Una revista digital que intenta contarte lo que pasa en Merlo, Pcia. de Buenos Aires

También podes dejar tu opinión

jueves, 18 de enero de 2024

Y ..hay retorno?

54°reunión anual del Foro Económico Mundial

El Mundo lleno de marxista y comunistas

 Hubo muchos gestos de asombro, risas y miradas entre sí por parte de la mayoría que concurrieron al Foro, y solo aplausos de sus “compañeros de viaje”, no mucho más, aunque la titular de FMI  tuviera palabras que lo beneficiaron, como siempre ocurre con los mandatarios que prometen “hacer bien los deberes” a pesar que la crisis la pague el Pueblo y los que menos tienen, como siempre ocurre en el comienzo de cada  Gobierno en nuestro país.

Neomarxistas” a si definió a los países desarrollados y se manifestó en contra de la “justicia social”. Un mal que nació en la era cristiana, se deduce de su pensamiento bíblico sobre la economía mundial y de todo el PBI del mundo.

Pero fue mucho más allá.

El “feminismo es el mal de todos los males”, dijo porque “entorpece el desarrollo económico”. Ni se percató de quién es la titular del Organismo al que le está pidiendo “escupidera”. Ella tampoco parece que lo escuchó.


Muy suelto de cuerpo dijo: “Occidente está en peligro, por la decisión de sus principales referentes de abandonar, el modelo de la libertad por experimentos colectivistas y sumirse a un sistema empobrecedor que fracasó en todos los países donde se implementó”.

Cuando pudo respirar desde su vehemencia mesiánica completo:   “la doxa de izquierda ataca al capitalismo por cuestiones de moralidad, pero que este sistema de libre empresa es la única herramienta que tenemos para terminar con el hambre, la pobreza e indigencia en todo el mundo”.

Habló del “feminismo” como uno de los peores males del Planeta, su “agenda” perjudica “el libertarismo ya establece la igualdad entre los sexos. La piedra fundacional de nuestro credo dice que todos los hombres somos creados iguales, que todos tenemos los mismos derechos inalienables otorgados por el creador, entre los que se encuentran la vida, la libertad y la propiedad”.

También se tomó tiempo para hablar de “la agenda ambiental”, en donde la culpa no es de los Empresarios que hace ganancias utilizando el medio ambiente, por el contrario.

Kristalina Georgieva, seguramente no lo escuchó, pero como promete pagar la deuda aun con el hambre del Pueblo, para ella todo está bien.

 

 

 

miércoles, 17 de enero de 2024

No hay plata!!

 Si, no hay plata pero... para quienes?

"Toto" Caputo autorizó la compra de 64 millones de pesos en máquinas de café. "Austeridad selectiva" que le dicen. Se conoció que  el gobierno nacional confirmó el proceso de compra Nº 44-0019-LPR23,por el cual la gerencia de Servicios Centrales de la Comisión Nacional de Valores podrá gastar unos 64 millones de pesos en máquinas de café. Desde la mismisa  sede del ministerio de Economía que conduce Luis Caputo y favorece a uno de sus protegidos, el abogado y titular de la CNV, Roberto Silva.  Quién es este personaje:

Roberto Silva

  El flamante titular de la CNV es un hombre de confianza del ministro Caputo, socio del estudio de abogados Marval O’Farrel Mairal, uno de los más prestigiosos del país y de amplia experiencia en el sector privado. Silva fue asesor, entre otros, del ABN AMRO, ICBC, Banco Supervielle, Banco Comafi y el Equity Trust, entre otros.  (informa el Portal Realpolitik) se puede rastrear la triste historia para argentina de  Silva, mentor del "Plan Brady", creado por el norteamericano Nicolás Brady, durante el Gobierno de George Bush que perjudicaba a nuestro país. La historia se repita de la mano de "Toto".

Hotel Libertador: Tras conocerse que se pagó 17 millones de peso para bancar la estadía de Milei en el Hotel Libertado se conocieron más gasto personales del traslado perfectamente evitables,

Anses

Fondo de Garantías Sustentables:  Crece la tensión en el Gobierno por que hay quien se opone a la entrega del Fondo de los Jubilados. Es nada más que "El hombre de Scharetti" a gargo de Anses se opone, tiene los días contados, dicen.

Sumado a todo esto... El gobierno de Javier Milei ya lleva más de 7.500 contratos no renovados en la administración pública. También se sumaron 500 despidos en Trabajo, el Instituto de Obra Social de las FFAA, en Justicia, Economía y áreas de Cultura.

 Desmintieron  a Javier Milei pero le entra por un oído y le sale por el otro: Según el gremio, el Gobierno justificó la decisión en el hecho de que el personal fue designado "sin previo proceso de selección" y se amparó en la Resolución 76 de marzo de 2016. Sin embargo, Ortega (el Sindicalista que los agrupa) lo cuestionó. Sostuvo que "los más de 300 despidos fueron de personal de planta permanente", que entraron entre 2020 y 2023 y por concurso. "No ingresaron sin previo concurso", afirmó al Matutino Página 12. 

Si no se lo dicen su "hijo de cuatro patas" no hay caso




martes, 16 de enero de 2024

De muestra solo basta un botón

 

5.

El gobierno abre la negociación por la ley ómnibus con un encuentro secreto con De Loredo, radicales estupefactos.

Que alguien lo explique: desde que asumió Milei el Banco Centra compró 4.333 millones de dólares pero las reservas  es de solo 406 millones. Dónde fue a para el resto?.
Justificaron el gasto de 100 millones en las "cuchas" (caniles para perros) de Milei. 
Las Asociaciones Protectoras de Animales no se expiden sin son legales estos caniles par perros que utilizarà el Presidente para sus "hijos de cuatro patas".

La Provincia de Buenos Aires
El Gobernador Axel Kicillof resolvió dar un aumento del 25% a los Empleados del Estado ante "las escalada de la inflación", sostuvo. Y adelantó que convocará a los Gremios en Febrero para trabajar sobre las paritarias.

Distintos Municipios de la Provincia esperan la misma actitud de los jefes Comunales. 


domingo, 14 de enero de 2024

Fin de semana y la historia continua

Roxana Monzón, Diputada Nacional por Merlo

En el Congreso de la Nación

 Nuestra vecina, Roxana Monzón, ahora ocupando su rol como diputada nacional, tuvo una interesante y fuerte participación en la defensa de las obras públicas que el Gobierno de Javier Milei se dispone abandonar en detrimento de los Pueblos que se verán afectados por esta determinación antojadiza y caprichosa.

Enfrentándolo en el Debate en Comisión, nada más y nada menos que a Guillermo Ferraro, el flamante Ministro e Infraestructura.

Con sobrada experiencia y vehemencia manifestó todo su rechazo a que no se continúen las obras, como ser la Autopista Parque Presidente Perón que está ejecutada  en un 80% y que de no continuarse perjudicará a más de 5 millones de habitantes ya que su traza incorpora a 17 municipios en un nuevo cordón que conforma una importante red de circunvalación.

Que ya es considera un gran “corredor productivo, industrial, comercial y logístico”. Como ya está demostrado con las empresas que buscan radicarse en los primeros 52 kilómetros ya ejecutados y que se completarán con 30 kilómetro faltantes.

En su participación defendió las inversiones que se vienen haciendo en Parque Industriales: 

“El Estado genera inversiones para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, mejora la infraestructura integrando nuestros municipios, genera mano de obra y da desarrollo a las economías regionales y darle una calidad de vida a la población y una vida digna, va mucho más allá que eso genere o no ganancia, siendo también fundamental para el desarrollo, la inversión en las universidades nacionales que existen en todo el territorio nacional ”. Completó la Diputada


Con énfasis defendió las Escuelas  Técnica: “No dar inversión a las escuelas técnicas es apagar el futuro de lo que la Argentina le pueda brindar al mundo. Es ahí donde nuestros jóvenes generan sus bases para la industria del conocimiento que el mundo hoy demanda

Fue su interpelación  al Ministro Ferraro con un claro rol en defensa de los municipios de la Provincia, a los que representa.

 

 

 

 

 

 

 

 

viernes, 12 de enero de 2024

El primer guarismo de la era Milei

 El hombre es el único animal del Planeta que 

tropieza dos veces con la misma piedra 

Recordarán seguramente

Menen lo hizo !

                 Bueno ahora lo hizo Milei

 no es simplemente un “juego”, aunque parezca serlo, es una realidad y lo peor de todo que te lo dicen en la cara.

Con una inflación del 25,5% decirte que es “un logro” no es nada más ni nada menos que tomarte por ...bueno excúsame de calificarlo, pero es así.

Te aseguran que en un año muy malo y plagado de errores de Gobierno de Alberto Fernández y un año de Sergio Massa de Ministro de Economía, teníamos una inflación del 12%. Ahora con una de algo más del doble te dicen “es un logro del Ministro Caputo y hay que llevarlo en andas”. Y nadie habla de la devaluación que fue del 120%, eso a meritó la pérdida del poder adquisitivo del salario.

Sin contar que la canasta alimenticia fue del 29,9% Y para Doña Rosa y Don Juan Lacalle, fue mucho mayor en su realidad cotidiana, el ir a la almacén o al super del barrio.

 

Lo incomprensible

 

Es escuchar al nuevo presidente querer justificar el porqué de “haber logrado este logro” sin que se le mueva un pelo, con total desprecio de la sociedad con menos posibilidades económicas para sobrevivir, trabajadores/as, formales e informales, jubilados/as, cuenta propistas, profesionales  inscrito en el monotributo, un desparpajo total decir que:

“ se logró evitar que la inflación alcance el 45% por que les quitamos la plata  a la gente”.

En primer lugar, nada hacía pensar que la inflación alcanzase  ese guarismo, es un más de sus mentiras.

En segundo lugar establecer que durante 33 años nunca la Argentina alcanzó un guarismo de tal magnitud, en solo un mes, pero ahí no termina todo. Qué va a pasar en los meses venideros?. Todos esperan que marzo sea el límite de La Libertad Avanza y esto es muy peligroso.

El FMI contentos porque el “ajuste” lo paga la gente que menos tienen: en contra del “populismo”.

 

 

 

jueves, 11 de enero de 2024

La historia se repite!

Si tenes alguna duda, el comunicado del FMI te las quita

Es contra el Pueblo

 Sí, el Gobierno de Milei y el Organismo Internacional (FMI) llegaron un acuerdo.

Como se espera el FMI posteó fuertes criticas al Gobierno anterior y a la política “intervencionista” de Sergio Massa (al favor del Pueblo) para manifestarse a favor de las medidas aplicadas por Milei en el orden económico como “sostenibles y vigorosas lideradas por el sector privado”. Con  múltiples halagos por mostrar ser un “plan ambicioso de estabilidad”.

Cuando se hace esta lectura de los dichos del FMI y uno conoce el pasado del país y las consecuencias de la intervención en otros países, es fácil evaluar los resultados que se avecinan.

Una Argentina para pocos y otros pocos que se “salve” colgándose de otros que estarán dentro de los pocos que estarán de para bienes.

La publicación del Fondo solo fue elogiosa para el Presidente Javier Milei, era de esperarse. 

"La nueva administración ya está implementando un ambicioso plan de estabilización, basado en una gran consolidación fiscal inicial, junto con acciones para reconstruir las reservas, corregir desajustes de precios relativos, fortalecer el balance del Banco Central y crear un sistema más simple, basado en reglas y orientado al mercado", Dijo esto el Organismo que también se ocupó de aclarar que: “el desembolso propuesto tiene como objetivo apoyar los fuertes esfuerzos políticos de las nuevas autoridades para restaurar la estabilidad macroeconómica y ayudar a Argentina a satisfacer sus necesidades de balanza de pagos".

“Las autoridades están consiguiendo apoyo social y político para su plan de estabilización”.

Y finaliza estableciendo su propia propuesta : “crear una economía más simple, basad en reglas orientada al mercado

Y así determina que  “las condiciones empeorarán  antes de mejorar”.

 

Les faltó aclara que  “no hay mal que dure 100 años ni cuerpo que lo resista”

 


 

 

martes, 9 de enero de 2024

Un paso más

 Con miras a lo que se tiene que hacer

Primer paso se dará hoy entre los Intendentes bonaerense, las CTA y la UTEP, con miras a organizar la "resistencia" al DNU y la Ley Ómnibus del Gobierno de Javier Milei.

Será lanzada en la ciudad de las Diagonales (La Plata) en inicio de una conformación  Multisectorial de la Provincia de Buenos Aires que agrupará a la mayoría de los sectores que se ven perjudicados por las medidas adoptadas (o que intenta imponer Milei). Uno de los más importantes que encabeza la conformación de la Multisectorial dijo que: "el fuego calienta de abajo", que sostiene que hay que luchar para sostener un rumbo peronista, que contemple la justicia social.


Estarán presentes diferentes sectores, a saber: empresarios PYMES y cooperativas, docentes, comerciantes, clubes de barrio, sectores de la cultura y también de los derechos humanos.

Los encuentros previos a la conformación de la Multisectorial se vienen dando en diferentes distritos de la Provincia -no lo vimos en Merlo- aunque descartamos que se estará participando.

Del encuentro no participará el Gobernado Axel Kicillof, y se se espera que se sume el PJ de la Provincia que preside Máximo Kirchner, a pesar del enfrentamiento que mantiene con el Gobernador.

El objetivo es claro: "construir la mayor unidad posible para enfrentarlas las medidas dispuestas por el Presidente y su equipo". 

Aunque existen sectores dentro del peronismo que sostienen que no es el tiempo para actuar, tienen miedo de que después la sociedad les eche la culpa de lo que pueda ocurrir. Entre ellos se encuentra Sergio Massa, ex candidato a presidente por UxP. es por eso que sostuvo "llamar a un paro general es prematuro", dijo.

Pero hay una realidad palpable, "para frenar el DNU y la Ley Ómnibus hay que tener las manos necesarias para rechazar por mayoría su aprobación y aplicación.

La duda es saber si el Peronismo  de JxP tiene "las manos necesarias".

Hay muchos que están recordando la famosa "banelco" de antaño y las servilletas de Cavallo .

En el Congreso de la Nación, ¡uno más uno no es dos! dicen. 



Una jornada más del 2024 y van...

 De esto YA no hay ninguna duda

Analistas políticos y económicos aseguran que "habrá una perdida del 75% del poder adquisitivo de la gente"

Dicha pérdida abarca el período comprendido "entre diciembre de 2023 y marzo de 2024", aseguran que "la política de desregulación de la economía generará el empobrecimiento de los empleados formales y para la clase media, que será mucho mayor para los informales".

Este informe coincide con lo manifestado por la Junta interna de ATE en correlación con el personal estable del INDEC, quienes YA indicaron que el índice de diciembre será del 30% (como mínimo) y que se espera un guarismo similar para enero, febrero y marzo, aunque se teme que en este mes pueda ser mayor.

"Si solo se contemplan esos cuatro meses la inflación acumulada será en principio -probablemente- del 154%. La política de desregulación (liberación de precios de los productos de la canasta familiar y de los servicios, entre ellos el transporte público) generará el empobrecimiento de los trabajadores formales y la caída bajo la línea de la pobreza de gran parte de la clase media. Será más grave para los informales, monotributistas y jubilados", afirmaron.

Las tarifas del gas, tanto natural como envasado 

Otro de los servicios que impactarán en la economía familiar. Habrá aumentos en los próximos tres meses y se calcula una nueva segmentación.

El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, indicó "que se procederá a una nueva conceptualización de los subsidios, con un traslado gradual del precio del PIST (trasnporte)para la readecuación progresiva de esas transferencias estatales. Se aplicará una nueva Canasta Básica Energética". Dijo


"La segmentación actual se mantiene hasta el 1° de abril de 2024, el nuevo esquema de subsidios entrará en aplicación a partir de dicha fecha, previa audiencia pública que se realizará al efecto", Aclaró el funcionario.

En cuento al  gas envasado (garrafa) las empresas distribuidoras está exigiendo un aumento del 600% y ya la garrafa de 10 kg que se vendía a $2.500 las están cobrando $10.000 en planta y $12.000 puesta en domicilio. Sin que exista nada que lo justifique y ante la falta de control de los municipio afectados, como el nuestro.



domingo, 7 de enero de 2024

Es nuestro pasa tiempo

 Se escuchó por ahí que:

A Javier Milei le están rodeando la manzana. Su gestión navega en aguas de confusión e improvisación y sólo parece funcionar el plan de saqueo y empobrecimiento de la Argentina, implementado por el ministro Luis Caputo, que no es sino el plan económico convalidado por Mauricio Macri, y que muestra sensibles diferencias con las propuestas electorales del entonces libertario. De hecho, el ex presidente está presionando muy fuerte para que Francos vuele por los aires y sea reemplazado por Diego Santilli. Con los reveses judiciales en el ámbito laboral del mega DNU -el “misil contra la democracia”- y las contradictorias afirmaciones de los diputados aliados y consentidores seriales -UCR, peronismo cordobés, pichettismo y CC-, Milei necesitará cada vez más el apoyo de estos espacios legislativos que tanto desprecia, y deberá optar entre hacer mayores concesiones o avanzar por la vía autoritaria: ninguna de las dos aporta certezas sobre su futuro.
Reaparición Elisa Carrio públicamente
Y su postura ante el DNU y la Ley ÓMnibus de Javier Milei dio a conocer su postura:
"Tanto el DNU de Milei como las reformas de la ley ómnibus contienen una delegación de poderes inmensos y excepcionales que resultan inadmisibles”. “Para garantizar previsibilidad, estabilidad, seguridad jurídica y derechos individuales debemos reencauzar las normas ya dictadas y las propuestas legislativas del Poder Ejecutivo, adecuándolas al régimen jurídico constitucional”, les exigió que tomaran esta postura a sus Legisladores/as (9)

"Espiamos" de cómo está confirmada la Cámara de Diputados Nacionales para imaginarnos lo que puedo ocurrir:
Los bloques de Diputados son:
Unión por la Patria: 102 diputados.
La Libertad Avanza: 38 diputados.
PRO: 37 diputados.
Unión Cívica Radical: 34 diputados.
Hacemos Coalición Federal: 23 diputados.
El bloque más reciente, compuesto por diputados de Cambia Federal (desprendidos de Juntos por el Cambio), Coalición Cívica y Hacemos por Nuestro País.
Innovación Federal: 9 diputados.
Frente de Izquierda: 5 diputados.
Por Santa Cruz: 2 diputados.
Producción y Trabajo (San Juan): 2 diputados.
Buenos Aires Libre: 2 diputadas.
Avanza Libertad: 1 diputado.
Creo: 1 diputada.
La Unión Mendocina: 1 diputado
"Final abierto e incierto", dicen en el ámbito de la política y, con justa razón "las mesas del café" aseguro que comenzó " la rosca de la casta", qué queréis...cuánto me das.

Movimientos Vecinales cobran protagonismo
Ya nacen nuevos movimientos vecinales que se agrupan tras las acciones del nuevo Gobierno.
En Morón vecinos y vecinas se juntaron en la Plaza Central para conformar un "Movimiento Vecinalista" con clara consigna: "abajo el decretazó de Milei".
Se basan fuertemente en que: Según expresaron en un documento, "las medidas nos hace retroceder 100 años a la época en que no se permitían las organizaciones sindicales, el salario y la jornada laboral eran determinados por el patrón, y las mujeres no podían ni votar” y sostienen que: “todo el decreto está al servicio de las grandes patronales”.
Convocan a la población activa de todo el país a "unirse en contra de este intento de supremacía". Y a sostener una actitud activa frente al paro convocado por la CGT.
Se van a reunir todos los jueves a las 19 horas en la Plaza de Morón, frente el Municipio e invitan a otros distritos que se sumen a esta propuesta.
Sostienen que se puede estar frente a un Movimiento Vecinalista Nacional que pueda cambiar la historia.
Militantes de "Barrios de pie" con una fuerte presencia en el reclamo contra el DNU