Hoy, analizan quienes pueden tener responsabilidades en la derrota
Santilli y Manes, lograron derrotar al peronismo de la Provincia
Versiones de cambios en el Gobierno Nacional
Cómo se mira la posible reelección de Fernández
El Gobierno pierde quórum propio en Diputados, amenaza de "bloqueo" de leyes y el presupuesto 2021
Qué pasará en el Senado? podrá sumar aliados Cristina, Serían de Río Negro y Misiones
LOS GRANDES DERROTADOS Aunque los nieguen
Los Intendentes del Conurbano, solo pudieron mantener su liderazgo los de la zona Sur.
En Merlo, Gustavo Menéndez obtuvo solo el 39% (escaso) de los sufragios emitidos (con ayuda ante la falta de Fiscales de otras Fuerzas).
Sergio Massa y Máximo Kirchner. Máximo festejo el triunfo de dos de sus hombres en San Isidro y Vicente López ante los candidatos que apoyaba el Jefe de Gabinete Santiago Cafiero, eso demuestra a las clara que no hubo tal "unidad" del PJ.
Los resultados provisorios del interior muestra una diferencia de ocho puntos en la Segunda Sección (norte de la provincia). En la Cuarta la diferencia es de siete puntos. En la Quinta la diferencia entre Cambiemos y el Frente de Todos es abismal y llega a 21 puntos (50 a 29).
La diferencia entre una fuerza y otra también es notoria en la Sexta. Cambiemos llegó al 52% y el peronismo al 28%. El sudoeste de la provincia es un territorio hostil para el peronismo.
La Séptima era una sección clave, sin embargo quedó arrastrada por la derrota global. El peronismo tenía que superar el 33,3% para llegar al piso y sumar una banca en el Senado. Sin embargo, en los cómputos provisorios el Frente de Todos se clavó en 30 puntos, un porcentaje insuficiente.
El peronismo mantiene inalterable su supremacía, en la Tercera. Según los resultados provisorios se imponía sobre Cambiemos por 10 puntos (42% a 32%).
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, comunicaba un buen resultado en su distrito, el más poblado de la provincia. La diferencia es de 18 puntos (45 a 27).
![]() |
Fernando Espinoza La matanza |
Merlo:
Histórica Elección del Frente de Izquierda Unidad de los /as Trabajadores/as
El Frente de Izquierda Unidad obtiene el 8.78% de los votos, quedando como tercera fuerza en el distrito. Con este resultado histórico se abre la posibilidad de que ingrese una representante de las trabajadoras y trabajadores de Merlo al Consejo Deliberante en Noviembre.
Flavia Tesone, candidata a 1° Concejal por la lista e integrante del Partido Obrero, nos dijo en diálogo con radiopropuesta que:
No hay comentarios:
Publicar un comentario