que fue seguido de un cúmulo de asesinatos y desapariciones.

Ahora, la antigua quinta ubicada en Montesquiú y Urquiza fue cedida por sus actuales propietarias a la Agrupación "Hijos e Hijas" de desaparecidos de la Argentina, todos militantes del Grupo PROA, para convertirse en un nuevo lugar para "La Memoria"

Un 11 de junio de 1977, cuando el Grupo se encontraban reunidos en la quinta y en la clandestinidad, abogando por compañeros y compañeras desaparecidos/as, Fuerzas de la Policía Bonaerense entra en escena a fuego y golpes. Tenían muy buena información de donde se reunía el Grupo ya que se mantuvieron expectantes en el Playón de la Iglesia de Marcos Paz, antes de recibir a indicación de actuar.

Vale el recuerdo también de los desaparecidos y desaparecidas de Marcos Paz: Juan Takara, Oscar Sanchez (el Intendente) Enrique Souz, María Coria, Manuel Coria y Olga de Souza Pintos. 

Marcos Paz continuamente honrar la memora de sus hombres y mujeres desaparecidos de la Dictadura de los '70 de nuestro país y son 30 mil!!


Crédito Fotográfico: Leandro Teysseire




sábado, 4 de septiembre de 2021

Lo quedó del sábado

 En radiopropuesta recibimos a los pre candidatos del Frente de Izquierda, de los trabajadores/as por Merlo, Flavia Tesone y Adrían Sanpelegrini

Ambos hicieron conocer sus propuestas de llegar a ocupar una Banca en el Concejo Deliberante.

Fundamentalmente dicen que se convertirían el en fiscalizador de las acciones del Gobierno, principalmente en el manejo de los fondos públicos que nunca se sabe a ciencia cierta en que se gastan o invierten.

Trabajar para lograr que la mujer tenga un lugar de contención y que las atiendan, más en este momento que se acrecienta la violencia de género y que estarían dispuestos a movilizar si así hiciera falta. La creación de un Centro Integral que pueda dar cobijo a las mujeres en situación de violencia. En Merlo se registra el número más alta de violencia y femicidio del conurbano.

El tema educación, algo que conocen muy bien ya que muchos muchos de sus militantes son docentes en el distrito y en los alrededores. La problemática actual de dar clases sin la suficiente prevención de alumnos, docentes y personal de maestranza ante la pandemia ya que no están dadas ninguna de las medidas sanitaria y que evite contagios y por ende la propagación del virus.

La mala atención de comedores por la calidad de sus alimentos y la escasa provisión ante el aumento de las necesidades de las familias. Y recalar que esta emergencia sanitaria a desclasificado a la educación en aquellos que tiene más posibilidades para acceder a la tecnología.


La necesidad de que se aumente la cantidad de docentes para cubri los cargos que se necesitan y no la movilidad que sacaron ahora que se llama ATR que es una precarización laboral. Se les paga muy poco, se ocupa a docentes sin trabajo sin que logren las condiciones adecuadas. Si dicen, que se han programados atenciones desde el Gabinete Pedagógico incorporando más psicólogos, pero hace falta docentes de grado y por supuesto infraestructura, los maestros de grado tiene hasta 40 alumnos por aulas. Casi no se realizan actos públicos para cubrir vacantes y cuando se hacen, no son transparentes. Todo se debe hacer con presupuesto educativo, si no hay presupuesto nada se puedes hacer.

En cuanto a la posición del Frente ante los sueldos de sus legisladores actuales o los que podrán asumir, tiene bien claro que, más allá de lo que cobran, solo se administran con un sueldo básico equivalente a su trabajo ordinario y el resto de sus suelos (que es muy alto, dicen ellos mismos) se utiliza para dar respuesta a la necesidades de compañero/as y para los elementos que se utiliza en movilizaciones o actos partidario.

Por su parte reafirmen la voluntad de que de ser electos uno a varios concejales en Merlo, su Bloque será una Tribuna abierta para el reclamo popular en función de mejorar todo lo que se pueda mejorar.

Bueno algunas de las reflexiones de estos jóvenes de Merlo, representando el Frente de Izquierda de los trabajadores/as para las próximas elecciones.

 

Este fin de semana somos tod@s Victoria Paz se ....

 Muy buen amanecer de fin de semana!

Esperamos en convertirnos en vuestra compañía con nuestra "propuesta de vida música y palabras"

www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar

Hoy vamos a estar recibiendo a la pre candidata a concejal de Merlo del Frente de Izquierda Unida, a partir de las 10:30 aproximadamente.

Edificios en contravención 

Revés para Gustavo Menéndez en la Justicia

(Seguro que va a apelar, como es su costumbre) 

Como era de esperarse, la Justicia le dijo no al proyecto (negocio) inmobiliario de Gustavo Menéndez de permitir en el distrito las Construcciones de edificio de más de 10 pisos.

El aberrante proyecto fue aprobado entre gallos y medias noches en una sesión especial y oculta del Concejo Deliberante, con el "acompañamiento" de los Bloques, especialmente logró el apoyo de concejales de "Cambiemos" que se dedican a ese negocio inmobiliario para impulsar el proyecto que, finalmente la Justicia derrumbó.

La Ordenanza que permitía ese tipo de construcciones, contravenía todas las disposiciones vigentes, tanto en Merlo como en la Provincia de Buenos Aires, a larga luces se entreveía en negocio inmobiliario que, al igual que el Jefe Porteño aplica en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rodríguez Larreta, impulsaba Menéndez.

Fue cuestionado por profesionales de la construcción a los que no sumaron a aportar sus opiniones sobre el mismo, tal cual se establece en la Ordenanza Municipal que implementa el Código de Edificación vigente y, en la Provincia, la Ley de Usos del Suelo 8912.

La  Ordenanza así aprobada, no tenía en cuenta las actuales obras existentes de redes de servicios públicos y acarrearía el colapso de las mismas en poco tiempo, convirtiendo a Merlo en un gran "depósito de materia fecal", de calles inundadas y el faltante de suministro de gas domiciliario necesario para cubrir las necesidades.

En esta oportunidad a Menéndez no lo salvó ni el abrazo

La Justicia puso límites al negociado de Menéndez al dar lugar y decretar la suspensión de la Ordenanza mediante una medida cautelar en un proceso de nulidad promovido por el Dr. Raúl Alfredo Othacehé. 

Esta historia continúa, seguramente.



viernes, 3 de septiembre de 2021

Hoy es viernes y qué se hace??? Preguntarle Victoria Paz, seguro ella tiene la respuesta.

 Como están??

Esperamos que bien, nosotros ...por milagros!!!

Como todo los días te invitamos a compartir nuestra

"propuesta de vida con música y palabras"

www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar

No puede ser! Dijeron algunos de los correligionarios

Pero si, así fue, así se dio

La campaña de "Juntos" (Juntos por el Cambio) continúa....

Horacio Rodríguez Larreta continuó la campaña en el

Conurbano con una recorrida este jueves en San Isidro,

donde estuvo junto al Jefe Comunal radical  Gustavo Posse y

candidatos de la lista de Diego "Colorado" Santilli.

Es difícil de interpretar que Posse, aun resentido por la "jugada en contra" de su propio partido  apuntale a la derrota de Facundo Manes.

Así se cumple nuestra expresión que "en estas internas todos juegan al don pirulero..."