Una revista digital que intenta contarte lo que pasa en Merlo, Pcia. de Buenos Aires

También podes dejar tu opinión

martes, 29 de noviembre de 2022

Falta muy poquito para ingresar al mes e la reflexión

 Muy buenos días!!

Aquí compartiendo como cada día una nueva propuesta

"propuesta de vida con música y palabras"

www.propuesta-elvecindario.blospot.com.ar

Hoy nuevamente habla Cristina FK                                                                         El "alegato final" o las "últimas palabras"                    de un condenado de antemano

Si!, se espera que hoy cerca de las 09;30 horas Cristina FK se expida nuevamente sobre la causa "Vialidad" en el que los Fiscales decidieron "condenarla de antemano" haciendo caso omiso a las pruebas y las contradicciones planteadas por las respectivas Defensas. Lo hará otra vez desde su despacho oficial en el Senado de la Nación.

No habrá movilización.

Enfrentará  a una pantalla en la que verá la cara de los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso. Y aparecerán en ella los Fiscales   Diego Luciani y Sergio Mola. Son los que la condenan de "antemano"  a doce años de prisión y la inhabilitación "de forma perpetua" para que no pueda ejercer cargos públicos. El "equipo de fútbol" del ex presidente Mauricio Macri.

Los Juristas absolutamente independientes de cualquier Poder político se han expresado en este juicio  afirman.  ""las acusaciones contra los que han involucrado en las causas son insostenibles", Pero para  ellos, la "Justicia" toma el tema como "Cosa Juzgada y condenada".



lunes, 28 de noviembre de 2022

Y si me deja???

 Muy buen comienzo de semana, la última de noviembre y comenzamos a festejar el próximo fin de año y el año nuevo.

Como cada día que iniciamos el nuestro, te invitamos a compartir nuestra

"propuesta de vida con música y palabras"

www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar

Una semana con muchas expectativas 

Merlo

Hoy continúa el reclamo y movilización de Médicos residentes del Hospital Municipal "Eva Perón"

Política Nacional
Cristina va al Frente
Cristina FK, da un paso más para consolidar el Partido conformado en el Frente de la Victoria, estableciendo el primer paso para convocar a todos los sectores que, originalmente, con formaron el Partido de la Victoria, algo que Alberto F, no hace ni se preocupa. Ya recibió a Pérsico de Movimiento "Evita".
Hay muchos que YA piden "pistas" entre ellos Luis D´Elias.
La ya "famosa"  Mesa Política que el presi demora, comienza a tener forma de la mano de Cristina FK.
Es correcto que le corresponde a Alberto F convocarla pero... mientras tanto Cristina FK, da los primeros pasos con Gobernadores, Intendentes, legisladores  y todas las Agrupaciones políticas alineadas o los que se quieran alinear.
 Los que apostaban a que Fernández liderara un "movimiento peronista no kirchenerista" se dieron cuenta que esto no será posible, entre ellos, 
los "Gordos" de la CGT.

Ya hay muchos que están "volviendo al espacio que habían abandonado", entre ellos Juanchi Zabaleta, Ferraresi y ahora el turno les toca al "Chivo" Rossi que ya hizo declaraciones, a Katopodis que se encargó de dar a conocer públicamente su pensamiento: "hay que ir armando la mesa de atrás para delante", dijo y se mostró en la cena que organizó el Gobernador Axel en su residencia después del acto de Cristina FK en La Planta, también estuvo Gustavo Menéndez y su hermana Karina y todos los intendentes bonaerenses, en donde "La Cámpora" centraliza su fuerza política, todos menos uno hasta ahora, el Intendente de Esteban Echeverría, Fernando Grey, conocida su posición contraria a Máximo Kirchner de presidir el PJ Bonaerense, aunque nuestros medios recibieron la información -muy precisa- de que Gustavo Menéndez será el "encargado" de convencerlo de su "retorno" a las filas del peronismo de la Provincia, él (Grey) todavía espera la convocatoria de Alberto F. Es un intendente con muy buena imagen en su distrito y sumaría muchos votos. 



viernes, 25 de noviembre de 2022

La historia continua

 Muy buen viernes y disfrutar el fin de semana

Gracias por dejarnos entrar a vuestra casa y que perduremos en ellas tantos años. 33 años son mucho tiempo pero cuando miramos hacia atrás parece que fue ayer el primer día.

"propuesta de vida con música y palabras"

www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar

Hebe descansa en paz

Finalmente se cumplió el deseo de Hebe de Bonafini, siempre

estará presente en la Plaza de Mayo, sus cenizas fueron depositadas al pie de La Pirámide que tantos años la vio circular y reclamar la aparición con vida de todos los hijos de Las Madres de Plaza de Mayo.

Todos/as los que la amaron y respetaron marcan la diferencias ante quienes la odiaron.

La "Justicia" de Argentina "contra las cuerdas"

La tenacidad, el empuje y su voluntad pone a la "Justicia" contra "la cuerda".     Estamos hablando de la ex presidente y actual vice Cristina FK. 

Cada envestida legal y ajustada a Derecho demuestra más claramente cuál es la intención primaria: evitar que pueda volver a ser elegida presidenta.

Pero seguramente esto no dependerá de la "Justicia" encomillada, esto va a depender como lo fue y lo marca la historia: la voluntad de un Pueblo


Sergio+ va por más

Encuentro ante los ceos del Cicyp

El  Ministro de Economía, Sergio Massa, no tuvo "pelos en la lengua" para decirles "cuervos" a sus representantes: 

"los que piden una devaluación desesperados, no solamente destruyen el ingreso de los argentinos, sino que también destruyen el valor de sus compañías", le dijo.

Fue durante el encuentro que sostuvo con  ante los empresarios del Consejo del Comercio y la Producción (Cicyp).
"Podemos tener muy buenos resultados en términos de reservas, fiscales: si no bajamos la inflación, la incertidumbre no va a cesar. Creo en los caminos que se recorren de manera metódica, cumpliendo objetivos, siguiendo un orden, teniendo constancia y venciendo dificultades. No creo en la magia. Tengamos cuidado: los que piden una devaluación desesperados, noo solamente destruyen el ingreso de los argentinos, sino que también destruyen el valor de sus compañías en dólares", Así se expresaba muy firmes en sus convicciones.
 "en la especulación se producen situaciones de aprovechamiento. Hay muchos que crean valor, pero muchos, sobre los problemas, actúan como los cuervos, viendo que carroña hay en el herido o cadaver. Estan buscando cual es el agujero de cada política para aprovecharse de los problemas de la argentina". 
Fue durante el  almuerzo en el  Hotel Alvear, la presentación estuvo a cargo de Marcos Pereda Born, titular del Cicyp y vice de la Sociedad Rural. Y con fuerte tono aseguró que: "bajar la inflación es la mejor forma de recuperar el ingreso. Si tenemos la capacidad de bajar la inflación y dar acceso al crédito vamos a ser competitivos electoralmente". 
La cara de Sergio Massa al saludarse con el Presidente de la Cicyp lo expresa todo


jueves, 24 de noviembre de 2022

En conexión por la web

 Buenas noticias para los barrios

Cooperativa Telefónica Mariano Acosta

Programa de conectividad en barrios populares

A través del Programa Generado por el Gobierno Nacional en el cual la Cooperativa participó en una Licitación Pública organizado por ENACOM, obtuvo la concesión de instalar Redes de Fibra Ópticas en los distintos barrios que abarcan su zona de influencia en Merlo como en Marcos Paz.

Los trabajos ya están en macha y cada vez son más los barrios que podrán acceder a este beneficio social a bajo costo.


  

viernes, 18 de noviembre de 2022

La "rueda" sigue "girando"

 Muy buen viernes!!

Anticipo de un fin de semana largo que hay que disfrutar como se pueda, por fortuna, ahora podes seguirnos en internet estés en donde estés 

"propuesta de vida con música y palabras"

www.propuesta-elvecindario.blogspot.com.ar

Para celulares utilizar la versión web al final de la página

Un nuevo 17 de Noviembre 

Habló Cristina y se paró el país

Con la fuerza de la Esperanza

Un resumen de sus dichos en pocas palabras para destacar que su primera reflexión la basó en el tema seguridad, con ejemplos claros y concretos y no diferenció a las FF "podía  ocurrir en cualquier lado", dejando flotando en el aire para que quien lo quiera escuchar el pésimo funcionamiento de las Fuerzas de seguridad policiales encargadas de brindar seguridad y es por eso que revindicó el Programa "Centinela" en su período de Gobierno que fue establecer a Gendarmería Nacional en el control urbano en todo el país. 

N.E: También hubo deficiencias pero aseguró, por lo menos, circular con más tranquilidad.

Sin evitar asociar lo que ella vivió (intento de magnicidio) con determinados grupos pertenecientes y asociados a determinados sectores que rescatan "mano dura" y la dicotomía también entre los que se dicen "garantistas", sin evitar resaltar la falta de compromiso con ese área tan importante como fue nombrar a una "mis universo" manejando políticas claves de la Seguridad Nacional y a una hermana directa para control de los gastos originados, todo a cargo de un "personaje" muy cercano a "Mandreque el mago" que adelantó que  ella podía sufrir una "atentado fraguado".

Resaltó la cultura del salario y el trabajo y confirmó lo que todos/as se imaginan: "la cosa viene fulera", dijo.

Frente al pedido unísono de la militancia peronista-cristinista de "Cristina Presidenta" respondió con la sapiencia de una estratega, parafraseando a Juan Domingo Perón: todo en su "justa medida y armoniosamente".

Hubo tiempo para repasar el pasado "golpista" de Argentina desde 1930 hasta 1976 y asociar las acciones de  el Poder Judicial al control de sus propios beneficios que no fue ajeno a los intereses, ya no solo de Argentina sino de América del Sur en su totalidad.

Convocó a diálogo político y social, para defender la Democracia como la mejor forma de gobernar en el Mundo.

Llamó a defender intereses nacionales como nuestro litio, nuestro gas y petróleo en Vaca Muerta, la Hidro vía  y algo que para muchos analistas pasó casi desapercibido, llamó a defender el AGUA. Hoy todos los ojos del mundo están puesto en ese vital elemento que garantiza la sobrevivencia de la humanidad en el Planeta y en el cual los intereses trasnacionales observan y realizan tareas de "acercamientos" a las áreas más productiva del país.

Una referencia para tener en cuenta: Cambiamos la Argentina y lo podemos volver a hacer", dijo.

Contradiciendo opiniones, Cristina FK, no jugó con su candidatura, fue contundente en su mensaje: "la gente decide qué más le convendrá hacer"







jueves, 17 de noviembre de 2022

Memoria, un mal de todos los Pueblos

 17 de Noviembre

Un poco de memoria
Un día muy especial para nuestra emisora de radio.
Corría el año 1989 y desgastado de sufrir humillaciones de los Propietarios y o Directores de las emisoras en donde realizaba mi labor periodística, decidí "tomar el toro por las asta" y comenzar mi propio emprendimiento radial.
Una radio abierta y pluralista, que les de lugar a todos los pensamientos y que cultive firmemente la libertad de expresión.
Como militante desde hacía muchos años de la Unión de Trabajadores de Prensa (hoy ya no nos sentimos representado por la Organización) tenía como lema ese apotema periodístico. 
Un medio que se caracterizara de "puertas abiertas" a todos/as los/as que tuvieran algo que decir, con una sola condición: 
el respeto y la responsabilidad
Y así nació "radiopropuesta".
Mucha gente nos acompañó y otras tantas pusieron "palos en la rueda", no nos afectó esto para nada, continuamos avanzando.
Muchas satisfacciones recibimos en estos 33 años de existencia.
Principalmente en lo social, el reconocimiento de nuestra audiencia que entendía que en nuestro medio podía confiar, para lo que sea.
Para reclamar, para denunciar y para solicitar que los apoyemos ante situaciones injustas algunas hasta el límite, tanto en lo político como en lo judicial y en muchas otras situaciones.
Para los políticos que Gobernaba y Gobiernan, nuestro medio era opositor, para aquellos que eran opositores nuestro medio era oficialista.
Fue la mejor forma de demostrarnos que hacíamos bien nuestro trabajo.
Después vino el nacimiento de nuestras páginas escritas pero eso es otra historia.
Solo podemos demostrar nuestro agradecimiento a todos/as los que creyeron en nuestra emisora radial de baja potencia pero comprometida.
Y para algunos/as incrédulos/as nunca nos sostuvimos con pautas oficiales del Gobierno Municipal, crease o no.
Intentaron torcer nuestra línea editorial con pautas, eso sí, pero al ver que no lograban quebrar nuestra voluntad como medio independiente, se arrepentían dando un paso atrás. Muy común en los políticos gobernantes.
Si el medio es obsecuente, sirve sino...
Solos nos queda demostrar nuestra agradecimiento para aquellos que creyeron y nos apoyaron y recordar con mucho amor a todos/as los que nos ayudaron a "empujar el carro".
Locutores/as, periodistas, conductores de programas independientes, en general a todo/as los que de una manera u otra pusieron su "granito de arena" para que hoy, 33 años después, radiopropuesta sea lo que es.
Un agradecimiento sincero a comerciantes y profesionales que nos acompañaron siempre con su pauta comercial.
En resumen...fueron 33 años de felicidad, aún en los momentos más difícil que nos tocó vivir y, prometen ser otros 33 años más (si no soy yo, alguien tomará la posta)
Gracias infinitas.



miércoles, 16 de noviembre de 2022

Argentina en el "orgasmo financiero"

 QUE SIGA EL RUMBO!!

Así se puede considerar las indicaciones del FMI al Equipo de Gobierno Argentino.
Y si no es para menos, cuando más se "aprieta" al Pueblo, el Organismo apoya.
Lo indicó como: "seguir la disciplina"
Qué se entiende por seguir la disciplina?
Hambrear al Pueblo y que se acostumbren a ello.
Al buen entendedor pocas palabras.
El Gobierno de Alberto F muy contentos por que les prometen algunas "rebajas" en los "sobrecargos" que es nada más y nada menos lo que están pagando de intereses los paises endeudados como si el Organismo no hubiese tenido ninguna responsabilidad en esa "deuda"

Trabajadores/as Municipales de Merlo

 Hoy en Merlo

Paro y Movilización del Sindicato de Trabajadores Municipales
Participa la Federación Filial Oeste
Están todos convocados/a a defender sus salarios

Amanecer un nuevo día

 Muy buen miércoles!!

Hoy nuevamente felicitamos a nuestro Director, Roberto Gustavo Ayoub, tras lograr un nuevo galardón literario por la participación con su narrativa en el concurso "Juana Manuela" y así poder integrar otra Antología Literaria "Vivir la Muerte"
Felicitaciones!

lunes, 14 de noviembre de 2022

Una preocupación que va más allá de nuestras posibilidades de "cambio"

 Es un "monstruo"  grande y pisa fuerte

El cambio climático

No es una cosa tan sencilla de abordar, sobre todo cuando desde los "grande focos de poder" no asumen su responsabilidad.

Los últimos incendios forestales que se viven en la zona del Ártico así lo demuestran.

Científicos del Mundo, de calificada trayectoria aseguran que: "se esperaban que estos incendios se vivieran dentro de varias décadas, pero sean precipitado", a firman.

Los últimos informes sobre la peligrosidad de este adelantamiento lo exponen públicamente un grupo de investigadores internacionales, encabezados por los ecólogos españoles del CSIC Josep Peñuelas y Adrià Descals.

Basamos nuestro informe una publicación recogida de la prestigiosa revista Science, allí explica  "la dimensión real  del daño ambiental que se han registrados en los más voraces incendios ocurridos en el Ártico, en el verano de 2020, cuando las temperaturas ascendieron a los 38 grados, un registro nunca alcanzado en ese punto del planeta".

Se registró una pérdida de mas de 3 millones de hectáreas. Siete veces mas que registros anteriores durante el año 1980.

"a partir de los 10 grados por encima de lo normal, el efecto es vertiginoso y exponencial, generando un <círculo vicioso>: el calentamiento global genera más calentamiento global."

Afirma la prestigiosa publicación científica.

El "gran enemigo" del Planeta parece ser el Capitalismo Gobernante que apuesta en contra de la recuperación de él:

"El capitalismo va más por mantener los niveles de producción y consumo de manera más eficiente. Sin una economía verde fenómenos como los del Ártico van a ser normales y no apostar a energías renovables".

Los incendios que no se ven porque se producen en el seno interno del Ártico. El Permafrost es un suelo orgánico. Su combustión es sin llamas, lo único que se ve desde arriba es un humo que sale del suelo. De ahí la etiqueta de "incendios zombis". 


viernes, 11 de noviembre de 2022

Concejo Deliberante de Merlo

 Entre bueyes no hay cornada

El pasado 10 de noviembre se realizó la tercer sesión ordinaria en el Concejo Deliberante de Merlo, en clara demostración de la falta de interés de sus integrantes y principalmente de sus Autoridades, es claro definir que estos Ediles no trabajan de lo que fueron elegidos y la vecindad se pregunta: qué pasaría si un empleado/a; un trabajador/a no cumple con sus obligaciones laborales?. 

Con la excepción del PO+FIT

Así están las cosas en Merlo y esto no solo compete al Gobierno Oficial, también a la Oposición, exceptuando a la Izquierda que viene denunciando la falta de compromisos de estos Concejales/as para con las tareas que fueron elegidos. Y, además, a la hora de ponerse de acuerdo, tanto el FdT como JxC votan exactamente igual: en contra de los intereses vecinales y populares.

Así apoyaba la Edila Tesone a los 
Trabajadores/as Municipales

Nuestros medios rescataron la participación de la Concejala del PO+FIT, Flavia Tesone que manifestó: "Es indígnate la realidad de miles de trabajadores municipales de Merlo que viven con salarios de indigencia y que están librados a una enorme batalla contra el cierre de una paritaria del 50%, en tres cuotas y por Decreto, cuando la inflación es de casi un 100%". Destacó la Edil.

Que dirá Moyano el "camionero" amigo de los Menéndez? que, cuando la Concejal de Izquierda, apoyó el reclamo salarial de los Trabajadores/as de la Salud del Hospital "Eva Parón" y los Trabajadores Municipales que en su última movilización reclamaron un aumento de sus salarios superior a lo registrado por la inflación, los Bloques Oficialistas y Opositores (JxC) no se pronunciaron. Así como también rechazaron el Proyecto de Declaración en apoyo de los trabajadores de Perelli.

Una Concejal se destacó por diferenciarse de su Bloque, la Concejala Lezcano. Y, por su parte Flavia Tesone declaró: "Estamos discutiendo un proyecto de Ordenanza presentado en Junio, en el marco de la lucha de los trabajadores del neumático por sus salarios, fue debatido en Comisión en Agosto pasado y recién puesto a votación ahora en noviembre cuando el conflicto ya está resuelto". La Edil destacó "Gracias a la tenacidad y los métodos que se dio en el SUTNA (Sindicato del Neumático) que se enfrentó a las patronales, los medios hegemónicos y al Gobierno ajustador, que intentaron quebrar a la Organización de los Trabajadores que exigían el aumento de su salarios", dijo.

En diálogo con nuestros medios la Concejala Flavia Tesone, nos ratificó sus dichos en el Recinto: "El rechazo a este proyecto demuestra que no hay grietas cuando se trata de defender intereses obreros, la negativa de ambos Bloques explícitamente condena la organización de los trabajadores/as y sus métodos cuando, por el contrario, el Partido Obrero en el Frente de Izquierda, revindica la ejemplar lucha que se dio el SUTNA, por sus métodos deliberativos de organización y de lucha, tareas que deberían tomar el conjunto del Movimiento Obrero", dijo a viva voz. 

Desde la Autoridades del HCD, se nos confió que: "La convocatoria central  era para votar la prórroga de la presentación del Presupuesto 2023". Alegando un ínfimo "tecnicismo" ligado al mismo.


Algo que la Oposición de JxC avaló.

Completando el diálogo con El Vecindario y radiopropuesta, Tesone afirmó que: "He rechazado categóricamente el método sostenido por el Gobierno Municipal y amparado por este Concejo Deliberante. Esta Banca que asumí hace casi un año, al día de hoy, desconoce por completo el presupuesto 2022, a pesar de ser solicitado en reiteradas oportunidades. Esto implica una política se secretismo y falta de transparencia, no solo para nosotros que somos concejales electo por el voto popular del Pueblo de Merlo sino que también para los vecinos del distrito. Esta metodología forma parte de una práctica política presente en todo el municipio, que es la de manejo discrecional del Ejecutivo que toma al municipio como su propio feudo. Rechazamos estos métodos dentro y fuera del recinto, nuestra política parte de la lucha por a independencia de la clase obrera para imponer sus reivindicaciones contra el régimen ajustador".

N.E:Para completar el informe vale que como medios de Merlo, próximos a cumplir 33 años de existencia , amplios y pluralista, si ataduras a ningún Poder Político, jamás se nos permitió acceder a la información, aún la más mínima y que lo hemos denunciado al Inadi que nunca respondió favorablemente. Así como también la discriminación ejercida para no poder acceder a la pauta publicitaria, para la cual estamos legalmente autorizados, pero al no aceptar "sometimiento" y difundir lo que hay que difundir, no calificamos para el Gobierno de los Menéndez 



Sergio Massa y Fernanda Raverta anuncian aumento para jubilados, pension...