Primer encuentro del área de Seguridad en Merlo
Encuentro Interjuridiccional contra el flagelo de la droga
Merlo fue el lugar para realizar el primer encuentro que unifique todos los distritos de la provincia para enfrentar el flagelo de la droga.Participaron funcionarios de todos los niveles, nacionales, provinciales y algún que otro referente en el orden nacional como un Jefe de la Policía Federal, jueces y fiscales, diputados/as, senadores/as.
Amplia cobertura de prensa, tanto de alcance nacional como los referentes locales.
La reunión previamente se realizó a puertas cerradas, allí los funcionarios presentes, por dos horas se debatió el tema de la convocatoria y por supuesto la estrategia a realizar, que por supuesto, se mantuvo en absoluta reserva a efecto de garantizar sus resultados. Según confió a nuestros medios uno de los fiscales presentes.
El cronograma para este primer encuentro del área de seguridad de la provincia, al que logramos tener acceso (en imagen) que por supuesto no se respetó el orden programado, sin que por ello pierda su importancia y es de esperarse la eficacia de los resultados.Todo hace pensar que los presentes asumen este compromiso de trabajar en conjunto, mancomunada mente y que los medios estamos comprometidos a difundir, al menos en la intención de realizar movimientos que de una vez por toda conlleva a brindar seguridad a la vecindad, comenzando con la provincia y con intendentes que han respondido a la convocatoria, por su parte, el anfitrión, Gustavo Menéndez, aseguró que se continuará con invitaciones a todos los distritos y a todos/as que quieran sumarse a participar y ser protagonistas para realizar la efectiva tarea que se imponen.
No faltaron las críticas al gobierno nacional y a sus representantes de este área tan conflictiva como es la seguridad.
Para nuestros medios hubo una respuesta del Jefe Comunal, respondiendo a nuestra de pregunta de qué´grado de confianza les brinda el accionar policial en nuestro distrito y en la provincia en general a los presentes, al que Menéndez respondió: "todo la confianza, ya que, en estos momentos el accionar policial ha desbaratado determinadas bandas".
![]() |
Fiscal Matías Rappazzo |
Nace una esperanza, al menos hoy se vio que hay voluntad de avanzar con métodos que en el futuro puedan dar buenos resultados en este tema tan crucial en los últimos años que es la seguridad.
También se rescata que la presencia del Ministro de Seguridad de la provincia, Javier Alonso, garantiza muchas de las cosas que se han plateado y que repitió en sus dichos: La seguridad no es un espectáculo mediático, y no nos dejaremos arrastrar por maniobras políticas que solo buscan desviar la atención de los problemas que enfrentan en su gestión. Nuestro compromiso es claro: seguir transformando la Provincia con inversiones históricas en tecnología y logística para estar a la vanguardia en la lucha contra el delito. Esto, a pesar de que el presidente Milei no cumple con el envío del dinero que le corresponde a la Provincia para garantizar la seguridad de los bonaerenses. Se trata de $700.000.000.000 (setecientos mil millones de pesos) del Fondo de Fortalecimiento Fiscal correspondientes al año 2024, que el Gobierno Nacional les niega a los vecinos de nuestra provincia. (Red X)
El primer paso ya está dado, solo resta esperar el fruto de esta accionar y que se realice en conjunto para que garantice los resultados para bien de todos.
![]() |
Amplia cobertura periodística señalan la importancia de este primer encuentro |
No hay comentarios:
Publicar un comentario