Una revista digital que intenta contarte lo que pasa en Merlo, Pcia. de Buenos Aires

También podes dejar tu opinión

miércoles, 5 de febrero de 2025

Cincuenta años!!

 Cincuenta años del primer paso a lo que vendría

"Operativo Independencia"

De la mano de quien fuera presidencia de la nación, Isabel Martínez Vda. de Perón  ese 5 de febrero de 1975, se realizó en la provincia de Tucumán el denominado "Operativo Independencia" que permitió a las Fuerzas Armadas del país realizaron el primer movimiento que secuestró a militantes del PRT- ERP, unos 200 y cerca de 2300 vecinos y trabajadores simples y sencillos de los ingenios. 

Ángel Arias, hermano del
concejal Pablo Arias
en Merlo
Fue uno de los primeros pasos que dio origen a la represión genocida que sumó los 30 mil desaparecidos que hoy se reclama con Memoria, Verdad y Justicia.
      En esos momentos, paralelamente hubo otros que no fueron tan conocidos y popularizados pero, en Santiago del Estero, también se realizó algo similar, en esos días fueron secuestrados varias ciudadanos, hasta un militar de carrera que se había negado a participar en el secuestro de personas bajo una denominación similar, tiempo después, tras pasar 5 años privado de su libertad, se desempeñó como periodista y desarrolló actividades en nuestros medios, su nombre Ángel Arias.

La intervención del Ejército, comandado por Leandro Anaya, fue autorizada en el decreto secreto firmado por María Estela Martínez de Perón.

Foto: Archivo de la Nación

El decreto 261/75 señala que era tarea del Ejército “ejecutar las operaciones militares que sean necesarias a efectos de neutralizar y/o aniquilar el accionar de elementos subversivos”. 

Nótese la utilización del verbo: “aniquilar” , comienzo del genocidio, el secuestro, la tortura, la desaparición forzada de personas y la implementación de centros clandestinos.

En primera instancia el operativo estuvo a cargo de Adel Vilas en la V Brigada del Ejercito, luego sería reemplazo por el genocida Antonio Domingo Bussi. 

Esa "operación" fue respaldad por el PJ, la UCR y la Iglesia, eso justifica que después el propio Antonio Domingo Bussi fuera electo gobernador de la provincia.

No fue ninguna "guerra", fue lisa y llanamente un GENOCIDIO


No hay comentarios: