Todos los años, la Basílica de
Luján se prepara para recibir la histórica Peregrinación a Caballo que organizan desde hace 70 años, los Centros Tradicionalistas “El Rodeo” de Moreno y “Martín Fierro” de Jáuregui. Y, como todos los años, diferentes Asociaciones Proteccionistas advierten sobre el control que se realizará a quiénes participen de la misma con sus caballos en malas condiciones y sin la documentación correspondiente.
La Peregrinación nació como una demostración de fe, de los Grupos Tradicionalistas que veneran a la “Virgen Gaucha”, como la definen.
![]() |
Jaime Barroso, un Tradicionalista |
Con el correr de los años, la Peregrinación se fue deformando y a los tradicionales gauchos o tradicionalistas criollos, se sumaron sectores que utilizan sus caballos y carros para su supervivencia, a los que se bautizó como “carreros” y qué, mal que pese, forman parte del tejido social del país de los últimos años
![]() |
La familia del criollismo: El padre con sus dos hijos y detrás el abuelo |
No hay comentarios:
Publicar un comentario