Una revista digital que intenta contarte lo que pasa en Merlo, Pcia. de Buenos Aires

También podes dejar tu opinión

viernes, 4 de octubre de 2024

Nuestra zona

 Mariano Acosta

Continúa las repercusiones sobre el funcionamiento del "Frigorífico" (matadero) de Villa Posse

Continúan las reuniones de la vecindad que denuncian el funcionamiento de este Frigorífico que en realidad es un matadero clandestino por más que lo haya inaugurado el intendente y el gobernador.


La historia nos remonta al año 2002 que funcionaba, también clandestinamente, "Ganadera 2000" y según todos los informes por denuncias de vecinos, las autoridades correspondientes confirmaron la contaminación ambiental, ya que no cumplía con la Ley de Medio Ambiente, Artículo 1° conforme al artículo 28 de la Constitución de la Provincia y sus artículos 10 y 11 que exigen un Certificado de Impacto Ambiental que no poseía.

Amen de la existencia de una construcción absolutamente clandestina.

Hoy, 22 años después la historia se repite.

Una nueva puesta en funcionamiento del mal llamado frigorífico, bajo la nueva denominación de: "Familias Argentinas", con una clara intención de confundir ya que lo definen como "cooperativa" y no lo es.

Desde la puesta en funcionamiento comenzaron a llegar cantidad de camiones de hacienda con ganado vacuno en pie, dando así lugar a la matanza de los mismos, camiones que, con su gran porte, rompen las calles de tierra  del barrio y que durante las 24 horas el mugido de las vacas interrumpen el descanso da  los habitantes del lugar, a esto se les suman el fuerte olor, las moscas, la contaminación que producen los desperdicios que suelen verse en la vía pública y con perros hambrientos arrastrándolos por las calles.

Los vecinos ya  han recogido testimonios fotográficos y vídeos  los cuales fueron adjuntos a la denuncia penal que recayó en la Fiscalía N°3 de Morón (Fiscal Ferrario)  que todavía no se expidió.

Ya está en marcha un Recurso de Amparo que se presentará en el Juzgado en lo Civil y Comercial, actuante en la anterior presentación y además  Cartas Documento que intime los propietarios a  regularizar su situación al mismo tiempo que  a las autoridades la municipales y de la gobernación de la provincia.

Y lo que es mucho más grave, es que la actitud irresponsables de los funcionarios al permitir el funcionamiento del mal llamado frigorífico, está llevando a un enfrentamiento entre los vecinos y los trabajadores que encontraron una fuente laboral que podría terminar en casos muy serios.







Volvimos!

Nuevo operativo "clamor"
Es hora de que vuelva
Como se podía esperar, un sector del peronismo pide el retorno de Cristina Fernández de Kirchner para que encabece la lista a presidenta de la nación.
Y lo pregunta que nace es  qué lugar la va a corresponder a Axel Kicillof si ella acepta  ser candidata.
Y esta postura aparece como una nueva ruptura dentro del PJ y, además, cuál será la postura del Quintela, el gobernador de la Rioja.

CFK podría encabezar la fórmula a diputados en próximo año, como primer paso para despejar el camino a las presidenciales del 2025. El primer paso dado hacia este intento, lo dio el senador Wado de Pedro, luego se sumó Juliana Di Tullio, luego Federico Otermín (Intendente de Lomas de Zamora) indicándola  presidenta tras del partido  tras la renuncia de Alberto Fernández.
Wado afirmó que: “Cristina es la líder del peronismo y ha dado acabadas muestras de su compromiso inquebrantable con los sueños y los anhelos de nuestro pueblo. Conoce cada rincón de la Patria e interpreta las necesidades como nadie. En este tiempo tan duro para los y las argentinas, ella puede encender una luz de esperanza con su mirada estratégica y su coraje para volver a organizarnos y comenzar la reconstrucción. Es momento de que una mujer, que militó toda su vida en el peronismo, presida por primera vez el Partido Justicialista . Se vio en la red social X.                                                     A eso se sumó Di Tullio y Otermín que también apoyaría esta determinación y aseguraron que "nadie se va oponer".
Hasta ahora nada dijeron ni Máximo ni Axel,
Sin embargo, todavía suena las palabras de Quintela:    “Creo que voy a ser el presidente del PJ. Me interesa trabajar por la unidad del peronismo. No estamos en contra de nadie. Estamos a favor de que todos comprendamos que la unidad hace la fuerza”, dijo a la prensa. Quien ya, tácitamente, recibió el apoyo de Kicillof.
Todos apuntan a qué pasará de aquí al 17 de noviembre (día de la Militancia peronista) en donde elegirá la conducción partidaria.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            

lunes, 30 de septiembre de 2024

 Este informe confirma la "gran estafa"

del la política de Milei

El Gobierno dice que “no hay plata” pero retiene US$53 millones de préstamos internacionales destinados a la ciencia
La Agencia que financia a los científicos dice que no tiene plata pero posee al menos US$53 millones en cuentas bancarias, según pudo establecer la Unidad de Investigación (UDI) de elDiarioAR. Los fondos provienen de préstamos de organismos multilaterales pero su desembolso se frenó por decisión política.
La investigación da cuenta de que: El monto de US$53.050.938,64 surge de las cuentas bancarias de dos programas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Banco Mundial (BM) al 31 de diciembre de 2023 (US$14.396.855,68 y US$36.251.203,96, respectivamente). A esos números, se sumaron los últimos desembolsos recibidos por esos programas (US$15.900.000). Luego, se restó lo ejecutado durante 2024, US$13.497.121. Las cifras fueron obtenidas de las consultas a la Agencia I+D+I y los informes de auditorías a los programas efectuados por la Auditoría General de la Nación (AGN) y la empresa auditora Crowe.
Lara Guerrero
Periodista de Investigación del

Frigorífico que en realidad es un matadero 

Después de su clausura siguió funcionando, según la gente que trabaja en el lugar, decían están "protegidos".

Parece que no!
La imagen muestra que nuevamente fue clausurado tras romper las fajas que estaban colocadas en la primera clausura.
Ahora todo está en mano de la Fiscalía N°3 de Morón. DR. Ferrario.
Y tiene acción sobre el hecho la Fiscalía Nacional de Defensa del Medio Ambiente.
Nunca pudo permitirse su funcionamiento.
Ya le llegó al gobernador la quejas de la vecindad ya que él estuvo en la inauguración.


Los criollos en Luján

 A pesar de las exigencias,  reglamentaciones y controles 

Caiga lluvia o truene el criollaje firme en la peregrinación a la Virgen de Luján.

Este año se vivió la 79° Peregrinación Gaucha a la Virgen de Luján, tras un sin fin de reglamentaciones y prohibiciones, el criollaje se movilizó con sus caballos y sus carros (algunos mejores que otros).

Fue un lujo verlos desfilar y por supuesto vivir la fiesta con la participación de conjuntos y ballet folclóricos.







Buceando en le tiempo

Escuela N° 5 de Mariano Acosta 

Hoy "Manuel Belgrano" 

Ayer...(1953) "Eva Perón"

Ustedes sabían que la actual Escuela N°5 "Manuel Belgrano" de Mariano Acosta, próxima a cumplir 125 años desde su fundación, originalmente se llamaba "Eva Perón"?

El Dr. Horacio Poggi, en su rol de historiados, a recopilado los datos que así lo demuestra, rescató el sello escolar que así lo testifica.
Qué opinan si la vecindad de nuestra zona proponga que se rebautice con este nombre a la actual Escuela?

miércoles, 18 de septiembre de 2024

El tiempo tras el tiempo

 Cómo no repasar la historia? 

"Calígula"

Cayo Julio César Augusto Germánico, más conocido en la Roma Antigua como: Calígula"

Fue el tercer emperador romano, que gobernó desde el ´37 al 41.

Cuando, tras varias guerras acompañando a sus padres, desde muy niño, su presencia incomodaba a los mandatarios, posiblemente generada por las extrañas muertes de muchos de sus familiares a su alrededor.

Su poca historia escrita la realizaron miembros de la Nobleza y del Senado.

Comenzó su mandato mostrado prosperidad a los más encumbrados partícipe del poder, tanto económico como político, todos contentos con su forma de gobernar, mientras su Pueblo qué, se preguntaban.

Pero,una serie de errores en su administración habían derivado en una crisis económica y en una hambruna, emprendió un conjunto de reformas públicas y urbanísticas que acabaron por vaciar el tesoro. Acuciado por las deudas, puso en marcha una serie de medidas desesperadas para restablecer las finanzas imperiales, entre las que destacó la de pedir dinero a la plebe.

Todo aquél que osaba pensar diferente  u oponerse, era asesinado, tal cual le ocurrió al monarca de Mauritania cuando fue a visitarlo para exponerle sus diferencias.

En oportunidad de enfrentar a las tribus Británicas ordenó a su ejercito a recoger conchas por que según él "era un tributo del cielo hacia él".

Según determinados historiadores, en sus últimos años de vida estuvo envuelto en una serie de escándalos entre los que destacan mantener relaciones incestuosas con sus hermanas e incluso obligarlas a prostituirse.

La historia lo muestra en su crueldadextravagancia y perversidad sexual, presentándole como un tirano demente y asesino que exigía y recibía adoración como un dios viviente, que humilló a su Senado y que planeaba convertir a su caballo (a falta de perros) Incitatus en cónsul. 

Cada vez que lograba un "triunfo" lo que hacía era invitar a sus aliados -circunstancialmente enemigos- a un banquete en su palacio, de esta manera se aseguraba su apoyo para diferentes ocasiones que podrían escapárseles  de las mano.

Enfrentó, según él, a varias conspiraciones surgidas con el objeto de derrocarle y luchando a fin de reducir la influencia del Senado, aplastando la oposición que este órgano legislativo continuaba ejerciendo

Se convirtió en el primer emperador en presentarse ante el pueblo como un dios. La mayoría de comentarios modernos buscan explicar la posición, personalidad y el contexto histórico de Calígula. 

Según ciertos historiadores era un excelente actor que se adaptaba a cada exigencia y a cada circunstancia.

Narran los historiadores que cuando Calígula entró en Roma el 28 de marzo, fue recibido por una gran multitud que lo aclamó entre otros con los apodos de «nuestro bebé» y «nuestra estrella».​ Se le describe como el primer emperador que en el momento de su ascensión era admirado en todo el mundo.

Realizó miles de sacrificios de animales, unos 160 mil, para celebrar el acontecimiento.  

Siete meses duró esa felicidad.

Comenzó a realizar sus presentaciones vestido como un dios o semidios y obligaba a la plebe a que lo adoraran.Hércules, Apolo, Mercurio o Venus, sus preferidos.

Fuentes contemporáneas que consultamos como Filón de Alejandría y el propio Séneca, describen al emperador como un demente irascible, caprichoso, derrochador y enfermo sexual. Se le acusaba de alardear de acostarse con las esposas de sus súbditos,​ de matar por pura diversión,​ de provocar una hambruna al gastar demasiado dinero en la construcción de su puente​ y de querer erigir una estatua de sí mismo en el Templo de Jerusalén con el objeto de ser adorado por todos.

Si ustedes encuentran alguna similitud es pura casualidad.


lunes, 16 de septiembre de 2024

Comenzando la semana (qué forma de comenzar)

 Y la vecindad apagó la tele, no la ven...!

Más de la estafa electoral

Y si alguien esperaba otra cosa se confundió de la presentación, El Presupuesto Oficial 2025 fue más de lo mismo. Un cúmulo de mentiras y falsos datos y cifras que no reciben ningún análisis.

Su mirada no fue para la vecindad, estaba solamente dirigido al mercado exterior, a los acreedores garantizándoles como el pago de las obligaciones cueste lo que cueste, algo que ni él ni su ministro pueden asegurar a futuro.

Cuál es el corolario del show libertario, Recinto vacío y televisores apagados. Y"aplaudidores" casi se podría decir contratados como una clap de teatro, en la que el protagonista, realizó el libreto, pagó la edición de la puesta en escena y paga todos los sueldos a los actores y además de los espectadores. 
Las caras de "chicos felices" lo dice todo, las cámaras deben reflejar justamente eso "chicos felices".

Un mensaje que faltó, a los universitarios, pero queda evidenciado que piensa vetar la Ley de financiamiento, así como vetó la Ley de que permitía mejorar sus ingresos a los jubilados.

La escusa de Milei es "mantener bajo el gasto público". y avanza casi a ciega en con su obtusa mirada de "la estabilidad macroeconómica".

Aseguró que:  "si cae la recaudación impositiva por la baja de la actividad, bajará el gasto público y así equilibrar las cuentas". Habrá medidas que apuntarán las medidas recesivas.

Aseguró datos de inflación que serán difícil de sostener cuando ya, en los primeros 8 meses, la inflación está en el 95%.

Dejó afuera lo que la gente estaba esperando, qué va a pasar con las salud, la educación, el empleo, alimentación y obras públicas. 

Y miente cuando dice que: "más de 120 años de déficit fiscal, de los cuales diez años no lo tuvieron porque ya habían saltado todo por los aires y estábamos en default". Justamente las políticas neoliberales que él defiende fueron las causantes de la peor crisis de deuda externa.

Hay que contar cómo terminó la crisis del los años 1981 /1982; de los ´90, del 2001. Todas fueron aplicaciones liberales y no populistas, que tanto les molesta. Y también, no se puede dejar de mencionar los  cuatro años de mandato de Mauricio Macri.

Esto sería muy importante que los "asesores" de Milei se lo hicieran ver.


 



 

domingo, 15 de septiembre de 2024

 Para gritarlo a los cuatro vientos: 

"Es la mayor estafa electoral"

Se desprende del acto de gobernador, Axel Kicillof en Mar Chiquita, en donde se encontró con la mesa política, especialmente la que impulsa su candidatura 2027.

Como en cada aparición pública ataca el sistema de gobierno liberal que implementó Javier Milei y sus "colaboradores", ya que sus políticas liberales "atacan y dañan al país", dijo.

Con una fuerte y firme decisión convoca al peronismo a construir una alternativa que pueda ser entendida y aceptada por la gente: "no se trata de volver mejores, se trata de mejorar para volver".


Bajo el eslogan que nació hace ya un tiempo "La patria se organiza, la patria no se vende".

La mayoría de los intendentes que lo acompañaron eran de la Quinta Sección Electoral al que se sumaron algunos/as del conurbano.

Todo se vivió un día después de compartir el acto de Cristina en Merlo.

La frase del gobernador que hoy reflejan casi todos los medios de alcance nacional dice que: "Estamos frente a la más inmensa estafa electoral que haya habido en la Argentina. Milei se basó en un malestar real, en un desánimo, y respondió a eso con recetas milagrosas. Hoy nos dicen que la mayoría votó el ajuste, pero en la campaña decía que era un ajuste diseñado sólo para la casta. Ahora nos queda claro que lo que Milei llama casta es el pueblo".

Para dejar bien en claro sostuvo que: "Nos oponemos a las políticas de Milei, no sólo por una cuestión doctrinaria, ideológica, partidaria, no sólo por una cuestión de experiencia histórica, sino también y principalmente porque las políticas de Milei dañan y lastiman a la provincia de Buenos Aires".

En el acto "están todos los que tenían que estar", se escuchó decir a un intendente que apoya al candidatura de "Axel presidente", pero el periodismo notó una ausencia muy importante, que ya se vio en un plenario anterior, los ministros bonaerense y algunos intendentes, que se alinea en "La Cámpora" no estuvieron en el acto.


sábado, 14 de septiembre de 2024

Fin de semana que hay de nuevo viejo?

La declaración ya es pública  

Cristina, simplemente 

Como estaba anunciado, Cristina Fernández de Kirchner fue recibida en Merlo, en el Campus de la Universidad Nacional del Oeste, en donde se le hizo entrega de un reconocimiento especial, Doctorado Honoris Causa.

Ninguna duda del cruce personal que existe entre  Milei y Cristina. Ayer quedó más evidenciado que nunca, con fuertes acusaciones de la ex presidenta que directamente y sin perder la ironía, lo encasilló al presidente dentro de "la casta" que él prometió combatir. 

En su diálogo criticó la gestión, la manera de "hacer sus números", y le aconsejó "deje el hacerles caso a los  austriacos y cace el manual argentino". Criticó su forma de expresarse, sus gestos y su dialéctica grandilocuenta y aparatosa, el uso de su vocabulario y gestos obsceno. pidiéndole que se "comporte en público, hay chicos mirándolo".

Por supuesto que no dejó de desarrollar su teoría bimonetaria y explicó cómo la falta de comprensión sobre este tema esta afectado el desarrollo del país.

Hubo un mensaje muy claro "hay que hablar con nuestros vecinos, sin enojarse, porque la gente está sufriendo mucho".

Una frase que resaltan hoy los medios de alcance nacional: “Nació la criatura y el padre se dio cuenta que las ideas que traía de los austriacos, y no sé quiénes más, chocaron con la pared de la Argentina”. “Lo sigue afirmando y en realidad es una burrada total, pero, sin embargo, su ministro de Economía dice públicamente que no pueden devaluar, que es lo que pide el FMI, porque si no esto impactaría en los precios. ¿Cómo? ¿No era que la inflación era, como dice Milton Friedman, un fenómeno exclusivamente monetario? Mire, presidente, largue a Friedman, la escuela austríaca, cace el manual argentino y por favor siéntese a administrar el país”, fue casi una exigencia pedida a gritos.

"Esto es la economía bimonetaria, estúpido". Desde esa publicación en un documento de CFK, que no era directamente un insulto al presidente, sino que un enunciado de una publicación que años atrás realizara  James Carville,que fuera popularizada en 1992 durante la campaña electoral para llegar a la presidencia de los Estados Unidos de América, por el entonces candidato por el partido demócrata Bill Clinton, contra su entonces homólogo republicano George Bush (padre). El enfrentamiento verbal viene creciendo, al primer documento de CFK de 30 páginas, le siguió otros de 8 páginas un respuesta de Milei, ante empresarios en Mendoza, continúo esta en Merlo y habrá más, seguramente, el domingo próximo, cuando el presidente presente en el Congreso de la Nación "su" presupuesto para el 2025, hará alguna mención.


“Basta, Milei, de engañar y envenenar a nuestros pibes diciendo que hace 100 años no éramos un desastre”, reclamó, luego. “Si estábamos tan bien, ¿por qué te crees que vino el peronismo, hermano? A ver si los ‘gorilas’ en este país se avivan un poco alguna vez”, fulminó.

“Siento que, si la educación argentina hubiera podido llegar a todos los rincones en historia e información, estas cosas no nos estarían pasando. No podría venir un lunático a decirnos cosas que no sucedieron, que son mentira y no existen realmente” y como si fuera una experta esgrimista, lazó su estocada final. 

“Esos cinco radicales que se dieron vuelta porque claramente les compraron el voto pegaron a Milei con la casta también”. “La casta de la que él hablaba es la misma con la que pudo joder a los jubilados”,sentenció.

Podríamos continuar todo el día analizando los dicho de Cristina, pero no se si todos/as lo van a leer por completo pero, para finalizar destacaremos el comentario de CFK sobre una transeúnte entrevistada por C5N. La mujer dijo: "Milei es un loco pero sabe". La ex presidente le trató de explicar "que estaba equivocada".

Y para finalizar destacaremos que Cristina dejó flotando un desafío: 

"Es tiempo de mujeres", dijo y todos miraron, aun sin proponérselo, miraron hacia el país de norte


miércoles, 11 de septiembre de 2024

Con un rumbo con final abierto para CFK.

 Cristina estará en Merlo

La recibirán en la UNO y será distinguida

Se la espera el próximo viernes en la Universidad Nacional del Oeste, allí se harán entrega de una distinción: Doctorado Honoris Causa.

Continuará con su exponencial "Siguiendo la economía bimonetaria, estúpido". Algo que la ex presidenta viene enmarcando en su asignatura que ella enmarca en "el pensamiento nacional y latinoamericano".


Esto se da tras el cruce verbal de Milei y Cristina sobre y justo antes de que el presidente haga su presentación personalmente del Presupuesto para el 2025.

"Ay Presidente! Ve que tengo razón! No hace más que seguir confirmando lo dicho: se la pasa boludeando en las redes", le contestó tras su exposición en Mendoza.

Hoy, el Vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmo que el próximo domingo a las 21 horas, el presidente hará su presentación en el Congreso del presupuesto 2025, aunque ahora desde su entorno, le advierten que ese día en ese horario hará su retorno a la TV argentina la diva Susana Gimenez. 


martes, 10 de septiembre de 2024

 Desregular y desregular

Ahora le toca al transporte de larga distancia, ya fue confirmado

Por indicaciones del ministro Sturzenegger, el gobierno dispone cambios en rutas, tarifas y seguridad así como también modificar la velocidad de circulación.

Consideraran que cualquier transporte de más de 8 asientos podrá estar incluidos. Cómo afectará el sistema en seguridad y en lo que hace a la comunicación para que sea más preciso.


Fue confirmado por el ministro de Desregulación y Transformación de la Nación, el "borrador" ya está conformado, según lo que publicó el Diario Ámbito.
 Y las modificaciones incluye la velocidad de circulación en el cual se proyecta que los vehículos de gran porte será mucho menor que los vehículos livianos.


Lo que se cree que, con el decreto directamente se buscaría eliminar el concepto de transporte de larga distancia como servicio público. Esto dejaría un tendal de consecuencias para empresarios y especialmente para pasajeros, tanto a nivel tarifario como en rutas disponibles e incluso en seguridad vial. Dice el matutino.

Una de las modificaciones proyectada establecería que se podría subir y/o bajar pasajero a lo largo del trayecto.

Se liberarían los precios. Y no se consideraran "obligados" (los empresarios) en cubrir rutas poco rentables.

Qué pasará con el servicio conocido como “lechero” que se detiene en cada pueblo no representa un buen negocio para la empresa, pero esta debe brindarlo igual porque hay gente que lo necesita y porque el transporte cumple un rol social. Lo mismo ocurre con las rutas fuera de temporada, o a localidades con menor demanda. ¿Qué pasará con ellas? ¿Cómo se conectarán los poblados más chicos? ¿Qué precio deberá pagar quien sí o sí deba viajar, por trabajo, urgencia de salud o cuidado de un familiar?. Se pregunta el matutino Ámbito.

Sorprende esta determinación sobre el servicio que no está subsidiado por el Estado, opinan los empresarios que, manifiestan, perjudicará a todos especialmente a los usuarios. Y nunca generó ningún gasto por el mismo.