Una revista digital que intenta contarte lo que pasa en Merlo, Pcia. de Buenos Aires

También podes dejar tu opinión

viernes, 31 de enero de 2025

Para finalizar la semana

 Primer encuentro del área de  Seguridad en Merlo

 Encuentro Interjuridiccional                   contra el flagelo de la droga

Merlo fue el lugar para realizar el primer encuentro que unifique todos los distritos de la provincia para enfrentar el flagelo de la droga.

Participaron funcionarios de todos los niveles, nacionales, provinciales y algún que otro referente en el orden nacional como un Jefe de la Policía Federal, jueces y fiscales, diputados/as, senadores/as.

Amplia cobertura de prensa, tanto de alcance nacional como los referentes locales.

La reunión previamente se realizó a puertas cerradas, allí los funcionarios presentes, por dos horas se debatió el tema de la convocatoria y por supuesto la estrategia a realizar, que por supuesto, se mantuvo en absoluta reserva  a efecto de garantizar sus resultados. Según confió a nuestros medios uno de los fiscales presentes.

El cronograma para este primer encuentro del área de seguridad de la provincia, al que logramos tener acceso (en imagen) que por supuesto no se respetó el orden programado, sin que por ello pierda su importancia y es de esperarse la eficacia de los resultados.

Todo hace pensar que los presentes asumen este compromiso de trabajar en conjunto, mancomunada mente y que los medios estamos comprometidos a difundir, al menos en la intención de realizar  movimientos que de una vez por toda conlleva a brindar seguridad a la vecindad, comenzando con la provincia y con intendentes que han respondido a la convocatoria, por su parte, el anfitrión, Gustavo Menéndez, aseguró que  se continuará con invitaciones a todos los distritos y a todos/as  que quieran sumarse a participar y ser protagonistas para realizar la efectiva tarea que se imponen.

No faltaron las críticas al gobierno nacional y a sus representantes de este área tan conflictiva como es la seguridad.

Para nuestros medios hubo una respuesta del Jefe Comunal, respondiendo a nuestra de pregunta de qué´grado de confianza  les brinda el accionar policial en nuestro distrito y en la provincia en general a los presentes, al que Menéndez respondió:  "todo la confianza, ya que, en estos momentos el accionar policial ha desbaratado determinadas bandas".

Fiscal Matías Rappazzo
En diálogo a parte con nuestros medios, el Fiscal de la Unidad de Investigación (UFI 7) de Morón, Matias Rappazzo y Vicepresidente 1° del Colegio de Magistrados y Funcionarios de la Provincia, se mostró confiado y satisfecho por el encuentro albergando cierta esperanza que podrán apreciarse de concretarse el trabajo en conjunto con  los que hoy han garantizado su compromiso, desde lugar que les corresponda ocupar.

Nace una esperanza, al menos hoy se vio que hay voluntad de avanzar con métodos que en el futuro puedan dar buenos resultados en este tema tan crucial en los últimos años que es la seguridad.

También se rescata que la presencia del Ministro de Seguridad de la provincia, Javier Alonso, garantiza muchas de las cosas que se han plateado y que repitió en sus dichos: La seguridad no es un espectáculo mediático, y no nos dejaremos arrastrar por maniobras políticas que solo buscan desviar la atención de los problemas que enfrentan en su gestión. Nuestro compromiso es claro: seguir transformando la Provincia con inversiones históricas en tecnología y logística para estar a la vanguardia en la lucha contra el delito. Esto, a pesar de que el presidente Milei no cumple con el envío del dinero que le corresponde a la Provincia para garantizar la seguridad de los bonaerenses. Se trata de $700.000.000.000 (setecientos mil millones de pesos) del Fondo de Fortalecimiento Fiscal correspondientes al año 2024, que el Gobierno Nacional les niega a los vecinos de nuestra provincia. (Red X)


El primer paso ya está dado, solo resta esperar el fruto de esta accionar y que se realice en conjunto para que garantice los resultados para bien de todos.

Amplia cobertura periodística señalan la importancia de este primer encuentro  

 

miércoles, 29 de enero de 2025

Que lo´parió...

 Kicillof y 35 intendentes

Una reunión convocada por el gobernador en un hotel de Villa Gesell que reunió a 35 Jefes Comunales con un objetivo: construir un escudo que ponga freno a la Libertad Avanza en la provincia y en el país.

El gobernador estuvo acompañado con sus ministros, y los intendentes del conurbano y del interior de la provincia.

Se planteó fecha de elecciones próxima de medio tiempo, y si van juntas o separadas las nacionales de las provinciales, un sin definición. Y se realizaran las P.A.S.O . o no.

Los seguidores del gobernador sostienen que el desdoblamiento lo beneficia, mientras en el Instituto Patria dudan porque afirman que perjudicaría a Cristina.

 Los presentes opinan que "hay que desdoblar".

En ese mismo sentido se expresaron los radicales.

Algo quedó muy evidenciado en el encuentro, Kicillof quiere evitar el crecimiento de la Libertad Avance en la provincia, evitar de cualquier manera que en los distritos logren aumentar el número de concejales y para que esto no ocurra, tiene bien en claro la responsabilidad de los intendentes. 

Vuelve así a cobrar vigencia la premisa que había lanzado en La Plata: "construir un frente muy amplio opositor que impida la llegada y el avanza en la provincia".

Un Jefe Comunal confió a los medios off de récord que en los distritos se afirma el "apoyo incondicional a la figura del gobernador".

Estuvo acompañado por vicegobernadora Verónica Magario, sus ministros Carlos Bianco, Andrés Larroque, Gabriel Katopodis, Javier Alonso, Walter Correa, Silvina Batakis, Estela Díaz, Pablo López; la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez y la secretaria General de Gobierno, Agustina Vila.


Se pudo observar la presencia de Gustavo Barrera (el anfitrión) dieron el presente los intendentes Fernando Moreira (San Martín), Pablo Descalzo (Ituzaingó), Lucas Ghi (Morón), Andrés Watson (Florencio Varela), Germán Lago (Alberti), Daniel Stadnik (Carlos Casares), Carlos Ferraris (Leandro N. Alem), Sergio Barenghi (Bragado), y Francisco Echarren (Castelli). Carlos Rocha (General Guido), Facundo Diz (Navarro), Diego Nanni (Exaltación de la Cruz), Mauro Poletti (Ramallo), Ricardo Alessandro (Salto), Cecilio Salazar (San Pedro), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Fabián Cagliardi (Berisso), Mario Secco (Ensenada)  Fernando Espinoza (La Matanza), y Juan de Jesús (La Costa),  además, estuvieron Federico Achaval (Pilar), Juan Manuel Álvarez (General Paz), Walter Wischnivetzky (Mar Chiquita), Sebastián Walker (Pila), Julio Marini (Benito Juárez), Rodrigo Aristimuño (Coronel Rosales), Ricardo Moccero (Coronel Suárez), Alejandro Acerbo (Daireaux), José Nobre Ferreira (Guaminí), Héctor Olivera (Tordillo), Gustavo Barbé (Punta Indio), Alfredo Fisher (Laprida), Ariel Sucurro (Salliqueló), Gustavo Cocconi (Tapalqué) y Julio Alak (La Plata).

No se lo vio al intendente de Merlo Gustavo Menéndez.

También se trató la reelección indefinida de los intendentes, prohibida ahora por Ley. De no modificarse, muchos de los alcalde ligados políticamente al gobernador, no podrían presentarse a un nuevo mandato.

Uno de los presentes aclaró: "no vamos a enredar al gobernador con esta cuestión, es hora que cada uno de los intendente tendremos que resolverlo con nuestros legisladores", dijo.

Otros opinan que "avanzar con este tema es dejarlo todo servido en bandeja Milei". Hay mucha "tela para cortar", esto recién comienza. 




lunes, 27 de enero de 2025

Otra "vuelta de tuerca"

 EL FMI se mueve entre las cuentas del país.

Desde el jueves pasado el FMI está controlando las "cuentas" del gobierno.
El enviado, Luis Cubeddu, vice director para el Hemisferio Occidental del Organismo.
El FMI ya le entregó a la Argentina un préstamo de 55 mil millones de dólares a la gestión de Macri pero solo envió 45mil millones, ahora el gobierno con la negociación de Luis "Toto" Caputo pretende que le entregue el resto.
Es venezolano y tiene perfil técnico-pragmático. Experiencia en reestructuraciones. El Fondo buscó bajar las tensiones para avanzar en las conversaciones. Casado con una argentina.
Y vino a reemplazar Rodrigo Valdés, al que criticó Milei.

Comenzando la última semana de enero 2025

 El comienzo de la última semana de enero 2025

** Holocausto: Milei encabezará el acto por los 80 años de la liberación de judíos.
**En Gaza: Israel confirma, Hamas liberará tres rehenes.
**La gran polémica nacional: Los dichos de Milei hace que la vecindad tome una postura, defendió la ideología de género y advirtió "no se pongan en nuestro camino".
**No hay ninguna duda: Tras su "gesto" Elon Musk apoyó de AfD, el partido de la ultraderecha nazi alemana.
**Sin trenes: mañana habrá paro de trenes, así lo anunció La Fraternidad, el gremio que los agrupa.
**Copia las iniciativos: El gobierno de Javier Milei anunció la construcción de un cerco en Salta en la frontera con Bolivia bajo el pretexto de evitar el paso del narcotráfico, cómo evitará los vuelos que son más utilizado para ese fin?. Y además quiere evitar el paso de los bolivianos al nuestro, lo llama "inmigración ilegal". Cualquier parecido...es pura coincidencia.
** Se cruzó de vereda: Jorge Macri, intendente porteño cruzó a Javier Milei por su postura ante el ataque a la diversidad de género y por negar los femicidios.
**Impensado: En el país "granero del mundo" se duplicó la importación de alimentos en solo seis meses.
**Mucha indiferencia: Los ciento de hogares para discapacitados está a punto de cerrarse por la indiferencia del gobierno de Javier Milei.

jueves, 23 de enero de 2025

Volviendo...!

 Lo que tenes que saber


** El dólar blend se comió todo el superávit comercial del primer año de Milei

** Cristina le mete presión a Kicillof y reflota la discusión por el presupuesto de la provincia.
**Milei dijo que los homosexuales son pedófilos y atacó a las mujeres: "No se quejan de que los plomeros sean hombres".

** Sigue la emisión: la base monetaria se duplicó en el primer año de Milei.

** Golpe de desesperación: Caputo bajó las retenciones al Campo por seis meses para lograr que suelten sus dólares ya que es imprescindibles para el Gobierno.

** El gobierno ya se gastó el préstamo Repo que consiguió hace dos semanas para frenar el dólar.

** El Mercado cree que el acuerdo con el FMI es inminente, esto permitiría la flotación entre entre tramos y unos 20 mil millones en diferentes tramos.




** Dónde está el Repo?. El Gobierno ya se lo esfumó. LO consiguió hace dos semana y ya no tiene un dólar más.
** Libertarios en Morón, enfrentamiento por los cargos y ya está partida en tres. Igual que en Merlo.
** Los Gobernadores Pullaro, Llaryora y FRigerio se atribuyeron que el Gobierno tomara la determinación de bajar retenciones al Campo y los troll libertarios le dijeron de todo.  




sábado, 4 de enero de 2025

Fin de semana compartido

 Todo se rompe...

Nada se transforma...

En Merlo La Libertad Avanza cruje por los cuatro costados

En el mundillo de la política ya se hablaba de la ruptura de la versión local de la LLA, el Bloque de concejales que fueron elegidos democráticamente en las elecciones pasadas, presidido por un histórico, como así también flotante militante político, Raúl "Tucán" Lorenzo, se rompió cuando este critica la conducción, primero la conducción local que la encabeza quien fue candidato a intendente, Eduardo Varela quien lo cobijó en primera instancia en su Bloque como secretario y después lo impulsó a encabezar la lista a concejales, luego critica al conductor seccional, Ramón "Nene" Vera y continua su escala ascendente hacia el conductor de la provincia Sebastián Pareja.


La "queja" es por un "destrato" (ninguneo, y demostraciones sectarias, dijo) hacia su persona, según su propia apreciación, que lo llevó a tomar la determinación de armar un propio Bloque al que bautizó como "Unión, Renovación y Fe" .

Determinación que es acompañada por una de las consejeras escolares de la Agrupación, Camila Villalobos.

El Bloque oficial de LLA, por llamarlo de algún modo, se componía de tres concejales, a saber "EL Tucán" Lorenzo(que rompió), Javier Paolucci y Paola Toledo, concejales, y Julián García es el consejero escolar que se mantienen dentro del mismo espacio.

Lorenzo sostiene que muy pronto se les unirán ya que -según él- sostienen la mismas críticas hacia la conducción en todos sus niveles ya que alcanza hasta el presidente de la Cámara de Diputados Martín Menem.

El nuevo "lineamiento" se enmarca tras la figura del legislador provincial Fabián Luayza quien junto a otros diputados provinciales y nacionales hacen "rancho a parte" por diferencia "metodológica" dicen y no ideológica.

Su militancia menemista,
Crítico del kirchnerismo
Ahora enamorado de JM.

En resumen, lo cierto es que "El Tucán" tiene sus orígenes en el peronismo pero recorrió todas las "corrientes" internas del mismo, hasta llegó a militar y embanderase con el movimiento de un sindicalista de Uatre (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores) Gerónimo Venegas, crítico del "modelo peronista" y muy encuadrado dentro del menemismo. Los concejales que fueron electo juntos a Lorenzo, Paolucci y Toledo, respondieron siempre a la conducción de Gustavo Menéndez, más directamente en el distrito se los considera como línea directa con Karina Menéndez (hermana del Jefe Comunal) tal es así que, en cada sesión del Concejo Deliberante, el oficialismo lograba aprobar sus necesidades con las manos a favor de estos tres ediles de LLA y que fue abiertamente denunciados por los Bloques opositores de Juntos por el Cambio, la Izquierda y el peronismo disidente que conduce el ex intendente Raúl Othacehé con la figura de su hijo, de su nuera (ambos concejales) y Jorge Blanco Smich.

El todo el ámbito político se habla de que la idea del "Tucán" es armar su propio espacio dentro de LLA pero...con vínculos directos con Gustavo Menéndez, dicen las "malas lenguas". Y, asegura que los otros integrantes (dos concejales más y un consejero) se sumarían al espacio que se está creando, dentro de LLA pero con otra conducción política, tanto a nivel provincial como nacional.

El partido político que llevó a Javier Milei a presidente de la nación está tan partido como los otros partidos de la oposición, JxC; UCR y PJ. pero al "león libertario" le da éxito el "dividir para reinar"


jueves, 2 de enero de 2025

Año nuevo pero... nada que festejar!

Duro documento público de la Agrupación Hijos

Por: H.I.J.O.S Red Nacional

Cinco millones más de personas en la pobreza, la falta de garantía de acceso a la vivienda, la alimentación, la salud y el trabajo, los despidos masivos de trabajadoras y trabajadores del Estado, el desmantelamiento de las políticas públicas de Derechos Humanos, de protección contra las violencias de género y la discriminación, la quita del acceso gratuito a los medicamentos para las jubiladas y jubilados cuando sus ingresos se vieron disminuidos, el desfinanciamiento de las universidades públicas, la mentira
institucionalizada, la agresión como forma de comunicación, la naturalización de la crueldad, dan cuenta de la amenaza de quienes vinieron a destruir el Estado.


A un año de la asunción del gobierno neoliberal de Javier Milei y Victoria Villarruel, y a casi 30 años de nuestro nacimiento como agrupación y organismo de Derechos Humanos, nos encontramos con que se restringen cada vez más los derechos ciudadanos y que esto sucede con un mayor punitivismo ante las movilizaciones populares. Recientemente, en Orán, Salta, Fernando Gómez fue la primera víctima de la represión de la gendarmería de Bullrich.

Por simple decisión administrativa, la resolución 943/23, se puso en vigencia un “Protocolo para el mantenimiento del orden público ante el corte de vías de circulación” que habilita al gobierno a considerar que cualquier manifestación pública que disminuya la circulación de vehículos constituye un delito en flagrancia y permite que las Fuerzas de Seguridad repriman, desalojen y detengan sin orden judicial a quienes se manifiestan. Autoriza a la
Policía a recabar información sobre las personas y organizaciones que se movilizan con el fin de perseguirlas penalmente. El Protocolo respalda a la Policía en su accionar violento, arbitrario y de hostigamiento constante.

Con un Poder Ejecutivo que gobierna prácticamente por decreto y sin que los demás poderes le pongan casi ningún tipo de límite, el gobierno atacó las políticas de Memoria, Verdad y Justicia, incluso discursivamente desde antes de su asunción, dejando en evidencia que era necesario su desprestigio para avanzar sobre todos los demás derechos del pueblo y para legitimar la represión.

Miles de trabajadoras y trabajadores que sostenían las políticas de Derechos Humanos, ya sea en sitios y espacios, archivos, programas de investigación, como también a través de las querellas de los juicios por delitos de lesa humanidad, fueron despedidos perversamente, incluso días antes de fin de año, a sabiendas del daño que ocasiona en cualquier familia el hecho de quedarse sin trabajo, y más en el contexto de las fiestas. A eso hay que sumarle el desfinanciamiento de absolutamente todas las áreas que dependían de
Nación y hasta la pretensión de poner a la venta lugares que fueron centros clandestinos de detención, tortura y exterminio, donde se desapareció a miles de personas.

El rol ya no sólo negacionista, sino reivindicador de la dictadura genocida del Estado es algo no sólo éticamente reprochable, sino constitucionalmente inviable. La inaceptable visita a los genocidas a las cárceles por parte de algunos legisladores del espacio gobernante pone en evidencia la intención de construir nuevos sentidos y consagrar la impunidad.

Los conceptos de “guerra”, “dos bandos”, y la remanida “teoría de los dos demonios” se pueden ver claramente en el intento de reabrir causas a militantes de organizaciones, como en los últimos días lo hicieron con la causa del atentado al Comedor de Coordinación Federal en CABA, al querer equiparar terrorismo de Estado con eventuales delitos
cometidos por civiles, por lo tanto, ya prescriptos. La estigmatización de organismos y militantes de derechos humanos, la banalización del proceso de justicia llamándolo “venganza”, la negación del plan sistemático y del número de desaparecidas y desaparecidos, y, sobre todo, el ensalzamiento de la política económica de Martínez de Hoz o de Carlos Menem, dan cuenta de un gobierno que no sólo pondera las políticas hambreadoras, sino que está dispuesto a implementarlas a costa de represión, tal como lo está haciendo. Todo lo que era orgullo y patrimonio de nuestro pueblo está siendo atacado, desfinanciado y estigmatizado: las universidades públicas, la ciencia y la tecnología, la salud y la educación pública, las políticas de ampliación de derechos que nos distinguieron como la ley de Identidad de Género, de Matrimonio Igualitario, el Instituto Nacional contra la Discriminación, los juicios de Lesa Humanidad o la Ley de Protección Integral contra la Violencia de género, entre otras. 

La intervención de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad interior dispuesta por elpresidente Milei mediante dos decretos es un retroceso sobre los derechos y las garantías democráticas que hemos sabido construir como Nación desde la recuperación de la democracia en 1983, luego de siete largos años en los que el país estuvo bajo el control de las Fuerzas Armadas y en un estado de sitio permanente.

Con enorme preocupación, vemos el avance represivo como la contracara de la pérdida de  garantías: para quitarnos todos los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales que hemos sabido conseguir y gozar, este gobierno necesita palos, gases, balas, cárcel y la entrega de nuestra soberanía.

Tenemos en nuestra piel y en nuestra memoria las marcas de lo que la represión militar y policial hace en los cuerpos y en los pueblos. Nuestra historia nos dice que más represión es más pérdida de derechos, de vida, de voces. 

Repudiamos toda intervención sobre los derechos de los pueblos a ser libres, nos duele el genocidio en Gaza y las persecuciones e intervenciones en nuestra Patria Grande.

Nada que festejar este diciembre con niñas y niños que se van a dormir sin comer, con jubiladxs que tienen ingresos miserables y que deben decidir si cuidan su salud o comen, con un pueblo que mira azorado como destruyen la movilidad social ascendente, sin techo ni comida garantizados para cada vez más familias.

Las cárceles son para los genocidas, no para las niñeces y las adolescencias. Repudiamos los intentos de bajar la edad de imputabilidad, de facilitar el uso de armas a adolescentes, de promover las apuestas como salida económica en un contexto de sálvese quien pueda.

Nos preocupan los consumos problemáticos y la problemática de salud mental, que la falta de horizontes colectivos causa, principalmente en la juventud. La lucha por los Derechos Humanos es en tiempo presente. Todavía hoy desconocemos dónde están las 300 hermanas y hermanos que nos faltan. Aún no sabemos el destino final y donde están los cuerpos de nuestras y nuestros 30.000. Los delitos de lesa humanidad se siguen cometiendo mientras el pacto de silencio de los genocidas y sus cómplices no se rompa. También tenemos que señalar que la participación civil en el terrorismo de Estado sigue impune casi por completo.


El año termina con una gran noticia, con la felicidad de haber encontrado un hermano, el nieto 138, a quien le damos la bienvenida a la verdad y a esta inmensa familia de lucha que lo estábamos buscando. 

En abril de 1995, cuando nos conformamos como organización, el silencio y la impunidad parecían invencibles. Entonces, nos hicimos una promesa: dijimos que lo imposible sólo tarda un poco más. 

Hoy, que otra vez nos toca atravesar tiempos difíciles y de retroceso, las regionales que integramos la Red Nacional de H.I.J.O.S., reunidas en nuestro Encuentro Nacional, nos reconocemos en la historia de lucha, en el proyecto transformador de las y los 30000, en la fortaleza irreductible de las Madres y de las Abuelas de Plaza de Mayo, en el pueblo que hizo de la lucha por los Derechos Humanos su mejor bandera y en la certeza de que con organización y lucha, lo imposible sólo tarda un poco más.

viernes, 27 de diciembre de 2024

 La mejor noticia para finalizar el año

Abuelas anunciaron la recuperación del nieto 138

Paralelamente al anuncio reclamaron que se sostenga activa la Secretaría de Derechos Humanos que el gobierno libertario quiere cerrar.

 Todo tal cual lo prometió 

Aumento del luz y gas 2025

Las tarifas se incrementarán un 1,6% para la energía eléctrica y un 1,85% para el gas.

 Y todos/as contentos/as, claro que esto se suma a todos los aumentos que YA se registraron durante el año que finaliza.


Para atender eventuales cortes de luz, a través de la resolución 294 se dispuso aumentar la remuneración a las generadoras para el reemplazo de maquinaria obsoleta o para efectuar el mantenimiento necesario. Otra de las medidas dispuestas fue ofrecerles a los grandes usuarios de energía eléctrica un incentivo económico para que, en caso de ser necesario, disminuyan la demanda eléctrica. Cabe indicar que, hasta el momento, este mecanismo no ha sido utilizado. A través de un registro los grandes usuarios mayoristas (GUMA) se anotaron para acceder a energía a menor costo por consumir menos o hacerlo fuera de los horarios pico.

Para finalizar el año 2024 y recibir el 2025

 Una condena

Diez años para el periodista Guazzora

Finalmente la Justicia condenó a diez años de prisión al periodista Carlos Ezequiel Guazzora, por un hecho de abuso sexual con acceso carnal de una adolescente en el año 2023 en su domicilio del barrio de Caballito.

El periodista fue  precandidato a diputado provincial por el partido Principios y Valores, ahora condenado y deberá ir a prisión efectiva.

También fue condenada la madre de la menor a diez años de prisión porque entregó a su hija por dinero y droga. Según se desprende del juicio fue considerada cómplice primaria del abuso.


Un hecho destacado: Guazzora había estado 67 días prófugo hasta su detención el 21 de octubre del año pasado por personal de la Policía Federal Argentina (PFA), en la localidad bonaerense de Merlo.

Según se explicó en el sitio de noticias de la Procuración General de la Nación, www.fiscales.gob.ar: "Para los jueces Balmaceda, Alvero y De la Fuente, Guazzora es responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal, lesiones leves y resistencia a la autoridad. Además, se le fijó una pena única de 12 años de prisión, ya que se unificó con una sanción a tres años de cárcel que había recibido por parte del Tribunal Oral Federal (TOF) N°3 en 2021".

"En línea con lo que había reclamado la fiscalía, el tribunal ordenó que, una vez que la sentencia quede firme, se obtenga y extraiga el perfil genético del hombre con el objetivo de que sea remitido al Banco de Datos Genéticos, de acuerdo a la Ley N°26.879, que creó el Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a Delitos contra la Integridad Sexual", se agregó.

viernes, 6 de diciembre de 2024

 Con fuerza desarrolladora e integradora

Parque Industrial y Tecnológico en Florencio Varela

Nuestro distrito, Merlo estuvo presente.

Representado por el Subsecretario de Empleo y capacitación Laboral, Gustavo Villagra,

“La Innovación y el desarrollo tecnológico en la industria metalúrgica en un escenario desafiante”.

Así definía el funcionario el importante encuentro que se realizó, organizada por ADIMRA donde se abordaron capacitaciones referentes a la competitividad industrial y se evaluaron las acciones desarrolladas durante este año por dicha asociación empresarial, dice el informe.


Gustavo Villagra nos hace su comentario sobre el encuentro y su participación "En dicho ámbito participe de una reunión del programa de vinculación territorial de ADIMRA con municipios, donde se abordaron las acciones realizadas en 2024, las experiencias exitosas de empresas locales y la agenda 2025".
Habrá nuevos encuentros con nuevas jornadas que se distribuirán en distintos distritos, adelantaron sus organizadores.

 Nuevos pasos hacia la unidad (¿?) 

Convocan a un encuentro

Está planteado para el próximo 9 de diciembre en Moreno. Con el claro objetivo de realizar un análisis de la situación que se vive dentro y fuera del peronismos, pero en donde participen todos.


La iniciativa partió de Máximo Kirchner,claro se destaca que en medio de las disputas internas que se vive, la invitación fue para tod@s, desde la presidenta del partido, CFK, al gobernador de la provincia, Axel Kicillof, Sergio Massa del Frente Renovador, entre otros.  

Aún no se confirmó la presencia de tod@s,  se espera que el fin de semana confirme su participación,