Una revista digital que intenta contarte lo que pasa en Merlo, Pcia. de Buenos Aires

También podes dejar tu opinión

viernes, 4 de abril de 2025

Actualidad

 Jóvenes con apoyo municipal para desarrollar sus capacidades artísticas

La Subsecretaría de Juventudes de Merlo ofrece la posibilidad de capacitaciones entre sus 13 a 29 años. Ellos pueden formarse gracias a las capacitaciones que la Subsecretaría de Juventudes brinda en todas sus sedes durante el primer cuatrimestre del año. Se trata de cursos deportivos, académicos, estéticos y artísticos que la Subsecretaría de Juventudes, a cargo de la Sra. Natalia Luxen, pone a disposición para la capacitación y futuras salidas laborales para la juventud merlense.


Los mismos se dictan en las 3 sedes del área municipal:

Sede El Tejadito: Av. Constitución 152
Sede Merlo Centro: Av. del Libertador 285
Sede Parque San Martín: Aristóbulo del Valle y Héroes del Fournier
Cursos, sedes y horarios en: https://www.merlo.gob.ar/cursosjuventudes2025/

La página municipal aclara que: "Estas capacitaciones se ponen disposición de los vecinos a través de la Subsecretaría de Juventudes gracias a las políticas públicas que impulsa el Gobierno Municipal, encabezado por el Intendente Gustavo Menéndez, en beneficio de la juventud de Merlo".

Para más información, comunicarse con la Subsecretaría de Juventudes: Av. Del Libertador 285. Teléfono: (0220) 482-8176. Instagram: https://www.instagram.com/sdjuventudesmerlo/
 



Actualidad política

 

Habrá otra historia...?

Una mirada del país que no queremos, en el orden nacional. Y lo que pretendemos en el orden local.
Por Leonardo Bellucci

Plano Nacional: 

Continuando con nuestra visión que reflejamos en notas anteriores, estamos sumidos en la destrucción planificada de Argentina. El rumbo económico es el mismo de Martínez de Hoz pero agravado. Otro rescate de rodillas al FMI de solo 8000 millones de dólares (que solo podrán disponer libremente 5.600 millones) para cubrir el hueco del banco central que usó los dólares de los depositantes para mantener la bicicleta financiera que les dio a los “vivos” de siempre un 90% de ganancias en dólares en un año. Manipulan el índice de la inflación sacando de la medición rubros como el de los alquileres y tantos otros que suman para que “reste” y así dar el 2,2% dibujado. Nadie que vaya a un almacén, cree que sea real.


Cuando venga la plata final del fondo, el ministro de economía la reparte entre los amigos y luego renuncia como lo hizo cuando estaba con Macri, fíjense la fecha y de acá a un mes veremos quién es el nuevo ministro.

La destrucción es tal que la ONU (Organización de Naciones Unidas) dijo que Argentina es el país donde más bajó la industria y la UIA (Unión Industrial Argentina) ni una palabra.

Lo mismo ocurre con el turismo internacional que bajó a niveles nunca vistos, es más caro Argentina que Suiza. 

El Campo con una actividad nula y  SRA (Sociedad Rural Argentina) ni una palabra.

Los “grandes ganadores la timba financiera” y los bancos.

Grandes perdedores, los jubilados, trabajadores, clase media y baja.

Plano local:  

El problema de Merlo es que Menéndez dejo la puesta en funcionamiento en mano de amigos, no tan amigos, con serias falta de capacidad para administrar los recursos locales. Se privilegia la supuesta “lealtad” y digo supuesta porque en privado, lo matan a Menéndez, quienes comen de su mano y peor aún quien se hicieron ricos desde que llego a Merlo.

La falsa lealtad de los “lamebotas” que inclusive van a sus viajes, le festejan cualquier cosa que diga y nunca encaran la realidad que maquillan con datos más falsos que los del INDEC. La gestión municipal es un desastre. Ello es reflejado en las elecciones donde solo lo votan el 28% del electorado que después en La Plata entre gallos y medianoche se transforma en un 40%.

No hace falta inaugurar 7 veces el hospital de Mariano Acosta, conque funcione bien el hospital y las salitas que había antes, alcanza. De allí que la iglesia católica (algunos curas libertarios) y algunas las iglesias evangelistas (sobretodo los defensores a ultranza del sionismo) no dudan en criticarlo seriamente en público.

Merlo es sin dudas un territorio Peronista-Kirchnerista, donde el PJ-K debiera obtener el 60% de los votos sin problemas,  y se obtiene un “cuestionado” 40% totalmente “amañado”. Y lo que ocurre es que el enemigo (cipayos y mercenarios) que no les importa nada obtiene 60%, cuyos números impactan en la provincia y la nación (Merlo tiene muchos votantes), estamos hablando de las legislaturas, esta oposición que se nutre en lugares como Merlo, se ponen de acuerdo y aceptan las ordenes que les bajan sus patrones del Norte y le votan las leyes a Milei o a Macri, como ya se vio innumerables veces.

Es decir, los grandes municipios como Merlo con la ineficiente gestión, ayudan y en gran medida a los amos del Norte. Quiero poner de ejemplo el intendente de Lujan, se rodeó de un gran equipo de trabajo y siendo Peronista cada vez lo vota más gente (inclusive prolibertarios) gracias al orden y gestión municipal.

En cambio aquí en Merlo dicen los “lamebotas” en off porque la mujer de Menéndez es diputada si hay mejores cuadros” o “a la hermana no la quiere nadie” los que no la quieren en realidad son los “lamebotas” que inclusive, son los que quieren reemplazarlo  y ya hacen sus propias campañas.

Y aun así Menéndez siendo el responsable,  no es el enemigo, son los otros, “lamebotas” y mercenarios de otros partidos fingiendo honestidad.

Pero siempre hay otra historia...!

Ahora acceder a la escritura de tú propiedad es más sencillo

Durante años la vecindad de la provincia de Buenos Aires tuvo dificultades para acceder a la escritura de su propiedad, hasta el nacimiento de la llamada "Ley Pierri". Desde la nueva gobernación en Axel Kicillof, las exigencias fueron simplificadas y facilitan eficientemente el acceso a las mismas. Merlo también ha incorporado esta metodología desde la Subsecretaría de Hábitat de la Comunidad.

Nuevamente un importante grupo de vecinos, en esta oportunidad de Merlo Norte, tuvieron la posibilidad de acceder a sus escrituras. El acto se realizó en el Centro de Jubilados "Amigos para Siempre", del barrio Argentino y contó con la presencia de diferentes funcionarios municipales encabezados por el intendente Gustavo Menéndez, quien dijo: 


         “Queremos felicitar a cada familia del barrio por la perseverancia, el compromiso y la fuerza colectiva que nos inspira. Esto es gracias al trabajo articulado con la Provincia de Buenos Aires, a la Subsecretaría de Hábitat, a Silvina Batakis, al gobernador Axel Kicillof y a todo el equipo que hace esto posible”.                                                             

La página municipal es muy clara en cuanto a la metodología que se aplica en la actualidad; el trámite de escrituración gratuito es una política pública articulada entre el Gobierno Municipal y la Subsecretaría de Hábitat de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires para garantizar el acceso justo a la vivienda. La gestión se realiza a través de la Subsecretaría de Tierras y Viviendas, de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social de Merlo. El objetivo es garantizar los derechos de nuestros vecinos sobre sus propiedades.

Para más información, comunicarse con la Subsecretaría de Tierras de Merlo. Dirección: Libertad 843 e/ Rosas y Balbín, Merlo Centro. Horarios: De lunes a viernes hábiles de 08 a 14 hs. Teléfono: (0220) 483-8272.

lunes, 31 de marzo de 2025

Actualidad social

 Aumento del transporte público a partir del 1° de abril        en la provincia de Buenos Aires.

El gobierno de la provincia ya indicó el aumento que sufrirá el transporte público del  a partir 1° de abril, el aumento será de 4,2%.

Son todos los indicados con el número 200 en adelante.

"De conformidad con los artículos 4° y 5° de la Resolución N° 81/25, se ponen en conocimiento los cuadros tarifarios actualizados para los servicios de GBA (aledaños a CABA) y del Gran La Plata de acuerdo al IPC", indicaron del ministerio provincial.

El justificativo que se escuchó fue que: "se garantiza así la continuidad y la regularidad de los servicios en la provincia, para mejorar la calidad y las condiciones en la prestación de los mismos".
Según el informe la Tarifa Social ANSES (jubilados y pensionados) se les aplicará un descuento del 55%.
El boleto mínimo será de $ 191,51 para subsidios.

Tarifas definitivas desde abrile el 1° 

El boleto mínimo (entre 0 y 3 kilómetros): de $408,24 a $425,57;

Tramo de 3 a 6 km: $474,09;

Tramo de 6 a 12 kilómetros: $510,61;

Viajes de 12 a 27 km: $547,17;

Tarjeta SUBE sin nominalizar: de $676,66 hasta $927,72.

domingo, 30 de marzo de 2025

Actualidad educativa

 Merlo realiza su primer encuentro “Conectando Generaciones” para la inclusión tecnológica,                       en la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable

La jornada de integración de los cursos del Laboratorio de Innovación Tecnológica se realizó con el objetivo de brindar información sobre redes sociales, ciberseguridad y herramientas tecnológicas necesarias para el mundo laboral, aplicables a la educación, la salud y a distintos ámbitos de la vida cotidiana.                                            Así explica la página web del Municipio.


El proyecto nace en la Secretaría de Desarrollo Sustentable, por iniciativa del jefe Comunal.

Hubo muchos inscriptos en los cursos que se brindaron de la Subsecretaría de Ciencia, Innovación Tecnológico y Cooperación Internacional, en donde asistieron estudiantes de escuelas secundarias, de los Planes Fines y adulto mayores para poder capacitarse en área. 

El director de Ciencia y Tecnología, Jonathan Garzón, expresó “El Intendente Gustavo Menéndez y la Diputada Nacional Roxana Monzón nos invitan a este primer Encuentro de Alfabetización Digital, donde llevamos a cabo debates e instrucciones sobre las nuevas tecnologías, ya que tenemos como eje principal lo que el jefe comunal nos encomendó: humanizar la tecnología, llegar a los barrios y a cada persona, sin importar la condición social o económica”.

Completa la Info la página municipal en la web: el Gobierno del Pueblo de Merlo organiza este tipo de jornadas gratuitas para reducir la brecha digital y ampliar el acceso a las herramientas tecnológicas para todos los merlenses.

Para más información, comunicarse con el Laboratorio de Innovación Tecnológica. Dirección: Sarandí 285. Teléfono: 11-5891-7908 (WhatsApp). De lunes a viernes hábiles de 9 a 15 hs.



Actualidad social

 

Merlo apuesta a la capacitación social

Merlo continúa con los cursos de capacitación con salida laboral que la Subsecretaría de Trabajo, Empleo e Integración Laboral de Merlo brinda en convenio con SMATA.

Apostando a un futuro cada vez más exigente. el municipio realiza  capacitación laboral, con certificación oficial,  que se dicta en La Usina de Libertad.

Los cursos se centra en el conocimiento básico del uso de exploradores, tipos de hardware, sistemas operativos y diversos software, como planillas de cálculo y procesadores de texto, hasta nivel medio o avanzado.

Otros cursos son:

Electricidad del Automóvil
Mecánica de Motos
Soldadura Básica
Los cursos forman parte del Plan de Formación Profesional y Continua que impulsa la Subsecretaría de Trabajo, Empleo e Integración Laboral.

El municipio de Merlo realizó un importante convenio con el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor y la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano de la Nación.

Para más información y requisitos, comunicarse con la Subsecretaría de Trabajo, Empleo e Integración Laboral. Dirección: Juncal 208. Teléfono: (0220) 482-2084 / 483-5168. Horarios: De lunes a viernes hábiles de 09 a 14 hs. Email: subsecempleo@merlo.gob.ar



jueves, 27 de marzo de 2025

Actualidad política bonaerense

 Convenio de Seguridad para                                      los 135 municipios bonaerenses

Un paso más que da el gobernador, Axel Kicillof en pos de generar nuevas formas para garantizar la seguridad de los bonaerenses.                                     Los 135 municipios, sean del color político que sean, recibirán todos los beneficios del nuevo Convenio de Seguridad Bonaerense, así quedó plasmado en la firma realizada con la presencia de todos los Jefes Comunales, Merlo y Marcos Paz dijeron presentes.

Es un anuncio que venía postergado, tomó forma y se hizo realidad.

El gobernador, Axel Kicillof y el Ministro de seguridad, Javier Alonso e intendentes/as de toda la provincia de Buenos Aires firmamos el Convenio del Fondo de Seguridad para los 135 municipios bonaerenses.

Desde la provincia se destaca como: "Una inversión histórica de 170.000 millones de pesos".

Y paralelo a este importante evento,se tomó jura a 1200 nuevos Egresados de la escuela de policía, en donde cursaron su capacitación, en lo teórico y lo práctico durante dos años "para llegar a convertirse en oficiales de policía, que pronto llegarán a Merlo y a toda la Provincia para sumarse a la fuerza ya instalada en nuestros municipios". afirmó en el encuentro el Jefe Comunal de Merlo, Gustavo Menéndez que confirmó que:  "De esta manera podremos sumar más patrulleros, nuevos agentes de policía y recursos para reforzar la seguridad en nuestra ciudad. Desde Merlo seguimos trabajando en equipo con la Provincia para que nuestros vecinos vivan más tranquilos"¡La seguridad es una prioridad!  Dice Gustavo Menéndez