Una revista digital que intenta contarte lo que pasa en Merlo, Pcia. de Buenos Aires

También podes dejar tu opinión

lunes, 28 de marzo de 2011

La Presidenta en Marcos Paz

Ciclo lectivo 2011
El inicio del ciclo lectivo 2011 -en todo el país- se inauguró en la ciudad de Marcos Paz con la presencia de la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner. En el mismo acto, la Presidenta inauguró también la Escuela de Educación Agraria N° 1 de Marcos Paz, tal como lo había anunciado ante esa comunidad en diciembre de 2009.
La inauguración incluyó la refacción de cuatro edificios históricos de la Colonia Hogar "Ricardo Gutiérrez”. 

"Hemos transformado este lugar, que es un lugar  histórico y emblemático  en una escuela agrotécnica, donde unimos la educación a la producción, la educación al trabajo, que es la gran polea transformadora que ha sido lo que signó durante muchísimo tiempo en la Argentina el progreso y la movilidad social, y hoy queremos volver a instalar, como lo hemos hecho desde el año 2003, en la educación, en el trabajo y en la producción, los tres centros básicos de crecimiento de una sociedad". Manifestó la  Presidenta.
El acto incluyó la cesión del predio de 120 hectáreas por parte del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación a la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, para el funcionamiento de esta Escuela, la entrega por parte del Ministerio de Educación de material didáctico y equipamiento escolar, y la entrega de un tractor y una combi para el traslado de los alumnos por parte del Ministerio de Agricultura de la Nación

miércoles, 2 de marzo de 2011

Maqueta de la Autopista Parque Presidente Perón

Curva de Circunvalación sobre Ruta 40 (ex 200) 

viernes, 18 de febrero de 2011

Autopista Parque Presidente Perón

Inicio de obra
Con la visita de los intendentes del conurbano beneficiados por la ejecución de ésta importante obra, funcionarios nacionales y provinciales, el gobernador Daniel Scioli y, en teleconferencia con la presidenta Cristina Fernández , el Jefe Comunal de Merlo, Raúl Alfredo Othacehé, referenció la importancia de la mega obra y su significado para los distritos que están dentro del trazado, y consideró que la misma es un aporte que beneficiará  "a las futuras generaciones"

lunes, 7 de febrero de 2011

El "Operativo Centinela" llegó a Merlo

El operativo, que comenzó el 1 de enero, es parte del "Plan Nacional de Protección y Seguridad Ciudadana" y prevé un despliegue de 6 mil gendarmes para el conurbano bonaerense. Tendrá una duración mínima de seis meses y estará presente en diferentes partes del distrito.

Un total de 60 efectivos de la Gendarmería Nacional recorren las calles de Merlo día y noche, en distintos puntos del partido. Estas políticas de seguridad se suman a las medidas ya implementadas por el Gobierno Municipal, como la adquisición de nuevos móviles policiales y las 50 cámaras de seguridad instaladas en diferentes partes de la localidad.

Este plan puesto en marcha por la Presidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner, y aplicado a través de la Ministra de Seguridad, Dra. Nilda Garré, tiene como objetivo que los vecinos sientan la presencia de las fuerzas, sobre todo en lo que hace a la prevención y detección de situaciones delictivas. Afirman en la página web del municipio.

Ya, desde hace un tiempo, el municipio viene implementando políticas de seguridad.

La iluminación de calles en los distintos barrios, la colocación de cámaras en lugares estratégicos, la creación de un Centro de Monitoreo de éstas Cámaras y el refuerzo continuo, como ser la entrega de nuevos patrulleros a las distintas Comisarías. Apuntan a mejorar la seguridad en el distrito.
"Esta es una tarea que se hace además de manera coordinada con los intendentes que también conocen los problemas de sus propios distritos y con las autoridades de la provincia para lograr la mayor efectividad posible",

indicó a la prensa capitalina, la Ministra Nilda Garré

sábado, 22 de enero de 2011

Visita presidencial a Kuwait, Qatar y Turquía

Cobertura de radio propuesta

Gracias a internet, podimos cubrir en directo el discurso de CFK en Turquía.
Como siempre sin ayuda escrita demostró a los "ojos del mundo", esta vez al islámico, que Argentina tiene una verdadera estratega en la Presidencia de la Nación.

viernes, 7 de enero de 2011

Recorrida de trabajo

El intendente Raúl Alfredo Othacehé, recorrió las distintas obras que se inician  en éste año y las que se están  ejecutando, junto a funcionarios, vecinos y la prensa local.
En imágenes observamos el inicio de la pavimentación de la Diagonal Podestá, en Agustín Ferrari, a la altura del kilómetro 37.
Una obra muy necesaria que une los pavimentos existentes de Carlos Gardel y la Avenida 20 de Junio.
Los vecinos acompañaron la iniciación de los trabajos que permitirán un amplio progreso para la zona.
El trabajo se enmarca en el proyecto conocido como "integración" y se complementará, en poco tiempo con la pavimentación completa de la calle Heredia, en Agustín Ferrari, lado sur.

miércoles, 29 de diciembre de 2010

Avance en el área salud del municipio

Hospital Municipal Eva Perón



El 8 de diciembre se realizó la primera cirugía cardiovascular en el Hospital Eva Perón.

El intendente Raúl Alfredo Othacehé felicitó al Equipo Médico, a los Directores del Hospital y a la Asociación Cooperadora, ya que este esfuerzo conjunto permitió realizar la primera cirugía de esta complejidad en un centro de salud municipal de la Provincia de Buenos Aires.


Quienes necesiten de éste tratamiento, recibirán atención hospitalaria absolutamente gratuitas.

El plantel de médicos a cargo del área, está altamente capacitado. (ver imagen)

lunes, 27 de diciembre de 2010

Agrupación Fabio Folchi

Una Agrupación Política con filosofía social
Sus comienzos los encontramos en aquel militante de barrio que solía juntarse con sus jóvenes vecinos para jugar fútbol en la canchita de “Los Abuelos”.

Fue creando poco a poco su perfil de dirigente. Su trabajo cotidiano lo llevó a ocupar una banca de Concejal y, bajo las alas de Carlos Juan (ex secretario de Raúl Othacehé, hoy fallecido), hoy sumado al trabajo del Dr. Giacomino comenzó su propio vuelo.

Hoy hace su propia mirada para “El Vecindario” de cara al 2011

“Para nuestra agrupación, un año con mucho trabajo, logros y responsabilidades cada vez mayores pero no fue distinto a años anteriores. El ritmo que nos impone nuestro conductor, el compañero Raúl siempre es constante haya o no elecciones.
Con respecto a nuestra localidad, un año importante porque tenemos objetivos impuestos por el gobierno municipal que nos beneficia sobremanera como a todo el distrito seguramente pero, la Autopista Parque Pte. Perón, las Cloacas, las Viviendas, el mejoramiento de las vías de circulación vehicular, con asfaltos muy esperados por la gente, son de gran relevancia. Este año además, tuvimos los cien años de la Estación con el reconocimiento a vecinos por su aporte a la comunidad, el surgimiento de varios artistas jóvenes como Emma Avila, Ludmila Mina, Yaqueline Farías y Carolina Centurión y otros que regresaron ya consagrados como Nazareno Andorno.
De esta forma, esperamos para el año entrante, continuar en esta ruta de "realizaciones" como dice el Intendente, el asfalto de la Calle Heredía que dará una vía alternativa a la Ruta 40 cada vez más congestionada, el Jardín del Barrio "La Estrella" pedido por vecinos y oportunamente anunciadas por el Jefe Comunal entre otras obras, nos traerá un mayor progreso y bienestar”.
“Aprovechamos para saludar en estas Fiestas deseando una Navidad unidos en familia y un año próspero donde nos tomaremos un respiro para luego continuar porque nuestra mayor motivación es seguir trabajando para nuestro Pueblo”.

martes, 14 de diciembre de 2010

Obras y más obras, es el objetivo

Mejorar sistematicamente la
calidad de vida de los merlenses

Finalizando el 2010, el Jefe comunal Raúl Alfredo Othacehé, les pide a sus colaboradores, no tomarse vacaciones.
Que las vacaciones sean “trabajando”. Que es la mejor forma de mostrarles a los vecinos que el principal objetivo de gobierno es mejorar día a día la calidad de vida de todos los habitantes del distrito. Uno de los más poblados del conurbano bonaerense (600 mil habitantes, aproximadamente).
Es por eso que recorriendo los barrios encontramos obras. De pavimentación, de cloacas, de agua corriente, de mantenimiento de escuelas y jardines de infantes, de parquización de plazas y paseos públicos.
La Secretaría de Delegaciones a través de la Subsecretaría de Alumbrado Público continúa realizando trabajos de embellecimiento de columnas, recambio de cabezales viejos por nuevos con lámparas de 250w y alimentación eléctrica vía aérea y colocación nuevas columnas donde se consideraron necesarias como medidas inmediatas de seguridad junto a la colocación de cámaras de control.
El Hospital Municipal Eva Perón de Merlo fue acreditado para realizar cirugías cardiovasculares centrales totalmente gratuitas, convirtiéndose en una de las pocas instituciones que realizan este tipo de cirugías.
La Estación de Ómnibus de media y larga distancias ya es una realidad. Construida con dinero del municipio y su gente.
Mediante el accionar de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, se recuperó un predio para plaza para juegos, recreación. Un predio que antiguamente estaba usurpado por personas mal vivientes , la Municipalidad tomó la decisión de demoler una construcción abandonada ubicada en las calles Mendoza y Balbín de Merlo Centro, para resguardar la seguridad de la zona.

Asumio el nuevo Director

Sistema de Salud de la Provincia
El Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires
Alejandro Collia visitó Merlo y puso en funciones al Dr. Norberto Daniel Levato, que se desempeñaba como Director Ejecutivo de la Región Sanitaria VII, en el distrito, en el cargo de Director Provincial de Sistema Regionales de Salud.

El acto se realizó en la Quinta Municipal “La Colonial”.

Un hombre de confianza de Raúl Alfredo Othacehé, para un cargo tan importante, habla del reconocimiento que se realiza a nivel provincial a lo actuado en el área salud del municipio local que, enfrentando las dificultades de una numerosa población (según cálculos estimativos del último censo, 600 mil habitantes) responde a los requerimientos sociales de la población en ese aspecto.

Salud, educación y seguridad, prioridades del gobierno municipal.

jueves, 2 de diciembre de 2010

Planificando el 2011

La gestión pública

Para Raúl Othacehé la mejor forma de obtener la voluntad del electorado en el 2011
En una sorpresiva reunión de acción política el Jefe Comunal y presidente del PJ merlense, se reunión con militantes y funcionarios en la Quinta Municipal “La Colonial”. Con una retrospectiva basada en el trabajo realizado en el año, se estableció la necesidad de continuar con el mismo mancomunados, desde lo social y desde lo político.


En rueda de prensa Othacehé manifestó: “fue una reunión del partido, también en lo institucional para planificar el trabajo del año que viene”.

Respondiendo la pregunta de nuestro cronista afirmó “ le diría que la reflexión del año ya la hicimos, ha sido un año muy duro, realizamos una mirada muy puntual hacia delante, que el verano no pase en vacaciones, que pase en un ritmo de trabajo”. Continuó expresando su pensamiento el jefe Comunal "las elecciones significan una respuesta a nuestra acción de gobierno, lo que mejor podemos hacer para que la gente mantenga su voluntad favorable hacia nosotros, es garantizar los actos objetivos de nuestro gobierno”.

sábado, 6 de noviembre de 2010

Pavimentación calle Malvinas

Se dio comienzo a la importante obra de pavimentación de la calle Malvinas entre Carlos Juan y Moretti, en Libertad. De Malvinas hasta Chile y Rivarola, para culminar la conectividad directa entre Villa Magdalena y el Parque del Trabajador Ferrroviario.
Se trata de una calzada a doble mano con un boulevard central y se complementa con un nuevo pavimento
En el acto inaugural, jefe comunal Raúl Othacehé, consideró que "todas las obras requieren de mucho esfuerzo, perseverancia y dedicación. Esta obra realmente nos costó y hoy es una múltiple alegría porque lo que cuesta siempre vale".
El Secretario de Obras Públicas, Aníbal Pazos , presente en el acto, dio detalles de la obra iniciada y sus características constructivas, resaltando la importancia de la misma para fortalecer el circuito regional de integración vial, destacó “este tramo va ser de doble calzada de siete metros, con boulevard central de un metro de ancho, le va a dar una característica distinta a este lugar y va a poner en valor a toda esta zona".
El intendente Raúl Othacehé agregó: “estoy muy feliz de verlos bien, de verlos presente, para mi es una gran alegría poder compartir este momento. Realmente esta obra, es una obra soñada, cuando hace muchos años compramos estos terrenos, que eran parte de los talleres ferroviarios y nos costo mucho juntar la plata en esos momentos para poder comprarlos e integrar un espacio deportivo y recreativo para todo el pueblo, junto con el club de golf que hizo un esfuerzo para comprar estas hectáreas, cuando hicimos esto ya imaginábamos la calle Malvinas con un boulevard, como un paseo para integrar plenamente este espacio con el espacio del golf, y los espacios recreativos que hoy significa mucho”. Finalizó el Jefe Comunal, visiblemente emocionado por los acontecimientos vividos.