Festejos Tradicionalistas
Si bien se destaca en entre el mundo del criollismo, el Día Nacional del Caballo que se festeja cada 20 de septiembre en nuestro país, no es menos importante destacar la Peregrinación a Luján
que se organiza desde hace muchos años.
la Fiesta Nacional del Caballo.
Este año todo el paisanaje se prepara para los festejos de la localidad de Bragado que comienzan el 5 y finaliza el 9 de octubre.
Esta Fiesta no sólo encierra el amor por los tradicionalistas por el caballo, también por todas las costumbres camperas.
La fiesta desarrolla diferentes aspectos culturales, sociales y artísticos.

El cierre en el Escenario Mayor será con el Ballet “Pampa y Cielo” de la Prof. Mirta Diano, la actuación de Raúl Palma y la actuación estelar del Chaqueño Palavecino.
El festejo en Bragado nación en “rueda de amigos” allá por 1970.
Este año se celebra 45° encuentro .
Hay un planteo entre los Tradicionalistas. Algunos sostienen que el festejo por el Día Nacional del Caballo, es generalizado para todas las razas equina y hay quienes sostienen que solo es para el caballo de raza criolla.
La Peregrinación
Este año se realizó la 72° peregrinación Guacha a Lujan, organizada por los Circulos “El Rodeo” y Martín Fierro”.
Y como siempre nace la discusión entre lo que es Tradicionalismo y lo que molesta especialmente a las organizaciones proteccionistas que vinculan la peregrinación con el maltrato a los animales.
Nos quedamos con las imágenes que son más
demostrativas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario